Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#791

El Departamento de Justicia de Estados Unidos está investigando si los manifestantes que este miércoles asaltaron el Capitolio, durante la violenta protesta en apoyo a Donald Trump, robaron algo que pudiera contener información confidencial relacionada con la seguridad nacional.

"Documentos y materiales fueron robados, y tenemos que identificar qué fue lo que hicieron, mitigar [el posible daño]. Podría eventualmente haber asuntos de seguridad nacional", dijo el fiscal general interino del Distrito de Columbia, Michael Sherwin, durante una rueda de prensa este jueves.

Sherwin dijo que probablemente llevará "varios días determinar qué pasó exactamente, qué fue robado y qué no", y detalló que durante la incursión en el Capitolio, además de documentos, también fueron robados "dispositivos electrónicos de las oficinas de los senadores".

CBS News reportó que uno de esos dispositivos es un portátil que podría contener información sensible relacionada con cuestiones de seguridad nacional.

El congresista demócrata Rubén Gallego apuntó, además, que durante el asalto cualquiera pudo haber dejado micrófonos de escucha, y planteó la posibilidad de que adversarios extranjeros de EE.UU. hayan aprovechado la protesta para infiltrarse en la multitud y entrar en el Capitolio.

Sin embargo, la jefa administrativa de la Cámara de Representantes afirmó el jueves, en una nota interna para el personal, que para el momento no había indicios de que la red interna de la Cámara de Representantes estuviera en peligro.


#792

Una explosión con el poder de 150 bombas de Hiroshima podría dejar un escenario apocalíptico en la Tierra en 2022. Mucho se habló del fin del mundo en 2012, pero parece que, de acuerdo con la NASA, esta predicción podría ocurrir diez años más tarde, es decir, el próximo año.

Es que la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) ha definido como "potencialmente peligroso" al asteroide 2009 JF1, ya que podría impactar contra la Tierra el 6 de marzo del año 2022 a las 08:34 horas, según ha informado la agencia espacial, aunque también estima que la probabilidad de impacto es de 1 entre 3.800 (un 0,026%).

La fecha establecida para la colisión se ha concretado tras la observación exhaustiva del asteroide a través de un sistema de monitoreo de colisiones de la agencia espacial estadounidense que cataloga a los objetos cercanos al planeta según su tamaño, velocidad, dimensiones y año en el que se cree que se producirá el impacto.



Esta roca espacial es considerada "potencialmente peligrosa" por la NASA, que la ha calificado como Objeto Cercano a la Tierra (NEO), lo que significa que está suficientemente cerca como para considerarse una amenaza para la Tierra. Los asteroides son cuerpos celestes, los cuales se mueven en órbitas, ya sean de excentricidad escasa o considerable alrededor del Sol, y cuya inclinación sobre la elíptica puede ser de cualquier ángulo.

"Algunos asteroides y cometas siguen caminos orbitales que los llevan mucho más cerca del Sol de lo habitual y, por lo tanto, de la Tierra", explica la NASA en un comunicado. Estos asteroides son constantemente monitoreados por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, usando un sistema automatizado llamado Sentry. Este sistema logra medir una gran cantidad de datos que permiten determinar, por ejemplo, que 2009JF1 es un asteroide Apolo, es decir, que su órbita alrededor del Sol es más grande que la de la Tierra.

Según precisa la NASA, "Sentry es un sistema de monitoreo de colisiones altamente automatizado que escanea continuamente el catálogo de asteroides más actual en busca de posibilidades de impacto futuro con la Tierra durante los próximos 100 años. Siempre que se detecte un impacto potencial se analizará y los resultados se publicarán inmediatamente aquí, excepto en casos inusuales en los que busquemos una confirmación independiente. Es normal que, a medida que se disponga de observaciones adicionales, los objetos desaparezcan de esta tabla cuando ya no haya detecciones de posibles impactos. Por esta razón, mantenemos una lista de objetos eliminados con la fecha de eliminación".

El asteroide 2009 JF1 está actualmente a 375.587.595 km del planeta, aproximándose 18 km hacia nosotros cada segundo. Vuela más allá de la Tierra a una velocidad increíble, a 65.293 kilómetros por hora. La Agencia Espacial lo visualizó a través de Sentry en 2009, estimando que mide alrededor de 13 metros de diámetro. Su impacto contra la Tierra podría causar una explosión equivalente a 230 kilotones de dinamita. Hay que calcular que la bomba de Hiroshima tenía solo quince kilotones de poder.

