Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#7091
Bundor: No es por meterme pero tampoco trates asín a Orubatosu creo que unos de lo pocos Usuario que han entrado y aportado mucho con sus comentarios siempre y cuando no falte el respeto creo que unos de lo pocas persona que podemos aprender de el los demás también, algunas veces mete la gamba pero no es perfecto el no puede abarcar todo los temas intenta dar su opinión que es respetable como la tuya.Saludos  ;)
#7092
Gh057 dice
CitarPor favor corríganme si me equivoco, pero a mi corto entender, la "predicción" de Hawking nada tiene que ver con los multi universos o espacios "plegados".. corresponde a una deducción muy brillante que fue postulado sobre la emisión de partículas sub atómicas produciéndose -dicho en un modo simple- la "evaporación" paulatina del objeto supermasivo... dicha pérdida de masa y energía desde el horizonte de sucesos viene de la mano del principio de incertidumbre de Heisenberg y de la rotación del objeto. (no depende de lo que "ingrese" en él) De su postulado se desprende conclusiones formales a lo conocido como los "4 principios de la termodinámica de un agujero negro" en correspondencia a las leyes de la termodinámica clásica. Las teorías más radicales planteadas en la fuente no funcionarían para todos los casos...

Diversidad conceptual de los multiversos en Hawking y en Penrose

En la propuesta de Penrose se transluce una voluntad explícita de que su idea de los multiversos permita resolver por azar el sorprendente cuadro de valores del Principio Antrópico. Sin embargo, su concepción es marcadamente distinta de la de Hawking. En realidad es distinta de la teoría ordinaria de multiversos, anterior a Hawking, y a la que este pretende adherirse en su obra de 2010, El Gran Diseño, dando de ella una interpretación especial propia.

La teoría común de multiversos, o de los "universos burbuja", sostiene que existe una infinitud de universos (en el sentido de "innumerables"). Pero no es que surjan uno del otro (en el sentido aproximado de que al morir uno se produzca otro). Los universos no se tienen así unos a otros como referencia de origen. La teoría de multiversos, al contrario, considera que los infinitos universos se refieren siempre a (o se fundan en) un metasistema de realidad (o, si se quiere, un metauniverso o una metarrealidad) en que son producidos y en que en alguna manera quedan reabsorbidos. Para que nazca un universo "burbuja" no es necesario que muera un universo anterior y que esto sea el detonante que lleve al nacimiento del otro. Los universos pueden nacer en paralelo sin referencia entre sí. Su única realidad de referencia es el metauniverso que los genera y los reabsorbe, una vez que ha transcurrido "su tiempo" o eón. Nuestro universo habría nacido pues dentro de un metasistema de realidad en la forma de un big bang (tal como se puede argumentar desde los hechos que conocemos en nuestro universo), discurriría en el tiempo producido por el cambio de sus estados internos y acabaría disolviéndose en estados finales de alta entropía que serían reabsorbidos por el metauniverso en que tienen su origen fundamental. Con los "tiempos propios" cada uno, el metauniverso habría producido otros muchos universos independientes que no interferirían entre sí. Estos universos podrían ser paralelos y no coincidentes: en realidad sus "tiempos" estarían aislados sin forma alguna de interferencia. Para esta teoría no tendría sentido decir que unos salen de otros.

En cambio, la propuesta de Penrose parece hablar de un único universo en el que se producen diferentes ciclos del tiempo. Es un universo que produce un eón, un tiempo, y al morir o diluirse su estado final se convierte en inicio productor de otro eón, otro ciclo del tiempo. Los infinitos universos de Penrose son así sucesivos y uno nace de las cenizas del otro. La imagen de este proceso podría ser dos sinusoides desfasadas en 1800, de tal manera que el punto de coincidencia de las dos ondas sería el tránsito de un eón a otro; el área entre los dos sinusoides sería el espacio en que se desplegarían los estados del tiempo de cada uno de los eones. Habría un tiempo creciente de expansión del área (hasta el punto de mayor amplitud de ambos sinusoides) que daría tránsito a una reducción que llegaría a cero en el punto en que coincidirían las dos ondas: ese punto sería, al mismo tiempo, final del eón anterior y comienzo del nuevo. Penrose entiende que el estado final de un eón equivaldría a una singularidad en que las leyes del espacio-tiempo del eón muriente dejarían de tener vigencia y, por ello, el nuevo eón naciente estaría ontológicamente libre frente al eón anterior (aunque sólo en parte como después explicaremos). Entre eón y eón habría un "estado intermedio singular".

