Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#891
Bueno empezamos ya las pruebas de fraude habido Estados que no era normal como el partido de demócrata subía cuando trump llevaba una amplia ventaja en algunos Estado importante de todas manera a mi me la pela, pero lo que no me gusta son las injusticias y la estafas como ya ha pasado en otros países.

Ya tenemos aquí a un empleado de Correo diciendo que habido fraude en el voto de pensilvania según la noticias que estoy leyendo y pienso que no sería el único Estado donde ha podido también ver fraude en los votos si ya lo veremos al tiempo cuando empiecen a investigarlo.


Un empleado de Correos denuncia fraude en el voto de Pensilvania y el Senado lo investigará



El presidente del Comité Judicial del Senado, el republicano Lindsey Graham, ha anunciado que investigará «todas las acusaciones creíbles de irregularidades y mala praxis electoral» en respuesta a la recepción de declaración jurada de un trabajador postal de Pensilvania sobre un plan para amañar votos por correo.

«Es imperativo que todas las acusaciones creíbles de irregularidades de voto sean investigadas para garantizar la integridad de las elecciones de 2020», ha remachado Graham en un comunicado.

Graham ha explicado que la declaración jurada procede de la campaña de Donald Trump, pero está a nombre del trabajador postal Richard Hopkins, de Erie, Pensilvania, informa Europa Press.

Hopkins asegura en el documento que el director de la oficina postal de Erie, Robert Weisenbach, les dijo a sus subordinados que estaba «antedatando el sello de los votos para que pareciera que fueron recogidos antes del 3 de noviembre de 2020, a pesar de que eran del 4 de noviembre y fechas posteriores».

El pasado lunes el Tribunal Supremo dictaminó que se podían contabilizar los votos recibidos a lo largo de la presente semana en Pensilvania, siempre y cuando la fecha del sello de correos fuera del 3 de noviembre como muy tarde.


«Como presidente del Comité Judicial del Senado (...) no voy a permitir que haya acusaciones creíbles de irregularidades en el voto que sean barridas bajo la alfombra», ha subrayado Lindsey Graham, y por eso pedirá al Departamento de Justicia que investigue. «También estaré en contacto con el Cartero General y le pediré que estudie estas acusaciones y las que puedan surgir», ha explicado.

«Dado el gran volumen de voto por correo, es necesaria una supervisión. El resultado de las elecciones no lo deciden los medios de comunicación, sino los recuentos certificados y precisos del voto», ha añadido, con lo que se posiciona junto a Trump, que cuestiona la victoria de Joe Biden e insiste en que no hay presidente electo hasta que termine el recuento.

El presidente del Comité Judicial del Senado, el republicano Lindsey Graham, ha anunciado que investigará «todas las acusaciones creíbles de irregularidades y mala praxis electoral» en respuesta a la recepción de declaración jurada de un trabajador postal de Pensilvania sobre un plan para amañar votos por correo.

«Es imperativo que todas las acusaciones creíbles de irregularidades de voto sean investigadas para garantizar la integridad de las elecciones de 2020», ha remachado Graham en un comunicado.

Graham ha explicado que la declaración jurada procede de la campaña de Donald Trump, pero está a nombre del trabajador postal Richard Hopkins, de Erie, Pensilvania, informa Europa Press.


Hopkins asegura en el documento que el director de la oficina postal de Erie, Robert Weisenbach, les dijo a sus subordinados que estaba «antedatando el sello de los votos para que pareciera que fueron recogidos antes del 3 de noviembre de 2020, a pesar de que eran del 4 de noviembre y fechas posteriores».

El pasado lunes el Tribunal Supremo dictaminó que se podían contabilizar los votos recibidos a lo largo de la presente semana en Pensilvania, siempre y cuando la fecha del sello de correos fuera del 3 de noviembre como muy tarde.


«Como presidente del Comité Judicial del Senado (...) no voy a permitir que haya acusaciones creíbles de irregularidades en el voto que sean barridas bajo la alfombra», ha subrayado Lindsey Graham, y por eso pedirá al Departamento de Justicia que investigue. «También estaré en contacto con el Cartero General y le pediré que estudie estas acusaciones y las que puedan surgir», ha explicado.