Si bien la probabilidad de colisión en muy baja, rocas más pequeñas que suelen acompañar al cuerpo espacial pueden ingresar a nuestra atmósfera, arder en ella mientras descienden al suelo, creando meteoros y meteoritos que muchas veces vemos como lluvias de estrellas en el cielo nocturno.

Misiones para atacar o desviar asteroides

Las agencias espaciales están trabajando actualmente para elaborar misiones para atacar a estos asteroides que suponen una amenaza para el planeta y poder desviarlos de su trayectoria.

Tal es el caso de la nave espacial DART, que será lanzada a mediados de este 2021 con el objetivo de colisionar contra Dimorphos, uno de los asteroides más peligrosos para la Tierra por sus características. DART pertenece a la misión Hera de la NASA en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA).



#793
crazykenny
CitarDespués de ver esto no me sorprendería lo mas mínimo que el asaltante que cometió dicho robo sea de los primeros en, digamos, "recibir" una visita del FBI. Ahora bien, lo que pueda ocurrir durante y/o después de dicha "visita" creo que ya es otro tema.

Por robar el atril del capitolio no creo que lo vayan a meter en la Cárcel, si acaso le pueden meter un delito de allanamiento de morada digo yo. :xD


#794
Citar2º He conseguido la manera de copiar el "virus" y guardarlo ahi donde no se ve y se inicia el ordenador.

Eso le pasó yo el Malwarebytes y lo borro del mapa eso si antes lo pasaría en modo seguro para detectarlo. :P
#795

El precio de la luz en el mercado mayorista se ha disparado en medio de la ola de frío y para mañana el precio medio diario se sitúa en un punto de partida de 94,99 euros/megavatio hora (MWh), que es el segundo más alto en la historia, después de los 103,76 euros que marcó el 11 de enero de 2002. Recordemos que precios del mercado eléctrico mayorista se negocian con un día de antelación.

El precio medio diario para mañana, pues, es un 6,8% superior al precio medio de la electricidad para hoy, que es de 88,93 euros/MWh, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).

El precio medio diario es además un 34,5% superior al marcado para el miércoles 6 de enero (70,6 euros/MWh), un 40,7% mayor al del martes 5 de enero (67,55 euros/MWh) y un 58,7% más alto que el del lunes 4 de enero (59,85 euros/MWh).

El precio medio diario de la luz del día de hoy pues, es más del doble que el precio medio mensual con que cerró diciembre (41,97 euros/MWh) y cerca del triple del medio anual en 2020 (34 euros/MWh), un año de precios anormalmente bajos por la caída del consumo derivada de las restricciones para frenar la pandemia de la covid-19.

EL PRECIO MÁS ALTO DATA DEL 11 DE ENERO DE 2002, CUANDO SE LLEGÓ A 103,76 EUROS

Si se compara con el precio medio anual de 2019 (47,68 euros/MWh), el precio de mañana es de casi el doble. Por tramos horarios, el precio del mercado diario llega a los 114,89 euros/MWh para la franja entre las 20:00 y las 21:00 horas, mientras que el precio más bajo (60 euros/MWh) se sitúa de madrugada en el tramo entre las 5:00 y las 6:00 horas.

El precio medio diario que la electricidad ha marcado este jueves es el segundo más alto en la historia para un precio medio diario, después de los 103,76 euros en que se situó el 11 de enero de 2002.

Esos 94,99 euros/MWh están por delante de los 93,11 euros que alcanzó el precio medio diario de la electricidad el 8 de diciembre de 2013; los 91,89 euros/MWh del 18 de diciembre de 2013 y los 91,88 euros/MWh del 25 de enero de 2017.

El precio de la electricidad en el mercado mayorista afecta al recibo de la luz de los consumidores acogidos a la tarifa regulada o Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), en el que tiene un peso del 35%.

Esta tarifa es la que tienen los consumidores beneficiarios del bono social, un descuento en la factura de la luz para los hogares definidos como vulnerables.

La organización de consumidores Facua ha asegurado este jueves en un comunicado que, con los datos de los primeros siete días de 2021, la factura eléctrica del usuario medio (336 kilovatios hora mensuales y con una potencia contratada de 4,4 kilovatios) se situaría en 80,71 euros (un 19,3% más que los 67,67 euros que se marcaban en las mismas fechas del año pasado). En diciembre de 2020, la factura media fue de 69,28 euros.

