Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#951
Foro Libre / Re: coleccionar minerales
24 Octubre 2020, 16:22 PM
Cita de: DJKENSHIN en 23 Octubre 2020, 21:08 PM
gracias amigo hermano jamas fui usuario de un foro dure años sin una pc :-( :huh:

Veo que muchas ganas de aprender no tienes vamos ni lo intentas hacer lo que te he puesto.
#952
Foro Libre / Re: coleccionar minerales
23 Octubre 2020, 15:27 PM
Cita de: DJKENSHIN en 23 Octubre 2020, 15:03 PM
amigos no se subir fotos aun como las subo y mi coleccion no es grande las mas raras son las piedras volcanicas que tengo y una amatista


Enserio no sabes subir una foto a este foro ?  :o  Mira a través de esta pagina puede subir fotos la pone a la medida que tu quieras y luego copiar la URL y la pones aquí.

Aquí tienes el enlace de la pagina: https://postimages.org/es/
#953
Foro Libre / Re: El Santoral
23 Octubre 2020, 12:19 PM
No he podido evitarlo me lo he imaginado así  :P


Mod: Tamaño máximo de imagen, 800x600...

#954
Foro Libre / Re: El Santoral
23 Octubre 2020, 02:52 AM
CitarNavegando por la red me encontrado con esta estampita.

Pues yo navegando me encontrado con otras estampitas. :xD


#955


¿Injerencia extranjera? ¿Uso de la supuesta injerencia extranjera con fines partidistas? A falta de 12 días para las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la intervención de países hostiles en los comicios ha vuelto a causar una controversia en ese país. Esta vez, sin embargo, es lo contrario de lo que se lleva debatiendo desde 2016. Ahora son los republicanos quienes denuncian la intromisión de terceros países. No de Rusia, sino de Irán. Y es la oposición demócrata quien cuestiona la veracidad de esas acusaciones. Esta controversia es, así pues, un aperitivo de lo que puede suceder después del 3 de noviembre, cuando los votos hayan sido contados y haya un vencedor.


Todo comenzó el miércoles por la noche, a las 19.30 de la tarde de Washington. A esa hora, el director nacional de Inteligencia de Estados Unidos, John Ratcliffe, y el del FBI, Christopher Wray, acusaban a Rusia e Irán de estar detrás de la oleada de emails recibidos por votantes de estados como Florida y Alaska amenazándoles con represalias si votan por el candidato de la oposición Joe Biden. Lo hicieron en una comparecencia conjunta anunciada y realizada a toda prisa, y a una hora intempestiva, cuando la mayoría de los estadounidenses ya han cenado.

Ratcliffe declaró que tanto Rusia como Irán han accedido a información sobre los votantes estadounidenses en el estado de Florida, que puede decidir las elecciones, aunque sólo acusó a Teherán de haber intervenido. Para el director nacional de Inteligencia, toda la operación se trata de "intimidar a los votantes, causar tensiones en la sociedad, y causar daño al presidente Trump". La información empleada por los atacantes para identificar a los votantes es, aparentemente, de dominio público.

Para la oposición demócrata, sin embargo, éste es solo un intento más del Gobierno de Trump de confundir a la opinión pública o, incluso, de proteger a elementos de ultraderecha que le apoyan en lo que en Estados Unidos se llama "supresión del voto". El argumento es, en principio, sencillo: Donald Trump, un presidente que ha roto unilateralmente el acuerdo firmado con otras grandes potencias y avalado por la ONU para levantar las sanciones a Irán, ha lanzado un durísimo bloqueo económico contra ese país, ha asesinado al líder militar 'de facto' iraní, Qasem Soleimani, y se ha alineado totalmente con los enemigos de la República Islámica, es decir, los países árabes y suníes de Oriente Próximo, e Israel. Con todos esos antecedentes, es difícil explicar por qué los servicios de espionaje de Irán pueden estar interesados en que Trump sea reelegido.

A eso se suma el hecho de que los emails pedían el voto por el presidente y amenazaban a quienes den su respaldo a Biden, lo que cuestiona la tesis de que toda esta operación ha sido organizada para dañar a Trump. Para el jefe de la oposición demócrata en el Senado, Chuck Schumer, "da la impresión de que esto ha sido mucho más una operación para dañar la confianza en las elecciones que a un candidato en concreto". Los servicios de espionaje de Estados Unidos han insistido en múltiples ocasiones que ése es el objetivo de Rusia en ese país y en el conjunto de Occidente: no tanto favorecer a una opción política sino crear la impresión de que el sistema democrático es corrupto. Así, en 2016, Moscú apoyó en internet tanto a Trump como a grupos de la izquierda demócrata. Y lo hizo con éxito notable: el 'santo patrón' de la izquierda de EEUU, el director de cine Michael Moore, asistió e hizo proselitismo en Facebook de manifestaciones contra el racismo convocadas desde San Petersburgo. Rusia negó toda involucración en esta campaña, al igual que hizo en 2016.

