Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#6841
 Engel lex
Citarrealmente no XD si nunca se logra superar y aunque la evidencia experimental como la actual lo muestre, bajo el principio de lo "indemostrable" dejará a la duda eso XD

CitarEl supuesto límite no es "la velocidad de la luz" a secas, sino "la velocidad de la luz en el vacío". Y, al igual que el sonido, la luz viaja a diferentes velocidades dependiendo del medio en que se desplace. El vacío es para la luz sólo el medio que le permite alcanzar la mayor velocidad (lógicamente, porque no hay en él cosas contra las que pueda chocar, ni la luz, ni la imaginación de para quienes respirar es lo elemental).

Engel lex:
Citarde las expuestas en el articulo inicial, ninguna :P la unica que tiene un bajo chance en esta discusión (y no deja de ser un articulo sensacionalista) es la de los neutrinos

la cosa no es que la luz sea un limite tipo que aceleras, llegas ahí y no puedes acelerar más... no... no es como la barrera del sonido, si revisas las bases actuales el hecho que da pié a que sea un limite (recodemos limites matematicos, ya que de eso estamos hablando) es su raturaleza como razón geometrica en relacion a la masa y energia... ese es el asunto... revisa las formulas, analiza su desarrollo, ve los resultados experimentales... en tal caso lo unico que está en discusión y la teoría no ha llegado a nada realmente, es que la velocidad de la luz no es constante, tomando para este estudio, la expansión del universo y la distribución termica, aunque nunca la deja de ver como un limite geometrico

Según Magueijo en los primeros días del universo, la luz viajaba a una velocidad muchísimo mayor que en la actualidad (hasta 60 órdenes de magnitud mayor). El portugués es uno de los pioneros de lo que se conoce como Teoría de la velocidad de la luz variable (varying speed of light theory – VSL). Según el artículo "La VSL tendría impresionantes consecuencias para viajes espaciales, agujeros negros, dilatación temporal y Teorías de las Cuerdas -y podría ayudar a descubrir la Gran Teoría Unificada, esquiva a Einstein. http://www.drgen.com.ar/2009/07/noticias-cientificas-6-scinews/

Revisa esto:

CitarLa velocidad de la luz ciertamente es constante en el vacío... pero ¿de qué "vacío" estamos hablando aquí? En Teoría Cuántica de Campos (QFT) se conocen distintas clases de vacío. Por ejemplo, el vacío actual, determinado por la ruptura de la simetría electrodébil por decaimiento del campo de Higgs, es un vacío muy diferente del vacío de gran unificación (GUT). En el vacío actual c = 300.000 km/s. Pero en OTRO vacío distinto, la luz se propagaría con una velocidad DIFERENTE.

Esto se puede entender clásicamente a partir de las ecuaciones de Maxwell, donde la velocidad de la luz depende esencialmente de las propiedades del vacío, en concreto de su permitividad y permeabilidad:
c = 1/√εₒμₒ
Si las características del vacío cambian, εₒ y μₒ tomarán valores distintos y, por lo tanto, también lo hará c.

De hecho, se ha demostrado teóricamente que la velocidad de propagación de un fotón depende de la densidad energética del vacío considerado y, además, se ha cuantificado dicha dependencia:
http://arxiv.org/PS_cache/hep-th/pdf/940...
Se llega al siguiente resultado: cuanto mayor es la densidad del vacío modificado, menor es la velocidad de la luz.

Esto plantea la cuestión de si las denominadas "constantes fundamentales" de la naturaleza son realmente "fundamentales" y "constantes". De hecho, los valores concretos que toman las "constantes universales" NO están determinados por ninguna teoría física. Dichos valores quedaron fijados, al parecer, en los primeros instantes del universo. En este sentido las constantes físicas no serían realmente fundamentales ya que su valor dependería de las "condiciones iniciales" del universo. En otros universos podrían tomar valores distintos.
#6842
Me lo leí hace tiempo y tiene muchos puntos débiles científicamente, y si va a utilizarse es mejor que sea solamente cuando tengamos evidencias, y sin desacreditar posibles teorías complicadas, pero válidas.
Cita de: engel lex en  5 Junio 2015, 04:13 AM
Primero... Lee sobre navaja de okham, es decir, no puedes simplemente lanzar un argumento sin fundamentos y simplemente por no ser comprobable, es valido....

