Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#7031
Pues el único que lo ha acertado ha sido coper muy bueno tu planteamiento el único que ha acertado, también decir que Thor25 se ha acercado mucho gracias por participar y los demás también ahora pensare un poco en el acertijo de coper este es un poco lioso pero da la casualidad que ayer lo escuche en el programa de buena fuente y creo que se la respuesta luego lo digo voy a pensar :laugh:

Coper
CitarYo también creo que es 802,  Porque la 1ª página estará a la derecha del tomo nº 1,
y la última página del tomo nº 10 estará a la izquierda de este, por lo tanto no se come las 99 primeras páginas del tomo nº1, ni las 99 últimas páginas del tomo nº 10.
Solo se come una del tomo nº 1, y una del tomo nº 10, entonces 10 tomos a 100 páginas cada uno 1000 páginas menos 2 x 99 = 198 páginas que no se come de los tomos nº 1 y nº 10

Código
1000 - 198 = 802

páginas que se come el gusano
;-) ;-) ;-)

La respuesta es la siguiente:

Pues bien amigos.........
El gusano solo se comerá 802 páginas !!!!

Porqué ¿???

Muy sencillo amigos!!!!!

Porque la 1ª página estará a la
derecha del tomo nº 1, y la última
página del tomo nº 10 estará a la
izquierda de este.

Por lo tanto no se come las
99 primeras páginas del tomo nº1,
ni las 99 últimas páginas del
tomo nº 10.


Solo se come una del tomo nº 1,

y una del tomo nº 10.


10 tomos a 100 páginas cada uno

..............1000 páginas.

Menos 2 x 99 = 198 páginas
que no se come de los
tomos nº 1 y nº 10


1000 páginas menos 198 = 802

páginas que únicamente se

zamparía el gusano.

#7032
Imaginarse la estantería:
#7033
Thor25
CitarYo digo 804 páginas. Suponiendo que cada hoja tiene 2 páginas (si te comes una página te comes la siguiente).
Del tomo 1 se come la tapa del título (página 1 y 2), luego va comiéndose 8 tomos enteros hacia la derecha (800) y termina comiéndose la última tapa del tomo 10 (páginas 99 y 100).


Otra solución que pongo es que tenga truco. Que sólo se coma la página 1 del tomo 1 y la página 100 del tomo 10... En este caso se comería 4 páginas (páginas 1 y 2 del tomo 1, y páginas 99 y 100 del tomo 10).

Te has acercado bastante tu planteamiento no esta nada mal has fallado en el números de pagina pero estas muy cerca de resolverlo.

te voy a dar una pista:

Hay que imaginar la estantería
enfrente nuestro y con los lomos
de los libros mirando hacia
nosotros y ordenados de
izquierda a derecha:


Primero el tomo uno, luego el
dos, el tres ..... etc etc hasta el
diez que estará a la derecha
del todo.
#7034
Bueno sera viejo para ti el acertijo habrá gente que no lo sepan deja que la gente comente a ver si se acercan a la respuesta cuando ya tengamos varias respuestas y no se haya acertado daré mas pistas.Saludos ;D
#7035
CONSEJO:
Usar vuestra ingeniería mental


En una estantería hay colocados
diez tomos de libros y cada tomo
tiene 100 páginas.

Cuántas páginas se comería un
gusano, si empieza por
la página nº 1 del primer tomo
y acaba en la
nº 100 del último Tomo?.

Pista nº 1 :

El acertijo no es realista,
por ejemplo... sabemos que un
gusano no come páginas.



Pista nº 2 :

No son ni 100 ni son 1000,
ni 0 ni 1.



Nota :

Las tapas o cubiertas de los
tomos también cuentan como
páginas, así que piensa que
cada tomo tiene 100 páginas
(incluídas las tapas)

así que a pensar toca !!!!

La respuesta correcta la diré al final cuando ya haya visto varías respuestas que se vaya acercado a la correcta a ver quien se atreve.
#7036
Aquí tenéis un texto escrito en Andaluz por Serafín y Joaquín Álvarez Quintero.

CitarTexto III

(Hablan Pandereta y Salud con la señorita Consolación)

PANDERETA. Na: una güertesita que tenemos ahí a la salía der pueblo con cuatro lechugas y cuatro flores. Rosa que no se vende en la caye, se la pone mi mujé en er moño; y tomate que no se vende en la prasuela, tomate que se echa en er gazpacho.

SALUD. )Qué se le va a hasé, señorita? Si semos probes, )ensima nos vamos a apurá?

PANDERETA. (Eso sí que no! En mi casa tengo yo prohibío arrugá el entresejo. Yo no he estao triste más que una vez en toa mi vía: cuando enfermó la madre de esta, y dijo er médico... que no era cosa de cuidao

SALUD. (Caya, sinvergüensa! )será sinvergüensa? Es mu sinvergüensa. Nos llevamos mu bien.

CONSOLACIÓN. Ya, ya lo veo. Sin embargo, Pandereta, a mí me han dicho que se le va a usted la mano con Salud.

SALUD. Diga usté que no es verdá, señorita.

