No me voy a poner ni en contra ni a favor pero la historia es la historia y creo que #!drvy que es de países del Este si no recuerdo mal es búlgaro si me equivoco que me corrija, su frontera esta cerdogan si el que apoya a los azeries pueblo túrquico del noroeste de Irán y la República de Azerbaiyán los que exterminaron a los armenios el mayor Holocausto después de la segunda guerra mundial 1914 en plena primera guerra mundial
Historia
Artsaj fue la décima provincia (nahang) del Reino de Armenia desde el 189 a.C hasta el 387 d.C, y después parte de Albania caucásica desde el 387 hasta el siglo VII.Durante este periodo, comprendido entre el siglo V hasta el siglo VII Artsaj fue gobernado por la dinastía armenia noble de los Arranshahik, que llegaron a desempeñar un papel considerable en los asuntos de la Albania caucásica.Con la conquista islámica, desde el siglo VII a mitad del IX formó parte del Emirato de Armenia.En el 821 en Artsaj se formó el principado de Jachén y en el 885 con el reconocimiento de soberanía del Reino de Armenia Bagrátida, formó parte de la misma. Cerca del año 1000 se proclamó el Reino de Artsaj, aceptando la hegemonía de Ani. Fue una de los últimas organizaciones políticas armenias en mantener su autonomía después de la invasión turca iniciada en el siglo XI.
Época soviética
Guerrillero del Karabaj de principios del siglo XX.
Después de la Revolución de Octubre de 1917 el Alto Karabaj pasó a formar parte de la Federación Transcaucásica, la cual se dividiría en tres repúblicas: Armenia, Azerbaiyán y Georgia. Azerbaiyán reclamó su soberanía sobre el territorio con la ayuda del Imperio Otomano.
En 1917, luego de ser cedida a la nueva República Democrática de Azerbaiyán, la población azerí, que generalmente habitaba en la sección musulmana de Shusha, inició un crecimiento demográfico veloz.
En 1920, Transcaucasia fue integrada en la esfera soviética, intentando lograr el apoyo público con promesas de unión entre Armenia y Karabaj. No obstante, la Unión Soviética también tenía planes con respecto a Turquía para convertirla al sistema comunista.[cita requerida] Para ello, fue necesario dejar Karabaj bajo soberanía azerbaiyana. Así pues, la región autónoma del Alto Karabaj fue integrada a la República Socialista Soviética de Azerbaiyán en 1923.
Guerra e independencia
Artículos principales: Guerra del Alto Karabaj (1988-1994) y Guerra del Alto Karabaj (2020).
Con la disolución de la Unión Soviética en 1991 se reabrió el debate sobre el futuro de la zona. Creyendo que se había puesto un plan para difundir allí la cultura azerí, los habitantes de etnia armenia, apoyados por su país, crearon un movimiento para la unión con el mismo. En noviembre de 1991, tras la declaración de secesión de los armenios de Karabaj, el parlamento de Azerbaiyán decidió quitar la autonomía a aquel territorio, lo que conllevó la celebración de un referéndum, con resultado de la declaración de independencia.
La espiral de enfrentamientos llevó a acciones violentas y masacres contra armenios que residían en otras zonas de Azerbaiyán, tales como las ciudades de Sumgait y Bakú. De esta forma comenzó la guerra entre Azerbaiyán y Armenia, que se prolongó hasta 1994.
El enfrentamiento entre Azerbaiyán y Armenia en esta zona ha sido retomado en 2020.
Mas información leer aquí Obligatorio: https://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_de_Artsaj
Y para rematar el tema y con esto acabo primero hay informarse
Históricamente armenia, la región de Nagorno Karabagh, cuyo nombre originario es Artsaj, fue asiento del último reino armenio en su propio territorio. Con los años se conformaron cinco pequeños principados que duraron hasta la llegada de los rusos al Cáucaso sur en el siglo XIX, siendo estos centros de vital importancia política para los armenios, pues allí tendría lugar el renacimiento de la diplomacia, de lo cultural y de lo político.
Históricamente la región de Nagorno kARABAGH perteneció al reino de Armenia se acabo el tema no hay mas que hablar.
Y quien metió fue el culpable ? Si fue Stalin el rojo comunista.
Para fines de 1920 cuando el Ejército Rojo ocupa Azerbaiyán y Armenia, Nagorno Karabagh formaba parte integrante de la República de Armenia. Sin embargo el 5 de Julio de 1921 por decisión de Stalin, Nagorno Karabagh y su población armenia (más del 95%) fueron forzosamente puestos bajo el dominio administrativo de la República Socialista Soviética de Azerbaiyán. Las fronteras de la Región Autónoma de Nagorno Karabagh, dentro de la R.S.S. de Azerbaiyán fueron delineadas artificialmente de forma tal de aislarla completamente de Armenia.
