Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#6701
Voy a poner los beneficios y desventaja que tendría España saliendo la Unión Europea

CitarVentajas:La posibilidad de devaluar nuestra nueva moneda con respecto al "euro alemán". Al devaluar la moneda, nuestras exportaciones serían mucho más baratas y como la mayoría de ellas van hacia la UE, aumentaríamos nuestra competitividad frente a Francia y Alemania de manera instánea. Para los turistas extranjeros, también sería mucho más barato viajar a España. ¿Os acordáis de la crisis de los años 90? ¿Qué hicimos para recuperarnos? Devaluar la peseta frente al marco alemán dos veces en 1992, otra en 1993 y una última vez en 1995.

Recuperar el control sobre la política monetaria. Es decir, podríamos decidir qué niveles de inflación y tipos de interes son los más convenientes para nuestra economía. El problema de la política monetaria común es el siguiente: lo que le conviene a la economía alemana (con el desempleo en mínimos históricos) es muy diferente a lo que necesita la economía española (con el desempleo en máximos históricos).
La posibilidad de emitir deuda en una moneda que podamos controlar.
Disponer de un "cortafuegos propio" contra ataques especulativos. Hasta ahora, ante un ataque especulativo, dependemos de la voluntad del BCE.



Salir del euro también supondría muchísimas desventajas: las importaciones serían más caras, el comercio con el exterior sería más complicado (porque las empresas tendrían que preveer las fluctuaciones entre las divisas), habría que decidir qué hacemos con toda la deuda que hemos emitido en euros y se generarían tensiones entre países que, posiblemente, debilitarían la unión política de Europa.

Citar¿Salir del euro implica salir de la Unión Europea?

En principio, no. De hecho, sólo 17 de los 27 países de la UE comparten moneda.

En términos legales, la cosa no está tan clara. El Tratado de Lisboa contempla la posibilidad de que un país abandone la UE, pero no hay ninguna ley que regule la salida del euro (¡a ningún político se le ocurrió la posibilidad de que un país decidiese abandonar la moneda única!).


Toma Angel lex aquí se explica muy bien todo como España se endeudó por culpa también de los bancos que solo hacía dar prestamos a los españoles para luego pasar lo que esta pasando ahora aquí tienes:

CitarA raíz del ingreso de España a la moneda única se generó una dinámica de crecimiento basada en los bajos tipos de interés y en el uso desorbitado que hizo de este mecanismo el sector de la construcción. Este sector se financió desde su origen en base a endeudamiento externo, lo que originó una gran cantidad de empleo que pasó de 15 millones de trabajadores el año 2000, a 20,5 millones de trabajadores el año 2007.
En el sector público se produjo un aumento de similares características, que pasó de 2,3 millones de empleados a 2,9 millones. La inversión se disparó tanto en el sector público como en el privado. A modo de ejemplo, pasó de 15.958 millones de euros en 1999 a 44.205 millones de euros en 2006. Los visados para vivienda lo hicieron desde 282.000 en 1996 a 865.000 en 2006, más que triplicándose en una década. Al respecto, señala el informe:
"Las razones por las que los poderes públicos (Gobierno) y los reguladores (Banco de España) consistieron que ocurriera tal disparate no son claras... Lo más probable es que se tratara de una mezcla de ignorancia, exceso de confianza en un sistema que parecía estable y cortoplacismo político"
preciosdelaviviendaenelmundo2.jpg

Lo cierto es que España no fue el único país europeo en sucumbir a una burbuja inmobiliaria. Como he mostrado en esta gráfica del FMI. Francia, Italia y el Reino Unido también se sumaron a la burbuja iniciada en Estados Unidos, como auténticos y fieles seguidores del sueño del ladrillo, el consumismo y el crecimiento ilimitado. En el período de la burbuja todos se beneficiaron y eran tan grandes esos beneficios que nadie pensó que algún día terminarían. Hasta el sector público, por la vía de los impuestos a propiedades que siempre aumentaban de valor, recaudaba año a año cifras récord. Todo esto se desplomó a partir de 2008.

Aquí tienes la fuente para que lo leas bien y comprendas es muy largo: http://www.elblogsalmon.com/economia/la-deuda-espanola-como-se-llego-hasta-aqui-y-que-se-puede-hacer-ahora
#6702
Cita de: #!drvy en  7 Julio 2015, 14:49 PM
Salir del euro es la solución? Sabes lo que pasaría si España sale del euro ? Para empezar, las empresas tendrían mayores gastos de importación. La deuda que tiene España seguiría estando en euros (tendríamos que pagar aun mas). Los ahorros de la gente se devaluarían hasta la *****.. El PIB caería...

Ese cuento de salir de la UE solo se lo pueden permitir los países estables económicamente. Ni España ni Grecia pueden permitírselo sin sufrir graves consecuencias.




Criticar la deuda de Grecia mientras España la triplica.. menos mal que todavía estamos dentro de nuestro PIB (no como Grecia).. pero al paso que va.. poco falta.

http://www.datosmacro.com/deuda/espana - 1.046.192 millones.
http://www.datosmacro.com/deuda/grecia - ... 317.094 millones

Saludos

Entonces hay algo que no me cuadra como es posible que España triplique la deuda con Europa mas que Grecia ? Si Grecia lleva por lo menos 5 años de rescates sin obtener ningún resultado, lo mas lógico que la deuda de Grecia sea mas grande que la deuda que tiene España y te vuelve a decir que lo mejor que nos puede pasar es que salgamos de Europa.

España sola puede salir por si misma no nos hace falta Europa con el tiempo seguramente España se recuperaría hasta claro que ahora es imposible tenemos que depender de Europa.
#6703
Lo mejor que le puede pasar para Europa y para Grecia, es que salga de Europa y lo mismo digo de España es lo mejor que nos puede pasar salir de la unión europea bastante bien nos la metieron con el Euro y encima nos han empobrecido cada vez mas y siempre a la clase baja y media. Saludos.

#6704
Foro Libre / Re: La ley mordaza en España
6 Julio 2015, 18:06 PM
do-while: Mejor que no discutas mas con el por que no se pone en el lugar de las demás personas que lo están pasando mal. Me imagino que vives con los padres por que no entiendo su postura antes una ley totalmente injusta en algunos puntos no digo en todos. Saludos.

CitarQue yo sepa, nadie obligó a esas personas a pedir un préstamo que no pueden pagar. Si lo piden, una de dos: o lo pagan, o afrontan las consecuencias. Si no saben afrontar las consecuencias, se les multa. Simple. Es obvio que la "empatía" te ciega a ti y a muchos más.

No se trata de que nadie obligue a pedir préstamo hoy en día la mayoría de las familias están hipotecadas, lo que no entiendes es que esas familias cuando tenían un puesto de trabajo estable se podían permitir el lujo de hipotecarse con los bancos, hasta que estallo la  famosa crisis y muchas empresas conocidas se fueron a pique eso es culpa de la familia verdad ?
#6705
La claridad de la victoria refuerza la posición del gobierno liderado por Alexis Tsipras y Yanis Varufakis frente al Eurogrupo.

Syriza cree que con este resultado, Grecia tendrá "un acuerdo mejor".

Bruselas lleva días mandando mensajes apocalípticos sobre una victoria del 'no' y auguraban una salida de Grecia del euro.

El Banco Central Europeo tiene en su mano gran responsabilidad: si corta el grifo del crédito a la banca griega o lo aumenta.

El Fondo Monetario Internacional avisa de que la deuda griega es insostenible y en esa opinión se apoya el Gobierno de Atenas.


Ya lo avisó Yanis Varufakis, ministro griego de Finanzas, este sábado: "Si gana el 'no', Alexis Tsipras contará con armas para conseguir negociar un acuerdo mejor. No lograremos un acuerdo fantástico, para nada, pero conseguiremos que no sea tan malo como el que ahora nos proponen. Si gana el 'no', Tsipras viajará el lunes a Bruselas y logrará un acuerdo mejor, y al día siguiente, el martes, lo bancos griegos volverán a abrir sus puertas". Con la fuerza una victoria incontestable y el compromiso de cerrar un acuerdo en 48 horas, el primer ministro de Grecia deja la pelota en el tejado del Eurogrupo. Sus dos pilares son claros: el poder que les conceden las urnas y la postura del Fondo Monetario Internacional.

Por eso, la postura de Bruselas es la que puede revelar qué va a pasar tras este referéndum. Durante toda la semana, diferentes voces han mandado mensajes más o menos apocalípticos acerca de las consecuencias de una victoria del 'no'. Martin Schulz, presidente del Europarlamento, ha sido uno de los más tajantes, ya que llegó a decir que Grecia necesitaría "otra moneda" si ganaba el 'no'. El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, llegó a hablar de estar "temporalmente" sin Grecia dentro del euro


El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, dijo que el 'no' debilita a Grecia El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, dijo que el 'no' debilita a Grecia. El ministro austríaco de Finanzas, Hans Jörg Schelling, afirmó que el voto negativo provocaría "dificultades para llegar a un acuerdo". El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, dijo, en definitiva, que el triunfo del 'no' arrojaba otra pregunta: "¿Grecia sigue en el euro?"

El BCE tiene la clave

Si la pelota está en el tejado de Bruselas, tanto o más lo está en el del Banco Central Europeo. Aunque el BCE ha dicho este domingo que estarán preparados para tomar "medidas adicionales", gran parte del desenlace de esta historia dependerá de si la entidad dirigida por Mario Draghi corta el grifo del crédito para la banca griega, lo mantiene o aumenta su caudal. De hecho, el Banco de Grecia ha pedido ya al BCE que aumente la línea de crédito. Este lunes se conocerá la decisión. Sea como sea, la negociación es inevitable. Pero tampoco se pueden dormir en los laureles. El actual corralito y la situación general de la economía griega podrían forzar una caída del Gobierno si la ciudadanía sufre las consecuencias. La solución a este escenario, improbable visto el apoyo popular que tiene Syriza, sería un gobierno de unidad nacional que aglutinara todas las fuerzas y que sirviera para negociar un tercer rescate. De ahí el interés de Syriza de cerrar el acuerdo cuanto antes mejor. Pero para negociar hay que tener toda la información. Y parte de ella es que el Fondo Monetario Internacional considera que la deuda de Grecia es totalmente insostenible, situación que exige una medida que también flota en el ambiente: una quita de la deuda. Estados Unidos, por medio del presidente Barack Obama, ya ha hablado con la UE para insinuar esta posibilidad. EE UU tiene importantísimos intereses geopolíticos en Grecia y no consentiría un alejamiento del país heleno.

El temido 'grexit'

Y de fondo, el escenario que nadie desea: la salida efectiva de Grecia de la moneda única. Para que esto ocurriera, tendrían que vencer los plazos que tiene Grecia para pagar al BCE 3.500 millones de euros (el día 20) y 3.200 millones en agosto. Si Grecia no pagara, sin acuerdo, el BCE no ampliaría el crédito a la banca griega, que colapsaría. Sería el primer paso para que Grecia saliera del euro y readoptara el dracma, su histórica moneda. Llegados a este punto, las consecuencias para Grecia o para la UE son absolutamente impredecibles. La misma noche del domingo, JP Morgan cifraba en un 70% las posibilidades de que Grecia salga de la moneda única. En cambio, Stavros Karagounis, portavoz de Syriza, piensa de manera diferente: "Rotundamente no nos vemos fuera del euro"

Pero desde el punto de vista jurídico no están en absoluto claros los procedimientos, ni los derechos y obligaciones que tendría respecto a sus antiguos socios y viceversa, por lo que Grecia entraría en un auténtico limbo legal. El Gobierno griego, a través de su ministro de Finanzas, Yanis Varufakis, ya ha avanzado que haría uso "de todos los recursos legales" para evitar una salida del euro, incluyendo acciones ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El euro, la moneda oficial para 19 de los veintiocho Estados miembros de la Unión Europea (UE), es un proyecto político y económico que sus socios se plantearon como algo irreversible, y como tal quedó plasmado en los Tratados de la Unión Europea (TUE) y de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE). Ésta es su primera crisis de envergadura desde que se introdujera en los mercados financieros mundiales como moneda de cuenta el primero de enero de 1999 y entrase en circulación también el primero de enero de 2002 en doce países, entre ellos Grecia, mientras que son ya diecinueve y es utilizada a diario por más de 330 millones de europeos. La divisa La divisa europea había esperado con una tranquilidad sorprendente la celebración de la consulta en Grecia pero esa resistencia va a ser nuevamente sometida a prueba en cuanto abran el lunes las principales plazas financieras. El euro apenas ha estado influido por la última etapa de la crisis de Grecia, que se intensificó después de que el Gobierno griego abandonara las negociaciones con los acreedores y decidiera convocar el referéndum. La reciente escalada de la crisis de Grecia sí que ha frenado la salida a bolsa de muchas empresas por los vaivenes que ha provocado en el mercado. El euro se cambiaba el viernes a 1,1102 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas, frente a los 1,1143 dólares del 26 de junio.


Así se le ha quedado la cara a Rajoy comiéndose el yogur Griego

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2506637/0/grecia-dice-no/propuestas-bruselas/ahora-que/#xtor=AD-15&xts=467263
#6706
Cita de: Machacador en  5 Julio 2015, 17:04 PM
Y porque no entraran los camaradas rusos a combatir el Estado Islámico???...

Pues creo que es fácil Rusia apoya a Siria y al régimen de Bashar al-Asad pero tiene un amigo en común con EEUU y sus aliados que se llama Estado islámico.

Demomento Rusia esta entretenida con Ucrania y ahora mismo esto no le importa por eso no interviene creo yo.
#6707
Cita de: gck en  5 Julio 2015, 07:21 AM
Hace rato los hubiesen desaparecido. Pero algo quieren del EI, y por eso no los eliminan.

¿Qué sera?

Yo creo y ya se sabe que lo que quieren es que el Estado islámico avance para conquistar toda Siria y así derrotar a Bashar al-Asad y luego entrar los EEUU y sus aliados a derrotarlos allí me imagino que sera ese el plan por que otra cosa no se.
#6708
Son 20 caracteres todas mayúsculas Ej AJJKFO9OJOR0F0KBBNMMN mi disco local es de 500 GB no es mucho, pero si le doy a guardar en disco la contraseña generada.. donde se guardan en disco local digo para luego localizarlo por que si ocupa mucho y se guarda en un archivo de texto se puede comprimir en archivo winrar o en zip para que no ocupe tanto y luego probar pasar el diccionario con alguna captura de handshake. :)
#6709
Cita de: engel lex en  5 Julio 2015, 04:43 AM
recomiendo precalcalcular el tamaño, ya que si alguien se le ocurre hacer 12 caracteres - all, adiós espacio libre XD

engel lex : Yo acabo de probarlo y le he dado a la opción de 20 caracteres hexadecimal mayusculas, luego le he dado a la opción: Copiar al portapapeles pero no encuentro el portapapeles en Windows7, que es lo que se me ha copiado todo las posibles contraseñas ? En donde esta el portapapeles quiero ver lo que se me ha copiado. Como lo precalculamos el tamaño vaya se que me joda el ordenador con tanto peso. :huh:
#6710
mari-PasswordGen

Trasteando con una librería externa para Multimedia Builder (G_ComboBox.dll) y una muetra de la misma concluí que la mejor forma de comprender por mi misma el funcionamiento era probarla en un código própio así que se me ocurrió crear este generador de contraseñas aleatorio para WPA / WPA2 (8-64 caracteres).  La aplicación contempla copiar al portapeles y guardar en disco la contraseña generada..   no es algo del otro mundo pero cumple su cometido así que publique el artículo y aplicación hace un par de días en lampiweb y hoy lo comparto aquí con vosotr@s.


Detalles:

Generador de contraseñas aletorias para WPA/WPA2 con opción de copia al portapapeles y salvar fichero en disco.

Longitud de las contraseña:   8 a 64 caracteres  (*)  

(*) Para cambiar el valor de longitud de contraseña existen dos opciones: El valor puede ser cambiado utilizando los botones valor mas / valor menos o escribiendo este directamente en la casilla correspondiente, en ese caso la aplicación detecta si el valor es superior o inferiior al permitido (8 / 64) por lo que se dispone de un tiempo limitado pero suficiente para ingresar dicho valor.. superado dicho tiempo la aplicación corregirá el valor incorrecto y mostrará el mínimo establecido por defecto.


listado de cadenas (pre-definidas):

numérico                         0123456789
hexadecimal may                  0123456789ABCDEF
hexadecimal min                  0123456789abcdef
hexadecimal may / min            0123456789ABCDEFabcdef
hexadecimal may / all            0123456789ABCDEF!@#$%^&*()-_+=~`[]{}|\:;"<>,.?/
hexadecimal min / all            0123456789abcdef!@#$%^&*()-_+=~`[]{}|\:;"<>,.?/
hexadecimal may / min / all      0123456789ABCDEFabcdef!@#$%^&*()-_+=~`[]{}|\:;"<>,.?/
charset a-z                      abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
charset A-Z                      ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
numérico / a-z                   0123456789abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
numérico / A-Z                   0123456789ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
numérico / a-z / all             0123456789abcdefghijklmnopqrstuvwxyz!@#$%^&*()-_+=~`[]{}|\:;"<>,.?/
numérico / A-Z / all             0123456789ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ!@#$%^&*()-_+=~`[]{}|\:;"<>,.?/
numérico / a-z / A-Z / all       0123456789abcdefghijklmnopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ!@#$%^&*()-_+=~`[]{}|\:;"<>,.?/



changelog:

26-06-15 versión inicial



Web's amigas / colaboradoras:

http://www.auditoriaswireless.es
http://crack-wifi.com
http://xiaopan.co/forums/



Licencia:

Creative Commons @ maripuri

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode
creativecommons

Descarga:

https://cld.pt/dl/download/7faa8c2e-b35b-4297-9ecd-c317785b804d/mari-PasswordGen.zip

mari-PasswordGen by maripuri (2015)

http://lampiweb.com
http://wirelesswindows.ucoz.es/

Have ..a nice day!  lampiweb.com team

Muchas gracias a Maripuri por esta aplicación.