Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#7171
Pues tenéis vosotros suerte por que a mi no hay forma de poder hacerlo funcionar me sale como os pongo arriba en la imagen.

Citarcon winrar u otro que soporte 7zip hay varios frees, es un executable for win...

Tengo descargado el 7zip y no hay forma me sale el archivo asín cuando me lo descargo no me sale comprimido decir que tengo windows7 32bit si alguien me explica como hacerlo bien por que he seguido todos lo pasos que viene en la pagina y no soy capaz.Gracias  ;)

Decir también que tengo winrar pero no me sale el archivo comprimido ni nada me sale como veis arriba no se por que :huh:
#7172
CitarLa sonda Dawn ha entrado en órbita de Ceres después de un viaje de casi ocho años y 5.000 millones de kilómetros
Una nave de la NASA logra llegar a un planeta enano por primera vez
JPL
Imagen del planeta enano Ceres tomada por la sonda Dawn durante su acercamiento
La nave espacial Dawn de la NASA ha hecho historia este viernes. Después de recorrer casi 5.000 millones de kilómetros en un viaje de siete años y medio, la sonda ha entrado en órbita de Ceres, convirtiéndose en el primer artefacto humano que visita un planeta enano. La llegada a este objeto, el más masivo del cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter, proporcionará nuevos datos para comprender los orígenes de nuestro Sistema Solar y, por consiguiente, también de la Tierra.

Los controladores de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California, recibieron la señal de éxito a las 14.36 horas de este viernes. Todo había salido según estaba previsto. La nave, en perfectas condiciones y propulsada por su motor de iones, fue capturada por la gravedad del planeta enano cuando se encontraba a 61.000 km de distancia.

«Desde su descubrimiento en 1801, Ceres ha sido conocido como un planeta, un asteroide, y más tarde un planeta enano», recuerda Marc Rayman, ingeniero jefe de Dawn y director de la misión en el JPL. «Ahora, Dawn puede llamar a Ceres su hogar».

Además de ser la primera nave espacial en visitar un planeta enano, Dawn también puede presumir de ser la primera misión espacial que ha orbitado dos objetivos extraterrestres. Entre 2011 y 2012, la nave exploró el asteroide gigante Vesta, lo que facilitó nuevos conocimientos y miles de imágenes de ese mundo lejano. Este tour de dos paradas por el Sistema Solar ha sido posible por el sistema de propulsión de iones de Dawn que, según la NASA, ha resultado mucho más eficiente que la propulsión química.

Cráteres y puntos brillantes
Las imágenes más recientes recibidas de Dawn, tomadas el 1 de marzo, muestran a Ceres, una roca de unos 1.000 km de diámetro, como una media luna, con su mayor parte en sombra debido a que la trayectoria de la nave la deja en un lado que queda lejos del Sol hasta mediados de abril. Cuando Dawn emerja del lado oscuro de Ceres, entregará unas imágenes mucho más nítidas a medida que alcance órbitas más bajas alrededor del planeta enano. De momento, las fotografías recibidas de este mundo ya han despertado la imaginación, al mostrar numerosos cráteres y, sobre todo, unos curiosos e inesperados puntos brillantes o manchas blancas cuya causa no está del todo aclarada.

Vesta y Ceres están situados muy cerca pero son muy diferentes entre sí. Mientras Vesta es convulso, seco, experimenta calores extremos y erupciones volcánicas, Ceres no alcanza temperaturas suficientemente altas como para fundir las rocas y parece contener agua en abundacia, que expulsa al espacio en forma de vapor de agua.

«Nos sentimos eufóricos, tenemos mucho que hacer durante el próximo año y medio», ha dicho Chris Russell, investigador principal de la misión en la Universidad de California, Los Angeles (UCLA). Tanto Vesta como Ceres estaban en camino de convertirse en planetas como la Tierra o a Marte, pero su desarrollo fue interrumpido por la gravedad de Júpiter, por lo que los astrónomos consideran estos dos cuerpos como «fósiles» de los albores del Sistema Solar, que pueden dar muchas pistas sobre su formación.

