Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#6541
Cita de: sanson en 12 Agosto 2015, 19:08 PM
hola

Claro que es un programa si lo entendemos como que es un sofware programado. pero en informatica y me da absolutamente lo mismo lo que ponga en esa wiki, se entiende como sistema operativo al conjunto de herramientas que sirben para administrar un equipo y esa es la diferencia entre un programa como word que hace su funcion pero no administra el sistema y windows ( sin sus herramientas precargadas) que por si solo "no hace nada" pero es capaz de administrar el sistema.  

¿si no tienes un sistema operatipo, donde instalas word?   pues esa es la diferencia entre un program y un SO.  Luego que tu no lo quieras ver como un sistema operativo, ˋpues como que yo diga que el cielo por la noche es de color verde fosforito, opiniones equivocadas ambas y nada mas .

saludos

A ti te dará lo mismo lo que ponga en la Wikipedia, pero estamos hablando de Wifislax yo no te estoy hablando de programa de Word, no te vayas por las ramas.

Y ponga lo que pongas en google, te va salir la misma definición o parecidas te cito:

CitarEl sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.

Wifislax que yo sepa no tiene para impresora, ni escáner, para mi personalmente no lo considero un sistema operativo aunque tenga el mismo significado que programa vuelvo a repetir lo mismo, para mi es un programa para auditar redes nada mas.

Lo siento que cada uno lo llame como la de la gana mientra se entienda.
#6542
Cita de: AJ NW en 12 Agosto 2015, 03:56 AM
En serio se esta preguntando? Osea, en serio el titulo del post es ¿Era necesario lanzar la bomba atómica contra Hiroshima?
... Creo que no tengo nada más que añadir xD, no he leído los demás posts pero espero que ha nadie se le haya ocurrido defender una respuesta positiva, aunque nunca se sabe te encuentras de todo  :silbar:


Si te leyera el articulo, la misma pregunta sería si era necesario que japón atacara Pearl Harbor ? La respuesta evidentemente es NO, también sería igual de insultante. Pero una guerra como fue la II guerra Mundial en aquella época, el pensamiento era que SI era necesario tirar esa bomba atómica aunque mucha gente estaban en contra, había una inmensa mayoría de la población americana de que si era necesario tirarla para que japón se rindiese y no pusiera mas resistencia, te digo cuanto era el porcentaje del 85% de la población americana a favor del SI.

Si no te lo crees aquí tienes te cito:

CitarQué opina Estados Unidos de la bomba hoy
Como ya hemos visto, la decisión de Truman también se enmarcaba dentro de su propio discurso político interno. Una abrumadora mayoría de norteamericanos, como pone de manifiesto esta encuesta de Pew realizada justo después de Hiroshima y Nagasaki, estaban a favor de lanzar la bomba atómica sobre Japón. En concreto, el 85%. Más del 60% hubiera actuado del mismo modo que lo hizo el presidente, bombardeando o una o varias ciudades japonesas con armas atómicas.

Hoy las posiciones son distintas, aunque la mayoría de encuestados continúan aprobando la decisión última de Truman. Sin embargo, como apuntan en Pew, existe una brecha generacional obvia. Mientras el 70% de los mayores de 65 años apoyan hoy el bombardeo de Hiroshima, menos de la mitad de los jóvenes entre 18 y 29 año lo hacen. A nivel partidista, un 52% de los demócratas lo ven con buenos ojos, en comparación al más del 70% de los republicanos.

En 1945, el 85% de la población estadounidense aprobaba el lanzamiento de la bomba atómica. Hoy, en 2015, ese porcentaje se ha reducido al 56%, con un 34% de críticos con la decisión.

La tendencia es descendente: si en 1945 era el 85%, en 1991 era el 63% de la población americana la que tenía una opinión positiva de la bomba atómica. Hoy, en 2015, el porcentaje se ha reducido al 56%, con un 34% de los norteamericanos desaprobando su utilización contra población civil.