Segundo, numera e indica las razones de cuales de tus teorías se mantienen luego de mi refutación, porque estoy seguro que entonces no me expliqué con claridad

A lo de numera yo no tengo que enumerar nada yo solo puse un articulo y el Autor donde expone su teoría donde habla de 10 formas de como poder superar la velocidad de la luz que podéis estar de acuerdo o no, yo estoy de acuerdo en algunas si estoy de acuerdo que se puede superar si no ahora en un futuro si. Lo que pasa que como no se ha comprobado pues se dice que somos unos conspiracionistas, dado que tienden a creer en la teoría más complicada y no en la mas simple.

Yo no hablo mas del tema, por que cada uno tenemos formas diferente de pensar el tiempo dirá si se puede o no se puede superar la velocidad de luz, ahora mismo no se puede por que no se ha comprobado o buscado la forma de hacerlo cuando pase un tiempo y venga alguien y compruebe que se ha superado la luz a ver que comentáis luego.Saludos.

Mientras tanto scott_ seguirá comiendo palomitas  :xD
#6843
Foro Libre / Las asombrosas lunas de Plutón
5 Junio 2015, 01:03 AM

Plutón fue rebajado en 2006 a la categoría de "planeta enano" en un debate que traspasó el mundo científico y que ocho años después volvió al Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica (CfA), en Estados Unidos, con una discusión entre expertos de la ciencia planetaria.

Se ha hablado mucho sobre la reclasificación de Plutón como planeta enano. Sin embargo, esta discusión no ha reducido el interés científico en el 'primo' más distante de la Tierra. Un nuevo estudio, publicado en la revista Nature, revela detalles fascinantes sobre los patrones orbitales y rotacionales de Plutón y sus cinco lunas conocidas.

El estudio detalla un sistema liderado por Plutón y su luna más grande, Caronte, que en conjunto forman un 'planeta binario.' Cuatro lunas más pequeñas lo orbitan. En el documento se informa de las técnicas utilizadas para descubrir las dos lunas más pequeñas, Kerberos y Styx (descubiertas en 2011 y 2012, respectivamente), y también proporciona una descripción detallada de los estados rotacionales de las dos lunas más grandes, Nix e Hydra (descubiertas en 2005)

A finales de este verano, la nave espacial New Horizons de la NASA pasará por Plutón y sus cinco lunas conocidas, proporcionando la visión más minuciosa de este sistema planetario hasta la fecha.

El estudio revela detalles tan curiosos como el color oscuro, similar al del carbón, que tiene Kerberos; así como el aspecto más brillante de las otras lunas. "Éste es un resultado muy llamativo" asegura el autor principal del estudio Mark Showalter.

El sobrevuelo de New Horizons en julio puede ayudar a resolver el misterio de la superficie oscura de Kerberos. Pero no es lo único que se espera de esta misión. Un estudio más detallado del sistema Plutón-Caronte podría revelar cómo se comportan los planetas que orbitan alrededor de una estrella binaria distante.

Y es que a pesar de que ya se han encontrado muchos exoplanetas en órbita alrededor de estrellas binarias, estos sistemas estelares están demasiado lejos para estudiar sus patrones de rotación utilizando la tecnología existente.

"Estamos aprendiendo que el caos puede ser un rasgo común de los sistemas binarios", asegura Douglas Hamilton, profesor de astronomía en la Universidad de Maryland y un co-autor del estudio. "Incluso podría tener consecuencias para la vida en planetas que orbitan alrededor de estrellas binarias".