Aquí os traigo nuevas noticias pero siguen sin aclararse los de los punto brillantes a ver si alcanza órbitas más bajas y nos claras un poco mas los puntos eso brillante tengo curiosidad :)
#7173
UND3R:Me alegro que te sirva por que a mi demomento no ;D, Bueno voy a probarlo ahora para lo que tengáis windows7 Para desempaquetar recomiendo usar el archivador 7-Zip que viene en la misma pagina del enlace y seguir los pasos para que os pueda abrir el programa voy a intentarlo hacer y ya os cuento.Pues nada lo acabo de descargar y no soy capaz de ejecutarlo y de que me salga el archivo correto os voy a poner una imagen de como se me ha descargado el archivo y por que me sale asín si es que tengo que instalar algo mas para poder ejecutarlo bien si algunos habéis podéis explicármelo por que yo soy incapaz mirar como me sale el archivo en windows7:

#7174

Hoy, 5 de marzo, la NASA anunció que hace 4 500 millones de años una quinta parte del 'Planeta Rojo'estuvo cubierta por un océano. El estudio, hecho por nueve científicos, se publicó en la revista Science. Esta proporción de cobertura sería similar a lo que en la Tierra representa el Océano Atlántico. La profundidad de este océano habría sido de casi 2 kilómetros. Esto quiere decir, según la NASA, que 20 millones de kilómetros cúbicos del Planeta tenían agua. Sin embargo, no se sabe con exactitud por cuánto tiempo Marte contó con el líquido vital. Según Gerónimo Villanueva, ingeniero de la NASA que participó en la investigación, consultado por el diario El País de España, "Marte fue húmedo durante unos 1 500 millones de años, mucho más tiempo del que fue necesario para que surgiera la vida en la Tierra". La imagen que acompaña la investigación muestra que el llamado 'Planeta Rojo' no era del todo rojo, pues tenía una superficie azul concentrada en el hemisferio norte del mismo. Para lograr estas conclusiones, la NASA utilizó el telescopio Keck II y el telescopio infrarojo de la entidad, ambos ubicados en Hawai y se ayudó de un tercer artefacto ubicado en el desierto de Atacama en Chile. Así determinaron las variaciones de las moléculas de agua en la atmósfera de Marte dependiendo de la estación. El agua de marte "al igual que la de la tierra, habría contenido moléculas de agua estándar formadas por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, pero además tenía otra forma de agua hecha de un isótopo de hidrógeno llamado deuterio", asegura The Guardian. Estos nuevos datos publicados, según el diario El País, "muestran que Marte ha perdido el 87% del agua de sus océanos primitivos. El 13% restante se congeló sobre los polos Sur y Norte". Los nuevos mapas abren la posibilidad de que existan reservorios de agua bajo la superficie de Marte, afirma el ingeniero. Ahora los científicos intentarán determinar en cantidades exactas cuánta agua hubo en realidad en Marte y por qué y cuándo desapareció el líquido.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tendencias/nasa-oceano-marte-science-estudio.html

La palabra deuterio se esta poniendo de moda en la Nasa  ;D
#7175
Foro Libre / Re: El mejor firewall del mundo.
6 Marzo 2015, 01:09 AM
CitarSe limita a cerrar el paso en cuanto entra un "paquete"

Lo del paquete va con segundas jajaja
#7176

CitarRouter Scan es capaz de encontrar e identificar una variedad de dispositivos de gran número de routers conocidos y que lo más importante es obtener de ellos información útil, en particular, las características de la red inalámbrica: un método para proteger el punto de acceso (cifrado ), el nombre del punto de acceso (SSID) y la clave de acceso punto (frase de paso).

También recibe información sobre la conexión WAN (útil cuando se escanea una red local) y mostrar el modelo de router.

Obtención de información se produce de dos maneras posibles:

1. El programa tratará de adivinar un par de nombre de usuario / contraseña para el router de una lista de contraseñas estándar, consigue así el acceso.

2. O las vulnerabilidades (bugs) serán usados contra el modelo de router, lo que permite obtener la información necesaria y / o anular el proceso de autorización.

Router Scan es una herramienta que está dando mucho que hablar en sitios rusos..  creada por Stas'M al parecer dispone de dos formas para obtener información del AP:

a) tratando de establecer usuario / contraseña del objetivo desde una lista de contraseñas standar
b) utilizando vulenarbilidades no destructivas para un modelo concreto permitiendo así obtener la información.

En si no deja de ser un scanner de redes avanzado que puede llegar a ser útil.


