Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#751
Joder todo el mundo quiere ahora hackear ya visto varios post parecido a estos.

Lo siento pero no podemos ayudarte aparte que es ilegal de todas manera mira bien por google.

Ahora vendrá el señor oculto a cerrar el tema. :P



#752
[youtube=640,360]https://youtu.be/rx3yu_QV2dY[/youtube]


Hace tres años, en la ciudad peruana de Nazca se encontraron nueve momias de tres dedos, con cráneos alargados y torsos estrechos. Pese a tener características humanoides, a simple vista no parecían cuerpos de evolución humana. Se las trató de falsificaciones construidas con partes humanas reales hasta que les realizaron exámenes de ADN y algunos determinaron que las momias eran efectivamente humanas, mientras que otras muestras no pudieron establecerlo. Los expertos y científicos aseguran que las características anatómicas de la calavera, su estructura interna y las suturas occipitales, parietales y frontales presentes serían muy difíciles de falsificar, podrían ser extraterrestres y tendrían 1.700 años de antigüedad.

El periodista mexicano Jaime Maussan comenzó en 2017 una investigación científica sobre los orígenes de esas nueve momias: "Diferentes leyendas señalan la existencia de seres venidos de las estrellas que habitaron entre nosotros. Y este descubrimiento de Las Momias de Nazca abre la posibilidad de que las antiguas civilizaciones de nuestro Planeta podrían haber estado en contacto con seres muy extraños, los cuales, de acuerdo con los análisis de ADN, no son similares a ninguna de las especies de nuestro mundo", asegura. El surgimiento de la ufología después del famoso incidente de Roswell de 1947 en los Estados Unidos, impulsó la búsqueda de antepasados secretos, una exploración mundial para dar con evidencias que probaran la incursión de alienígenas a lo largo de la historia humana. No es raro entonces que el periodista considere que la procedencia de estos restos es foránea a la tierra.

Del mismo modo, cabe destacar que Nazca es una zona que envuelve otros misterios, entre los que están las Líneas de Nazca, increíbles figuras que se pueden ver desde cierta altura, un conjunto de gigantescos geoglifos que forman figuras animales, humanas y geométricas. Las teorías sobre su creación son variadas y entre ellas están las que aseguran que se trata de dibujos realizados por culturas diferentes con el fin de ser "centros de adoración" para las divinidades o incluso como calendario. Sin embargo, fue Erich von Däniken, el escritor suizo reconocido por sus afirmaciones de que en la Antigüedad el hombre tuvo contacto con extraterrestres, quien en 1968 asoció estas líneas a pistas de aterrizaje para naves alienígenas.

Hoy Maussan, por medio de un programa especial que emitirá History Channel el sábado 30 de mayo a las 21.50, mostrará los resultados de una investigación científica que cuenta con la palabra de distintos expertos, entre doctores, periodistas, biólogos y radiólogos que fueron convocados desde México, Rusia y los Estados Unidos para analizar los restos hallados en el departamento de Nazca y que profundizará en nueva evidencia de la presencia de inteligencia exógena en nuestra Tierra. Se centrarán en un híbrido llamado María, con fecha de carbono 14 de aproximadamente 1.700 años. El tedioso trabajo de colocar el ADN de las momias en registros fósiles y compararlo con los humanos modernos y antiguos ha comenzado y cada hallazgo arroja más preguntas que respuestas. Para el mexicano, "este hallazgo nos ayudaría no sólo a cambiar el pasado sino que nos acercaría al futuro de los seres humanos, cuando volvamos a tener contacto con otros seres inteligentes, una posibilidad que aún parece de ciencia ficción, pero que cada vez está más cerca de hacerse realidad".


Momias de Nazca "Los Resultados" esto fue en el 2018.

[youtube=640,360]https://youtu.be/4fzPs-cdiik[/youtube]





Seguramente mas de uno ni vera el vídeo de 4 horas donde varios científicos exponen sus pruebas de su posible Origen.



#753


Los 'hackers' que robaron el código fuente de los videojuegos 'Cyberpunk 2077' y 'The Witcher 3' de los servidores de su desarrollador, el estudio polaco CD Projekt, lo han vendido, reporta la empresa KELA, que monitorea las actividades en la 'darknet' ('red oscura').

De acuerdo con la información y las capturas de pantalla que KELA difundió, los piratas cibernéticos recibieron una oferta fuera del foro en el que organizaron la subasta, la cual les "satisfizo". Se desconoce quién es el comprador, así como la suma ofrecida. Se reporta que una de las condiciones de la compra consiste en que el código no será distribuido en lo sucesivo y los 'hackers' lo retiraron de la subasta.


#754

Hace pocos dias se dieron a conocer las noticias de la detección de algunas vulnerabilidades consideras como peligrosas en Firejail, Connman y GNU Guix. Y es que en el caso de la vulnerabilidad identificada en el sistema para la ejecución en espacio aislado de aplicaciones de Firejail  (CVE-2021-26910) esta permite elevar los privilegios al usuario root.

