Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#7121
¿Qué son los celos?

Sabemos que es una de las emociones más frecuentes que tenemos los seres humanos, ya que vivimos permanentemente en relación con otros. Las personas no sólo sienten celos con respecto a las parejas, también se da con los padres, amistades, entre hermanos, etc. Hagamos una pequeña revisión sobre lo que dice el Diccionario de la Real Academia Española con respecto a este tema, y veamos si nos permite darnos una idea más amplia.

• Interés extremado y activo que alguien siente por una causa o por una persona.
• Recelo que alguien siente de que cualquier afecto o bien que disfrute o pretenda, llegue a ser alcanzado por otro.

• Sospecha, inquietud y recelo de que la persona amada haya mudado o mude su cariño, poniéndolo en otra.



Estas definiciones dejan en claro que los celos siempre estarán relacionados a alguien exter- no hacia quien tengo cariño, y que este sentimiento es recíproco. Dan a entender también que existe temor o sospecha de que lo que esa persona me brinda pueda ser re direccionado hacia alguien más; en consecuencia uno perdería a ese sujeto amado.



Es prácticamente imposible decir que existe alguien que no sienta celos, esa inquietud puede surgir en cualquier momento y es natural que suceda; incluso, hay quienes dicen que es una demostración de cariño y preocupación real, que puede darle a la relación de pareja cierto toque de "romanticismo". Es posible que todo lo que se ha mencionado sea cierto, hay personas que gustan ser celados por su pareja, esto no significa, sin embargo, que dejemos de poner límites claros, ya que hay momentos, en los que la situación puede salirse de los límites "normales".

Existen personas que llegan a desarrollar celos excesivos, los que llevan a tener conductas muy controladoras y un pensamiento que roza la paranoia. Este tipo de interpretación de las situaciones es altamente riesgoso para el mantenimiento de una relación saludable, esa dinámica es agotadora y tiende, por lo general, al aniquilamiento de todo sentimiento recíproco que existió alguna vez.

¿Cuáles son las causas?

La causa más ampliamente reconocida es la inseguridad. Esto se da simplemente porque esa otra persona es independiente de uno mismo, toma sus propias decisiones y tiene sus preferencias. No hay forma de poder controlar esta realidad, por lo tanto genera evidentemente incertidumbre. Este es el origen de los celos que pueden considerarse "normales".

Cuando hablamos de celos que se salen de los límites normales, podemos identificar una gran causa fundamental: la baja autoestima. Un individuo con baja autoestima tiene una imagen muy pobre de sí mismo, lo cual genera dos posibilidades:

1. Al tener una autovaloración muy disminuida, sentiré que cualquier persona es mejor que yo. Esto se traduce en una idea: "como mi pareja puede encontrar a alguien que valga más que yo, en cualquier momento puede irse con esa persona fácilmente". La respuesta natural a este pensamiento será una conducta muy controladora y de constantes reclamos, ya que se experimenta una gran ansiedad cada vez que la persona amada entra en contacto con otro sujeto.

2. Imaginemos a una persona que tiene una idea de sí misma tan baja, que no soporta estar consigo misma durante largo tiempo. Si consigue una pareja, difícilmente quiera dejarla ir ya que nuevamente tendrá que enfrentarse a solas con esa realidad que le desagrada; por tal motivo, se sentirá bajo una gran amenaza cada vez que vea una mínima posibilidad de abandono.

Otra gran causa está relacionada al pasado. Se plantea que personas que han tenido experiencias de abandono previo (por ejemplo de sus padres), tienen mayor propensión a de- sarrollar menor autoestima y, de esta manera, celos excesivos.

Los celos ¿ Son algo Normal o Patológico ? Yo pienso que los celos son normales y naturales en la conducta humana y en los animales creo que es algo que llevamos por naturaleza y por instinto la cosa se complica cuando son celos enfermizo pero me da coraje escuchar tanto a chicas como a chicos decir algunos yo no soy una persona celosa eso es mentira yo pienso que todo tenemos algo de celos ya sea por una causa o por una persona.
#7122
CitarYo desde que escuché ayer a la de Podemos por Andalucía diciendo poco menos que "había que negociar con Estado Islámico" ya me dio la risa floja... espero que no le de por ir ella personalmente a parlamentar, porque sabemos como terminaría. De color butano y decapitada

De donde has sacado esto de que Podemos quiere negociar con el estado islámico ya es lo ultimo que me queda por escuchar no manipuléis las noticias hacer el favor.
#7123
El Día Mundial del Gorrión se celebra el 20 de marzo para advertir sobre el declive de las aves comunes

El 20 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Gorrión (World Sparrow Day) una iniciativa de la Nature Forever Society de la India y otras organizaciones conservacionistas de todo el mundo para llamar la atención sobre la preocupante situación de la especie, cuya población sufre un preocupante declive.
SEO/BirdLife quiere también llamar también la atención sobre la situación de este ave tan común y abundante, pero cuyo descenso es una muestra del deterioro de nuestro entorno más cercano. La población española de gorriones ha disminuido en la última década hasta un 14% en las áreas rurales y en algunos países europeos su declive es tan acusado que ha desaparecido de ciudades como Londres.


