Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#6691
Pese a las circunstancias personales que rodean a Daniel, su padre ha muerto, su hermano está enfermo y él tiene que ayudar a su familia para salir adelante, este joven está dispuesto a acabar sus estudios. Una estudiante de medicina fotografió al pequeño estudiando en la calle, sentado en el suelo y con una pequeña mesa de madera desvencijada como pupitre.



Una imagen vale más que mil palabras, y a veces puede tener una enorme repercusión.  El protagonista de esta fotografía hecha viral en las redes sociales es un 'sin techo' llamado Daniel Cabrera que utiliza la luz de un McDonald's para poder estudiar por las noches en las calles de Filipinas.

La historia de DanielLa historia de Daniel | Foto: Joyce Gilos Torrefranca
En la 'era de Internet', que una fotografía se haga viral no es nada nuevo. Sin embargo, en esta ocasión esta imagen nos muestra una historia de superación que puede tener consecuencias tanto para su protagonista como para su familia.

La autora de la instantánea es una estudiante de medicina llamada Joyce Torrefranca. La chica, al ver al pequeño Daniel estudiando en la calle de Cebu (Filipinas), sentado en el suelo y con una pequeña mesa de madera desvencijada como pupitre, tomó la foto y la subió a su cuenta de Facebook como una imagen "inspiradora".

Pronto, miles de personas compartieron la foto y se dió con el niño, estudiante de Primaria, y su familia: no tienen casa porque la suya quedó destruida en un incendio, por lo que el pequeño va a estudiar bajo las luces de la cadena de comida rápida porque es el único lugar en el que puede encontrar luz.

La historia de Daniel es un verdadero ejemplo de superación: pese a suscircunstancias familiares, a la falta de hogar se le suma la muerte de su padre y la enfermedad de su hermano, está decidido a acabar sus estudios y ayudar a su familia, según han contado desde la cadena británica Sky News.

Pero la repercusión de la historia no se ha quedado sólo en redes sociales y medios decomunicación: según ha explicado la misma autora de la imagen, un trabajador socialdel gobierno ha visitado a la familia Cabrera para estudiar su situación y tratar de ayudarles.

"No pensé que una simple foto pudiera cambiar tanto las cosas. Gracias chicos por compartir la imagen", ha comentado Torrefranca en su cuenta de Facebook, donde ha asegurado que entre todos han sido capaces "de ayudar a Daniel a alcanzar sus sueños".

"Espero que la historia de Daniel continúe tocando nuestros corazones para que siempre estemos inspirados y motivados en cada situación que enfrentemos en lavida", ha concluido..

Leer mas: http://www.europapress.es/internacional/noticia-imagen-nino-estudiando-luz-mcdonalds-hace-viral-20150710111107.html

La verdad que pongo esta noticia por que me ha impresionado la historia de este niño como se busca la forma de poder estudiar, cuando aquí en España la gente no aprovechan el tiempo para estudiar y encima tienen mas recursos que este chico increíble. Mientra hay gente ganando una pasta en programas basuras por hablar de la vida de otro trabajando en cadenas de TV sin tener apenas estudios.




#6692


Las órbitas más pequeñas no están a escala en relación con la órbita mayor, puesto que en ese caso las componentes binarias estarían demasiado cerca para distinguirlas. Las imágenes de los recuadros están a escala, junto con el diámetro de nuestro Sol. Las líneas de puntos azules marcan los caminos orbitales de las dos parejas de estrellas. La quinta estrella, cuya posición es incierta, se encuentra a la derecha de la pareja de la izquierda. Crédito: Marcus Lohr.

Astrónomos de la Open University han descubierto el primer sistema quíntuple de estrellas que contiene dos estrellas binarias eclipsantes. Los científicos piensan que un tercio de las estrellas se encuentran en parejas o sistemas múltiples, pero encontrar cinco estrellas conectadas unas con otras se cree que es muy raro.

El inusual sistema de estrellas fue detectado originalmente en datos de archivo del proyecto SuperWASP (Wide Angle Search for Planets), que emplea cámaras relativamente pequeñas y de bajo coste instaladas en las Islas Canarias y en Sudáfrica para tomar imágenes de casi todo el cielo entero cada pocos minutos. Durante muchos años sus medidas del brillo de estrellas individuales han sido plasmadas en curvas de luz - gráficas de brillo frente al tiempo - para unos 30 millones de fuentes de la Vía Láctea.

Caídas pequeñas y regulares en una curva de luz pueden revelar la presencia de planetas en órbita alrededor de otras estrellas cuando cruzan o transitan por delante de su estrella anfitriona. Las curvas de luz pueden emplearse también para descubrir estrellas binarias eclipsantes cuando la pareja de estrellas en órbita alrededor de su centro de gravedad común se encuentra en nuestra línea visual, por lo que vista desde la Tierra, cada estrella pasará por delante de su compañera una vez en cada órbita y eclipsará parte o toda su luz.

La curva de luz del nuevo sistema quíntuple, designado como 1SWASP J093010.78+533859.5, reveló inicialmente la presencia de una binaria eclipsante de contacto, un sistema en el que las dos estrellas se encuentran tan cerca que comparten la atmósfera externa. La curva de luz contenía otros eclipses adicionales inesperados que revelaron una segunda binaria eclipsante. La nueva binaria está formada por dos estrellas bastante separadas (unos 3 millones de kilómetros o unas dos veces el diámetro del Sol). Las dos parejas están separadas unos 12 mil millones de kilómetros, bastante más que el tamaño de la órbita de Plutón alrededor del Sol. La observación espectroscópica posterior del sistema reveló una quinta estrella, que aparentemente no produce eclipses adicionales.

Marcus Lohr comenta: "Se trata de un sistema estelar realmente exótico. En principio no hay ninguna razón por la que no podría haber planetas alrededor de cada pareja de estrellas. Los habitantes disfrutarían de un cielo que haría sonrojar a los creadores de la Guerra de las Galaxias, con a veces no menos de cinco soles de diferentes brillos iluminando el paisaje. Los días mostrarían niveles de iluminación que cambiarían dramáticamente con los eclipses de las distintas estrellas".

Fuente: http://observatori.uv.es/index.php?option=com_content&view=article&id=6575%3Aun-sistema-con-cinco-estrellas-y-doblemente-eclipsante&catid=52%3Anoticosmos&Itemid=74&lang=es
#6693
Cita de: #!drvy en  8 Julio 2015, 13:59 PM
https://es.wikipedia.org/wiki/Devaluaci%C3%B3n

Cuanto cuesta un kilo de paja y cuanto cuesta un kilo de plomo ?  :)

Saludos

Es verdad no cuesta lo mismo no tiene el mismo valor. >:(

Oblivi0n:
Citar@El_Andaluz: vamos a ver, el IVA se aplica a todo lo que se consume, no es desde que estamos a la unión europea. Por favor, habla con rigor y no sueltes estupideces sin más.

Ya lo se que el IVA se aplica a todo por que es un impuesto al valor añadido (un abuso) y te voy decir mas el iva se implanto en España 1985 el 2 de agosto según me informado se pagaba como te cito aquí en aquella época un 12%
CitarAl principio el tipo general era del 12 por ciento. Con el IVA desapareció el anterior Impuesto General sobre el Tráfico de Empresas.

El primer país europeo que introdujo el IVA en Europa fue Francia, en 1954.

Entonces por que pagamos ahora el 21 por ciento de iva mas que antes.
#6694
Citarhogar 1: hasta 1kw mes, precio x watt = 0.10
hogar 2: hasta 5kw mes, precio x watt = 0.12
hogar 3: hasta 10kw mes, precio x watt = 0.14
hogar 4 a partir de 10kw mes, precio x watt = 0.18
comercial 1: hasta 10kw mes, precio x watt = 0.20
comercial 2: hasta 20kw mes, precio x watt = 0.22

0.10 que son ? Pesos o que ? Cuanto sería eso en euros seguro que es mucho mas barato que en España.
#6695
CitarEl IVA. El otro robo a mano armada es el 21% de IVA. Que la electricidad sea un servicio básico irrenunciable de primera necesidad no impide al gobierno poner a la factura el IVA más alto que se pueda poner. Además, cuanto más sube el recibo de la luz más recauda el gobierno, así que les viene muy bien que se suba el precio de los peajes y la electricidad.

Así, una factura de 50€ de electricidad y 50€ de peajes quedaría:
50+50 = 100
100*4,864%*1,05113 = 5,11
105,11*21% = 22,07
TOTAL = 127,18

Y eso sin contar alquiler de contadores o servicios por urgencias eléctricas que nunca usamos, entre otros conceptos.

Engel lex te cobran el alquiler del contador como dice arriba entre otras cosas mas el iva que nos meten por el culo son unos abusones las compañías eléctricas.

Bueno también depende a que hora pongas a funcionar tu los electrodomésticos según lo que tengas contratado por ejemplo si consumes por la noches te cuesta mas barato que consumir durante el día o algo así tengo yo entendido. Ejemplo poner una lavadora para que no tire tanto de la luz es mejor ponerla por la noche.
#6696
Engel lex  mira:

CitarEl mundo al revés: llevamos 20 años que en la Unión Europea se viene insistiendo en el Ahorro Energético. Fabricantes de electrodomésticos y consumidores hemos sido mentalizados sistemáticamente para ahorrar energía. Las empresas fabricantes mejorando la eficiencia energética de los aparatos y los consumidor4es comprando los más eficientes e intentando rebajar los consumos de energía al máximo posible. Todo para rebajar el coste de la factura de la luz que con toda lógica venía castigando el consumo y premiando el ahorro de energía. Pero esa "multa" o sanción al mayor consumo de electricidad ha dado la vuelta. Después de tanto tiempo, cuando se ha conseguido mentalizar a todos que se ahorre energía, ahora resulta que cuanto más consumas menos pagas por cada kWh y cuanto menos consumas se eleva el coste. O sea, el mundo al revés. Nos han cambiado las reglas en mitad del partido...

En mi artículo de ayer anunciaba este contrasentido cuando decía: "¿A quién le tocará pagar más? ¿A quién más consuma? Pues no. Todo lo contrario. Pagará más el que menos consuma. Has leído bien, no es un error. Pero de eso trataré en mi próximo artículo.". Y eso es lo que hoy voy a comentaros.

Como todos sabéis, el coste de la electricidad está compuesto de dos sumandos: el coste de generarla y los peajes de acceso. Podemos escribirlo así:

    Coste factura = coste energía + coste "peajes" de acceso.

El primer sumando, el coste de generación de electricidad es variable, dependiendo antes de las subastas energéticas y a partir de ahora del precio de la energía, que varía de hora en hora. En cambio el segundo sumando, el de "peajes" de acceso a la red, que comprende el término de potencia instalada, las subvenciones, los impuestos, etc,  es fijo, no dependiendo del consumo ni del coste de la energía.

Podemos tomar como promedio que el total de la factura de la luz es del 50 % por coste de la generación de electricidad y el otro 50 % por los peajes, que es fijo mientras no se produzca un incremento aleatorio por parte de la administración, como ha sucedo repetida y abusivamente en los últimos meses.

Una factura de la luz de 100 €, podríamos decir que se compone de 50 € del coste de la electricidad y los otros 50 € por los peajes, subvenciones, impuestos... Podemos escribirlo así:

    Importe fractura 100 € = 50 € por coste electricidad + 50 € por peajes

Vamos a poner números de consumo en esta suma. Como el coste total de la factura es de 100 € y el kWh nos cuesta a 0,19 €, el número de kWh consumidos al mes será de 100/0,19 = 526 kWh consumidos.

El coste del kWh está compuesto de un 50 % por coste básico de electricidad y el otro 50 % por los peajes e impuestos. O sea que cada parte costaría la mitad de 0,19 € el kWh, o sea 0,095 €.

Ahora supongamos un usuario que se afana en comprar una lavadora nueva de la mayor eficiencia energética, pagando más por su compra para ahorrar energía y amortizar el mayor coste, Además, cambia todas la bombillas incandescentes de su casa por unas de bajo consumo, elimina las luces del jardín y hace menos lavados. Con todo ello, y otras medidas de ahorro rebaja el consumo de electricidad un 20 % al mes. Los kWh serían

    526 – 20 % de 526 = 526 – 55 = 471 kWh

La parte fija o peajes seguirla siendo de 50 €, pero la parte de consumo de electricidad bajará, ya que son menos kWh consumidos (471). Multiplicando esos 471 kWh por 0,095 € el coste de electricidad tendremos un coste del primer sumando de 471 x 0,095 € el kWh = 44,74 € en lugar de los 50 € anteriores.

Si le sumamos el coste fijo de 50 €, tendremos un coste de la factura de    

    Parte de consumo, 44,74 € + parte fija o peajes, 50 € = 94,74 € total factura

En este caso el precio del kWh total sería de 94,74 / 471 kWh = 0,20 €, cuando antes costaba 0,19 € lo que representa un incremento del coste del kWh del 5,26 %. O sea, cuanto menos de consume, cuanto más se ahorra, más caro se paga el kWh.

Veamos lo contrario. La misma factura anterior de 100 €, por añadir un  emisor térmico más se ha incrementado el consumo en 60 kWh al mes. Total, 526 kWh + 60 kWh nuevos = 586 kWh, Por ello el nuevo coste del consumo sería de 586 kWh x 0,095 = 55,67 €, y la factura total sería de:

     Parte de consumo, 55,67 € + parte fija de 50 € = 105,67 € total factura.

Veamos ahora el coste del kWh total con los dos sumandos: 105,67 / 586 kWh = 0,18 €. Lo que representa un descenso del 5,26 %. O sea, cuanto más se consume, cuanto menos se ahorra, Más barato se paga el kWh. Eso es premiar el consumo y castigar el ahorro ¿O no? Pues es una injusticia y un abuso contra natura. Pagan más caro el kWh los que menos consumen, los que más ahorran, los que menos pueden y pagan más barato el kWh los que más gastan, los que menos ahorran., los que más pueden.

Eso sucede porque cuanto más grande sea la parte fija de la factura, más se acentuará la injusticia de premiar al que más consume y castigar al que menos consume. El problema es que el término fijo se irá incrementando, según viene sucediendo y tal como decíamos en el artículo anterior. Siguiendo esta línea de incrementar la parte fija, se incrementa la injusticia y podemos llegar a mentalizarnos de que se puede consumir más porque cuanto más consumamos más barato nos saldrá el consumo. Eso mismo pasó con el teléfono fijo. Recordaréis que hace uños años se pagaba una parte fija y otra parte por las llamadas y tiempo de funcionamiento, hasta que llegó la tarifa plana: en la factura actual no se facturan las llamadas nacionales. ¿Es posible que en el futuro paguemos lo mismo por la factura eléctrica consumamos lo que consumamos? Estamos en el camino, y si eso llega, ¡A consumir, que es gratis! Por ese camino vamos con esa política de ir incrementando la parte fija del recibo. La mentalización de tantos años, tirada a la basura... ¡Qué error, qué tremendo error!

http://ahorrarcadadiaconloselectrodomest.blogspot.com.es/2014/03/el-coste-del-kwh-cuanto-mas-ahorres.html
#6697

Claro que es real nos la meten doblada con el IVA en casi todo, desde que estamos en la Unión Europea nos meten el IVA en todo.

Esa factura viene cada mes y a mi casa llega por lo menos 60 Euros al mes ahora mas por la calor que hace aquí en Sevilla. Bueno lo de la potencia contratada dependerá de la familia lo que necesite de potencia de luz en su casa o negocio pagaras mas o menos por kilovatios contratados.

Esa factura no se ve los kilovatios que tienen contratado creo que es caro 33,50 Euros por kilovatios ?

Saludos
#6698
Foro Libre / Los 10 mejores hackers del mundo
8 Julio 2015, 04:13 AM

Los 10 mejores hackers del mundo. He creado un nuevo vídeo sobre las grandiosas vidas y en algunos casos trágicas de los mejores hackers de la historia. En este vídeo explico la biografía de las mentes más peligrosas del planeta ¿conoces al hacker vagabundo? ¿sabes por qué le apodan así? ¿quieres conocer los motivos que llevaron al suicido a dos de las mentes más prodigiosas de la informática? ¿quieres conocer el duelo titánico que protagonizaron dos grandes de la red y los motivos que originaron el fascinante enfrentamiento? ¿quieres saber que hacker ayudó al FBI a cazar a 744 pederastas? pues en este vídeo encontraréis todas las respuestas.

Autor de este vídeo: pctutos.com
#6699
Pues nada acabo de ver este documental en Discovery Max y quería compartirlo con vosotros, aunque ustedes sabéis mas técnicas efectivas y como evitar que nos infecten el ordenador. :)
Saludos.



Mundo Hacker es el programa que todo aquel que utilice un ordenador o se conecte a Internet alguna vez en su vida tendría que ver. La tecnología es como una onda expansiva que no deja de crecer y que esconde peligros que ni siquiera conocemos", explica Antonio Ramos. "Discovery MAX y 'Mundo Hacker' contienen soluciones a problemas cotidianos a los que no sabemos cómo hacer frente.
#6700
CitarY yo te repito que la deuda hay que pagarla en euros... o acaso no vamos a pagarla? Y los ahorros de la gente por devaluacion de la moneda? Y el PIB?

Saludos

Bueno Grecia no paga, nosotros podríamos hacer lo mismo  :xD

No hombre fuera broma, evidentemente claro que lo pagaremos tardaremos pero pagaremos, me quieres decir que si pagamos en pesetas a Europa pagamos mas que si pagamos en Euros por eso pierde valor, no es lo mismo un kilo de paja que un kilo de plomo ?   :)