Firejail usa espacios de nombres, AppArmor y filtrado de llamadas del sistema (seccomp-bpf) para el aislamiento en Linux, pero requiere privilegios elevados para configurar un inicio aislado, que se puede obtener vinculando a la utilidad con el indicador de raíz suid o ejecutándose con sudo.

La vulnerabilidad es causada por una falla en el código para admitir el sistema de archivos OverlayFS, que se utiliza para crear una capa adicional en la parte superior del sistema de archivos principal para guardar los cambios realizados por un proceso aislado. Se supone que un proceso aislado obtiene acceso de lectura al sistema de archivos principal y todas las operaciones de escritura se redirigen al almacenamiento temporal y no afectan al sistema de archivos principal real.


#755


Normalmente, la mayor parte de los usuarios suele guardar todos sus datos en el ordenador, tal cual. En un principio, si nuestro ordenador está correctamente protegido, y nadie tiene acceso a él, estos datos no tienen por qué estar en peligro. Sin embargo, si queremos asegurarlos aún más, una de las prácticas a las que solemos recurrir es a cifrar los archivos. Ciframos, o ciframos, los archivos más importantes, los protegemos con una contraseña y listo. Ya nadie puede acceder a ellos aunque consigan tener control sobre el ordenador o se conecten a nuestra nube. ¿Esto es cierto?


#756


Pasamos una buena cantidad de horas frente a nuestro ordenador con Windows, por lo que en la mayoría de las ocasiones lo que pedimos es que su funcionamiento sea bueno. Al mismo tiempo en multitud de ocasiones queremos ir un paso más allá en su rendimiento.

Para ello tenemos la posibilidad de echar mano de algunos pasos que logran aumentar el rendimiento de nuestro equipo en gran medida. Con esto nos referimos, por ejemplo, al overclocking que podemos llevar a cabo en alguno de los componentes del PC. Pero claro, esto no siempre es posible y debemos tener cuidado de no pasarnos.


#757


Windows nunca se ha caracterizado por ofrecer a los usuarios unas actualizaciones suaves y sin problemas. Más bien todo lo contrario. Instalar una nueva actualización de Windows se ha convertido en algo que da auténtico miedo, desde el proceso de descarga hasta la instalación y posterior funcionamiento del PC. Sin embargo, parece que, al fin, Microsoft se está planteando seriamente acabar con los problemas que aparecen al actualizar Windows. Y ha empezado por uno de los errores más comunes y fáciles de ver: los fallos de pila de servicios, o Servicing Stack Update.


#758
Hacking Wireless / Re: Portatíl robado
11 Febrero 2021, 23:31 PM
el-brujo Como sabes que eres el brujo lo ha hecho queriendo para que tu lo adivines. :xD

Se creerá porque somos hacker que somos adivinos por lo menos podrías darnos mas detalles del robo pero vamos poca ayuda podemos ofrecerles si ha sido robado un portátil con denunciarlo a la policía tiene bastante.
#759
Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19.
11 Febrero 2021, 23:19 PM
Los expertos alertan contra una variante de Covid que "con toda probabilidad barrerá el mundo"




La profesora Sharon Peacock, directora del Consorcio de Genómica de la Covid-19 en el Reino Unido, ha advertido que la cepa británica, también conocida como "la variante Kent", "va a barrer el mundo, con toda probabilidad".Así cómo ha asegurado que la lucha contra el virus se prolongará al menos durante 10 años, informa la BBC.

Esta cepa de coronavirus altamente transmisible se identificó por primera vez en septiembre de 2020 en el condado inglés de Kent, como indica su apodo, y ya se ha detectado en al menos 86 países.



#760
Han pasado ya más de 50 años desde que en 1967 el equipo detrás de Logo publicaba el considerado primer lenguaje de programación diseñado específicamente para educación. Sin embargo, la programación no ha dado los pasos esperados ni necesarios en el ámbito educativo en algunos países. Entre ellos está España.

Hoy en día, en en ámbito educativo, el uso de las TIC es algo más que habitual. Incluso la alfabetización digital está presente en la legislación educativa española tanto en la etapa de educación secundaria como en primaria.

Pero la programación como herramienta educativa solo ha aparecido de manera tímida en la etapa de secundaria, mientras que en educación primaria queda como materia pendiente, con un gran camino por delante y mucho margen de maniobra para quedar igualmente recogida en el currículo educativo en educación primaria.

La situación de la programación en España

En los primeros años del siglo XXI los contenidos de programación para edades tempranas han sufrido una expansión sin parangón. Los nuevos lenguajes de programación más visuales y el auge de los kits de robótica más asequibles han propiciado que la programación y robótica tenga de nuevo una oportunidad para integrarse de manera oficial en la enseñanza en los primeros cursos escolares.

Desde 2012, ese movimiento se ha acelerado en Europa, con la Comisión Europea liderando las propuestas para promover la programación informática en las escuelas.


