Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#7161


CitarCreo que esto ya se ha debatido... Putin no invadió nada, aprovechó la ocasión.
Rusia es bastante mayorcita para arrasar Ucrania unas cuantas veces. Pero creo que no le ha dado la gana dejar una base estratégica al azar.
No hay mas que decir.

Lo pone muy claro la intención de Rusia y es lo que ha echo es invadir un país que no le pertenece.Afirmó que el documento describía un plan para hacerse con Crimea y el este de Ucrania.
#7162
Y la prueba la tenemos aquí Elektro 1999 cuando teníamos la peseta hasta 2011 y sigue la cosa igual.


Con el Euro nos la metieron hasta el fondo por lo menos en España. ;D

Yo pienso que también deberíamos salir de Europa no nos beneficia nada en algunas cosas si en algunas ayudas y poco mas pero luego nos la meten por todo lados estamos hasta los huevos de tener que estar pagando por todo nos meten el iba en todo.
#7163
Que de tiempo Elektro saludos ;D bueno decir que el precio de las películas en España es un abuso que no vea decir que en donde yo vivo hay mucha diferencia de un cine a otro por ejemplo en Sevilla capital en el barrio de Nervión vale veer una película por persona atento 8 Euros y si te vas a un pueblo de Sevilla y son casi los mismos cines 5,60 mas o menos dependiendo también el día que vaya eso sin contar las putas palomitas y las coca cola que se te puede ir cerca de otros 8 pavos contando que no tenga que invitar a tu pareja jajaj
#7164
Ya están aquí los colgado del estado islámico

El grupo yihadista difundió la grabación que muestra la ejecución de un árabe israelí de 19 años acusado de ser espía del Estado de Israel.
El grupo yihadista Estado Islámico (EI) difundió este martes un video en el que afirma mostrar la ejecución de un árabe israelí acusado de ser un espía del Estado de Israel. El verdugo, en este caso, es un niño de unos 11 años.

El video muestra a un hombre al que se presenta como Muhammad Said Ismail Musallam, de 19 años. Antes de ser ejecutado por el niño, el hombre, vestido de color naranja, como es habitual en este tipo de videos del grupo EI, relata cómo lo reclutaron los servicios de inteligencia israelíes.

En este mismo video, un yihadista habla en francés del atentado contra un supermercado kósher en París en enero, en el que murieron cuatro personas, además del autor del mismo, y amenaza con atacar a los israelíes y con conquistar Jerusalén.

En febrero, el padre de Muhammad Said Ismail Musallam había desmentido que su hijo haya trabajado para el Mosad, tras publicarse en Dabiq, una publicación en inglés del grupo EI, un artículo presentado como una entrevista a un joven de 19 años enviado, según los yihadistas, a Siria por los servicios secretos israelíes.

"Mi hijo es inocente", declaró su padre. El grupo EI "lo acusa porque intentó fugarse", había afirmado a la AFP, sin negar que su hijo interrumpió el servicio civil israelí para volverse yihadista en Siria.

Un portavoz del Shin Beth (inteligencia israelí), había afirmado que el joven se había ido el 24 de octubre para Turquía, de donde viajó a Siria y se unió al grupo EI, por "propia iniciativa y sin que sus padres lo supieran".

Fuente y ver vídeo: http://subrayado.com.uy/Site/noticia/42737/nuevo-video-del-estado-islamico-nino-de-11-anos-mata-a-un-hombre


Creéis que el vídeo es real o es un montaje :huh:
#7165
Si claro ahora las culpas para el coleta  :laugh:
#7166
CitarEl_Andaluz te tengo una noticia... chavez murió hace 2 años casi exactos por varios canceres

ya es solo un ideal...

el gobierno actual no es nada de lo que era... es solo la consecuencia de una gran cadena de errores...

Es verdad no me acordaba me referia a lo que decia en el video bueno el video es antiguo del 2008 es que me recuerda al presidente maduro de venezuela cuando habla de los Yankis ;D

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=LuXecY6ff4w[/youtube]

Este es de Hoy de Maduro aunque parece esta mas relajado.
#7167
dimitrix: Este vídeo que has puesto que es reciente de ahora  :huh: pues si te digo la verdad no estoy favor de chavez ni nada, pero si estoy de acuerdo en unas cuantas cosas que dice en el vídeo que respete a los pueblos y me parece bien que defienda a Bolivia la verdad que ya cansa a uno que lo estado unidos siempre se tenga que meter en la forma de como gobiernan lo demás países se creen que tiene derecho a invadir a los demás países por que no le guste su gobierno y ello poner a gobiernos que le trasmitan confianza anda ya lo que queréis son gobiernos que os lamer el culo y encima metiendo ***** a Europa para que Europa se meta en guerra con Rusia tenéis enemigos por todo lados no para de salir países en contra de estado unidos.
#7168
¿Qué significa que EEUU declare a Venezuela una amenaza a su seguridad nacional y política exterior?