Fuente: http://www.elmundo.es/ciencia/2015/06/04/556ef6beca47417c4d8b4579.html

Saludos.
#6844
engel lex
Citarsabes que ningúnas de las 10 descriptas por ti son validas y facilmente descartables

Yo creo que no son descartable demomento hasta que no se demuestre a lo mejor cuando pase mas tiempo algunas de las teoría aquí expuesta pueden ser validad quien sabe. ;)

Cita de: simorg en  4 Junio 2015, 19:14 PM
Mmm, despues de la última intervención de @programatrix, muy acertada, creo que yá seria hora de ir dando por finiquitado este hilo..... :P



Saludos.

Bueno cada uno tiene su forma de pensar y sus propias conclusiones yo tengo la mías y creo que están respetable como la de los demás, y yo creo que si se superara algún día la velocidad de la luz cuando ? No se sabemos pero ya están en ello ya lo comento Parke
CitarUn nanosegundo podría sonar a poco, pero «el efecto es enorme», comentó Parke, que no formaba parte del equipo de CERN.


Esto significaría que, con una distancia de (1.000 kilómetros), los neutrinos viajarían unos 20 metros más que la luz en el mismo periodo de tiempo

Yo por mi parte ya no hablo mas del tema cada uno que crea lo que quiera.Saludos y gracias a todos los que han comentado y han compartidos sus propias teorías. ;)

Bueno cada uno que exponga su teoría, no se tiene por que dar finiquitado un post por que no se cumpla las expectativa de cada uno.Saludos

Me quedo con la frase que dijo un usuario en este foro y con muy pocas palabras dijo mucho mas que las que yo he escrito aquí :
CitarEs como meter un vaso en el océano, sacar el vaso mirar, y afirmar que no hay ballenas en el océano.

"todos desconocemos muchas cosas, la diferencia está en que no desconocemos las mismas".
#6845
Carloswaldo
CitarLo dices como si alguno de nosotros ganara o perdiera algo con que Albert Einstein haya estado equivocado o no. La ciencia es así, nunca está completa, luego vendrá alguien en unos 1000 años a decir que lo de los neutrinos estaba equivocado. Y aunque haya estado equivocado su estudio nos ha servido para mucho hasta ahora y puede que siga sirviendo pues muchas veces lo que no se ha tomado en cuenta son variables que se pueden despreciar para el tipo de mediciones que hacemos.

Yo no gano ni pierdo nada, simplemente que cuando estudiamos física en el colegio nos dicen una series de teoría que nos aprendamos y ya esta y luego nos preguntamos el por que ? de algunas cosas y no puede ser de otra forma. Ahora se sigue investigando y todo lo que hemos estudiado anteriormente parece que no sirve para nada después de haberme hartado de hacer ejercicios y haberme estudiado teorías.Con todo mis respeto Albert Einsteins.

CitarEsto un atrevimiento increíble. Estos científicos se han pasado estudiando toda su vida, hacen experimentos en un aparato que cuesta millones de dólares y todavía no están completamente seguros de los resultados que tienen en sus manos. Tal vez deberíamos decirles que manden todo al carajo y vengan a ver este post que se les paso por alto que ya existen otras 10 formas de superar la velocidad de la luz y no debían gastar tanto dinero en experimentos.

Pues no estaría mal invitar algún científico a que se registre al foro y vea el post y nos de su punto de vista y ver si se puede demostrar las supuesta 10 formas de superar la luz haber que opinan ellos a lo mejor todo esos millones que se ha gastado se lo pueden ahorrar haciendo algunas pruebas con algunos de los apartado que tenemos aquí. :)Saludos
#6846
CitarY sobre de si podremos dejar o no el Windows 7, yo creo que darán la misma opción del Windows 8 o 8.1 que se puede instalar al lado de Windows7 con la opción de iniciar el SO que uno quiera...

Saludos.
Pues ojala sea así por que si no vaya royo.

CitarPues fíjate que a mi se me instalo esto del Windows 10 esta mañana, pues me di cuenta cuando me entro la descarga, aunque la mentada actualización KB3035583 la tengo instalada desde el 20 de Mayo...

