Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#6411
CitarYo los leo, el que no los lee pareces tu. Te sigo diciendo que un volcán ayuda a enfriar a corto plazo. Te lo dije en otro post y no hiciste ni puñetero caso. Y te repito: Si los volcanes fueran la causa del calentamiento global, estaríamos muertos HACE MUCHO TIEMPO... como bien dices llevan miles de años echando gases y que yo sepa todavía no hemos muerto. De hecho NO han variado tanto la temperatura como NOSOTROS LO ESTAMOS HACIENDO ahora. Ahora preguntate el "POR QUE". Sera porque la naturaleza se encarga de ello ?

Si los leyeras entenderías lo que te quiero decir y yo no es que coja la parte que me interesa simplemente que no me creo mucho de lo que pone hay, por que me he sacado mi propia conclusión leyendo otras fuentes sin descartar la información que tu me pones, son muchos los factores por el cual estamos sufriendo el calentamiento global aparte de que nosotros emitamos CO2 a la atmósfera.

No estamos muertos por que somos la única especie que mejor nos hemos adaptado a nuestros medio y sabemos sobrevivir en medios extremos(Demomento).

Los dinosaurios no corrieron la misma suerte que nosotros, se extinguieron en el pérmico por que no sobrevivieron ? Según las causas fueron por la contaminación de gases tóxicos de los volcanes no fueron por que los humanos emitieran co2 a la atmósfera en aquella época, por que no existíamos que parte no entiende de lo que te quiero decir ? Ahora en la actualidad esta la contaminación del ser humano emitiendo Co2 mas la contaminación que expulsan los volcanes que pasara ? Paso de discutir mas del tema yo tengo mi propia Opinión y tu tienes la tuya.  
#6412
Cita de: Randomize en  3 Septiembre 2015, 05:45 AM
¿Te paga algo Año Cero?



Yo ésto de estar en éste foro ya para mí, y creo que debería decir, es tradición y ni para un disquete saco.

Lo he puesto como una noticia curiosa no se, si es una mutación por la contaminación de algún río cercano como decía algunas noticias o es una especie desconocida.

Hasta que no lo analicen bien no lo vamos a saber.


No me paga año cero si me pagara te aseguro que no estaría aquí  :xD

Se que no te gusta estos temas pero hay gente de este foro que si le gusta o eso creo.
#6413
Una extraña y misteriosa criatura fue capturada accidentalmente por dos personas residentes de Sosnovy Bor. La misteriosa criatura fue encontrada en las orillas de un río que se encuentra cerca de la ciudad de Sosnovy Bor, Rusia.


La extraña criatura ha resivido el nombre de Kensha, la criatura a sido examinada por varios expertos y hasta el momento no han podido identificar que es.

Este es un vídeo extraido de la TV Rusa.

En un principio, los residentes locales, pensaron que Kesha – era un embrión de pollo mutante.

Pero el experto en fenómenos extraños el investigador Andrew comenta lo siguiente: No parece ni chicha ni ave – está criatura tiene un cráneo de forma muy extraña, sin pico, sin aletas.

La criatura fue entregada por Tamara a un experto en fenómenos extraños para su investigación.

Tamara dice que ella no sabe cómo logró su pariente atraparlo.

La misteriosa criatura fue llevada a los expertos del Instituto de Biofísica en Krasnoyarsk

El experto del Instituto de Biofísica en Krasnoyarsk. El Biólogo Yegor Zadereev se muestra escéptico despues de analizar a la criatura, el comenta que es imposible identifiar a la criatura así de rapido, se necesitan unos exhaustivos estudios para poder determinar que clase de criatura u organismo es.

Los residentes locales no quedan conformes así que han llamado a genetistas de Moscú.

Por Extranotix Misterio

Fuente: http://despiertaalfuturo.blogspot.com.es/2015/08/encuentran-una-extrana-y-misteriosa.html
#6414

La llegada hace un mes de Windows 10 ha provocado críticas que en su mayoría han sido positivas, pero tanto en nuestro análisis inicial como el que realizamos tras un mes de uso dejamos claro que aún hay áreas con margen de mejora. No sabemos si Microsoft hará caso de este tipo de evaluaciones en los medios, pero de lo que seguro que sí está muy atenta es de los comentarios de sus usuarios.

Desde hace meses los usuarios de las versiones preliminares y final de Windows 10 han ido expresando sus opiniones sobre el sistema operativo gracias a la herramienta Opiniones sobre Windows que es parte del sistema operativo, y el sitio web Windows Feature Suggestions aglutina las demandas y sugerencias de estos usuarios. ¿Qué pasa cuando comprobamos cuáles son las más populares? Pues que nos encontramos con varias sorpresas, pero también con ideas de lo más lógicas. Estas son las siete más destacadas en estos momentos.

Que vuelva Aero Glass (51.125 votos)

Microsoft, como explican en la petición ya hizo algunos sacrificios en la "espectacularidad visual" del sistema operativo cuando dejó atrás el tema Aero Glass que había gustado tanto en Windows Vista y Windows 7.


Estuvo presente en la Developer Preview de Windows 8 (y también, en parte, en las compilaciones preliminares de Windows 10 TP), pero nunca acabó formando parte de ese sistema operativo. Aunque es posible obtener ese tipo de acabado visual gracias a adesarrollos de terceras partes como este (en Windows 8.1), muchos usuarios piden que Microsoft vuelva a integrarlo en Windows 10 ahora que vuelve la apuesta por el escritorio clásico, el ratón, y el teclado.