Naturalmente, las opiniones de los japoneses son muy diferentes. A día de hoy, tan sólo un 14% de los japoneses consideran justificado la utilización de arsenal atómico contra Hiroshima y Nagasaki. Más del 70% lo juzgan no justificado. Es el único contraste y punto de fricción entre las opiniones actuales de japoneses y norteamericanos los unos hacia los otros. Una brecha que no es mayor gracias a la reconstrucción de Japón, con ayuda norteamericana, después de la guerra, y a los vínculos económicos, culturales y políticos derivados de la ocupación norteamericana durante largas décadas posteriores a la guerra.




Imaginemos que Alemania hubiera desarrollado dos bombas atómica antes de que los americanos las hubiéran tenido. Y supón que Alemania hubiera lanzado una bomba, digamos, en Rochester y otra en buffalo, y luego al haberse quedado sin bombas hubiera perdido la guerra. ¿Puede alguien dudar que hubieran entonces definido el lanzamiento de bombas atómicas sobre ciudades como un crimen de guerra, y que hubieran sentenciado a los alemanes culpables de este crimen a la muerte en Nuremberg?
#6543
Foro Libre / Así era Adolf Hitler
12 Agosto 2015, 03:16 AM

Aunque era austríaco de nacimiento, Hitler, arquitecto y pintor frustrado, aprovechó las circunstancias sociales de la Alemania derrotada tras la I Guerra Mundial para establecer en este país un demencial sistema político basado en la supremacía aria, el nacionalsocialismo y el culto a su propia personalidad.

El historiador británico Allan Bullock, uno de los más reputados biógrafos de Adolf Hitler, estaba convencido de que la enfermiza mentalidad del dictador se encontraba exclusivamente enfocada a la reivindicación del poder absoluto.

Efectivamente, el Führer parece encarnar la misma esencia de la brutalidad. Y aún así, su elección en las urnas fue aclamada por cientos de miles de personas y buena parte de Alemania le siguió devotamente a la guerra. ¿Cómo se explica semejante fenómeno?Ian Kershaw, catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Sheffield, en Inglaterra, autor de un monumental ensayo sobre esta figura, señala que para entenderlo es imprescindible profundizar en su experiencia durante la Primera Guerra Mundial.

Un monstruo lleno de odio incapaz de experimentar la empatía

"Aquellos años influyeron mucho en su psicología. En el frente se deshumanizó y desde entonces no hizo otra cosa que buscar culpables; se obsesionó con dar la vuelta a la historia", apunta Kershaw en una entrevista en El País. Otros investigadores, sin embargo, como la escritora y psicóloga de origen polaco Alice Miller, creen que es necesario ir más allá y penetrar en su infancia para descubrir las raíces del mal.

Hitler nació en Braunau, una pequeña aldea austriaca situada cerca de la frontera con Alemania. Su padre, Alois Hitler, era un modesto y severo agente de aduanas. En su estudio How could a monster succeed in blinding a nation? Miller comenta cómo el Führer le relató a su secretaria que en una ocasión fue capaz de contar los 32 golpes que le propinó Alois sin verter una lágrima.

"Hitler desarrolló una personalidad primitiva, incapaz de experimentar empatía, sedienta de odio", indica.Quizá por ello Adolf, que era el segundo de seis hermanos -aunque sólo él y su hermana Paula sobrevivieron a la infancia-, se sentía especialmente unido a su madre, Klara, cuya muerte, en 1907, le afectó profundamente.

Su padre, que había fallecido cuatro años antes, deseaba que su hijo fuera funcionario, una perspectiva que no agradaba al joven Hitler, que se inclinaba más por la pintura y la arquitectura. No lo logró: suspendió en dos ocasiones el examen de acceso a la Universidad de Linz -donde se interesó en las ideas antisemitas del profesor Leopold Poetsch- y fue rechazado por la Escuela de Bellas Artes de Viena "por falta de talento".

Hitler, que malvivía en la capital austriaca de la venta de sus pinturas, se trasladó a Munich en 1913, en parte atraído por la potencia de Alemania y en parte para eludir el servicio militar. Un año después, sin embargo, no dudó en alistarse como voluntario en el ejército de ese país. Durante la Gran Guerra fue destinado a Francia y Bélgica como mensajero, alcanzó el grado de cabo y recibió dos cruces de hierro. Al término del conflicto, Hitler quedó temporalmente ciego por un ataque con gases tóxicos y fue trasladado a un hospital de campaña. Allí fue diagnosticado como "peligrosamente psicótico", una manía que se acrecentó cuando Alemania capituló en noviembre de 1918.

Más tarde, las draconianas condiciones que estableció el Tratado de Versalles contribuyeron a crear las condiciones sociales y políticas que le darían el poder. En septiembre de 1919, se unió a un pequeño partido de extrema derecha, el Partido Obrero Alemán, el futuro partido nazi.

Sobre todo, despreciaba a los judíos y a las democracias

Dos años después, había ganado una gran notoriedad con sus discursos, en los que atacaba a los grupos rivales y a los judíos. Su carrera política tomó un rumbo aún más drástico y en 1923 intentó derribar el Gobierno bávaro en Munich, una acción que le supuso una condena de cinco años de prisión, de la que sólo cumplió ocho meses. Aprovechó su estancia en presidio para dictar Mi lucha, todo un manifiesto en el que queda patente su desprecio hacia la democracia y los judíos.

Ya en libertad, Hitler aprovechó la crisis económica para atraerse el voto: prometió crear puestos de trabajo y devolver a Alemania su pujanza. Aunque fue derrotado en las elecciones de 1932, promovió una ola de revueltas que llevó al Gobierno al colapso. Así, el 30 de enero de 1933, fue elegido canciller. Año y medio después se nombró Führer -Guía-, y se preparó para eliminar toda oposición. El Partido se hizo cargo del aparato burocrático, inició el proceso de eliminación de los "enemigos de Alemania", tomó el control de la economía y creó la Gestapo, un cuerpo de policía que combatía las "tendencias peligrosas para el Estado".

El Führer había preparado el país a conciencia para la guerra. Ian Kershaw señala que Hitler aprovechó el sentimiento de vergüenza nacional originado tras la Gran Guerra para intentar destruir a los "pueblos inferiores", una iniciativa fustrada por la resistencia de británicos y soviéticos y la entrada en el conflicto de los EE UU.

Aunque nunca tuvo en mente capitular, su salud, sin embargo, era delicada: padecía jaquecas, crisis cardiacas y posiblemente ictericia. Y es que para entonces, el dictador era una ruina humana. En 1931, a raíz del suicidio de su sobrina Geli Raubal, de la que estaba profundamente enamorado, dejó de comer carne.

Su dieta, por el contrario, incluía grandes cantidades de anfetamina pura que le provocó irritabilidad y alucinaciones. En un documento de 1943, Henry Murray, miembro de la Oficina de Servicios Estratégicos, precursora de la CIA, realizó un informe sobre su personalidad que acabó siendo premonitorio. En él señalaba que en caso de derrota podría suicidarse de forma dramática. Así fue. En la madrugada del 29 de abril de 1945, dictó su testamento y contrajo matrimonio con Eva Braun. Un día después, ambos se suicidaron. Sus cadáveres fueron sacados al jardín de la cancillería, rociados con gasolina e incinerados.

Fuente: http://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/asi-era-adolf-hitler

Este post lo publico por que se hablado mucho de la personalidad de Hitler y lo público para que vais la personalidad de esta persona y podamos intentar entender su comportamiento y atrocidades que hizo una mente perturbada y no entiendo la gente que apoya a este tipo de personas.

No es que me caiga mal simplemente que no entendí nunca la barbaridades que hizo hasta que empece a informarme.
#6544
Cita de: Hason en 12 Agosto 2015, 00:20 AM
jajajaja, versión triple x, no apto para menores.

Hason: No desvié el tema si no es relacionado con el articulo, si no esto se vuelve un ko. ;)
Gracias.

#6545
CitarPrimero wifislax , NO ES UN PROGRAMA . es un sistema operativo completo (como windows) sobre el se instalan programas para diferentes tareas .

Quería decir que Wifislax,es una distribución de Linux que sirve para la auditoria para comprobar la seguridad de redes inalámbricas surgida a raíz de Wifiway se me entiende así mejor.

Yo personalmente Wifislax no lo considero un sistema operativo como están diciendo por aquí, lo considero para lo que fue diseñada como antes comente para auditar redes entre otras cosas mas.

Pero si no recuerdo mal y cito aquí lo que es un sistema operativo:

CitarUn sistema operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un ordenador y su propósito es que nosotros como usuarios de ese ordenador podamos ejecutar los programas de manera cómoda y que el hardware (pantalla, teclado, impresora, ratón etc....) sean empleados  eficientemente

Entonces no entiendo por que dicen que Wifislax no es un programa y luego dicen que es un sistema operativo completo ? Como antes cite UN SISTEMA OPERATIVO ES UN PROGRAMA, por tanto WIFISLAX ES = A DECIR QUE ES UN PROGRAMA NO CREO QUE ESTE MAL DICHO.

Saludos.


H4RL3Y: No marees mas la perdiz. Haz lo que te hemos dicho infórmate primero y luego ya decides tu si quieres utilizar Linux o Windows te vuelvo a repetir para algunas cosas es mejor linux y para otras es mejor windows.  ;)


CitarNótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo,3 es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo

CitarUno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en las llamadas distribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix, proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores4 se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.

https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo
#6546
Pues lo que vimos es una persona con una mente enferma y perturbada te parecerá poco el perfil psicológico de este hombre para cometer esas atrocidades.

CitarNo se pero las fotos no me parecen que sean de Hitler todas, solo la primera se parece, las demás no se parecen.

Si es Adolf Hitler de distinto perfiles que se le hizo, lo que pasa que estamos acostumbrado a verlo afeitado y con mostacho pero ese señor también se dejaba la barba, aunque parezca que no es humano igual que nosotros simplemente con una mente enferma.

Voy abrir un post aparte sobre el perfil de este señor que me he leído y quiero compartir.

Saludos. ;)
#6547
Si el badoo se hace cargo de borrar el supuesto perfil falso, pero si la victima a denunciado digo yo que la policía puede ponerse en contacto con badoo e indentificar al intruso.

Pero luego no hacen nada se tiran semanas la denuncia hay y se queda impugne no se que tipo de investigación llevan, por eso las victimas quieren averiguar por su cuenta puede facilitar mas datos a la policía.
#6548
Últimamente se esta usando badoo para hacer perfiles falso con la imagen de otra persona.

Ya lo comente en otro post, sobre suplantación de identidad como comente anteriormente mi amiga tubo que denunciar el perfil falso, lo que puedes hacer es investigar quien puede ser pero que rastree la IP, aparte que dice que es ilegal mas ilegal veo yo que cojan una foto tuya y se hagan pasar por otra persona tu no sabes el daño que hace eso mas que coger una IP lo siento pero no es lo mismo daño.

Imagínate que cojan la foto de tu hija menor de edad y se dediquen a falsear por las redes sociales.

También tendrá derecho la victima de que le suplanta la identidad de identificar al puto intruso, que se dedica a coger la imagen de otra persona me parece injusto encima mi amiga que denuncio a la guardia civil, aun no sabe nada ni le han dado datos del supuesto perfil falso ni nada valiente ***** de justicia. >:D


Con la IP tampoco sacarías mucho información que yo sepa lo que puedes hacer Arya es una foto al perfil supuesto falso y llevarlo como prueba a la comisaria de policía mas cercana y que vayan investigando pero que te digo por experiencia que luego no hacen nada mi amiga lleva así casi 3 semanas y no le han dicho nada demomento.

Encima el supuesto perfil falso se ha hartado de darle el numero de ella a un motón de tíos del badoo así que imagínate la pesadilla, ha tenido que bloquear por Wasap todo los números extraños.
#6549
Hason: Te voy a poner el perfil psicológico de Hitler, en pleno holocausto para que vea la mente perturbada que tenia este señor.

CitarEl psiquiatra Henry Murray lo lo realizó en 1943, en pleno exterminio judío, y en él se describía al «Führer» como un esquizofrénico que acabaría suicidándose

Diferentes retratos de Hitler realizados por la OSS tras la bomba de Hiroshima

CitarCorría 1943. Alemania tenía aterrorizada a Europa y se había convertido en la «bestia» a derrotar. El Holocausto estaba en pleno desarrollo y miles de personas morían a diario en los campos de concentración nazis. Fue entonces cuando la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS, por sus siglas en inglés), los servicios de inteligencia de Estados Unidos entre 1939 y 1945, encargaron un exhaustivo informe psicológico de Adolf Hitler, con el objetivo de que la información allí detallada ayudara a los aliados a ganar la Segunda Guerra Mundial.

El responsable fue el prestigioso psiquiatra de la Universidad de Harvard, Henry Murray, que desgranó en 250 páginas la mente del sanguinario y despiadado dictador alemán. El título: «Análisis de la personalidad de Adolf Hitler: con las predicciones de su comportamiento futuro y sugerencias para tratar con él ahora y después de la rendición de Alemania». Un informe que permaneció en secreto hasta que, hace siete años, un familiar del profesor estadounidense dio permiso para que se hiciera público.

Según el diagnóstico de Murray en este interesante documento que puede consultarse en internet, Hitler sufría histeria, neurosis, esquizofrenia y, entro otras cosas, paranoia. Era un tipo incapaz de aceptar una broma y se comportaba como un criminal compulsivo. «Es una persona rencorosa y vengativa, poco tolerante con las críticas y con tendencia a menospreciar a las personas», aseguraba el documento, que añadía otras interpretaciones como que «tenía una gran confianza en sí mismo y era altamente perseverante frente a la derrota».

Adelantó su suicidio

Quizá sea este último dato el que le llevó a Murray a avanzar la posibilidad, como ocurriría dos años después, de que el «Führer» tenía amplias probabilidades de suicidarse si perdía la guerra.

Durante los últimos años, diferentes psiquiatras y psicólogos importantes han restado importancia a este informe, el primero que se realizó a Hitler. Las razones son varias. En primer lugar, porque no hacía referencia en ningún momento a los factores genéticos, que por aquella aún no se habían explorado. Y en segundo, porque fue realizado desde la distancia, mediante sus datos escolares y militares del dictador, a través de su propia obra, de recortes de prensa y de la información recabada por sus propios biógrafos, además de algunos datos de su genealogía y de los proporcionados por los servicios secretos.

A pesar de los aciertos, como es el caso del suicidio de Hitler junto a Eva Braun, el 30 de abril de 1945, en ningún momento el psiquiatra Henry Murray intercambió una sola palabra con el «Führer», razón principal por la que han asegurado que su informe está lleno de malinterpretaciones y prejuicios.

En este, por ejemplo, añadía detalles como que Hitler era, en aquella época, un masoquista pasivo con tendencias homosexuales reprimidas, pero que la raíz de todo su carácter violento procedía de los abusos y humillaciones que sufrió cuando era niño y adolescente por parte, sobre todo, de su padre.

http://www.abc.es/20120316/archivo/abci-hitler-informe-psicologico-murray-201203151308.html
#6550
Software / Re: Texto en foto
11 Agosto 2015, 03:02 AM
En esta foto estas super sexi Constance para pagina de interviu :xD

Te podrías retocar un poco el ojo derecho lo tienes un poco mas agachado que el otro ojo en el photoshop lo puedes hacer.

Oye al final, no se si te hiciste lo del pelo te conteste hace tiempo a un post tuyo y te explique lo del pelo color azabache o algo asín, que tu nombraste no se si hiciste lo que te puse si quieres respondes en tu otro post :xD