La demanda eléctrica para ayer jueves fue de 752.000 MWh, según los datos de Red Eléctrica de España (REE), operador del sistema, y el máximo que se ha registrado es de 41.334 MWh a las 13:40. Si se compara con el día laborable anterior a este jueves 7 de enero, el martes 5 de enero, el máximo de demanda registrado ayer es un 10,6% superior al de ese día y en comparación con el del lunes 4 de enero es un 8,1% mayor.





Pedro Sanchez es buena gente y no hace nada por que nos baje el precio de la luz.

Creo que así gusta mas.
#796
Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19.
8 Enero 2021, 04:16 AM
Las primeras vacunas de Moderna llegarán a España "entre siete y diez días"


[youtube=640,360]https://youtu.be/YYwSPt6rG3M[/youtube]


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado este jueves que la llegada de las primeras vacunas de Moderna llegará a nuestro país en un plazo de, entre siete y díez días, y que en seis semanas se prevén recibir unas 600.000 dosis.

Además, también ha dicho que el próximo lunes se recibirá una nueva remesa de la vacuna de Pfizer.

Pese a que la campaña de vacunación va más lenta de lo esperado, la llegada de la segunda vacuna, la de los laboratorios Moderna, "es una noticia muy positiva", señaló el ministro durante una comparecencia en la delegación del Gobierno en Cataluña , para repasar la evolución de la pandemia en España y que terminado estas navidades con los indicadores disparados.

Este anuncio se produce después de que el miércoles la Comisión Europea haya autorizado este miércoles el uso de la vacuna de Moderna en la Unión Europea, por lo que será la segunda que se administre en el Viejo Continente siguiendo a la de Pfizer y BioNTech que se aprobó el día 21 de diciembre.

Por otro lado, Illa, ha agradecido la oferta de ayuda de la titular de Defensa, Margarita Robles, para que el Ejército también vacune a la población contra el coronavirus, pero cree que la sanidad pública tiene "recursos suficientes" para abordar esta campaña sin apoyo externo.



Vamos muy lento en la Vacunación y Israel lleva ya 17 millones de dosis inyectadas.
#797


Para optar a cualquier trabajo es necesario contar con una buena formación. Incluso si ya tenemos un puesto de trabajo en una empresa, nunca está de más estar al día de los últimos cambios, y de paso, poder ampliar nuestros conocimientos un poco más. Especialmente en el sector de la tecnología. En Internet es muy fácil encontrar todo tipo de formación, aunque no es tan sencillo encontrar formación de calidad a buen precio. Por suerte, siempre hay grandes ofertas que nos permiten conseguir excelente material didáctico por mucho menos dinero. Y estos tres packs de libros de Humble Bundle son un claro ejemplo de ello.

Humble Bundle es una de las plataformas más conocidas para conseguir software, juegos o libros al mejor precio. Esta web nos ofrece una serie de packs (bundles) de contenidos por los que podemos pagar la cantidad de dinero que queramos. Y, además, ese dinero va destinado siempre a ONGs y obras de caridad.


#798

Si solemos descargar torrent a menudo, seguramente más de una vez nos habremos preguntado cuál es el mejor programa para hacerlo. ¿uTorrent? Es el más conocido, pero está plagado de publicidad, funciones innecesarias e intentará que pagues por él. ¿Vuze? Muy pesado y lento, sobre todo en PCs viejos. Por ello, si quieres descargar torrents rápido, sin saturar el PC y de la forma más sencilla posible es necesario ir un paso más allá. Y uno de los mejores clientes ligeros que podemos encontrar para este fin es PicoTorrent.

PicoTorrent es una de las mejores alternativas a uTorrent, Transmission y qBitTorrent que podemos encontrar en la red. Mientras que otros desarrolladores apuestan por crear clientes completos, con varias funciones y opciones de personalización, el desarrollo de este cliente se ha centrado en lo contrario, en ser un cliente básico y sencillo que cumpla principalmente con una función: bajar torrents. Y, además, que lo haga de la mejor forma posible.

#799
Citarlos golpes de estado lo dan los militares no los civiles, claramente fue una manifestacion pacifica infiltrada por los comunistas de antifa estan las imagenes que comprueban esto en varios periodicos y paginas webs de noticias, lo de la persona que murio fue un veterano de la aviacion de EEUU que le disparo a una mujer

Un golpe de Estado no tiene porque ser siempre militares, puede ser la misma población civil armada hasta los dientes como pasa en Estados Unidos, cuando se enfrentan dos bandos diferentes, luego aparte estará el ejercito o bien para mediar entres esos dos bandos o para declinarse por algunos de los dos y recibir apoyo.