1. "Emergencia nacional" en Estados Unidos. El 9 de marzo de 2015, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, colocó su firma en una orden ejecutiva que declara a su país en "emergencia nacional", al considerar que Venezuela constituye "una inusual y extraordinaria amenaza a la Seguridad Nacional y a la política exterior de los Estados Unidos". Otros de los argumentos esgrimidos en la orden de Obama es "la erosión de las garantías de los Derechos Humanos por parte del gobierno de Venezuela, la persecución a políticos de oposición, las restricciones a la libertad de prensa, el uso de violencia y violación de los derechos humanos y el abuso como respuesta a protestas antigubernamentales, con arrestos arbitrarios y detención de manifestantes contrarios al gobierno, así como la exacerbada presencia de corrupción".

2. Una categoría legal. La declaración de emergencia nacional por "inusual y extraordinaria amenaza" es una categoría legal contenida en el título 50/capítulo 35 dedicada a Poderes Económicos de Emergencia Internacional. Luego de que un país es declarado amenaza a la Seguridad Nacional, se activan las atribuciones legales al presidente de Estados Unidos que se estipulan en la sección 1702.

La sección 1701 dice, textualmente: "cualquier autoridad otorgada al presidente por la sección 1702 de este título puede ser ejercida para enfrentar cualquier amenaza inusual y extraordinaria, que tiene su fuente totalmente o una parte sustancial, fuera de Estados Unidos, para la seguridad nacional, la política exterior, o economía de Estados Unidos, si el presidente declara emergencia con respecto a tal amenaza".

La declaración de una "emergencia nacional" permite a Estados Unidos aplicar sanciones contra un personas o un país, con base en determinadas circunstancias, más allá de lo aprobado por el Congreso. En especial la Ley de Emergencia Internacional de Poderes Económicos y la Ley de Emergencia permite al Presidente establecer restricciones y prohibiciones comerciales, financieras e incluso, en caso que se considere que un país ha atacado a Estados Unidos o es hostil, se puede llegar a la confiscación de los activos que se encuentren en jurisdicción estadounidense.

3. ¿Cuáles países han sido declarados "amenaza para la Seguridad Nacional" ?
En años recientes, Estados Unidos ha calificado como "amenaza para la Seguridad Nacional" a los siguientes países:  Irán, Birmania, Sudán, Rusia, Zimbabue, Siria, Bielorrusia y Corea del Norte.

Históricamente, esta legislación ha sido utilzada contra Irak por invadir a Kuwait en 1990, contra Afganistán a causa del control Talibán de ese país entre 1999 y 2002, contra Liberia y Sierra Leona entre 2001 y 2004 por violación a los Derechos Humanos, Libia entre 1986 y 2004 por ser calificado como patrocinante del terrorismo, Suráfrica durante el apertheid, la entonces República Federal Yugoslava entre 1992 y 2003 por respaldar grupos nacionalistas serbios y contra la organización UNITA en Angola, conocida por traficar diamantes para financiar una lucha armada. En Latinoamérica existe el precedente de Nicaragua entre 1985 y 1990, cuando el gobierno estadounidense autorizó un embargo económico en contra del gobierno Daniel Ortega, además de Haití entre 1991 y 1994, cuando el gobierno de Bill Clinton se enfrentó al gobierno militar de Raoul Cédras que obtuvo el poder luego de derrocar a Jean-Bertrand Aristide; y el caso concreto de Panamá, en 1988, que terminó con la invasión de tropas estadounidenses para detener al presidente Manuel Noriega.

La Ley de Emergencia Internacional de Poderes Económicos  permite al Presidente únicamente restricciones económicas, así que en aquellos escenarios en los cuales ha habido intervención militar, ha sido necesario llevar a cabo otros pasos legal y un proceso diferente.