En España, la presencia de la programación en educación primaria no está como tal recogida en la legislación nacional. En el currículo de dicha etapa, según el Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, encontramos referencias al uso de las TIC pero desde un concepto puramente de desarrollo de la competencia digital o la creación de contenidos.

Según el último informe del INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado) sobre la situación en España de la programación, robótica y pensamiento computacional en el aula, solo algunas comunidades autónomas han incluido contenidos de programación en los Reales Decretos que ordenan las enseñanzas y el currículo para cada comunidad. Y cada una de manera distinta.

Solo la Comunidad de Madrid ha creado una nueva asignatura para Primaria. Las otras dos comunidades que integran la programación en Primaria lo hacen de manera transversal en otras áreas como Matemáticas o Conocimiento del Medio.

La Comunidad de Madrid fue una de la primeras en establecer una nueva asignatura denominada 'Tecnología y recursos digitales para la mejora del aprendizaje' para toda la etapa de Primaria. Por su parte, Cataluña establece en su R.D. 119/2015, de 23 de junio, la inclusión de contenidos de programación y pensamiento computacional en las áreas de matemáticas y conocimiento del medio.

En última instancia tenemos a la Comunidad Foral de Navarra, la cual los integra en las materias de Matemáticas de 4º y 5º de Primaria, aunque también establece en su normativa que los centros educativos podrán comenzar itinerarios desde cualquier curso de Primaria.

En el resto de territorios, hasta ahora, la aproximación de la programación a las aulas de primaria se ha producido de manera aislada y mediante actuaciones asociadas a proyectos tanto promovidos por instituciones públicas como especialmente privadas.

En el nivel de Primaria, las actuaciones más destacadas han sido programas de formación en competencias STEAM tanto para profesores de primaria como para grupos seleccionados. Tenemos por ejemplo proyectos destacados en el ámbito autonómico como TIC-STEAM en Castilla y León, diferentes eventos como el Scratch Day Asturias o programas de innovación educativa. Uno de los más destacados se inició en el curso 2017/18 en Galicia, con la participación de 120 centros públicos de primaria.

La programación está lista para entrar en el currículo de primaria

El éxito de las numerosas iniciativas a nivel privado así como proyectos concretos en el ámbito público son un impulso y motivación destacable para pensar en que la programación tiene cabida como materia en el currículo de educación primaria.

Atrás quedan las dudas y debates alrededor del lugar en que la programación debía de trabajarse en el ámbito educativo. Sacar esos aprendizajes de la Universidad y la Formación Profesional es ya una realidad, apoyada tanto en experiencias de otros países como en investigaciones formales que han traído evidencias científicas que la sustenten.

Una de las más destacadas que se realizó en España fue la Escuela de Pensamiento Computacional, una iniciativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional desarrollada durante el curso 2018/19 a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado en colaboración con Comunidades y Ciudades Autónomas. Su coordinador, Jesús Moreno León, no duda ni un instante en afirmar que la programación ya podría incluirse entre las materias básicas en primaria en España.

Este profesor de informática ha trabajado principalmente en el nivel de Formación Profesional y Secundaria, pero tiene un bagaje intenso con talleres de programación en colegios de educación primaria, inspiración que le sobrevino tras comprobar la transformación que el currículo de informática de primaria y secundaria estaba sufriendo en Reino Unido.

"Al regresar a España comencé a incluir contenidos de programación en mis clases de secundaria usando Scratch y comprobé el potencial de este tipo de lenguajes visuales para acercar la programación a edades más tempranas. Así que con mi compañero José Ignacio Huertas nos pusimos en contacto con otros docentes y preparamos talleres en varios colegios para evaluar esta posibilidad"

El éxito de esos talleres motivó la puesta en marcha del sitio web Programamos. En él, docentes e investigadores de todos los niveles educativos, comparten recursos libres y gratuitos, experiencias e ideas para fomentar el desarrollo del pensamiento computacional en la educación. El proyecto ya ha llegado a más de 50.000 estudiantes de 95 países así como a más de 10.000 docentes solo de España, los cuales se han formado en programación y pensamiento computacional con sus recursos libres.

Alberto Bernabéu, profesor de educación primaria y orientador de un centro educativo, tampoco duda en pedir ya la llegada de la programación y el pensamiento computacional al currículo oficial de la etapa. Lo hace a raíz de su experiencia de más de 10 años trabajando la programación y robótica en la etapa de primaria con sus alumnos. Los motivos son numerosos.

"Creo que es una destreza básica que nuestros estudiantes deben tener en el futuro igual como en su día fue el segundo idioma. Saber conceptos básicos de programación les facilita estructuras de pensamiento que los hace ser más creativos, comprender mejor el universo digital que nos rodea, empodera para resolver problemas complejos descomponiendolos en otros más sencillos, les ayuda a aprender de sus errores, ser constantes, ... en definitiva se crean estructuras de pensamiento muy interesantes..."




Leer mas: https://www.xataka.com/especiales/programacion-como-materia-pendiente-educacion-primaria-lista-apoyo-recursos-necesarios