Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#6911
Cita de: Eleкtro en 17 Mayo 2015, 05:50 AM
No soy experto pero te hago saber que otra posibilidad es que hayas visto la ISS, que brilla con la misma intensidad que una estrella relativamente al estar el objeto tan cerca de la Tierra me refiero, suele suceder que se confunde el brillo de un satélite terrestre con el de una estrella o una nave alienígena.

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=dKQOMMxhvy0[/youtube]

Solo es una de tantas posibilidades, aparte de una estrella cómo tu indicas... yo desconozco si la ISS puede detener su movimiento completa e intencionadamente, pero imagino que desde el centro de control de la NASA podrán hacerlo por algún motivo.

Saludos!

No eso lo he descartado de primera de que fuera la Estación espacial internacional por que estaba en un punto fijo y parpadeaba muy fuerte decir que cuando me acercaba un poco mas estaba ya mas alto el punto brillante y ya no parpadeaba como antes pero brillaba mas que todas las Estrellas que había alrededor, nave alienígena ? NO Elektro que si no la gente van a empezar con el cachondeo ademas no se movía como he dicho antes estaba en un punto fijo. Muchas gracias por comentar.


Cita de: Cergath en 17 Mayo 2015, 07:44 AM
Mira, te recomiendo:
http://www.stellarium.org/

Lo configuras con tu localización, tu hora, y te da la posición del cielo :) No sabría decirte qué estrella es, pero para Mayo en España, los astros que más brillan en el cielo nocturno son Júpiter, Venus, y Saturno. Yo me inclinaría por pensar que has visto a Saturno!

Muchas gracias lo acabo de probar y parece que no es muy compatible con mi Winwdows 7 me lo he descargado para 32 bit que es el mío y cuando voy abrir el programa me salta que dejo de funcionar, lo he puesto que sea compatible con mi sistema operativo y tampoco me sigue dando el mismo problema si sabéis alguno bueno que sea compatible para Windows7 de 32 bit os lo agradecería mas que nada es para meter las coordenadas y averiguar que estrella es o que planeta es.

Cita de: A.I. en 17 Mayo 2015, 13:06 PM
Es venus.
Si te interesa identificar cuerpos, para la próxima vez te recomiendo  https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.stardroid

Con seguridad es Venus ? Decir que el punto brillante estaba situado hacia el Oeste a medida que me acercaba ya se situaba mas hacia arriba y ya no parpadeaba tanto como antes pero brillaba bastante.

Cita de: scott_ en 17 Mayo 2015, 05:59 AM
El_Andaluz, la estrella mas brillante de noche es Sirius.
Y se ve muy hermosa.

Brilla de una manera notoria. Pero es posible que en ocasiones se vea como orbe por las nubes que hay. A mi me ha tocado ver eso.

Saludos.

Yo pensado que podía ser Sirius pero no estoy seguro si es o un planeta o es una estrella importante como la que tu has dicho, como puedo saber exactamente que planeta es o que estrella es bajándome el programa que me habéis comentado ? Y situando hacia donde estaba decir hacia el Oeste.Saludos y mucha gracias a todos si sabéis algo mas comentarlo.
#6912
Bueno la Foto la he tomado desde mi Móvil sobre las 12:30 de hoy 17 de Mayo, resulta que mire al cielo había como un punto muy brillante, que parpadeaba muy fuerte y que estaba fijo en el cielo, es decir que no se movía no era un avión ni nada parecido lo primero que pensé digo sera la Luna que esta brillando, pero mi sorpresa es que hoy no hay luna o si la hay apenas se ve nada, he mirado por google un poco y puede ser alguna estrella que brille mucho me imagino que tendrá un nombre me ha dado la curiosidad y que quería compartir estas fotos con vosotros, quería saber ¿ Que es ese punto tan brillante que se ve en la foto para que se vea a simple vista ? Las fotos no tienen buena calidad aparte que hay mucha iluminación alrededor y me tenido que alejar bastante de los focos de luz de las farolas para poder hacer la foto mejor de lo que yo lo veía a simple vista.

Fijarse en el punto mas brillante se ve bastante claro en el cielo oscuro.

En esta segunda foto de abajo se ve el punto brillante mas lejos decir que mi camara de foto tiene 5 Megapixes no es tan buena haciendo fotos.
#6913
Por lo que he leído que si se confirma sería récord histórico en el mes de mayo en Valencia y creo que de España, vamos que superaría a Sevilla en pleno Mes de Mayo y eso es difícil por que aquí en Sevilla nos hemos llevado en agosto a 40 grados casi una semana entera no digo ahora, en este mes de mayo hemos estado ha mas de 40 grados 3 días consecutivos. Me imagino que habría terras y se juntaría con las altas temperaturas y haría que se disparara de esa forma y me imagino que calor de allí tiene que ser húmedo el calor de Sevilla es seco y plomizo cae en la cabeza como un plomo hirviendo.

CitarLa ciudad de Valencia ha registrado este mediodía 50 grados de temperatura en su Plaza del Ayuntamiento. De confirmarse oficialmente, esta cifra supondría el récord histórico en el mes de mayo, por encima de las máximas de 2010 y 1881.