El hecho de que los emails a los que hizo referencia Ratcliffe estuvieran firmados por los 'Proud Boys' ('Chavales Orgullosos'), acrecienta, además, las dudas de los escépticos. Los 'Proud Boys' son un grupúsculo neonazi que apoya a Trump, quien a su vez se ha negado a condenarlos. En el primer debate televisado con Biden, cuando fue presionado por el moderador, Chris Wallace, para distanciarse de ese grupo, lo más que llegó a decir Trump fue: "Proud Boys: Quedaos fuera y estad atentos". La frase del presidente fue considerada como un gesto de apoyo a los militantes de la organización, a los que pareció indicar que su actuación podría ser necesaria en el futuro. Desde entonces, miembros de los 'Proud Boys' han aparecido en varias marchas con camisetas con la leyenda 'Estad fuera y estad atentos'.



#956


La NASA va a anunciar de forma inminente un «nuevo y emocionante descubrimiento sobre la Luna», tal y como ha avanzado la agencia aerospacial estadounidense en un comunicado. Del evento, que tendrá lugar el próximo 26 de octubre a las 12 PM EDT (16 hora peninsular), poco se sabe hasta ahora, si bien la rueda de prensa se ofrecerá en abierto y online para todo el mundo, por lo que promete ser un hallazgo de gran relevancia.

Entre los detalles que ha dado a conocer la NASA está el instrumento con el que se ha conseguido recabar estos datos: el Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA). Se trata de un observatorio peculiar, ya que en realidad se trata de un avión Boeing 747 modificado, que posee un orificio con un gran telescopio reflector acoplado, el más grande a bordo de un vehículo aéreo.

A diferencia de los telescopios terrestres, SOFIA se eleva hasta los 11 kilómetros sobre el suelo, en lo alto de la estratosfera dela Tierra. Aquí, el observatorio puede alejarse del 99% de la capa atmosférica, lo que le permite estudiar el Universo infrarrojo y obtener una vista privilegiada del espacio.


Entre sus logros, SOFIA consiguió observar oxígeno atómico en la atmósfera de Marte por primera vez en 40 años; también pudo establecer la primera detección de una unión molecular en el espacio; y ha apoyado con sus datos muchos estudios sobre colisiones de exoplanetas o los corazones de las galaxias, incluyendo una visión infrarroja de nuestra Vía Láctea.

«La movilidad del observatorio permite a los investigadores observar desde casi cualquier lugar del mundo y permite estudios de eventos transitorios que a menudo tienen lugar sobre océanos, donde no hay telescopios», explican desde la agencia espacial. «Por ejemplo, los astrónomos de SOFIA estudiaron eventos similares a eclipses de Plutón, la luna Titán de Saturno y el objeto MU69 del cinturón de Kuiper».

Sin embargo, parece que esta vez, SOFIA ha puesto su mirada mucho más cerca. «El nuevo descubrimiento contribuye a los esfuerzos de la NASA para aprender sobre la Luna en apoyo de la exploración del espacio profundo», afirma la agencia, que también ha adelantado que los participantes en la rueda de prensa incluyen a Naseem Rangwala, del Centro de Investigación Ames de la NASA y científico del proyecto para la misión SOFIA; Jacob Bleacher, científico jefe de la Dirección de Misiones de Exploración y Operaciones Humanas de la NASA; Paul Hertz, director de la división de astrofísica en la sede de la NASA; y Casey Honniball, becario postdoctoral en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.

Esta «lista de invitados» sugiere claramente que el hallazgo tendrá algo que ver con el programa Artemis, la misión que busca volver a poner humanos (y a la primera mujer) en la superficie de la Luna en el año 2024, además de establecer una base permanente en nuestro satélite de cara a un punto intermedio en la exploración de Marte, prevista para la década de 2030. Habrá que esperar hasta el lunes para saber qué sorpresas tiene preparadas la NASA.



#957


El presentador de Mediaset anunció una "gran exclusiva" para su programa de este jueves. Ahora ya se saben algunos de los detalles del nuevo episodio que contará con una visita sorprendente.
"Una gran exclusiva". Así anunciaba Telecinco la próxima entrega del programa Informe covid de este jueves. Y es que Iker Jiménez prepara un bombazo mundial para su programa especial sobre el virus. La viróloga china Li Meng-Yan será una de las protagonistas.

Jiménez entrevistará a la experta que tuvo que huir de su país y ser acogida por Estados Unidos porque afirma que el coronavirus fue creado en un laboratorio. De hecho se basa en que en los laboratorios del país asiático donde se trabaja con este tipo de virus "no puede haber accidentes, por lo que esto ha salido porque alguien ha querido que salga", ha explicado el conductor del programa.