Yo la desinstale pero seguramente la tendré otra vez se habrá instalado sola la actualización entonces veo que va ser una tontería quitarla si luego al cabo de algunos va a volver a parecer los graciosos esto de microsof. ;D
#6847
Lo mejor de todo que si se logra confirmar como dice en el articulo se ira al carajo toda la teoría de vuestro querido Albert Einsteins. ;)

CitarSi se confirmara, esta sorprendente afirmación podría echar por tierra uno de los pilares de la física establecido por Albert Einstein hace cerca de un siglo.



CitarLos neutrinos son partículas subatómicas que apenas tiene masa y que pueden atravesar planetas enteros como si éstos no existieran.


Al apenas tener masa, los neutrinos deberían viajar casi a velocidad de la luz, a aproximadamente 299,338 kilómetros por segundo.


Para asombro del equipo de OPERA, las partículas, al parecer, alcanzaron su destino unos 60 nanosegundos más rápido de lo esperado.


Un nanosegundo podría sonar a poco, pero «el efecto es enorme», comentó Parke, que no formaba parte del equipo de CERN.


Esto significaría que, con una distancia de (1.000 kilómetros), los neutrinos viajarían unos 20 metros más que la luz en el mismo periodo de tiempo

Si se confirma lo metería en el primer puesto ya serían 11 formas de superar la luz  :xD

#6848
¿Que quiere decir que se requiere una descargar de gigas ?


Cita de: Meta en  3 Junio 2015, 23:59 PM
Hola:

¿No hay manera de esa manera que se pueda crear una ISO y pasarlo a un DVD?

Saludos.

A mi personalmente me parece un royo tener que grabarlo en un Dvd y luego instalarlo se supone que le das aceptar y lo instala en tu ordenador pero digo lo mismo que en otro post puedes seguir usando Windows7 ? Y si instala Windows10 perderás tus fotos, pelis, documentos y cosas asín y todo lo que tenía en el escritorio se quedara igual que lo tenías en el otro sistema operativo.
#6849
Cita de: Machacador en  2 Junio 2015, 16:18 PM
Como yo tengo el Windows 7 Ultimate, creo que nunca me llegará esa actualización...

EDITO: ya me llego el aviso de actualización a Windows 10 y se me instalo en la bandeja "Tray"... como no me molesta, allí lo dejare... por ahora... pero yo no haré la actualización de esa forma, sino que esperare a que esta disponible la descarga para hacerla y quemar un DVD con ella...


Yo creo que le va a llegar a todos los Usuarios de Windows, en cierto modo luego cuando pase el año gratis y tenga que instalarlo de verdad, solo se quedaran en aquellos que tenga la versión de windows7 que cumplan los requisitos, yo lo que quería saber si cuando llegue el momento de que tengamos que instalar windows10 por cojones si podemos dejar Windows7 o te obligan a cambiar a Windows10 ? Decir que me ha vuelto aparecer el logo después de haberlo desisntalado bueno demomento no me molesta lo dejare.
#6850
Yo la verdad que tengo unos cuantos usuarios favoritos por que me gustan como comentalista y los conocimientos que tienen en ciertos temas, la verdad que he aprendido mucho con ellos puedo nombrar unos cuantos otros han desaparecido no se por que y mira que me gustaba sus teoría me gustaría nombrar a uno de ellos que me explicaba en su momento muchas cosas tanto por el foro como por privado alister creo que se llamaba no se donde andará, después Elecktro me encanto unos de sus programas para generar diccionario luego como comentalista un fenómeno y sus experiencia con los Ovnis  :xD, después tenemos a @synthesize un usuario muy peculiar siempre tiene palabras como "polla" y mariguana jajja después esta programix el físico y político me gusta también como comentalista, Orabatosu también pero el chaval ha desaparecido no si ha ido por la presión de los Usuarios y se ha ido jaja, Engel lex por aguantarme mi paranollas, scott que ahora se ha cambiado de nombre no lo conocía bien pero ha ido siendo unos de mis favoritos bueno no sigo mas por son muchos la verdad otros mejor no lo quiero ni recordar. ::) Saludos a todos.