PANDERETA. Diga usté que sí es verdá. Cuando bebo, que es de tarde en tarde..., vamos, toas las tardes, argunas veces me da negra y le sacudo tres o cuatro gorpes.

(Serafín y Joaquín Álvarez Quintero: El genio alegre)

CitarTexto I

A Sebiya ba la Lola,

Consolasión se ba ar Puerto,

La Nena la ejan sola.

Po dinero no lo jagas;

Yébame a una jerrería

y échame un jierro en la cara.

Dises que soy mar gachó

Siendo yo más jitaniyo

Que las costiyas e Dios

(Antonio Machado y Álvarez (Demófilo), Colección de Cantes Flamencos)
#7037
Citarinsisto, no se si salmuera sea botado de la traducción, pero por lo que veo es perclorato de calcio :D que permite que el agua siga liquida a -70ºC (a diferencia del cloruro de sodio que baja el punto enter -10ºC y -20ºC según la concentración)

Si pones el 24 horas en tu TV ,no se si en tu país lo coges ese canal ? Hay sale noticias internacionales escucha al hombre de las noticias y dice "agua salada en Marte" y   "condiciones para que exista salmuera" seguramente eso este mal dicho no estoy seguro por que a mi la salmuera es agua con una alta concentración de sal (NaCl) disuelta. Por eso a lo mejor lo dicen asín para que se entienda no estoy seguro, en la zona donde yo vivo la salmuera se utiliza para aliñar las aceitunas. :)
#7038
Citaraquí una pequeña aclaratoria que posiblemente se pasó en la traducción del articulo... no es "agua salada" como agua de mar con cloruro de sodio... sino agua con disolución de sales (sal tal como se define en química metal+no metal)

Gracias por la aclaración engel lex por que lo acabo de ver en la noticias del 24 horas (TV) y dice lo mismo que en el articulo, que acabo de publicar. Después dice en el articulo
CitarEn el cráter Gale de Marte se cumplen las condiciones para que exista salmuera
Que se lleven unos sacos de aceitunas y ya tienen para el aperitivo  ;D







#7039
El robot de la NASA ha constatado que en el cráter Gale de Marte se cumplen las condiciones para que exista salmuera, agua cargada de sal.

Lunes 13 de abril de 2015

Saber si Marte pudo haber contado o cuenta con un ambiente habitable es uno de los objetivos del robot Curiosity, que ha hallado ahora indicios de agua salada líquida (salmuera) en el planeta rojo, al menos en los primeros cinco centímetros del suelo del cráter Gale y durante la noche.

Desde que el Curiosity (enviado por la NASA) se posó en la superficie de Marte en agosto de 2012 ha ido enviando una batería de datos que han demostrado, entre otros, la presencia de fluctuaciones de metano en la atmósfera de este planeta o de nitrógeno fijado en sedimentos.

Estos hallazgos podrían estar vinculados a una posible actividad biológica. Y es que del nitrógeno, por ejemplo, se sabe que es un elemento fundamental para la vida, también el agua.

Ahora, gracias al instrumento español REMS y al ruso DAN, el Curiosity ha constatado que en el cráter Gale de Marte se cumplen las condiciones para que exista salmuera, agua cargada de sal.

Los resultados de este nuevo hallazgo se publican en la revista Nature Geoscience, en un artículo liderado por Javier Martín-Torres, del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (CSIC y la Universidad de Granada) y de la Universidad Lulea de Tecnología (Suecia).

"Esta es la primera vez que se constata una evidencia de que existen condiciones en Marte para que haya agua líquida", adelantó a la agencia Efe este investigador, quien no obstante precisó que estas condiciones ambientales se dan por la noche y no de día.

Esto se debe a que en Marte las diferencias entre el día y la noche son radicales: hasta 90 grados de diferencia en las temperaturas y una humedad relativa en el ambiente que puede variar entre el 100 % de la noche y casi un 0 % durante el día.

¿Y qué condiciones son las que ha encontrado el Curiosity para que los investigadores deduzcan que hay salmuera por la noche?

Según explica Martín-Torres, el robot ha recopilado durante un año marciano -que equivale a casi dos años terrestres-, y en nueve kilómetros, datos de humedad relativa, temperatura y presión. El análisis posterior de estos parámetros es lo que ha dado a los investigadores las pistas sobre la posible existencia de salmuera.

Las sales de la superficie de Marte tendrían la capacidad de absorber el vapor de agua de la atmósfera durante la noche y especialmente en invierno, agua que se evaporaría después de la salida del sol, ha afirmado el investigador español.

El agua líquida es un requisito para la vida tal y como la conocemos.

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1784100-el-robot-curiosity-hallo-indicios-de-agua-salada-en-marte
#7040
Hombre creo que hasta ahora se me ha entendido bien, cuando he escrito algún comentario o algún post, pero la norma de la ortografía aquí la mayoría de la gente se lo salta por que no somos perfectos intentamos escribir y expresarnos bien pero si alguien viene escribiendo asín pues normal que le digamos eso esta mal a mi me puedes decir lo que tu quieras de los signos de puntuación pero por acentos raro es que se me vayan algunos.Saludos. ;)