Irán afirma que el padre de su programa nuclear fue asesinado con una ametralladora dirigida por control remoto

Irán ha enterrado este lunes con honores de Estado a Mohsen Fakhrizadeh, el padre de su programa nuclear asesinado el pasado viernes. Al mismo tiempo, los medios iraníes han revelado una versión del atentado distinta de la inicial: el científico fue asesinado por "una ametralladora operada por control remoto". Sin entrar en los detalles, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, el almirante Ali Shamkahni, ha confirmado tras el funeral que Israel utilizó "dispositivos electrónicos" en el ataque y atribuido su ejecución a los disidentes del Consejo Nacional de Resistencia (CNR).
"El asesinato fue una operación muy compleja, que se llevó a cabo de forma remota con dispositivos electrónicos. Ningún individuo estuvo presente en el lugar", dijo Shamkhani en declaraciones a la televisión estatal. "Tenemos algunas pruebas, pero con toda seguridad los monafeghin estuvieron implicados y los criminales que están detrás son el régimen sionista y el Mosad", añadió.
"Monafeghin", literalmente hipócritas, es el término peyorativo con que los responsables iraníes se refieren los Muyahidin-e Jalq (Combatientes del Pueblo), el brazo armado del CNR (un grupo exiliado que lucha para derribar al régimen islámico). Las sospechas de que esta controvertida organización, que Irán considera terrorista, colabora con Israel no son nuevas. Desde que en 2002 uno de sus operativos reveló el programa nuclear secreto, se ha intuido su mano en los sucesivos ataques que ha sufrido ese proyecto y quienes trabajan en él.
Las declaraciones de Shamkhani cambian por completo el relato de cómo se produjo el asesinato del científico. De acuerdo con la versión inicial, un vehículo hizo explosión al paso del coche de Fakhrizadeh y a continuación este fue acribillado a balazos por varios pistoleros. La televisión estatal incluso entrevistó a un hombre que describió cómo varios hombres dispararon.
La agencia de noticias Fars, considerada próxima a la Guardia Revolucionaria, reveló sin embargo el domingo que Fakhrizadeh había sido asesinado por "una ametralladora operada por control remoto" y que no había pistoleros implicados, un detalle que suscitó incredulidad. Más piezas del puzle: la cadena iraní en árabe Al Alam asegura que las armas utilizadas fueron "controladas por satélite" y el canal en inglés, PressTV, afirma que los restos de un arma recuperada en el lugar del atentado tienen "el logo y las especificaciones de la industria militar israelí".