Como te crees tu que llegaron los Nazis al poder en Alemania a través de grupos radicales como estos.

Te vuelvo a repetir mañana te reúnes tu con 1.000 persona armadas hasta los dientes y asaltas el parlamento ya estas dando un intento de golpe de estado, otra cosa es que tenga éxito o no solo tiene que conseguir que medio país te apoye, no tiene porque estar apoyado por militares lo puede hacer la misma población civil lo que pasa que si es con militares mucho mejor.



#800
La broma pesada de Donald Trump alcanzó su clímax: el asalto al Congreso de Estados Unidos el día que debía ratificarse el resultado de las elecciones. El balance en el momento de escribir estas líneas asciende a cuatro muertos, 14 policías heridos, 52 detenidos y un vicepresidente evacuado junto a los legisladores en unas secuencias imborrables. Es la factura inicial de incluir a la ultraderecha, la ideología que incendió el siglo XX, en un tablero democrático trucado.

Podía pasar, y pasó

Cualquier analista neutral que examine a fondo los antecedentes podrá concluir que el asalto al Congreso de Estados Unidos podía acontecer. No fue ni mucho menos un súbito, insólito e inesperado acto que por su propia naturaleza espontánea fuera imprevisible. Muy al contrario. Ha sido un asalto cocinado a fuego lento durante meses por un cocinero que lleva años como jefe de una cocina en la que no debería de haber sido contratado ni como aprendiz. Pero la permisividad de lo que actualmente denominamos democracias con la ultraderecha tiene este precio.

Las democracias actuales son regímenes políticos ideados para que gane uno de los dos, tres o cuatro partidos del sistema, entre los que se incluye siempre a una corriente o un partido de la ultraderecha, lo que genera múltiples beneficios. En primer lugar, la existencia de la ultraderecha restringe la capacidad de cambio de los partidos reales y aparentes de izquierdas; en segundo lugar, permite a los partidos de apariencia de izquierdas distinguirse de los que son de derechas, lo que sin la ultraderecha sería muy complicado; y en tercer lugar, la ultraderecha permite justificar los errores de la izquierda, la aparente y la real, y la ausencia de reformas reales, a la vez que asegura la posición de los líderes de la izquierda dentro en sus propios partidos, sin que la ausencia de medidas reales les pase factura, porque 'la ultraderecha acecha', 'la derecha y la ultraderecha lo harían peor', 'el mal menor', etc.

Esto provoca que los partidos o las corrientes realmente de izquierdas no tengan posibilidades reales de alzarse con el triunfo y, lo que es peor, necesitan de la ultraderecha para sobrevivir. Así pues, vivimos en un escenario político en el que la ultraderecha beneficia a todos, menos a los ciudadanos. Ciertamente, el sistema prefiere a la extrema derecha antes que otorgar el poder a aquellas ideologías que pretenden reducir los índices de desigualdad y pobreza y aumentar el gasto social. Este es el motivo por el que en los últimos veinte años la extrema derecha ha alcanzado el poder en países como Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Hungría o Polonia y ha conseguido cuotas nada despreciables en Francia, Italia, Austria o España. Y ese es el motivo por el que la izquierda real casi no tiene poder en Europa.

Solo en los dos últimos meses podemos contabilizar cuatro cartas ultraderechistas a Felipe VI, dos grupos de WhatsApp en los que se exponían ideas ultraderechistas, tres vídeos en los que militares cantaban canciones nazis, un manifiesto ultra y una efeméride fascista.

En España, el Gobierno de Pedro Sánchez –en solitario hasta diciembre de 2019 y en coalición con Unidas Podemos desde entonces– ha sido calificado en multitud de ocasiones como ilegítimo debido a los pactos alcanzados y hostigado por medios de comunicación e instancias judiciales. Incluso ha sido traicionado por Felipe VI, que llegó a llamar al presidente del Consejo General del Poder Judicial para justificar su ausencia a un acto dejando entrever que era una decisión del Gobierno; y ha sido amenazado en múltiples ocasiones por la ultraderecha, que ha llegado a solicitar en varias ocasiones perpetrar un golpe de Estado: Fulgencio Coll –ex Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra–, Rocío de Meer –hija de un golpista de los años ochenta– o Hermann Tertsch.

Unas irresponsables soflamas que han encontrado gran recepción en el ámbito militar, el cual, según demuestran los resultados electorales, se encuentra dominado por la ultraderecha. Es por ello que en los últimos veinte años los militares han protagonizado más de cincuenta escándalos ultraderechistas, lo que se ha intensificado en los últimos cinco años –más de treinta– y en los últimos dos –más de una docena–. Solo en los dos últimos meses podemos contabilizar cuatro cartas ultraderechistas a Felipe VI, dos grupos de WhatsApp en los que se exponían ideas ultraderechistas, tres vídeos en los que militares cantaban canciones nazis, un manifiesto ultra y, finalmente, una efeméride fascista.

Esta última efeméride, con la típica retórica franquista de "rojos" y "nacionales", similar a la que se publicó el 18 de julio de 2017, fue desvelada en mi cuenta de Twitter el pasado 1 de enero, lo que provocó que Margarita Robles cesara al redactor de la misma un día después, el 2 de enero. El problema de un cese –que permite seguir siendo militar, cobrar y ser destinado de nuevo cuando las aguas se calmen– es que no tiene por objetivo erradicar a la ultraderecha dentro de las Fuerzas Armadas españolas, sino justificarse públicamente. Es una medida cosmética.




Una medida muy diferente a la aplicada al cabo Santos, que no fue cesado, sino expulsado de las Fuerzas Armadas tras una cacería organizada denominada investigación como consecuencia de la firma de un manifiesto antifranquista. En la misma, se empleó a la Guardia Civil para investigar las redes sociales del militar demócrata y se concluyó que estar a favor de la República y del derecho a decidir o en contra de la condena a los chicos de Alsasua eran valores contrarios al Ejército español. Así pues, el redactor de la efeméride fascista seguirá en el Ejército y el firmante de un manifiesto antifranquista de valores democráticos ha sido expulsado. Ha sido, de hecho, el único expulsado en más de diez años del Ejército español por "romper la neutralidad política".

Pero es que en España, mientras Margarita Robles miente a la ciudadanía afirmando que los militares ultras son "una insignificante minoría", los ultras caldean cada vez más el ambiente: hace dos años un vigilante planificó el asesinato a Pedro Sánchez, hace unos meses un exlegionario ejecutó dianas con la cara de miembros del Gobierno y hace solo cuatro años el coronel de la Guardia Civil 'Rudolf', Rodolfo Sanz, organizó una trama de tráfico de armas junto a militares con la que llegó a vender una pistola a Manuel Andrino, jefe de Falange.

Mientras, en España, el problema sigue latente

Pero ¿por qué minimizan Margarita Robles y el PSOE el problema de la ultraderecha? Como ya he apuntado antes, porque les beneficia. Las campañas electorales de 2019, tanto la de abril como la de noviembre, tuvieron como eje central a la ultraderecha y a la relación de la derecha con la ultraderecha, muy cercana en España. Lo que resultó todo un éxito, ya que se consiguieron niveles muy altos de movilización. La existencia de la ultraderecha es muy rentable a nivel político. Por eso el PSOE no impidió el pacto tripartito en Andalucía en diciembre de 2018, cuando podía haber cedido sus diputados al PP antes de permitir el pacto con Vox.

El problema del negocio de la broma de la ultraderecha, es que no es una broma. Y después asaltan el Congreso. En España, hace tiempo que lo piden a gritos.

Y por eso a día de hoy Margarita Robles, una mujer que tuvo como asesor al general Galindo, responsable de atroces torturas, y que no dudó en ratificar la expulsión del cabo Santos como represalia por firmar un manifiesto antifranquista, niega la mayor. Niega un problema que en realidad es una gallina de los huevos de oro. Sin una ultraderecha fuerte, sin ultras de Vox y militares solicitando un golpe, el PSOE tendría que explicar por qué no deroga la reforma laboral o la conocida como 'Ley Mordaza', por qué se congela el salario mínimo, por qué no recupera el dinero del rescate bancario, por qué Juan Carlos I sigue siendo impune o la Corona no ha sido reformada o por qué no impulsa una España federal o una República.

Porque la existencia de militares ultras y políticos que les azucen, como Teodoro García Egea, que comparó el asalto con aquellos que rodearon el Congreso en 2016, o Santiago Abascal, que responsabilizó a "la izquierda" que "lleva años dinamitando instituciones, controlando medios y amparando la violencia en todo occidente" del asalto al Congreso, es lo que les permite aparentar ser una izquierda que, realmente, no son. Ser una izquierda que no ejerce como izquierda, sino como derecha social con guante de seda por un lado y de esparto por el otro.

Sin embargo, el problema del negocio de la broma de la ultraderecha, es que no es una broma. Y después asaltan el Congreso. En España, hace tiempo que lo piden a gritos.