CitarHe puesto a las babosas como ejemplo de animal sin esqueleto, no con él.
Perdona lo habré leído mal bueno veo que tema esta animado pero nos desviamos un poco
el tema de la pregunta de Graphixx
CitarAhora una pregunta, es eso cierto de que el Helio 3 que hay en la LUNA, es una fuente de energia limpia? eso si existe o es un mito hurbano.
El helio-3 es un isótopo estable de helio -el gas que usamos para llenar los globos de fiesta- y es notable porque le falta un neutrón, una propiedad importante que significa que podemos utilizarlo en las reacciones de fusión nuclear para producir energía limpia. Pero por desgracia, las vetas más importantes de este idílico material se encuentran a unos 400.000 kilómetros de distancia, lejos de cualquier empresa minera.
Podemos crearlo -el tritio, hidrógeno con dos neutrones y el deuterio, hidrógeno con un neutrón extra, se desintegran en Helio-3. También es un subproducto de los ensayos de armas nucleares. Aún con todo, sigue sin ser suficiente. Toda la reserva de Helio-3 de los Estados Unidos alcanza apenas los 29 kilos, pero un país de este tamaño necesitaría unas 25 toneladas al año para poder generar la energía que consume. La falta de un campo magnético estable en la Luna implica que el Helio-3 que viaja a caballo del viento solar se puede acumular en su superficie. Así que ante nuestros ojos, en el cielo nocturno, tenemos la mayor veta de Helio-3, pero aunque podamos verla, aún se encuentra muy lejos. Hay muy pocas desventajas en la minería de helio-3 de la Luna, todo lo contrario, pero aunque sea algo difícil de hacer, pero no es imposible. Harrison "Jack" Schmitt, piloto del modulo lunar del Apolo 17, ha señalado que más o menos sabemos cómo llegar a la luna, ya hemos estado allí, que podemos estimar el costo de extraer este material y averiguar si valdría la pena la inversión. Entonces tendríamos que establecer una base en la Luna antes de comenzar a extraer el isótopo. También se necesita un flujo constante de lanzaderas entre la Tierra y la Luna para traer las latas de Helio-3 de vuelta a nuestro planeta. El único inconveniente real sólo, dice Schmitt, es que la minería de la luna obligará a la gente a trabajar en el peligroso ambiente lunar, aunque con la impresionante vista de la Tierra creo que muchos aceptarían los riesgos de este trabajo con una sonrisa. Incluso podría abrir una nueva rama de la industria turística: paseo a la luna y volver al lado de un lote de Helio-3. Pero hay una cuestión ética que va más allá de las leyes laborales en el espacio ¿saqueamos la luna, destruyendo la idílica imagen que nos muestra en el cielo de la noche, a cambio de una fuente de energía limpia para la Tierra? Schmitt cree en un rotundo sí, pero su opinión no es compartida por todos. Otro astronauta de las misiones Apolo, el piloto del modulo lunar Ed Mitchell del Apolo 14 explico que ir a la Luna fue, para él, un punto de inflexión. Buscando en la Tierra se dio cuenta de que en nuestro planeta hay un pequeño punto en el gran esquema de las cosas. Tenemos que explorar, dice, sin consumir los recursos de un planeta tras otro a medida que avanzamos. En nuestra prisa por explotar los recursos de los planetas y satélites, podríamos perder la apasionante ciencia que está justo en frente de nosotros. Antes de tratar de salir de la Tierra, debemos aprender a vivir dentro de nuestras posibilidades. Hay otro punto difícil para la minería de la luna, y ese es el aspecto político. Podría ocurrir que la primera nación de nuestro planeta que establezca una explotación minera en la Luna, obtendrá el monopolio sobre los recursos y, por extensión, de la energía del mundo. Podría llegar a ser una empresa multinacional o un grupo de naciones que, en la costosa tarea de establecer una base, extraigan Helio-3 para hacerla rentable. Por supuesto, si ninguna de estas empresas mineras llega a buen término, aún existe la posibilidad de utilizar las reservas de Helio-3 existentes en la luna como una estación de repostaje interplanetaria. En lugar de llevar todo el combustible de una misión o que necesitaría su tripulación, la nave podía parar en la luna, recoger suficiente Helio-3 para impulsar la misión, y luego partir hacia el espacio profundo. Eso suena como una posibilidad igual de emocionante.