Historia
Artsaj fue la décima provincia (nahang) del Reino de Armenia desde el 189 a.C hasta el 387 d.C, y después parte de Albania caucásica desde el 387 hasta el siglo VII.Durante este periodo, comprendido entre el siglo V hasta el siglo VII Artsaj fue gobernado por la dinastía armenia noble de los Arranshahik, que llegaron a desempeñar un papel considerable en los asuntos de la Albania caucásica.Con la conquista islámica, desde el siglo VII a mitad del IX formó parte del Emirato de Armenia.En el 821 en Artsaj se formó el principado de Jachén y en el 885 con el reconocimiento de soberanía del Reino de Armenia Bagrátida, formó parte de la misma. Cerca del año 1000 se proclamó el Reino de Artsaj, aceptando la hegemonía de Ani. Fue una de los últimas organizaciones políticas armenias en mantener su autonomía después de la invasión turca iniciada en el siglo XI.
Época soviética
Guerrillero del Karabaj de principios del siglo XX.
Después de la Revolución de Octubre de 1917 el Alto Karabaj pasó a formar parte de la Federación Transcaucásica, la cual se dividiría en tres repúblicas: Armenia, Azerbaiyán y Georgia. Azerbaiyán reclamó su soberanía sobre el territorio con la ayuda del Imperio Otomano.
En 1917, luego de ser cedida a la nueva República Democrática de Azerbaiyán, la población azerí, que generalmente habitaba en la sección musulmana de Shusha, inició un crecimiento demográfico veloz.
En 1920, Transcaucasia fue integrada en la esfera soviética, intentando lograr el apoyo público con promesas de unión entre Armenia y Karabaj. No obstante, la Unión Soviética también tenía planes con respecto a Turquía para convertirla al sistema comunista.[cita requerida] Para ello, fue necesario dejar Karabaj bajo soberanía azerbaiyana. Así pues, la región autónoma del Alto Karabaj fue integrada a la República Socialista Soviética de Azerbaiyán en 1923.
Guerra e independencia
Artículos principales: Guerra del Alto Karabaj (1988-1994) y Guerra del Alto Karabaj (2020).
Con la disolución de la Unión Soviética en 1991 se reabrió el debate sobre el futuro de la zona. Creyendo que se había puesto un plan para difundir allí la cultura azerí, los habitantes de etnia armenia, apoyados por su país, crearon un movimiento para la unión con el mismo. En noviembre de 1991, tras la declaración de secesión de los armenios de Karabaj, el parlamento de Azerbaiyán decidió quitar la autonomía a aquel territorio, lo que conllevó la celebración de un referéndum, con resultado de la declaración de independencia.
La espiral de enfrentamientos llevó a acciones violentas y masacres contra armenios que residían en otras zonas de Azerbaiyán, tales como las ciudades de Sumgait y Bakú. De esta forma comenzó la guerra entre Azerbaiyán y Armenia, que se prolongó hasta 1994.
El enfrentamiento entre Azerbaiyán y Armenia en esta zona ha sido retomado en 2020.
Mas información leer aquí Obligatorio: https://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_de_Artsaj
Y para rematar el tema y con esto acabo primero hay informarse
Históricamente armenia, la región de Nagorno Karabagh, cuyo nombre originario es Artsaj, fue asiento del último reino armenio en su propio territorio. Con los años se conformaron cinco pequeños principados que duraron hasta la llegada de los rusos al Cáucaso sur en el siglo XIX, siendo estos centros de vital importancia política para los armenios, pues allí tendría lugar el renacimiento de la diplomacia, de lo cultural y de lo político.
Históricamente la región de Nagorno kARABAGH perteneció al reino de Armenia se acabo el tema no hay mas que hablar.
Y quien metió fue el culpable ? Si fue Stalin el rojo comunista.
Para fines de 1920 cuando el Ejército Rojo ocupa Azerbaiyán y Armenia, Nagorno Karabagh formaba parte integrante de la República de Armenia. Sin embargo el 5 de Julio de 1921 por decisión de Stalin, Nagorno Karabagh y su población armenia (más del 95%) fueron forzosamente puestos bajo el dominio administrativo de la República Socialista Soviética de Azerbaiyán. Las fronteras de la Región Autónoma de Nagorno Karabagh, dentro de la R.S.S. de Azerbaiyán fueron delineadas artificialmente de forma tal de aislarla completamente de Armenia.