#6914
CitarValencia superó los 50 grados... razón por la que no volveré ni de coña xDDDD

Dimitrix: En que año fuiste a valencia ? Te lo pregunto por que me extraña que en Valencia se alcance 50 grados esta al lado del mar y se supone que las temperaturas se suavizan mas, Sevilla no tiene mar solo el Río y se concentra mas el calor decirte que la temperatura mas alta registrada ha sido en:

Citar
En cuanto a temperaturas máximas los registros son más espectaculares si cabe y durante el siglo XIX hay varias mediciones por encima de los 50ºC en Sevilla, aunque no se pudieron validar de forma oficial debido a que el instrumental usado en aquella época no cumplía determinadas normas y las temperaturas estaban medidas en el interior del campanario de la catedral.

De forma oficial el 4 de julio de 1994 en Murcia se alcanzaron los 47,2ºC, deshaciendo así el mito de que Córdoba y Sevilla son las dos ciudades más calurosas de nuestro país. No obstante comparten la segunda plaza con un registro de 46,6ºC, que en ambas ciudades se registró en la imponente ola de calor de 1995.

En tercer lugar, podemos encontrar los 46,0ºC que Jaén registró el 8 de julio del año 1939. Esta marca, tiene un gran valor, ya que el observatorio meteorológico situado en la capital jienense tiene una altitud de más de 500 metros sobre el nivel del mar, mientras que los observatorios de Murcia, Córdoba y Sevilla están situados todos ellos por debajo de los 100 metros sobre el nivel del mar.

En Sevilla te aseguro que te mueres de calor dimitrix  :xD
http://www.abc.es/sociedad/20130617/abci-temperaturas-extremas-registradas-espana-201306171107.html
#6915
Los termómetros no habían alcanzado esa marca en este mes al menos desde 1951.


Los 40,7 grados a la sombra registrados ayer en el aeropuerto de Sevilla a las 18.20 horas, es la temperatura más altaregistrada en mayo en la capital hispalense al menos desde hace hace 64 años.

En los registros de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el período que va desde 1951 hasta 2015 nunca se había registrado en este més temperaturas que superasen los 40 grados. De hecho, hasta ahora, la temperatura más alta en este mes eran los 39,1 grados alcanzados el 12 de mayo de 1999.

Las altas temperaturas de ayer en Sevilla solo fueron superadas por los 41,1 grados registrados en Córdoba. Écija, con 39,8 grados, y Morón de la Frontera, con 39,6, rozaron igualmente la barrera de los 40 grados.

La previsión de Aemet es que hoy las temperaturas se mantengan altas, pero menos, en torno a 38 grados en Sevilla y los 39 en Écija; mañana los termómetros no se prevé que registren más de 31 grados.

En plena primavera, el mes de mayo es propio de altibajos en el tiempo. La temperaratura media más alta registrada en este mes desde 1951 es de 31,5 grados y la media más baja, 10, 2. También en este mes, en el año 51, se llegó a registrar una temperatura mínima más propia del invierno, 3,8 grados, un 11 de mayo. Además, ha habido meses de mayo con muchos días de lluvia, como el de 1993 donde hubo hasta 16 jornadas con precipitaciones, y otro, como el de 1987, en el que no cayó ni una gota de agua.

Fuente: http://sevilla.abc.es/sevilla/20150514/sevi-sevilla-calor-mayo-201505132122.html

Nota: Decir que la noticia  es de hace apenas dos día y lo que me sorprendan es que mientan en el parte meteorológico para Sevilla diciendo que va hacer 40 grados, cuando es mentira se suele alcanzar mas.Cuando yo baje a Sevilla hacia 44 grados a las 6 de la Tarde en pleno mes de Mayo impresionante para esta fecha.
#6916
El tema de destruir arte antiguo de miles de años me parece un atentado brutal de incultos a su historia y su cultura una falta de respeto hacia todo lo que adoramos nuestra historia, yo me hago una pregunta cuando va ir ¿ Estado Unidos con los aliados ha atacarlos por tierra y los acorralan contando con la ayuda de los países de alrededores que no quieren a estos salves por que no les representa yo creo que de esta forma acabarían ya con ellos.
#6917
Citar7. No se puede pescar con dinamita, electricidad o de ninguna otra manera que perjudique el medio ambiente.

Esta me ha llamado mucho la atención que bestia se le ocurre pescar con dinamita hoy en día ? Y con electricidad ?  :¬¬
#6918
Yo pienso que se debería prohibir la venta por privado de programas entre usuarios en los foros, si quieren vender algo que se den su dirección por privado y se agreguen entre ellos y que trapicheen por allí es mi opinión y asín no perjudica al foro en cierta forma ni se forman estos líos.Es mi opinión ;)
#6919
Estoy de acuerdo scott_ aunque a mi no me han mandado ningún mensaje con spam a mi privado ni a mi correo la verdad, pero si es asín que puedan dar la opción de bloquearlo estoy de acuerdo a mi el único mensajes de algún usuario nuevo preguntándome como hacer un troyano sin que te detecten y poco mas jaja.
#6920
CitarPalabra por palabra y coma por coma
Por que lo leo y se me queda hombre con el correcto poniendo los acentos es que de algún lado tendré que leermelo y ponerlo verdad.Si por que me lo he leído de esa pagina y que pasa. ;)

Programix
CitarNo se puede ir más rápido de la velocidad de la luz en el vacio, fin de la historia, aceptalo jajaja

La velocidad de la luz es constante en el vacío, pero en el aire, agua y otros medios, se frena, pudiéndose llegar a ir más rápido que la luz.