«Dado el gran volumen de voto por correo, es necesaria una supervisión. El resultado de las elecciones no lo deciden los medios de comunicación, sino los recuentos certificados y precisos del voto», ha añadido, con lo que se posiciona junto a Trump, que cuestiona la victoria de Joe Biden e insiste en que no hay presidente electo hasta que termine el recuento.

Las proyecciones de la NBC, la CNN, la ABC, Fox News y The Associated Press dan como ganador a Biden tras considerar irreversible su ventaja en el estado de Pensilvania, con lo que sumaría los 270 votos del colegio electoral necesarios para su nombramiento.



#892

A veces los sueños se cumplen cuando ya no se cuenta con ello. Así le ha sucedido a Joseph Robinette Biden Jr, que intentó por primera vez ser presidente de Estados Unidos hace 32 años. Después de un recuento de infarto, el candidato demócrata ha superado la barrera de los 270 votos electorales al ganar Pensilvania, según la proyección de la CNN. Donald Trump, fiel al trumpismo, se niega a aceptar la derrota. Es principio del fin de la era Trump. Será el gran reto de Joe Biden.

Son antitéticos. Trump, un agitador. Biden, un pacificador. Trump llegó a la Casa Blanca sin experiencia política. Biden ganó su escaño por Delaware en el Senado hace 48 años, en 1972, el mismo año en el que su vida personal dio un vuelco que casi le hizo tambalearse.

Perdió a su primera esposa, Neilie, de 30 años, y su bebé, Naomi, de 13 meses, en un accidente de tráfico. Cinco años más tarde se casaba con Jill, profesora de inglés, con quien tuvo una hija, Ashley.

Biden sabe cómo tejer consensos. «Es un gran unificador», ha dicho Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara de Representantes. «El ex vicepresidente es el hombre oportuno para el momento actual», ha señalado David Axelrod, estratega de Barack Obama en la CNN.

Faltan apenas 14 días para que Joe Biden cumpla 78 años. Será el segundo presidente católico, después de John F. Kennedy, y el de más edad de la Historia. La campaña por la Presidencia ha enfrentado por primera vez a dos septuagenarios, que han librado una batalla desigual.

Trump ha lanzado diatribas constantes desde Twitter y ha arengado a sus seguidores en mítines llenos de gentes y sin respetar la distancia social, mientras Biden era todo prudencia, de lo que se ha burlado el presidente, el gran showman.

En la recta final el recuento de los votos anticipados y por correo se ha hecho eterno. El proceso electoral terminó el 3 de noviembre, pero el recuento no se ha terminado hasta tres días después.

Es una elección especial, marcada por la pandemia, que ha llevado a más de 100 millones de personas a votar por correo o de forma anticipada. En varios estados no se podía empezar a realizar el recuento hasta la jornada electoral, de ahí que se haya demorado tanto. Estados Unidos es el país más golpeado por la propagación del coronavirus: más de 9,6 millones de votos y más de 235.000 muertos, según la Universidad Johns Hopkins.

Quienes más animaron a votar de esta forma, por precaución para evitar aglomeraciones, fueron los demócratas y de ahí que hay una mayor proporción de papeletas favorables a Biden y Harris en las emitidas de esta manera. El voto por correo es legal en Estados Unidos desde su guerra civil. Era una manera de no excluir de este derecho ciudadano a los soldados en el frente.

Movilización histórica

La participación ha sido histórica: unos 240 millones de personas han tomado parte en estas elecciones marcadas por la polarización. Joe Biden ha logrado más votos populares que ningún otro candidato en la Historia: más de 74 millones de estadounidenses le ha elegido en las urnas, un 50,5% de los votos.

El presidente, Donald Trump, también ha logrado un apoyo memorable: seis millones de votos más que hace cuatro años, cuando ganó, pero se quedó a tres millones de Hillary Clinton en voto popular. Más de 68 millones de estadounidenses preferían «cuatro años más» de Donald Trump.

