Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#6521
Mira ver si te vale este : http://winomega.softonic.com/ no se que sistema operativo tienes, pero este es para Windows7.

Saludos.
#6522
Venus. Un infierno que apenas presenta similitudes con el paraíso que es nuestro planeta. Con una presión atmosférica de 92 atmósferas y una temperatura media de 460º C -día y noche-, resulta casi imposible imaginar un lugar más hostil para la vida. Y, sin embargo, ¿podría nuestro planeta estar a punto de convertirse en otro Venus?


¿Venus o la Tierra del futuro?

Hasta el año pasado, la respuesta a esta pregunta hubiera sido un rotundo y sonoro ¡no! por parte de cualquier astrónomo. La Tierra, hubiera argumentado nuestro científico, está situada claramente dentro de la zona habitable del Sistema Solar, la única zona donde puede existir agua líquida de forma estable en la superficie de un mundo rocoso. No obstante, la pregunta podría tener una respuesta bien diferente. Bien, ¿pero por qué esto ha cambiado de repente? La culpa la tiene un reciente estudio -del que hablamos por aquí– publicado en 2012 que ha vuelto patas arriba la definición de zona habitable. Según los nuevos cálculos, el límite interno de la zona habitable del Sistema Solar estaría situado a 148,5 millones de kilómetros (0,99 Unidades Astronómicas) del Sol. Puesto que la Tierra se haya a 150 millones de kilómetros (1 UA), es fácil entender la preocupación de algunos investigadores. El término al que debemos tener miedo se llama 'efecto invernadero descontrolado' (runaway greenhouse) y es el que sufrió Venus hace miles de millones de años. Hay dos formas de alcanzarlo. La primera es aumentar la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera de forma brutal hasta que la temperatura media del planeta alcance los 373º C, la temperatura crítica superficial del agua pura. Al llegar a este límite, los océanos de nuestro planeta se evaporarían de forma irremediable poco a poco. El agua de la atmósfera desaparecería por fotodisociación en unas pocas decenas de millones de años y la Tierra se convertiría en un planeta yermo y desértico. Vale, pero 373º C ya es una temperatura de por sí incompatible con la vida animal. Y además, ¿cómo va a alcanzar nuestro planeta semejantes condiciones? Está claro que el efecto invernadero descontrolado no es una amenaza. ¿O no? No tan rápido. El quid de la cuestión es que el efecto invernadero descontrolado puede aparecer a temperaturas mucho menores, de tan sólo 67º C para una atmósfera con la presión actual y una proporción de mezcla del agua superior a 0,2 (la proporción de mezcla nos dice la cantidad máxima de vapor de agua que el aire puede contener a una temperatura y presión determinadas). Este es el conocido como efecto invernadero húmedo (moist greenhouse) y es la segunda forma de alcanzar un efecto invernadero descontrolado. El aumento de la cantidad de vapor de agua -un potente gas invernadero- en la atmósfera provocará un incremento de las temperaturas que llevarán a la evaporación de más agua de los océanos. Y suma y sigue. ¿Y cómo podemos alcanzar este escenario tan terrorífico? Pues, según un reciente estudio de (Ramsés M. Ramírez et al.), 'simplemente' aumentando la concentración de dióxido de carbono hasta diez veces la actual, más o menos. Afortunadamente, esto es imposible usando nuestra tecnología, pero no hace falta llegar tan lejos. Si incrementamos la concentración de este gas hasta 4-8 veces la presente, muchas regiones del planeta no podrán ser habitadas por seres humanos. Esta última cifra es importante ya que se calcula que si quemamos todas las reservas de combustibles fósiles -conocidas y estimadas- podemos alcanzar esta concentración sin muchos problemas. Entonces la Tierra estará a un tris de sufrir un efecto invernadero descontrolado y terminar como Venus. Y todo dentro de unos pocos siglos. En realidad, estos modelos son muy pesimistas y es muy difícil -por no decir imposible- que la Tierra se convierta mañana mismo en un infierno venusino por culpa del ser humano. Pero el simple hecho de que esté tan cerca del límite da que pensar. En cualquier caso, con nosotros o sin nosotros, la vida en nuestro planeta está condenada. Los cálculos más pesimistas indican que el continuo aumento de brillo de nuestra estrella provocará el colapso de la biosfera dentro de tan sólo cien millones de años. La culpa de este apocalipsis prematuro será, paradójicamente, de la escasa concentración de dióxido de carbono en la atmósfera. Según algunos modelos, las mayores temperaturas causadas por el efecto invernadero húmedo retirarán más y más dióxido de carbono de la atmósfera, hasta que la concentración de este gas disminuya por debajo de 150 partes por millón (ppm), el límite inferior para la fotosíntesis. Otras estimaciones más modernas aplazan el fin de la vida hasta dentro de 500 millones de años, cuando se extinguirán las plantas de tipo C4. Las plantas C3 podrán vivir hasta dentro de 900 millones de años. Aunque poco importa, porque el aumento en la luminosidad del Sol terminará por provocar un efecto invernadero húmedo descontrolado dentro de 1400 millones de años. Entonces, por fin, la Tierra será como Venus.

Referencias:
Ramses M. Ramírez et al, How close is Earth to a runaway greenhouse?, arXiv (24 de junio de 2013).

Fuente: http://danielmarin.naukas.com/2013/06/26/esta-la-tierra-a-punto-de-convertirse-en-un-infierno-como-venus/

EL BLOG DE DANIEL MARÍN
#6523
Foro Libre / Re: Nuevo usuario
17 Agosto 2015, 02:30 AM
Saludos anlimo69 espero que nos ayude y nosotros poder ayudarte en lo que podamos y lee te las normas del foro ;)
#6524
Foro Libre / Re: me juego la cuenta
17 Agosto 2015, 01:08 AM
Yo lo pensé, de dos formas una digo el pobre no tendrá dinero para comerse una lata de atún. Y otra pensé que puede abrirla consiguiéndose un cuchillo o como tu dices Gh057 pidiéndole al vecino un abre lata, pero hoy día raro es el que no tenga una de estas dos cosas.Por muy pobre que sea hay varias formas de abrir la lata hasta coger la lata y rasparla varias veces con un suelo liso hasta que se habrá el borde de la lata. :xD
#6525
Foro Libre / Re: me juego la cuenta
17 Agosto 2015, 00:55 AM
El barcelona no la va ganar, la va a ganar el Bilbao y espero que sea así con el sevilla fc se escapo de chiripa.  :P


La verdad cholo89 que te estas luciendo con estos post, entre la lata de atún y esto estas que te sale. :laugh:
#6526
Foro Libre / Re: latas de atun
16 Agosto 2015, 16:54 PM
Cita de: cholo89 en 16 Agosto 2015, 15:48 PM
Me han dado unas layas de atún sin anillas. Un amigo de ecuador me ha dicho que en su país eso es no normal. Para mi es mucho mejor la anilla, ya que no siempre tienes al lado un abre-latas.

Uo no tengo abre latas y no tengo dinero.
?como se abren sin abre latas?

Esto es una broma verdad  :laugh:

Unas layas no se lo que es la verdad, en mi país se dicen latas en el tuyo no lo se si se dicen de otra forma.

Mira cógete un cuchillo duro:

Te dejo las instrucciones para abrir una lata de atún  :xD

http://es.wikihow.com/abrir-una-lata-sin-un-abrelatas


Y la próxima vez haz el favor de comprarte las latas de atún con anillas o que te la den por lo menos con anillas.


Te voy a dejar un vídeo mejor si no te queda claro de la otra forma:

#6527
Cita de: r3daurii en 15 Agosto 2015, 19:01 PM
El_Andaluz

Si, es probable que WifiSlax no funcione correctamente con tarjetas del todo nuevas, pero tanto pyrit como hashcat se pueden instalar en todas las distros Linux y distros tales como Ubuntu, Debian, OpenSUSE,Mint entre otras,  y tienen buen soporte para con las mismas.

pyrit no solo funciona con tarjetas gráficas, sino que además usa multi-threading y es una opción mejor a mi parecer que usar aircrack en el proceso de ruptura de la clave ya que es más rápido (esto usando el procesador).

Tarjeta mejor que la Geforce, no sé si hay, pero sé que son de las que mayor fama tienen en cuanto a crackeadores con GPU y sí, como bien dices, si no usas pyrit o hashcat no llegas a esas cifras porque estás usando el chipset de intel (i3, i5, i7) y no la GPU, lo que tienen los anteriores dos programas es que están preparados para trabajar con las tarjetas gráficas, de ahí el que sean estos mediante su capacidad de cálculo los que te permiten llegar a esas cifras.

Si, fijarte en la tarjeta gráfica, que sea de la familia de AMD o Nvidia, y mira en la tabla comparativa y también échale un ojo al soporte que ofrecen las distros para el tipo de tarjeta que vayas a comprar, de todas formas en las páginas oficiales de ambos proyectos se detalla la instalación y como hacerlas funcionar :rolleyes:.



Oye muchas gracias por la información que me has dado y por tu tiempo en explicármelo, me has aclarado las dudas que tenía con estas tarjetas por eso te dije algunas veces daban problema con algunas herramientas de Wifislax.

Por curiosidad que tarjeta usas tu para crackear y a que velocidad mas o menos se pone tu GPU a la hora de crackear ? Lo de multi-threading no se lo que es la verdad, lo desconozco ahora mismo.


Saludos.
#6528
Cita de: r3daurii en 15 Agosto 2015, 17:33 PM
Hola El_Andaluz !

Si deseas un portatil para auditar (estoy dando por supuesto el caso de redes Wi-Fi con WPA/WPA2, rotura y cracking de hashes,fuerza bruta a archivos) te recomiendo fijarte detenidamente en la tarjeta gráfica, el procesador también pero sobre todo la tarjeta gráfica!

En mi opinión, has de buscar un portatil con una tarjeta gráfica de la familia ATI o Nvidia y olvídate de los portátiles con tarjetas tipo Intel HD Graphics (dando por supuesto lo anterior) y ello porque el potencial para tareas de este tipo no reside realmente en el procesador, sino en el potencial de las GPU, es decir en las tarjetas anteriormente dichas.

Nvidia mediante el lenguaje de programación Cuda y ATI mediante ATI-Steam permiten usar el poder de las mismas para cálculos que a un i7 prácticamente le llevarían más de una eternidad y más ... la diferencia es notable por ejemplo al decir que un i7 aprox. calcula 3500 passwords por segundo para un ataque a WPA/WPA2, sin embargo si observas la siguiente gráfica verás como una tarjeta de la familia Nvidia Geforce elevan los cálculos a 89000 por segundo, una cifra bastente más que modesta y apreciable. En este ejemplo esto se consigue con https://code.google.com/p/pyrit/, también otro muy conocido que hace uso de este potencial es http://hashcat.net/oclhashcat/.






Esta otra imágen la he tomado del sitio web de Hashcat, son 4 posibles configuraciones de PCs con sus respectivas gráficas y el numero de intentos por segundo que pueden realizar para los diferentes tipos de hashes que deseemos auditar.


En resumen, como auditar es una palabra bastante grande pues supongo que también te tocarán este tipo de cosas o te puede surgir la curiosidad o necesidad y me he basado en ello para responder.

Hola r3daurii, si exactamente a esto es lo que me quiero referir al tema de auditar con redes WPA/WPA2, yo se que las Nvidia son buenas pero llevo tiempo leyendo comentarios sobre esta tarjeta que había cosas que daba problemas con el wifislax, por eso mis dudas.

Hombre 3500 pasword no esta nada mal me refiero sin tener que utilizar pyrit y
hashcat entonces lo que me tengo que fijar bien es en la tarjeta gráfica existe una mejor que la  Nvidia Geforce me refiero a potencia ? Y otra pregunta Nvidia Geforce dices que lees a una velocidad de 89000 por segundo, me imagino que sera utilizando pyrit o hashacat sin la ayuda de estas dos herramienta no creo que llegue a esa velocidad. Solo pregunto para aclararme un poco.

Muchas gracias por aclararme.
#6529
Cita de: WIитX en 15 Agosto 2015, 16:22 PM
Los U son mas bajos que los MQ tu procesador es de 5º Generación el mío de 4º el i5 vale 281$ y el i7 378$

El i5 va a 2.2
El i7 va a 2.5

Frecuencia del i5 máxima es 2.7
Frecuencia del i7 máxima es 3.5

Núcleos del i5 2
Núcleos del i7 4

Cache del i5 3MB
Cache del i7 6MB



Esos detalles no me he fijado yo nunca, a la hora de comprar un portátil por que solo compre uno que era un ACER hace ya 5 años y me estoy planteando comprar uno mas potente y mejor entonces lo suyo sería uno de 4 generación parecido al tuyo pero lo quiero mas potente que el que tu te has comprado.

Y claro a un precio barato no tan caro.

Lo que no entiendo es una cosa, como es posible que el que yo te he enseñado siendo de 5 generación el procesador tenga mas disco duro 1 TB Y tenga de memoria 12 GB de procesador esta claro que sería el tuyo mejor que el que yo te he enseñado.

Gracias por la explicación.  ;)


#6530
Cita de: WIитX en 15 Agosto 2015, 15:56 PM
Pero yo apenas uso disco duro llevo con este ordenador del cual escribo ahora 3 años con 1TB y me quedan aun 380GB libres xD y nunca lo formate. Quiero un procesador que sea potente y un SSD para que valla fluido mas luego los 16 de RAM se sube con todo eso en 812€ o así pero es un i7 MQ tiene pantalla Full HD de diseño es un poco feo pero eso no me importa  :xD


Ha que tu lo utilizas para otras cosas yo lo quiero para auditar que sea potente, el que te he enseñado antes tiene Procesador  Intel Core i5-5200U la verdad que no se que significa lo de i5-520u.