En este vídeo elaborado por la agencia Efe, Juan Carlos del Moral, coordinador del Área de Seguimiento de Aves de SEO/BirdLife explica algunas claves sobre el gorrión común (Passer domesticus). El gorrión es "un indicador del estado de la biodiversidad en nuestro entorno", explica Del Moral, y "garantizar su supervivencia es sinónimo de calidad de vida".  Gracias a los programas de seguimiento de aves que lleva a cabo SEO/BirdLife con la ayuda de miles de voluntarios desde hace años, existen estadísticas sobre la situación y la evolución de poblaciones de especies comunes como el gorrión. Pueden consultarse en este enlace.

Fuente: http://www.seo.org/2014/03/18/dia-mundial-del-gorrion/

Me ha llamado la atención esta noticia según la estadística en España ha mermado la población hasta un 14%, aquí en Sevilla hay miles de gorriones y cría mas que otras Aves que esta mas protegida y que están en peligro de extinción como es el caso del jilguero,verderón, pinzón entre otras aves silvestres lo que no es normal es que haya mas gorriones que otras aves que están en peligro de extinción yo pienso que el clima aparte del ser humano es el que influye directamente en la vida de estas aves es normal llegara un momento que si extinguirá y entrara especies nuevas a vivir todo influye en el cambio climático nosotros también tendremos que adaptarnos a otras aves nuevas aunque no sea autóctonas de aquí (La cotorras por ejemplo se ve en Sevilla y no son de aquí pues a mi me gusta verlas hace 15 años atrás nadie imaginaba ver esas especies aquí el clima nuestro le ha gustado y se han quedado) igual que ellas se adaptaron a nosotros y antes no existían la vida es asín y no podemos cambiarla es el ciclo de la vida muren se extinguen especies que lleva toda la vida con nosotros y vienen nuevas especies. No se que pensáis vosotros :huh:
#7124
Citarhey! XD primero era que porque no sacabamos petroleo! ahora es porqué no sacamos? XD

Quien ha dicho que no sacabais petroleo yo eso no lo he dicho he dicho que Venezuela tiene en su territorio el equivalente a 297.600 millones de barriles en reservas comprobadas de petróleo. Eso es más que los 267.000 millones de barriles en reservas comprobadas de Arabia Saudí. Ahora es normal que NO lo saquéis todo por que tenéis reserva naturales que podría contaminar los acuíferos y luego vaya los ríos yo he visto documentales aquí en España sobre sus río importante como el orinoco el paisaje de la selva me encanta la verdad que tenéis mas recursos naturales que España y creo que de mayor valor ecológico y podéis aprovechar mejor como es el turismo.Saludos




#7125
Citarpor cierto venezuela prepara su ejercito saibor!

https://www.facebook.com/video.php?v=784539341653062&permPage=1

Asín se prepara el ejercito de Venezuela bailando popin hombre en eso es bueno también los yankis  :laugh:

Hombre el tema del petroleo en estos tema no te voy a poder debatir mucho por que tu eres de Venezuela entonces mejor que tu que eres de ese país, no lo vamos a saber nosotros por que yo solo se cosas por las noticias e información que leo por interne o veo por la Tv.Y me parece horrible que saquen petroleo al lado de un río tan conocido y bonito como es el río orinoco me parece un desastre natural por buscar el oro negro para enriquecer solo unos pocos mientras el país se muere de hambre una barbarie.Saludos
#7126
Citarfuera de los misiles, XD si tiene bastante que ver (revisa el contexto histórico)

engel lex si no lo había puesto todavía como me has contestado tan rápido joder eres bily el niño  :huh: :laugh:

Ya me informado te refieres a esto
CitarLa Crisis de los misiles en Cuba es como se denomina al conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962
#7127
Dimitrix. La crisis de los misiles fue en cuba no tienes mucho que ver con que Rusia apoye militarmente a Venezuela creo yo no se. :) Osea que puede perfectamente comprarle armas a cambio de petroleo a Rusia o a china.

Hombre Venezuela tiene en su territorio el equivalente a 297.600 millones de barriles en reservas comprobadas de petróleo. Eso es más que los 267.000 millones de barriles en reservas comprobadas de Arabia Saudí.

CitarCuando Chávez llegó a la presidencia, en 1999, el petróleo se negociaba a US$ 10 el barril. A finales de enero de 2013, ese valor estaba por encima de US$ 96 y, en años anteriores, llegó a US$ 100 el barril en diversas ocasiones. El aumento del precio del petróleo trajo consigo un boom de prosperidad para el Gobierno venezolano, que pasó a asumir el control de los campos de petróleo del país. Multinacionales como ExxonMobil salieron del país al negarse a aceptar las nuevas reglas impuestas por Chávez.

Desde entonces, el presidente ha sido generoso en la gestión del petróleo del país conquistando así el favor de países extranjeros y sellando con ellos acuerdos de venta a precios preferentes. Venezuela exportó un total estimado de US$ 61.000 millones de petróleo el año pasado, según datos del Gobierno venezolano. Los cálculos de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (Opep), de la cual forma parte Venezuela, ofrecen cifras menores; sin embargo, no toman en cuenta la producción de una de las mayores reservas del país.

