Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#981
Cita de: #!drvy en 12 Octubre 2020, 18:30 PM
Yo personalmente creo que son una imitación del T-14 Armata. Para empezar hay varias inconsistencias en diseño, como los puntos de anclaje, la colocación de los faros o la posición del conductor, pero lo más cantoso es la torreta. El T-14 no fue diseñado para llevar torreta tripulada y en el video se ven a 2 tíos en cada torreta xD

Torreta del T-14.



El cañón no se parece, los tubos de lanzador de humo tampoco están posicionados y le faltan prácticamente todos los sensores del T-14 (han optado por sensores humanos xDD). He montado esta imagen cutre con las diferencias.



Izquierda T-14 rusos, derecha norcoreano.


Por otro lado si es un claro intento de imitación por la forma del tanque, las rejillas antimisiles y las 7 ruedas de rodamiento con la oruga (ninguno de los tanques norcoreanos previamente habría tenido 7 por diseño, todos 5 o 6). Por como esta situado el conductor parace un Ch'ŏnma-ho, que es una copia norcoreana del T-62.. Pero por el resto del diseño parece una copia del T-72.

Ch'ŏnma-ho



Pero sí, es una copia, de una copia de un tanque ruso xD



Saludos


Aquí traigo mas información sobre esos carros nuevos de combates que ha sacado Corea del Norte, leyendo un articulo por lo visto la Obtención de algunos de esos equipos podría haberse realizado por reingeniería inversas partiendo de otros obtenidos de Rusia y de China o al aprovechar tecnologías de origen civil.

Por lo visto también en el costado derecho de la torre incluye un lanzador doble que podría acoger misiles anticarros o anteaereos.Vease el faldon lateral que cubre el tren de rodajes.

https://www.defensa.com/africa-asia-pacifico/espectacular-nuevo-carro-combate-ejercito-corea-norte
#982
CitarSin embargo, la enorme potencia de la nueva tarjeta RTX 3090 hace creer a los expertos que podría usarse para romper contraseña en un tiempo razonable.

No sabía que esta tarjeta fuera tan potente para romper contraseñas, pues ya me has dado una idea conseguir esta tarjeta y reventa claves Wifi. :xD
#983


Europa ha anunciado cuatro nuevos superordenadores que contarán, entre otras, con la tecnología de nVidia. Además, se prepara la construcción de otras cuatro instalaciones de este tipo, una de ellas en España.

Estos grandes sistemas forman parte de EuroHPC (European High Performance Computing Joint Undertaking), una colaboración conjunta entre los gobiernos y la Unión Europea destinada a construir uno de los ecosistemas de supercomputación más avanzados del mundo en Europa. A esta misma red pertenece el MareNostrum de Barcelona.

La idea de EuroHPC es crear una red regional de superordenadores que sirva como motor para "impulsar la economía de datos de Europa". El consorcio planea aplicar inteligencia artificial y análisis de datos a una variedad de aplicaciones comerciales y científicas, abordando problemas como COVID-19 y el cambio climático y diseñando aviones, automóviles, medicamentos y materiales más avanzados.


#984


Los firewalls de SonicWall son toda una referencia en el sector, y es un justo reconocimiento, puesto que cuenta con soluciones que se adaptan a todas las necesidades de protección. Esto explica su alto volumen de presencia en el entorno corporativo, donde empresas de todo tamaño confían en sus firewalls para filtrar tanto lo que entra como lo que sale de sus redes corporativas. Algo que, además, se ve reforzado por otras funciones, como la del despliegue de una VPN gestionada por el propio firewall.

Sin embargo, a más funciones, más superficie de exposición y, por lo tanto, mayor riesgo de que aparezcan problemas y vulnerabilidades que, explotadas, pueden comprometer la seguridad del dispositivo y, por lo tanto, de toda la infraestructura que están protegiendo. Tal es el caso del que vamos a hablar, que afecta a los firewalls de SonicWall y que, eso sí, afortunadamente ya puede ser subsanada gracias a las revisiones de SonicOS publicadas por el fabricante.


#985
DECLARACIÓN DEL PRESIDENTE EMMANUEL MACRON DESPUÉS DEL ATAQUE TERRORISTA
[youtube=640,360]https://youtu.be/xoIXOyNHpm4[/youtube]


[youtube=640,360]https://youtu.be/rnzmFea4qwQ[/youtube]

La Policía francesa ha logrado abatir a una persona que acababa de decapitar a un profesor de un centro educativo en una población próxima a París, según han informado a LA RAZÓN fuentes antiterroristas. Se trata de una nueva acción criminal relacionada con la republicación de las viñetas de Mahoma en la revista Charlie Hebdo.