¿Es congruente la teoría de Penrose? ¿Qué teoría es más aceptable, la teoría común de multiversos paralelos, por ejemplo, tal como la concibe Hawking, o la teoría de multiversos cíclicos propuesta por Penrose? Inclinarse por una u otra visión depende obviamente de las argumentaciones que las apoyan.Y estas dependen de los hechos empíricos que las avalen. Lo que ocurre es que, en realidad, ni una ni otra tienen evidencias empíricas a su favor. Por ello son concepciones teóricas posibles, pero que no cuentan con evidencias científicas que las respalde.
#7093
Citarpero mirando el lado bueno al menos podria llegar a difundir el interes por la ciencia y por investigar un poco mas en el tema.

A mi la ciencia me encanta y la verdad que busco mucha información no puedo asimilar todo lo que leeo al día sobre todos en estos temas aparte de los reportajes que veo sobre temas como la materia oscuras agujeros negros ect. Bueno te doy la razón en parte que con esto no quiero que piense la gente que el articulo no tiene validez por que si la tiene la parte sobre todo científica claro la otra parte es mas para lunáticos jaja pero bueno seguro que llama la atención de gente que le guste estos temas e investigue por si mismo.Saludos
#7094
Citarese articulo hace lo que siempre hacen esos articulos/videos basura que mezcla algunos  hechos concretos que no demuestran nada con opiniones de "expertos" y especulaciones como pruebas.

Haber daryo este articulo parte de lo que dicen los expertos es verdadero la otra parte de que si se creara ese agujero y vaya a otros mundos o que atreves de eso agujero pueda viajar seres extraterrestres de una forma mas rápido de viajar eso son conspiraciones entonces el articulo siempre hace una parte totalmente verdadera y otras de conspiraciones que puede ser verdad o no en este caso NO.Pero la parte científica de la que habla este articulo es verdadera.
#7095
 Ceres es casi totalmente esférico (el radio ecuatorial es ligeramente mayor que el polar: 487 kilómetros frente a 455 kilómetros). La gran incógnita es si Ceres todavía posee un océano de agua líquida entre la corteza de hielo y el núcleo interno. La densidad del planeta enano es similar a la de Ganímedes, el mayor satélite de Júpiter, un mundo que también tiene un manto/océano interno de agua líquida. Sea como sea, la superficie de Ceres se cree que guarda las marcas de una historia de actividad provocada por una corteza fuertemente convectiva rica en hielo. Debido a esta actividad superficial primigenia, la edad de la superficie de Ceres es todo un misterio.Tendremos que esperar a ver que es exactamente pero lo que plateamos aquí puede ser una de esas posibilidades.
#7096
Podría estar relacionado con un impacto de otro cuerpo sobre Ceres que habría dejado al descubierto la segunda capa de su superficie formada por hielo. Ceres es un cuerpo relativamente cálido y húmedo que merece ser mencionado en la misma categoría que la luna Europa de Júpiter y el satélite Encelado de Saturno, los cuales pueden ser capaces de acoger vida tal como se conoce, según han explicado los investigadores.
#7097
Bueno intentando entrar en el tema sin desviarlo según la teoría dice que el espacio es curvo y, por lo tanto, nuestro universo, "doblado varias veces sobre sí mismo", podría estar conectado a otros múltiples universos paralelos a través de "túneles temporales", producido por agujeros negros y agujeros de gusano según teoría cuántica de campos estándar en la que se contempla la posibilidad de que el espacio-tiempo por el cual se propaga el campo no sea necesariamente plano (descrito por la métrica de Minkowski). Una predicción genérica de esta teoría es que pueden generarse partículas debido a campos gravitacionales dependientes del tiempo, o a la presencia de horizontes.

La teoría cuántica de campos en espacio-tiempo curvo puede considerarse como una primera aproximación de gravedad cuántica. El paso siguiente consiste en una gravedad semiclásica, en la que se tendrían en cuenta las correcciones cuánticas, debidas a la presencia de materia, sobre el espacio-tiempo.

La aplicación más interesante de esta teoría es la predicción de Hawking de que un agujero negro radiaría con un espectro térmico. Un hecho relacionado es el llamado efecto Unruh: observadores acelerados en el espacio-tiempo plano detectan un baño térmico de partículas aunque el estado cuántico sea el vacío.