Parte de esas exportaciones se destinaron a aliados políticos en condiciones preferentes. Cuba, por ejemplo, fue el país que más recibió petróleo en esos términos. Chávez ve en Castro un modelo a imitar y ha recompensado su política con un total estimado de 120.000 barriles al día (bpd) de petróleo, cuyo valor se estima en unos US$ 3.600 millones el año pasado. A cambio, Venezuela recibe la visita de médicos formados en Cuba y de entrenadores de atletismo, entre otras cosas.

La isla Española, situada al este de las Antillas Mayores, ha recibido menos atención, pero es igualmente dependiente de la caridad de Chávez. La isla, compartida por Haití y por República Dominicana, no comulga con la política cubana. En realidad, ambas naciones son aliadas íntimas de EEUU. Pero eso no ha impedido a Chávez alcanzar acuerdos con ellas.

República Dominicana recibe 50.000 barriles de petróleo al día, que se refina en una planta dominicana que, en parte, es propiedad del Gobierno venezolano. El Gobierno de República Dominicana vende, entonces, la gasolina y otros productos en el mercado. Los beneficios procedentes de esa operación se usan como forma de ayuda extranjera al valor aproximado de US$ 500 millones al año. Según el ministro de Finanzas, el Gobierno debe a Venezuela US$ 3.030 millones a una tasa anual del 1%. Esa deuda se está pagando en dinero y en remesas de frijoles negros (parte del cuál es importado de EEUU), azúcar y asistencia técnica.

Después del terremoto devastador de Haití en 2010, Chávez canceló la deuda de US$ 395 millones del país con Venezuela. El presidente también prometió más de mil millones de dólares en ayuda futura, inclusive para que el país, que padece apagones frecuentes, construya centrales eléctricas. Michel Martelly, presidente de Haití, dijo que la ayuda de Venezuela es "muy importante" por su impacto en el país.

En América Central, Nicaragua emplea un sistema similar al modelo dominicano: el país recibe cerca de 30.000 barriles de petróleo al día, convirtiéndolo en cerca de US$ 400 millones a US$ 500 millones al año cuyo destino son las arcas del Estado. El país paga a Venezuela con leche, azúcar, café y hasta pantalones.

Las remesas subvencionadas de petróleo que Venezuela envía a América Central le cuestan al Gobierno venezolano miles de millones de dólares al año en ingresos no realizados. Según cálculos recientes de economistas, se estima que el país recibiría más de US$ 6.000 millones al año si vendiera el petróleo en el mercado, en vez de enviarlo en forma de ayuda a América Central.

En total, Venezuela envió petróleo a 16 países en 2011, según datos de PDVSA, estatal venezolana del petróleo. Los 243.500 barriles diarios mandados corresponden a 1/10 de la producción de la empresa. Eso hace que Chávez sea increíblemente popular en los países extranjeros y deja claro hasta qué punto dependen los países latinoamericanos hoy en día del presidente venezolano.

"Venezuela ha reafirmado su posición en América Latina y se ha vuelto, sin duda alguna, importante desde el punto de vista político y económico", evalúa Miguel Tinker Salas, profesor del Pomona College y autor de "El legado duradero: petróleo, cultura y ciudadanía en Venezuela". "Creo que la ayuda económica y el liderazgo político [de Chávez] van de la mano".
#7128
DonVidela
CitarEsa página es confiable? Que otras fuentes hay? No me fío 100 % de la noticia.

Por que lo dudas  :huh: no te fías de esta noticia pues es de ayer a ultima hora cuando cogí esta información que sea fiable 100% ya no lo se, no todo en esta vida es fiable al 100%.
#7129
Esta claro que en España hay varios acentos desde el sur hasta el norte y pasando el centro pero para mi claro esta el mejor acento es el Andaluz y junto al gallego para mi son los mas sexy de España por asín decirlo a mi me encanta como hablan las gallegas me pone tela :laugh:


El español hablado en Hispanoamerica y todas sus variantes provienen en su mayoría del español andaluz, a diferencia del Español de Castilla, que tiene reglas mas especificas y estrictas con algunas consonantes, el ejemplo mas claro son la S, C, y Z que no son iguales, aquí en América se heredo la pronunciación de muchos de Andalucía, en tenerlas homogeneizadas en un solo sonido sin diferencia.

De hecho Puerto Rico y Chile son los países americanos que mas conservan la esencia andaluza.
#7130
Citareso es lo bueno de endeudarse XD si te invaden no pagas la deuda, ergo te protegen XD

Ya ves protegido por dos potencias importante ojo ahora no creo que EEUU sea capaz de invadir Venezuela se lo van a pensar dos veces creo que esto pasa de que Rusia mande buques de guerra como respuesta a que EEUU ha dicho que apoyara a Ucrania militarmente haciendo maniobras conjuntas con Ucrania Evidentemente a Rusia no le ha echo gracia esto y habrá dicho que amenaza a Venezuela pues mando allí artillería esta claro son intereses de unos y otros falta corea del norte apoyando Venezuela  :laugh: