Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#6771
«Me di cuenta de que era duro y tenía grasa, así que decidí mirarlo fijamente», publicó el afectado en su perfil de Facebook.


El pedido que recibió Dixon en su casa[/center]

Devorise Dixon, un cliente de una cadena de comida rápida en Estados Unidos, había pedido a domicilio una ración de pollo frito y en su lugar recibió una desagradable sorpresa. Según ha afirmado él mismo, lo que le trajeron como comida fue una rata empanada.

«Me di cuenta de que era duro y tenía grasa, así que decidí mirarlo fijamente. Cuando le vi la cola, no tuve problema alguno en reconocer la rata con todo su cuerpo completamente empanada», ha publicado Dixon en su cuenta de Facebook, según informa «The Mirror».

Tras comprobar que su pedido no era carne rebozada, sino una rata empanada, decidió denunciarlo y para demostrarlo no dudó en compartir las fotografías y un vídeo del supuesto animal pasado por la freidora.

La cadena de comida rápida no ha tardado en reaccionar y ya ha solicitado una prueba para descartar que se trate de una ración de pollo que de forma fortuita pudo adquirir esta peculiar forma durante el proceso de elaboración. «La seguridad alimentaria es nuestra prioridad. Nos tomamos muy en serio estas acusaciones», ha explicado uno de los responsables.

Las imágenes se han revolucionado las redes sociales y se han convertido en viral. Dixon ha animado a otros clientes a que cuenten si les ha pasado algo similar. Cuando estén los resultados de las pruebas se comprobará si realmente se trata de un roedor, como asegura el afectado.

Me ha sorprendido la noticia y tenía duda cuando en visto las fotos ustedes que pensáis que es Pollo empanado o Rata  empanada ?

Fuente: http://www.abc.es/internacional/20150618/abci-pollo-empanado-facebook-201506180935.html
#6772
Simorg: Si dejo de existir pero yo sigo utilizando cuenta hotmail para entrar en outlook y skype, pero como antes explicado entre a través de outlook vi el símbolo de skype y lo cogí y lo desvincule sin darme cuenta, que luego no me dejarían entrar en skype valiente estafa. Al final ya lo tengo resuelto he perdido algunos contactos pero si teniendo mi cuenta solo tuve que rellenar algunos datos mas.Saludos.
#6773
Desde la misma pagina web de skype hay ha sido donde lo he probado @synthesize me deja entrar con mi correo y mi contraseña luego es cuando viene el problema y me salta dos opciones estas que antes nombre:

1- opción ¿Ya usas Skype?

Fusiona esta cuenta con tu cuenta de Skype para acceder a tus contactos y a tu crédito desde un solo lugar.

2-opción ¿Eres nuevo en Skype?

¡Te damos la bienvenida! Únete. Es rápido y fácil.
Tengo una cuenta de Skype

Soy nuevo en Skype

Yo le doy a la primera opción, por que yo tengo cuenta skype desde hotmail pues nada me salta que no tengo ninguna cuenta en la base de datos, que ellos tienen registrada eso es mentira y no me deja recuperarla he tenido que mandar un mensaje personal a los de skype que se supone que me responderán en 24 horas demomento no me ha llegado nada. >:(

Es mas cuando me salta error del nombre de usuario o algo le doy se me ha olvidado y me manda código de seguridad lo he metido manualmente y tampoco me hacen recuperar la cuenta para poder fusionarla con hotmail como lo tenia yo antes.
#6774
buckynet: Solamente lo has echo para androi ? No lo tiene para que funcione en portátiles o tablete etc... Saludos y gracias por el aporte. ;)
#6775
CitarEl_Andaluz, quería que fuera un artículo global sobre toda la física, no divulgación sobre física de partículas. Está muy bien el artículo que has puesto, pero yo quería hacer uno de mi cosecha un poco en el plano global  ;D

Yo era por aportar algo mas a lo que tu estaba explicando disculpas pero era para profundizar un poco en el tema  ;D
#6776
Foro Libre / Re: Precio fotos
17 Junio 2015, 18:51 PM
Hombre si tienes una cámara buena  por ejemplo de la marca CANON todo es posible si son fotos mas profesional la calidad cuesta dinero y el que no lo quiera ver así que no te lo compre si eres bueno y destacas por hacer fotos buenas, la calidad pienso yo que hay que pagarla.