Habrá de tenerlo en cuenta su sucesor. Hereda un país dividido y con una aceptación preocupante de la violencia. En las noches pasadas se han dado protestas de partidarios de Trump, que pedían el fin del conteo, y de seguidores demócratas que clamaban a favor de que se contase hasta el último voto. Hubo disturbios pero de momento contenidos.

Donald Trump dio el martes por la noche un paso insólito en un presidente. Antes de acabar el recuento, compareció ante la prensa para denunciar a sus rivales, los demócratas, de cometer fraude, sin presentar ni una prueba que acreditase sus diatribas. Pidió que se parase el recuento y amenazó con acudir al Supremo, que considera que le favorecerá porque tres de sus jueces han sido designadas en su mandato.

Trump no asume la derrota

Sus declaraciones, aunque no sorprendieron, sí preocuparon, debido que el presidente estaba alentando a sus seguidores a rebelarse contra unos resultados de los que nadie tiene pruebas de que sean «un fraude«. De hecho, antes de las votaciones hizo campaña denunciando las «trampas» del voto por correo.

Su beligerancia, tal que Twitter censura una y otra vez lo que intenta difundir en la que era su red social favorita, es tal que es posible que no acepte la derrota con el conocido como concession speech. Si no lo hace, no varía el curso de Joe Biden, que empezará a preparar la transición.

Trump se resiste a ser el quinto presidente que no renueva mandato desde principios del siglo XX. El último fue George H. W. Bush, que fue desbancado por el demócrata Bill Clinton en 1992. Tampoco pudieron mantenerse en la Casa Blanca por un segundo mandato Herbert Hoover, en 1932; Gerald Ford, en 1976, Jimmy Carter, en 1980.

Si la batalla legal que pretende emprender Donald Trump no llega a buen puerto, Joe Biden asumiría como 46º presidente de Estados Unidos el 20 de enero de 2021.

En todo caso, el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Mitch McConnell, ha asegurado: «Tendremos una transición fluida y sin problemas el 20 de enero». McConnell quitó importancia al hecho de que en la noche electoral Trump se atribuyera la victoria, pero aclaró que no respaldaba las acusaciones de fraude.

En el Senado hay que esperar para ver si los republicanos mantienen la mayoría o bien hay un empate. En Georgia habrá una segunda vuelta por dos puestos del Senado en enero.



#893

Según informó la gobernación de la provincia de Gansu, en Lanzhou -noroeste de China-, más de 6.000 personas dieron positivo por la enfermedad bacteriana llamada brucelosis, un brote causado por una la fuga de una bacteria en una planta de vacunas hace más de un año.

El gobierno realizó pruebas a 55.725 personas en la ciudad, de las cuales 6.620 dieron positivo a brucelosis hasta ahora, dijeron autoridades de Lanzhou en una conferencia de prensa, según un informe de la estatal Global Times del jueves. La cifra de nuevos contagiados representó un gran salto con respecto a los 3.245 casos positivos de brucelosis que habían sido registrados hasta el 14 de septiembre.

Según una declaración de la comisión de salud de Lanzhou fechada en septiembre, el brote se originó en una fábrica biofarmacéutica propiedad de China Animal Husbandry Industry Co. La fábrica utilizó desinfectantes vencidos para fabricar vacunas contra la brucelosis, dejando la bacteria en su gas residual, dijo el organismo, citando los resultados de una investigación oficial.

El gas residual contaminado formó posteriormente aerosoles que fueron transportados por el viento hasta el Instituto de Investigación Veterinaria de Lanzhou, donde se registró el brote por primera vez en noviembre del año pasado, dijo la comisión de salud. El sitio de producción de vacunas y expertimentos contra la brucelosis se cerró en diciembre de 2019 y se desmanteló en octubre, según Global Times.

¿Qué es la brucelosis?

A diferencia del nuevo coronavirus, al cual se le atribuye su origen también en China, la brucelosis no es una enfermedad desconocida ni nueva. Sin embargo, los brotes de enfermedades altamente contagiosas transmitidas a través de animales -o zoonosis- continúan siendo un problema.