El atacante, al grito de "Ala es Grande", se lanzó, cuchillo en mano, contra su víctima. El profesor asesinado había mostrado a sus alumnos las citadas caricaturas. Este atentado supone un salto cualitativo ya que el "lobo solitario" eligió a la víctima por una razón concreta. De ser así, las personas que estén relacionadas con asuntos que puedan haber molestado a los yihadistas, lo que no es tan complicado, deberán tomar medidas de seguridad ante la posibilidad de atentados dirigidos contra ellos.

El suceso ha tenido lugar esta tarde, a las cinco, en una localidad del área metropolitana de París, Conflans-Saint Honorine, cuando un hombre ha degollado al profesor en plena calle. Tras cometer el asesinato, amenazó a la policía con un arma y huyó, hasta que fue alcanzado por los agentes y abatido a tiros en Eragny-sur-Oise, unos tres kilómetros más al norte de donde tuvo lugar el ataque.

La Fiscalía Nacional Antiterrorista (Pnat) se ha hecho cargo de las investigaciones al considerar que se trata de un asesinato en relación con empresa terrorista " y " asociación criminal terrorista ".

Agentes de la Brigada contra el Crimen (BAC) )rodearon al atacante. Cuando la policía le pidió que tirara el arma, se negó y trató de herirlos, por lo que fue abatido. Llevaba una especie de chaleco explosivo, que está siendo examinado por los artificieros.

Fuentes policiales confirmaron al digital "Actu 17", especializado en información de seguridad, que la víctima es un profesor de Historia y Geografía del centro de enseñanza secundaria Bois d'Aulne, en la localidad de Conflans-Sainte-Honorine, situada junto a Éragny, que, al perecer, mostró en clase unas caricaturas de Mahoma.

La semana pasada, fue difundido en redes sociales un vídeo en el que el padre de una alumna musulmana se quejaba de que la víctima, profesor de Historia y Geografía había mostrado caricaturas de Mahoma a los alumnos de trece años. Según su testimonio, el profesor pidió a los alumnos musulmanes que abandonaran la clase para que no se sintieran ofendidos, pero su hija se negó a hacerlo, tras lo cual mostró los dibujos. Este padre pedía a otros que se pusieran en contacto con él para quejarse por la actuación del enseñante, según se ve en el vídeo. Después de mostrar las caricaturas de Mahoma en su clase, el maestro fue amenazado por familiares e incluso presentó una denuncia ante la comisaría. Además, las familias han solicitado la renuncia del maestro al director de la universidad. El rumor de una  "blasfemia"  se habría extendido por las ciudades del sector. Se trata, por lo tanto, de un nuevo hecho relacionado con la intolerancia y contra la libertad de expresión.

En estos momentos se celebra en Francia el juicio por los ataques terroristas de enero de 2015 contra "Charlie Hebdo".Tras su apertura, en septiembre, la revista volvió a publicar las polémicas caricaturas de Mahoma, lo que llevó a la red terrorista Al Qaeda y al Estado Islámico a volver a lanzar amenazas mortales contra el medio.

A finales de septiembre, un hombre con un cuchillo de carnicero atacó a dos empleados de una agencia de noticias que trabajaban en el edificio donde está la antigua sede de "Charlie Hebdo" en París. Ambos sobrevivieron pero resultaron heridos de gravedad. El autor, un ciudadano paquistaní, fue detenido pocos minutos después y confesó su autoría.

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el ministro del Interior, Gérald Darmanin, siguen los acontecimientos en una reunión de emergencia esta noche en la sede de Interior.

A úkltima hora de la noche, según Le Figaró, el presunto autor, de 18 años, se atribuyó la responsabilidad en Twitter, donde circularon rápidamente fotos de una decapitación. Uno de los mensajes se felicitaba por el crimen en nombre de "Alá el Misericordioso" . antes de agregar: "A Macron, el líder de los infieles, ejecuté a uno de tus perros del infierno"

harlie Hebdo expresó, por su parte, "su sentimiento de horror y revuelta después de que un maestro en el ejercicio de su profesión fuera asesinado por un fanático religioso" . "Expresamos nuestro más firme apoyo a su familia, sus parientes y todos los profesores", continúa el periódico satírico. "La intolerancia acaba de cruzar un nuevo umbral y no parece detenerse ante nada para imponer su terror a nuestro país. Sólo la determinación del poder político y la solidaridad de todos derrotará esta ideología fascista " .







Vuelven los zumbados Corta Cabezas a Francia.



#986
A mi desde luego no me va afectar mucho porque nunca he utilizado el Whatasapp en mi móvil. :xD
#987


Miles de usuarios de Twitter de diversos países del mundo han reportado problemas a la hora de acceder y cargar contenido en la red social, según datos del portal Downdetector.

Según los informes, la mayor cantidad de complicaciones se han producido en EE.UU. y otras zonas de Norteamérica, así como en varios países europeos y Japón.

Más de la mitad de los problemas con el servicio se han producido al momento de usar Twitter en computadores, mientras que un 31 % de las quejas vienen de usuarios de iPhone y iPad.


#988
Ciudadanos armenios protestan en Sevilla contra Turquía




Ciudadanos armenios se han manifestado hoy en Sevilla para protestar por los ataques de Azerbaiyán y Turquía contra Armenia. Con pancartas en las que comparan al presidente turco con Hitler, los armenios han reivindicado un territorio que consideran como propio.

El conflicto comenzó hace semanas. Las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán han lanzado una ofensiva en casi todos los frentes en la zona de Nagorno Karabaj, ha denunciado hoy el Ministerio de Defensa de Armenia, informa Efe.

"El enemigo ha pasado a la ofensiva en casi todos los frentes", escribió en Facebook el portavoz de esa cartera Artsrún Ovanisián. Poco antes, el Ministerio de Defensa de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj informó de que el Ejército azerbaiyano había reanudado los bombardeos al norte, noreste y sur del enclave.

A su vez, las autoridades de Azerbaiyán acusaron al Ejército armenio de atacar con fuego de artillería el territorio de cuatro distritos azerbaiyanos.


El recrudecimiento de las acciones militares se produce pese al alto el fuego humanitario que entró en vigor el pasado sábado con la mediación de Rusia y a los esfuerzos internacionales por detener la guerra.

El primer ministro armenio, Nikol Pashinián, advirtió este lunes de que Nagorno Karabaj se encuentra "al borde de una catástrofe humanitaria".

"La única vía para impedir esta catástrofe es reconocer el derecho del pueblo de Nagorno Karabaj a la autodeterminación y a su independencia", dijo el jefe del Gobierno armenio en una reunión con miembros del cuerpo diplomático.

El pasado 27 de septiembre en Nagorno Karabaj se reanudó una guerra que ha causado centenares de muertos, entre civiles y militares.

El conflicto armenio-azerbaiyano se remonta a los tiempos de la Unión Soviética, cuando a finales de la pasada década de 1980 el territorio azerbaiyano de Nagorno Karabaj, poblado mayoritariamente por armenios, pidió su incorporación a la vecina Armenia, tras lo cual estalló una guerra que causó unos 25.000 muertos.

Al término de los combates, que se prolongaron hasta 1994, las fuerzas armenias se hicieron con el control de Nagorno Karabaj y también ocuparon vastos territorios azerbaiyanos, que llaman "franja de seguridad", para unirlo a Armenia.

Azerbaiyán sostiene que la solución al conflicto con Armenia pasa necesariamente por la liberación de los territorios ocupados, demanda que ha sido respaldada por varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Armenia apoya el derecho a la autodeterminación de Nagorno Karabaj y aboga por la participación de los representantes del territorio separatista en las negociaciones sobre el arreglo del conflicto.



#989
Niños sentados ante un edificio acribillado a balazos en Madrid durante la guerra civil española. 17 de diciembre de 1936.


[youtube=640,360]https://youtu.be/b3IukNMKFg0[/youtube]


Tras el inicio de la Guerra Civil española, en 1936, miles de niños fueron enviados a un refugio seguro, la antigua Unión Soviética, por un periodo que se pensaba en un inicio que sería de unos meses. Pero cuando muchos de ellos regresaron a España, casi dos décadas después, fueron interrogados por la CIA en el contexto de la Guerra Fría que mantenían las dos superpotencias del momento.

Ahora, 70 años después, el canal DMax ha tenido acceso a documentos desclasificados de la CIA y a testimonios de varios de los protagonistas de esta historia, que ha plasmado en el documental 'Project Niños', que estrenará el próximo lunes 19 de octubre.

Interrogatorios en cinco locales de Madrid

Durante los tres años que duró la cruenta contienda civil en España, más de 30.000 niños fueron enviados fuera del país para alejarlos del peligro de la guerra. De ellos, alrededor de 3.000, en su mayoría vascos y asturianos, del norte del país, tuvieron como destino la Unión Soviética. Hasta dos décadas después no podrían regresar a España.

La Agencia de Inteligencia Estadounidense (CIA) les recibió en Madrid para interrogarles en una operación bautizada como 'Project Niños', que también da nombre al documental de DMax, que durante tres episodios dará voz a supervivientes, ahora ancianos, y a exagentes de la CIA y del contraespionaje de la KGB.

Con esta operación, España se metió de lleno en la Guerra Fría. La CIA desplegó relaciones secretas con Franco, que permitieron a la agencia estadounidense liderar los interrogatorios a los repatriados españoles a cambio de que compartieran sus informes con las autoridades españolas.

"'Project Niños' fue uno de los documentos desclasificados por las personas que trabajaban en mi centro, y creo que es una historia fascinante que se merece que mucha más gente la conozca", dice Brian Latell, exanalista de la CIA, en la serie documental.

Pero también la inteligencia soviética participó en esta historia, como cuenta otro de los personajes de este documental, Oleg Nechiporenko, coronel retirado del KGB y responsable del "control de extranjeros" en la URSS.

Nechiporenko explica algunas de las operaciones secretas de la inteligencia soviética y cómo, entre los españoles que regresaban a su país, infiltraron agentes camuflados: "Entre los españoles, también estaban nuestros agentes, los que cooperaban con el KGB", relata.

Los voces de los protagonistas

Los papeles de la CIA contienen archivos sonoros, además de escritos, y muestran lo ocurrido durante estos interrogatorios, que tuvieron lugar en tres locales de Madrid situados en la calle Orense, en las cercanías del conocido estadio Santiago Bernabéu, y en otros dos en la también céntrica calle Goya.

"Nos llevaron a Madrid, con la familia completa, y teníamos interrogatorio por la mañana y por la tarde. Las preguntas eran: ¿dónde habías estado?, ¿dónde habías trabajado?, ¿qué es lo que se hacía?", cuenta Cecilio Aguirre, uno de aquellos niños que ha prestado su voz y sus recuerdos.

La finalidad, bajo una aparente campaña de reencuentros familiares, era obtener información sobre los sistemas de armamento soviético.

Además, los protagonistas de esta historia narran cuál fue su experiencia al partir hacia un país desconocido, durante sus años de exilio y, finalmente, a su regreso a España. Así, explican que nunca volvieron a ser los mismos y que, en muchas ocasiones, se sintieron marginados por la sociedad española. Algunos, después de ser interrogados, decidieron volver al país que les había acogido durante dos décadas.

"En aquella época se creía que íbamos para cinco o seis meses. La República iba a vencer y luego volveríamos a España", relata Ángel Belza, otro de los protagonistas. "Pensaba que íbamos a ir en barco y estaba muy contento porque íbamos de excursión y volveríamos pronto", cuenta por su parte Manuel Arce.

Las voces de muchos expertos se suman a este proyecto para ayudar a comprender lo sucedido en su conjunto. Entre ellos se encuentra Ángel Viñas, historiador, economista y exdiplomático de la Unión Europea; Lola Ruiz-Ibárruri, nieta de Dolores Ibárruri 'La Pasionaria'; Luiza Iordache, especialista en el exilio español en la URSS; John Prados, investigador del archivo de Seguridad Nacional de EE.UU.; Georgy Filatov, especialista en relaciones entre España y la URSS; y Boris Volodarsky, excapitán de los servicios de inteligencia militar soviéticos, entre otros.



#990

Las nuevas actualizaciones de los sistemas operativos no son compatibles con los dispositivos más antiguos, ya sean iOS o Android, y lo mismo ocurre con aplicaciones y servicios. En algunos casos se pierden funcionalidades o se reciben actualizaciones estrictamente de seguridad y poco más. En otros casos, como ocurre con WhatsApp, la aplicación deja directamente de funcionar.

La popular aplicación de mensajería instantánea propiedad de Facebook actualiza periódicamente la lista de dispositivos en los que va a ir desapareciendo. Cuando iniciaron esta política de tierra quemada arguyeron que se trataba de ahorrar para dedicar recursos técnicos y humanos al soporte de los modelos más recientes.

Algo hasta cierto punto razonable, porque cuantas más versiones de sistemas operativos admitas, más personal necesitarás para mantener al día esas distintas versiones de la aplicación. Pero, por muy razonable que sea, seguro que a más de uno le fastidia saber que va a perder la que quizás sea una de las aplicaciones más usadas en todo el mundo (admitámoslo, a muchos el teléfono les sirve para WhatsApp y poco más).

El caso es que, con el cambio de año, los usuarios de dispositivos que no tengan al menos Android 4.0.3 (Ice Cream Sandwich, lanzado en 2011) o iOS 9 (2015) no podrán ni instalar la aplicación ni verificar su cuenta. Sí, aclara la compañía, tendrán la posibilidad de seguir usándola a partir de enero de 2021, durante un poco más, si ya la tenían instalada y habían verificado la cuenta.