What's new: version 2.51

1. Added the model routers:
-irLAN:
R04P (wired)
- 3Com:
OfficeConnect (in development)
- Boa ADSL:
Sitecom Wireless 300N
- Cisco:
WAP4410N
- D-Link:
DES-2108 (Wired)
DVG-N5402GF
DVG-N5402SP
- DD-WRT:
irLAN WR150
- ECI:
B-FOCuS (wired)
- EVDO 3G Firmware:
Shenzhen AirTouch 3G Wireless Router
- Huawei:
HG8240 (wired)
HG8240R (wired)
HG8245T
WS319
- Micro DSL:
Eltex NTP-RG-1402G-W
Eltex NTP-RG-1402G-W Rev. C
Siemens ADSL SL2-141
TP-LINK TD-W8960N V4
- NETGEAR:
WNDR3700
- ONT GPON Home Gateway:
Cambridge Wireless Router
- OpenWrt LuCI:
TP-LINK TL-WR841N / ND v9
- OpenWrt X-Wrt:
Eltex NTE-RG-1402F (wired)
Eltex NTE-RG-1402G (wired)
Eltex NTE-RG-1402G-W
- Thomson:
Firmware STCF.01.16
Firmware STCF.07.02
Firmware STED.07.01
- TP-LINK:
TL-MR3020
- ZyNOS ADSL:
Kraun Wireless Router ADSL2 / 2 +
- Other:
Verizon Jetpack MiFi (in development)
ZyNOS / TP-LINK (in development)
MikroTik Router (in development may be bugs)
2. Updated parsers: OpenWrt LuCI, D-Link DSR, D-Link VoIP, Huawei Tech 1, Huawei Tech 2, Thomson / Technicolor, GPON ONT, EVDO 3G, Micro DSL, DD-WRT, NETGEAR WNR
3. Added the exploitation of vulnerabilities for routers D-Link DSR with old firmware - bypass authentication and obtain administrator password (http://www.exploit-db.com/papers/30061/)
4. Fixed a bug with offline store XML columns (all stored with the correct width of the column)
5. Added exploitation of vulnerability to switch ECI B-FOCuS - obtain administrator name and password
6. Fixed Trouble when copying to the clipboard URL host port 443 (link to HTTPS)
7. Partially Fixed bug design - size slider scrolling tables
8. Fixed the order of authorization checks (function Use credentials)
9. Fixed bug determine the type of authorization with the original redirection
10. Fixed router Huawei HG8245H
11. Most parsers converted to the new format, can be degraded and bugs requires testing
12. Now, the state of the main window is saved in the settings (Normal or Maximized to fill the screen)
13. Fixed output time (hours to be displayed more than 24)
14. Now move the contents of the tables while you drag the sliders
15. Added exploitation of vulnerability to flash Boa ADSL / Ralink - obtain administrator name and password
16. Added support rebranded DD-WRT WISPR / Optisprint
17. Fixed a bug up information about the device
18. Added exploitation of vulnerability for Technicolor / Thomson - obtain network settings without authorization
19. Added a request when stop scanning (useful, because in some cases you can press accidentally)
20. Added exploitation of vulnerabilities for NETGEAR - retrieve the administrator password, and network settings (http://cxsecurity.com/issue/WLB-2015020059)


Listado actual de exploits:

- ASUS (some of them)
1. Get administrator password
2. Get LAN configuration without authentication
3. Get wireless settings without authentication

- Alpha Networks (D-Link firmware)
1. Get administrator username and password

- D-Link DAP-1353, DIR-300, DIR-320
1. Authentication bypass
2. Get administrator password

- D-Link DI-524
1. Get administrator password with user privileges

- D-Link DIR-100 (firmware 4.02 and 4.03)
1. Get settings without authentication
2. Get administrator password

- D-Link DIR-615
1. Get administrator password with user privileges

- D-Link DIR-628, D-Link DIR-655
1. MD5+salt authentication
2. Captcha bypass

- D-Link DIR-825
1. Get administrator password with user privileges

- ECI B-FOCuS
1. Get administrator username and password

- NETGEAR (some of them)
1. Get administrator password

- Ralink firmware (backdoor accounts)
1. Get administrator username and password

- SerComm Beeline Smart Box S1000
1. Get device settings and administrator password

- Tenda 11N
1. Get administrator password

- Thomson / Technicolor
1. Get wireless settings without authentication

- Ubicom firmware (tested on TRENDnet TEW-631BRP)
1. Get administrator password with user privileges

- Vertex Wireless VW200
1. Get settings without authentication

- ZTE F660, ZXV10 W300, ZXV10 H108L, and other
1. Authentication bypass
2. Get administrator username and password

- ZTE ZXDSL 531BII
1. Get administrator password

- ZTE ZXDSL 831AII
1. Get administrator password

- ZTE ZXDSL 831CII
1. Get administrator password

- ZyWALL / ZyNOS
1. Get administrator password without authentication, or with user privileges (rom-0 configuration file)


Fuente y Descargar: http://stascorp.com/load/1-1-0-56

pass del zip: 

Stas'M Corp.

Aquí lo dejo para compartirlo con vosotros lo he intentado descargar se supone que es para windows pero a mi el archivo no me deja ejecutarlo me dice que utilice otro programa para poder abrirlo no se probarlos vosotros.Saludos.
#7177
Foro Libre / Re: El mejor firewall del mundo.
4 Marzo 2015, 21:49 PM
No vale aprovecharse del foro libre guarrones  :laugh:
#7178
No estoy de acuerdo con lo que he leído en el articulo el antivirus que yo tengo que es el Avg por ejemplo apenas me consume recursos de mi Pc y apenas me hace que vaya lento me va bastante bien yo si recomendaría que tengáis siempre un antivirus por que la mayoría solemos navegar bastante por interne y nunca te puedes fiara a no ser que tengáis  linux entonces no haría falta.Saludos ;)
#7179
CitarHay muchos programas que hacen de bootables las isos el que tu usas es uno lili es otro , hay muchos , pero nosotros probamos la ISO con el que lleva de serie , que ínsito para eso esta , por eso con programas estrenos es posible que alguna vez de errores , además de que hay que poner mas parámetros y no siempre sabéis que opciones elegir , eso hace que luego surjan problemas

Lo que no acabo de entender es porque nunca usas las soluciones que te dan.

Al comienzo del tema te han indicado lo que de vías hacer , pensando que el error era otro y ni caso, yo te digo como se hace correctamente y tampoco .

En fin tu sabrás .   yo no tengo problemas con wifislax

Saludos

Pero si lo hecho como me dijeron algunos compañeros y lo de cursor era lo que he solucionado, al cambiar el sistema de boteo la solución botearlo del Usb eso ya lo tengo resuelto lo de botearlo de la unidad de disco duro no pero ya no me importa por que ya puedo usarla ahora que unetbotin dices tu que viene de serie dices tu que no me dará problemas si me pones un video o algo o un enlace del que tu me recomiendas creo que se cual es pero quiero que me ponga un enlace a ver si es que yo creo por que una vez la cague instalando un sistema de boteo que venia con el wifislax y que recomendaba y por mis desconocimiento de no saber utilizarlo bien me desistale el windos7 la jodi bien jaja Gracias por intentar ayudarme  ;)
#7180
Citardescomprimes el archivo ISO (.rar) al disco duro o al pen directamente , como mas rabia te de
copias las dos carpetas wifislax y boot a la raiz (al pen directamente) del pen
habres la carpeta boot y haces doble clip sobre el unico archivo .exe que hay dentro
le das a enter en todo lo que salga y ....................
ya esta, ya tienes el usb montado .


no hay mas historias y asi no falla, te lo aseguro


saludos

Sanson: No hace falta descomprimir las carpetas del Wifislax para botearlo desde el USB con el Uneboting por que hace unos días lo Formatee con el Pen y luego lo meto en mi portátil abro el unetboting como te he enseñado la imagen aunque yo tengo otra versión del Unetbotin y cojo y le doy a la opción de botear desde Usb y el solo me lo botea, asín de fácil y no he tenido que descomprimir nada yo lo tengo asín boteado ahora como de la otra forma esta versión no puedo.

Citarlas otras versiones no te habran dado problema, porque uneboting en sus actualizaciones siempre añade los cambios para wifislax pero si sale wifislax 4.10 (por ejemplo ) y unebooting tarda un tiempo en actualizar , pues es posible que durante ese tiempo haya problemas de incompatibilidad devido a la estructura de wifislax que es un poco distinta a las demas y necesita de un configuracion propia .

Si WFISLAX4.10 si se botea perfecto desde la unidad del disco duro, no sabia que el unetbotin que en sus actualizaciones añada cambio para wifislax, entonces si yo cojo otra versión mas reciente de unetbotin podría botearlo como yo antes lo hacia con las demás versiones podría solucionar lo de botearlo desde el disco duro y se pueda mover el cursor si no da igual no quiero marearte mas y yo marearme con esto :huh: saludos