Este formalismo es usado también para predecir el espectro de perturbaciones de la densidad primordial originada por inflación. Puesto que este espectro es medido a través de diversos fenómenos cosmológicos -como el CMB- si inflación se confirma esta predicción de la teoría en particular se vería confirmada.

Esto lo he cogido de un articulo mas serio y relacionado con lo que puesto a arriba en partes.

CitarGran Colisionador de Hadrones podría entrar en contacto con un universo paralelo en los próximos días
LA FASCINATE FÍSICA DE LOS MICRO AGUJEROS NEGROS, LAS EXTRADIMENSIONES, LA GRAVEDAD ARCO IRIS Y LOS UNIVERSOS PARALELOS, EN LA AGENDA DE GRAN COLISIONADOR DE HADRONES

POR: PIJAMASURF - 26/03/2015 A LAS 12:03:40



1K
Share

921
Facebook
1
LinkedIn
CIENCIA-Y-TECNOLOGIA / QUANTUM-DAYS
bigbang_3177733b

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) está por reiniciar su investigación de los grandes secretos del universo en unos días. El experimento más caro en la historia de la física, con instalaciones en el CERN, en Suiza, ya ha probado su valía al encontrar el bosón de Higgs, la llamada "partícula de Dios" que sirve como el fundamento de la masa en el universo.

En esta temporada los investigadores del CERN creen que tal vez se podrían generar micro-agujeros negros, los cuales podrían ser una puerta hacia el descubrimiento de universos paralelos y posiblemente a una nueva teoría que refute el Big Bang como origen del universo. Estas excitantes investigaciones tienen que ver con lo que se conoce como la teoría de gravedad arco iris (no tiene que ver con la novela de Thomas Pynchon, aunque algunas de las cosas que investiga el Gran Colisionador de Hadrones parecen ser sacadas de la ciencia ficción: ¿la nueva temporada de LHC, o la trama de la serie Fringe?).

La teoría de la gravedad arco iris sostiene que ya que las diferentes longitudes de onda la luz tienen diferentes energías, la gravedad las afecta de manera distinta. "Una partícula con más energía verá la curvatura del tiempo-espacio de manera distinta a una partícula de menor energía. Lo que estamos viendo es cómo la gravedad actúa de manera diferente en partículas de diferente energía", dijo el Dr. Mir Faizal.

Al incrementar al doble la cantidad de energía con la que opera el Gran Colisionador de Hadrones, es posible que se generen micro-agujeros negros, algo que no ocurrió la vez pasada. Además, según la teoría de gravedad arco iris, si existen otras dimensiones dobladas en el tiempo-espacio, es posible que la gravedad se filtre hacia otras dimensiones más altas, bajando el umbral de energía necesaria para producir un agujero negro. "Así que si operamos a ese nivel de energía podremos saber si la gravedad arco iris es correcta, y las extradimensiones y los universos paralelos son correctos", explica Faizal.

Otra de las implicaciones de la teoría de la gravedad arco iris es que el universo se remonta infinitamente en el tiempo, sin un sólo punto de inicio o Big Bang. Si uno viaja en el tiempo hacia el pasado, el universo se vuelve más denso, acercándose al infinito de densidad pero nunca llegando a él. El efecto de la gravedad arco iris  es muy pequeño y difícil de medir en objetos como la Tierra, pero no así en un agujero negro.

Sobre la posibilidad de que los agujeros negros sean peligrosos –algo que hace unos años generó especulación de que el acelerador de partículas podía destruir el universo–, el físico Damian Pope señala que estos agujeros son infinitesimales e inocuos. "Los agujeros negros en realidad son increíblemente inestables y evanescentes, se evaporan en microsegundos. Incluso si creamos una gran cantidad, un millón de mini agujeros negros, se evaporarán al instante, no seguirán creciendo".

Rolf Heur, director del CERN, señaló en el mismo comunicado de prensa que se avecina posiblemente una nueva era para la física y que los experimentos podrán arrojar luz también sobre la materia oscura y la supersimetría del universo. "Quiero ver la primera luz en el oscuro universo. Si esto sucede, entonces la naturaleza es generosa cominigo", dice ambiciosamente Heur, quien lidera a este equipo de físicos que buscan desvelar los secretos del universo y penetrar las realidades invisibles.

Solo espero que con los nuevos experimentos del Colisionador de Hadrones, traiga consigo la confirmación de las teorías, y por ende una mayor comprensión del funcionamiento de las leyes de la naturaleza.