De hecho, a juicio de Jiménez, "Li Meng-Yan tiene una historia digna de una serie" puesto que trabajaba en un laboratorio en Hong Kong y como "Hong Kong y China tienen una relación muy peculiar, la mandan como espía a Wuhan. El primer informe que trae desconcierta a los jefes: dice que hay transmisión anterior a lo que se ha dicho, que se ha guardado el secreto y que la OMS ha perpetrado ese silencio", explica el presetador, que apostilla que según la versión de la viróloga "ha habido un silencio que ha hecho que el SARS-CoV-2 salga de China".

Pero lo más alarmante de su investigación llega cuando descubre "dónde se ha hecho este virus, cómo se ha construido, qué partes del genoma han sido manipuladas, qué virus se han usado de base... Para ella no es un accidente", avanza Jiménez, que contarrá con sus habituales colaboradores para analizar las palabras de la viróloga.







Mi Virologa favorita  :xD invitada por Iker Jimenez esta noche no me lo pierdo la entrevista y lo que nos va a contar todo aquel que viva en España poner esta noche Telecinco Horizonte. Informe Covid, (Telecinco este jueves a las 22:00 horas).




Iker Jiménez contará además en esta entrega con la participación del coronel Luis Enrique Martín-Otero, coordinador de la Red de Laboratorios de Alerta Biológica (RE-LAB) y uno de los principales expertos del país en bioterrorismo, contaminaciones víricas y pandemias; y los doctores Miguel Pita, profesor investigador de genética de la Universidad Autónoma de Madrid; César Carballo, médico adjunto del servicio de Urgencias del Hospital Ramón y Cajal de Madrid; y José Alcamí, investigador y coordinador del Grupo de Análisis Científico sobre el coronavirus del Instituto de Salud Carlos III y director científico de la Unidad VIH del Hospital Clinic de Barcelona.



#958
CitarNo va a salir otro Windows. Microsoft ya ha dicho en varias ocasiones que Windows 10 es el ultimo Windows que sacan, a partir de ahí todo son actualizaciones y Windows as a Service. Punto. Se sacan tipo Service Packs (Major Updates) de los cuales ya hay 10.


Se escuchó rumores de que iba a salir Windows11 si no lean aquí:

Windows 11: posibles novedades, fecha de lanzamiento y más

Windows 11 propone mejorar la adaptación del sistema a todo tipo de dispositivos. Así, Windows se comportaría de manera totalmente diferente en el dispositivo dependiendo de si es un 2 en 1, una tablet o un PC de escritorio.




CitarWindows 10 es el Windows más estable hasta la fecha. Es más rápido que Windows 7. Es mejor que Windows 7 en todos los aspectos. Lo único que se le puede reprochar es la telemetría y Windows 7 ya traia telemetria que no se podia deshabilitar de forma fácil.


Bueno eso es muy relativo cuando salio al principio de su lanzamiento windows10  con el tiempo se fue viendo numerosos errores que tuvo que luego con el tiempo se han ido solucionando a base de parches.

Por ejemplo estos: Error 80240020,Error 0x80200056,Error 0x800F0922.


#959
Cita de: Eternal Idol en 22 Octubre 2020, 09:41 AM
No es una actualizacion de Windows sino de su antimalware, y ni siquiera es una actualizacion del codigo sino de datos para identificar malware "Definition Updates"  :rolleyes: Aunque lo fuere (es posible que hagan algun parche de alguna vulnerabilidad importante me iamgino) Windows 7 esta obsoleto y Microsoft no le da soporte, segui usandolo que lo mereces.

https://support.microsoft.com/en-us/windows/windows-7-support-ended-on-january-14-2020-b75d4580-2cc7-895a-2c9c-1466d9a53962

Si se que Windows7 esta obsoleto y se que no le da apenas soporte excepto estas actualizaciones de Seguridad, pero a mi de momento me funciona bien Windows7 se que llegará algún momento que no tenga mas remedio que cambiar a un sistema operativo mejor, pero de Windows10 tampoco me fió mucho prefiero esperar que salga algo mejor que Windows10 o alguna versión mas estable.

Pues esta Actualización de inteligencia de seguridad para Microsoft Security Essentials me ha salido varias veces que se actualice, no se porque sale tantas veces que la actualice bueno se suele actualizar solo.
#960


Miles de usuarios de varias partes del mundo han reportado este 21 de octubre una caída de la red social Instagram, según los datos del portal Downdetector.

La mayoría de los afectados, reporta esa plataforma, se encuentran en EE.UU. y Europa. Otros reportes provienen de varios países de América Latina, así como de Australia y Rusia. Los usuarios de ciertos lugares de Asia y África también tuvieron problemas con la aplicación.

En particular, el 25 % de los internautas constataron problemas de acceso a la plataforma, mientras que 63 % de los reportes está relacionado con los fallos de 'News feed' (actualización de las noticias en la 'app'). Finalmente, el 11 % de los usuarios experimentaron problemas al intentar publicar algo en su cuenta de Instagram.