Yo intente hacer un grado medio de fotografía, pero me quite por que yo a eso no le veía  mucha salida la verdad y encima exigían que me tenga comprar esta cámara que vale 500 euros una barbaridad para hacer fotos profesionales.Saludos espero que tengas suerte.
#6777
Esta bien resumido me ha gustado pero podría estar mas completo por lo menos a mi gusto de todas manera gracias por este aporte yo quería añadir algo mas si no te importa por ejemplo:

CitarLas Fuerzas Fundamentales

Como hemos visto, el estudio de los componentes de la materia nos ha llevado también a introducir dos nuevas fuerzas en el campo de la Física. Hasta entonces, todo podía explicarse gracias al campo gravitatorio y al campo electromagnético, actualmente se consideran cuatro interacciones o fuerzas fundamentales, las cuales en orden descendente en intensidad son: fuerza nuclear fuerte, fuerza electromagnética, fuerza nuclear débil y fuerza gravitacional.

Para tener una idea de la magnitud relativa de estas fuerzas, supongamos que en una escala de intensidades, en la que la fuerza gravitatoria tuviese magnitud 1, la fuerza débil tendría un valor de 10+34 (un uno seguido de 34 ceros), la fuerza electromagnética tendría un valor de 10+37 (un uno seguido de 37 ceros) y la fuerza fuerte tendría un valor de 10+39 (un uno seguido de 39 ceros).

Igual que con las partículas, una fuerza es considerada como fundamental en función de lo que se conoce en ese momento. De esa manera puede entenderse cómo la unificación de las fuerzas eléctricas y magnéticas llevada a cabo por Maxwell redujo dos fuerzas (magnética y eléctrica) en una sola interacción: el campo electromagnético.

Para clarificar el ámbito de las fuerzas fundamentales mencionare el alcance de cada fuerza. La fuerza fuerte es la responsable de que los protones y los neutrones se mantengan unidos dentro del núcleo. Si no fuera por el dominio que ejerce la fuerza fuerte, la repulsión entre los protones haría inestable el núcleo; los protones se dispersarían y el núcleo no podría existir, por tanto su alcance es muy pequeño (10-15 m). La fuerza fuerte o nuclear fuerte tiene un rango de acción ligeramente menor que el tamaño del núcleo, esto es: actúa solo sobre las partículas más vecinas. La fuerza electromagnética afecta a todas las partículas que poseen carga eléctrica y su alcance es infinito, la constante de interacción de esta fuerza es un número adimensional denominado constante de la estructura fina (de valor aproximado 1/137). Por su lado, la fuerza débil o nuclear débil actúa entre partículas elementales y es responsable de algunas reacciones nucleares. Por ejemplo, en la desintegración radiactiva de los núcleos que provoca su escisión en varios fragmentos, además la fuerza nuclear débil es importante en la velocidad de reacción de algunas reacciones nucleares que ocurren en estrellas como el sol (de hecho la vida media del sol está determinada por las características de esta fuerza), y en todos los procesos de interacción entre los neutrinos y la materia. Es una fuerza de corto alcance, 10-16m. Por último la fuerza gravitatoria es universal, a ella se someten todas las partículas elementales sin excepción, sin embargo debido a su poca magnitud no juega un papel importante en el micromundo.

Cuando se empieza a hablar de las fuerzas fundamentales es obligado hablar también de su unificación.

Newton en 1686 mostró que la gravedad celeste y la terrestre podían considerarse dentro de una misma teoría: la gravitación universal. Ésta fue la primera unificación. Newton explico cómo se comportan los cuerpos ante la gravedad, pero fue Einstein el primero que propuso un modelo teórico para explicar el origen de la gravedad. En la teoría de la relatividad general, las partículas siguen trayectorias rectilíneas siempre, de tal manera que la gravedad o campo gravitatorio, según el cual las partículas masivas "tuercen" su trayectoria es una consecuencia de la deformación del espacio-tiempo causada por la masa.

Aunque fueron Faraday y Oersted los primeros que observaron la relación de los fenómenos eléctricos y magnéticos, fue Maxwell quien en 1864 le dio una estructura formal a lo que ahora se conoce como teoría electromagnética. Ésta fue la segunda unificación. Existe una interesante simetría en las ecuaciones de Maxwell la cual sugiere que el hecho de la existencia de cargas eléctricas, "obliga" también la existencia de cargas magnéticas, es decir la carga eléctrica es a la vez responsable de los campos eléctricos y los campos magnéticos. Hay incluso varias investigaciones documentadas relacionadas con la búsqueda de estas cargas magnéticas, las cuales se denominan "el monopolo magnético."