Recomiendo a quien le interese estos temas lea a autores como Leonard Susskind. Brian Greene, Alexander Vilenkin. Kip Thorne, hay fabulosos ensayos en la colección Drakontos de la Editorial Crítica, la Editorial Debate, o Ellago Ediciones entre otras, ahí pueden encontrar mayor profundidad en cuanto a esta fascinante temática.
#7098
CitarMe fui directo a la fuente del articulo y automáticamente deje de leer.

Por eso no queria poner la fuente por que sabía que la gente no lo va tomar enserio parte del articulo  ;D
#7099
Angel lex
Bueno decirte que el articulo lo he puesto por que la gente echaba de menos hablar de los Aliens  jaja es broma. Haber engel lex esto es foro libre y soy libre de poner si yo quiero la fuente de este articulo creo yo quería reservarmelo por que el articulo para mi es respetable por que lo que hablan los cientificos y no quiero que me lo destrocen por que hable de algunas conspiraciones y creo que el articulo es interesante,entonces como se que hay gente que va estar encontra por que habla un poco de las conspiraciones y parte científica de lo que puede pasar si estos científicos expertos en físicas son capaces de hacer chocar el  Gran Colisionador de Hadrones y revelen la presencia de la materia oscura, así como mini agujeros negros decir que me he documentado he visto reportajes sobre este tema que no es nuevo tu crees angel que antes de poner un articulo como este no me documento primero que a mi estos temas me encanta y no quiero que dudes de mi si me lo he leído o no, si claro que me lo he leeido si no lo postearia acaso tu personalmente cuando hemos hablado de política en mis otros post por ejemplo sobre cuando hemos hablado de política en Andalucía o España te has documentado ? Haber lo que te quiero decir que el articulo lo he puesto para debatir pero no para que nadie, como tu dices me vaya a faltar el respeto por que no ponga la fuente del articulo ya se que que si no lo pongo va a parecer que lo he escrito yo pero creo somos lo suficientemente inteligente aquí para saber que esto no lo he escrito yo y solo quería plantear esta teoría y debatirla aquí solo eso.Saludos ;)

Elektro: Sabia que te ha iba a gustar este tema   ;D
#7100

¿Y si todo lo que conocemos no es como nos lo han explicado? ¿Y si fuera posible viajar a otro universo y a otra época? La teoría dice que el espacio es curvo y, por lo tanto, nuestro universo, "doblado varias veces sobre sí mismo", podría estar conectado a otros múltiples universos paralelos a través de "túneles temporales", producido por agujeros negros y agujeros de gusano. Durante siglos muchos expertos en la materia han sugerido que hay miles de millones de otros planetas como la Tierra, con millones de civilizaciones inteligentes que viven en estos planetas, comunicándose entre sí y visitando nuestra preciada Tierra atreves de universos paralelos. Pero lo más sorprendente es que habría un número ilimitado de universos paralelos con otra vida parecida a la nuestra.

Hasta el momento la existencia de universos paralelos solo formaba parte de la ciencia ficción, de algunas teorías científicas, o casos bien documentados como "El hombre de Taured" o el de "Lerina García", pero ahora la ciencia pude cambiar el destino de la humanidad. El Gran Colisionador de Hadrones del CERN se reiniciará en las próximas semanas, tras dos años de actualizaciones, y algunos investigadores esperan que los experimentos revelen la existencia de universos paralelos, con vastas implicaciones para la comprensión científica y filosófica.

Demostrando la existencia de universos paralelos

La semana pasada, el Gran Colisionador de Hadrones (GCH o LHC en inglés) realizó una prueba de haces de partículas de protones para preparar el reencendido del mayor experimento de física de toda la historia. Cuando el colisionador alcance los niveles más altos de energía, los científicos tienen la esperanza de que los nuevos experimentos revelen la presencia de la materia oscura, así como mini agujeros negros, según Daily Mail Online. Se prevé que el colisionador alcance los 13 tera electronvoltios (TeV) de energía, muy superiores a los 5,3 TeV usados ​​previamente en el CERN.

Un nuevo modelo predice que los agujeros negros pueden formarse en seis dimensiones en los niveles de energía de 9,5 TeV y en 10 dimensiones de 11,9 TeV. Mir Faizal, uno de los científicos que realizarán el próximo experimento, afirma que estos agujeros negros permitirán a los investigadores probar la existencia de universos paralelos a través de la teoría del "arco iris de gravedad".