Los seres humanos contraen esta infección bacteriana a través del contacto directo con animales infectados, al comer o beber productos animales contaminados o crudos, o al inhalar agentes en el aire, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Quienes están principalmente expuestos a esta bacteria son aquellos profesionales que trabajan en granjas o veterinarios, que mantienen contacto directo con animales. Los síntomas son similares a los de la gripe, con fiebre, dolor de cabeza, disminución del apetito. En algunos casos estas molestian pueden volverse crónicas.

El período de incubación es de cinco a 60 días. Sin embargo, el diagnóstico es difícil porque la mayoría de los casos son subclínicos, con síntomas clínicos muy leves o subliminales. La brucelosis suele tratarse con una combinación de diferentes antibióticos. En el caso de un curso agudo, la terapia dura de seis a doce semanas. En el caso de un curso crónico, el tratamiento con antibióticos se extiende hasta seis meses. El éxito de la terapia se controla mediante análisis de sangre regulares.





Desde Maden In China viene brucelosis otro que se escapa de un laboratorio Chino para luego digan que no se pueden escapar en esta caso es una bacteria con síntomas similares al Covid.


Esto es solo una tapita de sus Laboratorios Chinos comunistas luego cuando pase unos meses vendrá ración en forma de plato por todo el mundo.
#894
Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19.
7 Noviembre 2020, 15:06 PM
Dinamarca matará 17 millones de visones para frenar una nueva variante del coronavirus que ha saltado a humanos



El Gobierno de Dinamarca ha ordenado sacrificar a millones de visones tras la detección de una nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2 que se ha extendido entre las granjas de cría y después ha saltado a humanos. Hay por lo menos 12 personas contagiadas con esta nueva variante del virus en la península de Jutlandia —la parte continental del país que linda con Alemania—. Según las autoridades danesas, esta versión del virus supone un serio riesgo para la salud pública, ya que podría expandirse por Europa y poner en peligro la efectividad de las futuras vacunas contra el coronavirus.


El Gobierno del país escandinavo ha anunciado este jueves el confinamiento estricto de siete municipios del norte de la península de Jutlandia por casos de contagios con esta variante del virus. Las medidas afectan a 280.000 habitantes. Durante al menos cuatro semanas cerrarán restaurantes y bares, centros culturales y deportivos e institutos, mientras las escuelas infantiles se mantendrán abiertas.

Esta nueva variante del virus "podría tener consecuencias devastadoras para la pandemia en el mundo entero", ha advertido la primera ministra danesa Mette Frederiksen en una comparecencia virtual. "Un virus mutado corre el riesgo de propagarse a otros países. La situación es muy seria", ha añadido. La Organización Mundial de la Salud ha confirmado en Twitter que está al tanto de las informaciones sobre la mutación de virus en los visones de Dinamarca y que están en contante comunicación con las autoridades del país.

El Gobierno ha puesto en marcha un programa para que los granjeros de visones maten a sus animales con la ayuda si es necesario de la policía y el ejército. En total se calcula que hay que aniquilar a 17 millones de ejemplares, la totalidad de los que se crían cada año para abastecer la industria peletera del país, la primera productora mundial. Más de mil granjas se reparten por todo el país y al menos en 207 de ellas se ha detectado transmisión del coronavirus entre visones.

Hace unos meses los Países Bajos detectaron que el nuevo coronavirus podía pasar de los cuidadores de las granjas de visones a los animales y después de estos a los humanos, lo que llevó al sacrificio masivo de ejemplares. En España, un brote de coronavirus obligó a acabar con los casi 100.000 de estos animales de una granja de La Puebla de Valverde, en Teruel, por las mismas razones.




Vuelve el Holocausto de Visiones.
#895
Foro Libre / Re: Elecciones en EE.UU. 2020
7 Noviembre 2020, 14:49 PM
Cita de: FJDA en  7 Noviembre 2020, 14:33 PM
Lo realmente triste y sorprendente al mismo tiempo es que casi la mitad de los norte-americanos hayan votado a Trump. Un hombre que dijo siendo presidente de EEUU  que había que inyectarse lejía para combatir al coronoavirus. 

Esto tiene una explicación lógica, hay gente que ha votado a lo que representa Trump, no a Trump. Es decir, si se sienten republicanos votan a Trump porque representa el lado republicano sin importar que sea un inepto como presidente.