Alrededor de 1968, Weinberg y Salam trabajando independientemente, mostraron la conexión que subyace entre la fuerza electromagnética y la fuerza nuclear débil. Esta tercer unificación dio lugar a la llamada fuerza electrodébil. Este enfoque se consiguió con la llamada Teoría Cuántica de Campos, que aplicada a las interacciones electromagnética y débil se denomina electrodinámica cuántica, en ella, tal y como se ha comentado anteriormente, se considera una interacción entre dos partículas como un intercambio de unas partículas especiales llamadas partículas o portadores de fuerza. Estas partículas de fuerza son bosones y podemos decir que la interacción electromagnética depende del intercambio de fotones, mientras que en la fuerza nuclear débil interviene el intercambio de dos tipos de bosones muy masivos llamados W y Z. Para la fuerza nuclear fuerte se postuló la existencia de una portador que actúa a un nivel más profundo, son los gluones, unos bosones que no tienen masa. La interacción fuerte queda así explicada con la teoría de la Cromodinámica Cuántica.

Debido a que la formulación de la Cromodinámica Cuántica y de la ElectroDinámica Cuántica es, en esencia la misma, parece plausible pensar que puede existir alguna unificación entre ambas, aunque de hecho aún no se ha encontrado.

De las cuatro fuerzas fundamentales, tenemos tres (que podrían ser dos si la unificación de la Teoría Cuántica de Campo y la Cromodinámica Cuántica se diera), de esta tres, aún no hemos podido saber si son la misma fuerza o tienen características diferentes. De ellas, la más complicada de introducir es la gravedad. Recordemos que el campo gravitatorio no se basa en el intercambio de partículas sino en la deformación del espaciotiempo; de todas maneras existen teorías cuánticas que pretenden unificar la gravedad postulando la partícula de intercambio, que aunque no está descubierta, se denominaría el gravitón.

Otra propuesta más a las unificaciones fue hecha en 1921 por un matemático alemán llamado Theodor Kaluza. Él mostró cómo, considerando 5 dimensiones, se puede obtener el electromagnetismo y la gravitación en una sola teoría. Al introducir las otras fuerzas fundamentales, la teoría no funciona correctamente, aunque existen estudios donde trabajando con más dimensiones se busca la ansiada unificación. Estas teorías no son teorías cuánticas al no introducir la idea de una interacción como un intercambio de partícula, en estas teorías las fuerzas se explican como una propiedad del espacio (tal y como sucede con la gravedad). Se denominan las teorías de las supercuerdas, que pretenden explicar toda la física mediante la introducción de unas diminutas cuerdas de materia muy densa, estas cuerdas son muy pequeñas, pues no tienen más de 10-35 m de largo. Todas las cuerdas son lazos donde los fermiones y los bosones, que son las partículas elementales asociadas a la materia y a las interacciones respectivamente, corresponden a ondas que viajan en la dirección de las manecillas del reloj para el caso de los fermiones y en dirección contraria en el caso de los bosones. En las teorías de supercuerdas; cada uno de los infinitos modos posibles de vibración, (armónicos y modos fundamentales de vibración), correspondería a una partícula diferente. Esto implica la existencia de un número infinito de partículas elementales. Todo esto es relativamente fácil de asimilar, ¡pero lo que no les he dicho es que estas cuerdas vibran en un espacio que tiene de 10 a 26 dimensiones!

La meta final de todas las unificaciones es encontrar una única fuerza que explique todas las interacciones que observamos en la naturaleza. Las teorías que describen el proceso de unificación de las fuerzas fundamentales se llaman 'teorías de supersimetrías. Pero hay que tener cuidado, ya que, como se ha dicho antes, una fuerza es considerada como fundamental según los conocimientos científicos existentes en ese momento.
#6778
Foro Libre / Re: Precio fotos
17 Junio 2015, 15:16 PM
Si son fotos deportivas de buena calidad le puedes sacar hasta 20 o 30 Euros.
#6779
Foro Libre / Re: Precio fotos
17 Junio 2015, 06:28 AM
Baal_30 Que tipos de fotos haces Fotografía comercial y publicitaria,Fotografía Artística,Periodismo gráfico,Fotografía y cinematografía ultrarrápidas,Fotografía aérea,Fotografía submarina,Fotografía científica,Fotografía astronómica,Microfilmación,Fotografía infrarroja,Fotografía ultravioleta Etc... te lo digo por que depende la calidad y el tipo que hagas estará bien de precio o no.Saludos
#6780
La primera vez en la historia de un foro que la gente se  animan tanto hablar de estos temas me quedado flipado, no sabia que este tema iba a dar tanto de  que hablar, me quedado impresionado por los comentarios ya estamos hablando hasta las clases de marihuana jajaj
@synthesize decirte que ANDALUCÍA es donde mejor se cultiva por el tipo clima que tenemos decirte que granada tiene clima tropical ejemplo motril y en Sevilla, Huelva  y cadí clima templado oceánico ni te cuento, yo la que probé es la de los pelillos morados creo que es la super skunk esta es casi mortal a la hora fumar me refiero que te pones morado muy rápido ojo esta es cara también se pilla por 5 o 10 euros mínimo menos de eso precio se considera de baja calidad