"Al igual que muchas hojas paralelas de papel, que son objetos en dos dimensiones (ancho y longitud) pueden existir en una tercera dimensión (altura), y también pueden existir universos paralelos en dimensiones superiores", explicó Faizal. "Prevemos que la gravedad puede filtrarse en las dimensiones extra, y si lo hace, los mini agujeros negros se pueden producir en el GCH."


Faizal también aseguró que la idea de universos paralelos es distinta de los "muchos mundos de interpretación de la mecánica cuántica", que según Faizal cae más en el ámbito de la filosofía que de la ciencia. En cambio, los investigadores están utilizando el Gran Colisionador de Hadrones para buscar evidencias de universos concretos en otras dimensiones.

"Hemos calculado la energía a la que se espera para detectar estos mini agujeros negros en el "arco iris de gravedad". Si podemos detectar mini agujeros negros en esta energía, entonces sabremos que el arco iris y dimensiones extra son correctas", explicó Faizal.

Los peligros del Gran Colisionador de Hadrones

Estas han sido las explicaciones por parte de los responsables de este nuevo y controvertido experimento, y que para algunos podría condenar a la humanidad. Desde que se puso en marcha el Gran Colisionador de Hadrones, teóricos de la conspiración han advertido sobre los experimentos, alegando que la potente energía del colisionador de partículas podría acabar con nuestro planeta e incluso el universo entero.

Según The Inquisitr News, el temor ha aumentado tras la noticia de que el GCH generará potentes colisiones de partículas, casi el doble de los niveles de energía utilizados en anteriores experimentos. Para los teóricos de la conspiración, los experimentos podrían recrear condiciones similares a las que existían en el momento de la creación del Big Bang y el origen del Universo o generarán agujeros negros microscópicos y otras partículas desconocidas que podrían desencadenar poderosas fuerzas destructivas.


Pero los conspiranoicos no son los únicos en advertir de las consecuencias de este nuevo experimento, ya que el famoso físico Stephen Hawking advirtió sobre que estos nuevos experimentos tienen el potencial de generar una catástrofe cósmica a gran escala. Dijo que tales experimentos podrían generar lo que llamó una "burbuja de vacío", que podría hacer que el espacio y el tiempo se colapsasen catastróficamente a través de un "decaimiento vacío".

Consecuencias de comunicarse con universos paralelos

Entonces, si se cumplen los perores pronósticos, ¿qué podrían encontrarse los inconscientes científicos al contactar con universos paralelos?

1ª posibilidad: Nuestra peor versión

Algunos expertos aseguran que cuando utilizas el continuo espacio-tiempo, se corre el riesgo de encontrarse con la línea más oscura de tiempo. Si los científicos del CERN se ponen en contacto con un mundo paralelo, pueden invitar accidentalmente su "otro yo" de un universo paralelo mucho más peligroso y violento.

2ª posibilidad: Entidades demoníacas

Existe una gran posibilidad de que este nuevo experimento pueda desencadenar una pasarela interdimensional. Esto abriría una puerta a entidades demoníacas con el poder suficiente de destruir la Tierra, o en los peores casos, convertir nuestro planeta en un verdadero infierno donde estas entidades tendrían el poder absoluto sobre la humanidad.


3ª posibilidad: Las mismas personas con diferentes vidas

Otra posibilidad es que los científicos del CERN aprendan las posibilidades que pueden llegar a ofrecer diferentes circunstancias en nuestras vidas. En este escenario, los mini agujeros negros levantarían momentáneamente el velo que divide nuestro mundo desde los más próximos al mismo, revelando las vidas de millones de personas significativamente diferentes de la que actualmente conocemos.

La peor de las pesadillas

Los mas apocalípticos aseguran que la creación de diminutos agujeros negros pondrían fin a nuestra existencia tan rápido que nadie en la Tierra tendría tiempo a darse cuenta de lo que realmente ha sucedido. Pero ¿y si eso no es lo peor que podría pasar? ¿Y si pudiera ocurrir algo mucho peor? ¿Qué pasaría si el Gran Colisionador de Hadrones abre una puerta al reino del caos y la destrucción? Únicamente podemos esperar sentados a ver los resultados de este nuevo experimento.

Fuente: http://www.mundoesotericoparanormal.com/gran-colisionador-hadrones-prepara-contactar-universos-paralelos/