4. Bloqueo de bienes y prohibición de entrada al país. Una de las decisiones tomadas para enfrentar esa "amenaza a la Seguridad Nacional" ha sido aumentar los sancionados por la Ley de para la Defensa de los Derechos Humanos y la Sociedad Civil en Venezuela, emitida en de 2014. De esta forma ha bloqueado los bienes y prohibido la entrada a Estados Unidos a 7 funcionarios venezolanos, y además, "cualquier persona responsable por, o en complicidad en, responsable por ordenar, controlar o dirigir, o haber participado en, directa o indirectamente" en "acciones o políticas que minen el proceso democrático o las instituciones, actos significativos de violencia o conductas que constituyan un abuso serio o violación a los Derechos Humanos [...], acciones que prohíban, limiten, o penalicen el ejercicio de la libertad de expresión o el derecho de asamblea pública, actos de corrupción pública por oficiales dentro del gobierno de Venezuela.
#7169

La ocupación y anexión de Crimea no fue una respuesta rusa al anhelo de los ciudadanos de la península, sino un plan trazado cuando Moscú perdió a sus aliados al frente del Gobierno de Kiev. Así de claro lo deja una entrevista con el presidente ruso, que ha sido parcialmente adelantada por el canal de la televisión estatal Rossiya-1.

En ella Putin dice que convocó una reunión de emergencia en febrero del año pasado para discutir sobre qué hacer ante la destitución del ex presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, sucedida sólo horas antes. La discusión duró hasta el amanecer. Cuando estaban acabando el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó a su equipo más cercano que comenzaran a trabajar en la toma de control de la península ucraniana de Crimea.

Quedaban todavía semanas para un referéndum que el Kremlin había señalado hasta ahora como el momento que precipitó la anexión de esa región desde Ucrania.

Pero a la vista de las palabras parece que el detonante de toda la operación fue el desplome del poder de Victor Yanukovich, aliado de Rusia en Ucrania. El todavía presidente huyó a la ciudad de Donetsk, en el este del país y donde todavía conservaba apoyo, para evitar ser engullido por las protestas antigubernamentales.

"Habría sido aniquilado. Nos dispusimos a sacarlo de Donetsk por tierra, mar o aire", explica Putin sobre su reunión en el Kremlin con comandantes de fuerzas especiales y funcionarios del Ministerio de Defensa. Yanukovich sigue refugiado en Rusia, pese a que Kiev ha pedido su extradición.

Un plan trazado al alba

Fue una reunión crucial que en el adelanto de la entrevista se presenta con música de película de acción. "Sucedió en la noche del 22 al 23 de febrero. Cuando terminamos eran cerca de las siete de la mañana. Y, al despedirnos, dije a todos mis colegas: 'Tenemos que comenzar a trabajar en el retorno de Crimea a Rusia'", explica en presidente ruso con toda naturalidad, pese a que en los momentos iniciales negó su implicación con los desórdenes en la península ucraniana. Las autoridades rusas siempre han dicho que la decisión de quedarse con Crimea había sido adoptada después del referéndum del 16 de marzo.

Aquel día, con soldados rusos sin enseña patrullando la península, una mayoría aplastante de crimeos votó a favor de pasar a ser parte de la Federación Rusa.

El diario ruso 'Novaya Gazeta', un periódico muy crítico con Putin, publicó detalles el mes pasado de lo que parecía ser un documento presentado a funcionarios de Gobierno en algún momento entre el 4 y el 12 de febrero del año pasado. Afirmó que el documento describía un plan para hacerse con Crimea y el este de Ucrania. El Kremlin dijo que eran sandeces, pero Putin presume en la entrevista de unos hechos que se aproximan bastante a los sugerido en ese informe.

Occidente ha condenado la intervención de Rusia en Crimea, a la que califica de ilegal. Tanto Estados Unidos como la Unión Europea han impuesto unas sanciones sobre Moscú que recientemente han sido renovadas, pese a que el proceso de paz para poner fin a la guerra en la región de Donbás está en marcha.

Fuente: http://www.elmundo.es/internacional/2015/03/09/54fdd7f7e2704e9b578b456d.html

Opinión personal:Lo que ya sabíamos mas o menos que Rusia estaba invadiendo la península ucraniana de Crimea, aquí esta la prueba encima con recochineo pues ahora si Europa y EEUU te pone mas sanciones te jodes. ;)

#7170

Pues nada os quería dejar la canción de Edurne que nos vas a representar a España, mi opinión es que no llama la atención en ningún aspecto, a eso le sumas la acumulación de bodrios eurovisivos que hay que escuchar y pasará sin pena ni gloria (como cada año).Me parece un tema con poco ritmo canta bien edurne pero creo que tenemos en España buenos cantantes con buena música y la verdad que con estos temas representando en toda Europa y viéndonos miles de personas, creo que somos la vergüenza de Europa a nivel de música y mira que tenemos cantante muy bueno y con canciones buenísima es lenta y parece que "la canción no acaba de romper". Además, el tema tiene un puente musical "excesivamente largo" que según algunos "rompe el ritmo" y "frena" el desarrollo de la canción que os parece a vosotros ganar no vamos a ganar eso seguro en todo caso caeremos a puesto muy bajo una lastima.