Lo de la lejía lo dijo en plan irónico y sarcástico no lo dijo enserio tonto es el que le dio por tomarse enserio esas declaraciones de Donal Trump, si tienes un poco de sentido común y utiliza la lógica no tiene sentido ninguno.

Un tío que ha bajado el paro en su país en un 3,6%, la cifra más baja jamás registrada desde 1969 en los Estado Unidos en mas de medio siglo, se merece un monumento en su país, eso si en política exterior ha sido un desastre, no ha conseguido quitar al dictador Maduro de Venezuela y no ha conseguido eliminar al gordo de Corea del Norte de hecho el gordo de Corea del Norte bajo el mandato de Donal Trump lo único que ha hecho es hacer misiles cada vez mas gordo en toda su historia a Espala sobre todo Andalucía nos ha jodido con los aranceles en las Aceituna casi llevando a la ruina al sector olivalero eso es lo que menos nos ha gustado por lo menos a mi en tema de política de exterior.

En cuanto a Biden su política exterior va ser mas peligrosa como su anterior Democrata hillary clinton que iba a ir directamente a por Rusia este va ser lo mismo que su antecesora en política exterior contener a Rusia.

Pero se olvidarán de China y hablaremos Chino mandarin. :xD
#896
Citarincluso a este foro le convendría mudarse al ingles

Si en Chino comunista también tendría que hablar el foro ya lo que nos faltaba.

Dentro de unos años se te olvidará hablar ingles y estaremos bajo el régimen comunista Chino global si no sale trump sino al tiempo. :P

Si tu quieres hablar ingles hablalo nadie te prohíbes que no hables Español pero no intentes convencer a los demás de que no hablen Español porque a ti te de la gana.


#897
Foro Libre / Re: Elecciones en EE.UU. 2020
7 Noviembre 2020, 12:49 PM


El aspirante demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, roza el triunfo después de cuatro días de un escrutinio agónico, que cada vez deja al actual presidente, Donald Trump, con menos posibilidades de salir reelecto. Varios estados siguen con escrutinios reñidos —Arizona, Nevada o Georgia—, aunque la clave para poner fin al largo conteo es Pensilvania, que con sus 20 votos electorales daría automáticamente la victoria al demócrata.

En un corto discurso televisado este viernes por la noche desde Wilmington (Delaware), Biden ha asegurado que los números son "claros" y que está camino de ganar la elección presidencial, pero ha pedido calma y confianza en la democracia a sus votantes hasta que termine el recuento de votos. "Vamos a ganar esta carrera con gran parte de la nación tras nosotros", ha afirmado. Por su parte, Trump no ha parado de denunciar, sin aportar pruebas, que se está cometiendo un "fraude", que el de EE UU es un sistema electoral "corrupto", y que no permitirá un "robo".




Después de casi 4 días de las Elecciones no se sabe quien va ganar, me parece una gran estafa casi todo los estado estaban del lado de los republicanos y algunos estado importante con bastante diferencia y es como dice Donal Trump magicamente se vuelven azules. :laugh:





#898
Ya llamé y si era un problema del ISP y ya lo he solucionado. Muchas gracias a todos por vuestra ayuda. ;)
#899
Cita de: MinusFour en  5 Noviembre 2020, 18:51 PM
Pues el DNS resolvio ahí. No se si haya sido la cache pero esa IP pertenece a google. El problema es con tu router o tu ISP.

La primera imagen decía que tenías conexión por IPv4 pero no por IPv6, lo cual puede ser normal.

¿Que router tienes? Si puedes poner las capturas de la interface web, de los puertos y de los cables conectados al router quizás podamos decirte más.


Entonces esta todo bien de momento ? Yo sigo pensando que el problema esta en el Router.

El router es un ZTE F680 es de doble banda la foto esta puesta en el post anteriores WiFi 2.4G y la 5G los dos están activados.

La Interface Web de los puertos ? A que te refieres exactamente te puedo hacer una foto de los cables que tengo conectado arriba lo tengo puesto pero si quieres hago otra foto mejor están bien conectado.

#900
MinusFour: Aquí tienes el resultado de dicho ping que me has dicho que hagas dime que ves hay.