Pestañas en el explorador de archivos (34.499 votos)

OS X ofrece pestañas en el Finder y las ventanas que permiten recorrer el sistema de ficheros desde hace tiempo, pero la característica ya es veterana en distribuciones Linux y en entornos de escritorio como GNOME o KDE. Sin embargo, no ha aparecido nunca de forma nativa en Windows.


Fuente: http://www.xataka.com/aplicaciones/estas-son-las-siete-caracteristicas-que-mas-demandan-los-usuarios-de-windows-10
#6415

"Todos estos mundos son vuestros, excepto Europa. No intentéis aterrizar allí". Los fans de la ciencia ficción reconocerán, seguramente, esta cita de una obra de Arthur C. Clarke, una obra en la que se especula con una posibilidad que los científicos barajan desde hace años; que debajo de la cobertura helada de Europa, luna de Júpiter, haya vida. La actividad volcánica de Ío, otro satélite del gigante gaseoso, puede ser más espectacular y, en los últimos tiempos, los estudios que la sonda Cassini ha hecho de Titán, luna de Saturno, pueden haberse llevado, con razón, la atención mediática, pero Europa ha estado siempre ahí, agazapada a la espera de que las agencias espaciales volvieran a interesarse en ella.

La última vez que una sonda estudió en profundidad el sistema de Júpiter fue con la misión Galileo, entre 1989 y 2003, y después, naves de paso por allí como Cassini y New Horizons (en dirección a Plutón) ofrecieron nuevas imágenes del planeta y de algunos de sus satélites, pero no ha vuelto a haber una misión dedicada exclusivamente a él. No ha vuelto a haberla hasta ahora; la misión Juno llegará a Júpiter el próximo verano y, para 2022, está previsto que la ESA lance JUICE, una misión que estudiará el planeta y sus lunas heladas. Y, más o menos para la misma época, veremos por fin una expedición dedicada sólo a Europa y con un claro objetivo: su océano subterráneo.

El océano alienígena


Europa es el más pequeño de los cuatro satélites de Júpiter descubiertos por Galileo Galilei (los otros tres son Ganímedes, Ío y Calisto), pero su superficie totalmente helada lo ha hecho destacar siempre de ellos. Las sondas Voyager ya permitieron obtener las primeras imágenes cercanas de esa corteza de hielo, y las fracturas presentes en ella, más la ausencia de cráteres de impacto en buena parte de su superficie, llevó a los científicos a especular que había algún tipo de actividad debajo del hielo, y que esa actividad podía deberse a un océano subterráneo global.

No sería la única luna joviana con esa característica, ya que es muy posible que Calisto tenga también agua líquida bajo su superficie, pero en Europa se da una serie de circunstancias que la convierten en especial. Para empezar, su cercanía a Júpiter (es el cuarto satélite más próximo) implica que su tirón gravitatorio provoque fuerzas de marea en su interior que generan calor y pueden mantener en estado líquido el agua del subsuelo. Además, el telescopio espacial Hubble ha detectado lo que parecen emisiones de vapor de agua desde la luna, y se cree que hay presencia de sales en su hielo.

Los científicos sospechan que el océamo subterráneo de Europa puede tener las condiciones para albergar vida

"Creemos que Europa tiene los ingredientes para la vida. No sólo agua líquida, sino también, probablemente, los elementos adecuados y la energía química que podrían permitir la vida", explicó a la web Vox Robert Pappalardo, científico de proyecto de la misión de la NASA al satélite, y que resume así el principal interés que despierta Europa. Si se confirma la presencia del océano subterráneo, y que es líquido, ya se habrá dado un gran paso hacia el hallazgo de, al menos, otro entorno favorable a la vida en el Sistema Solar.

Para ello, todavía hay que averiguar mucho más sobre la estructura interna de la luna. ¿Posee algún tipo de actividad en su interior que cause algo parecido a los volcanes submarinos de la Tierra, alrededor de los que se ha encontrado una vibrante vida? ¿Recibe elementos orgánicos a través de impactos de asteroides o cometas? ¿Cómo es de gruesa su corteza helada? La respuesta a todas esas preguntas podría tenerla esa misión a Europa de la NASA que no tiene un nombre oficial (era Clipper hasta hace unos meses).

La misión consistirá en un orbitador que realizará varios sobrevuelos cercanos del satélite. No puede orbitarlo porque el entorno de radiación es demasiado intenso, y "freiría" los sistemas de la sonda, así que se ha optado porque la nave orbite Júpiter y, cada dos semanas, visite Europa de un modo similar a lo que Cassini ha hecho con Titán. Sólo que, en esta ocasión, la nave no tendrá ningún otro objetivo, sólo tendrá ojos (e instrumentos) para Europa.

En total, los diseñadores de la misión prevén que se realicen 45 sobrevuelos, en los que se fotografiará la superficie del satélite y se estudiará su composición y su estructura interna. La carga científica de la sonda ya ha sido aprobada por la NASA y, entre los nueve instrumentos que llevará, se incluyen algunos que estudiarán también su campo magnético. Carol Raymond, investigadora principal de uno de ellos, ICEMAG, explicaba en su día que:

"La naturaleza del océano del subsuelo y cómo interacciona con la superficie es crítica para evaluar la habitabilidad potencial de Europa. El conocimiento de las propiedades del océano nos ayudará a entender la evolución de Europa y permitirá la evaluación de los procesos que han creado ciclos de material entre las profundidades y la superficie".

La gran esperanza es encontrar huellas de la presencia de formas de vida en la luna, formas de vida que los científicos creen que podrían ser similares a las que, posiblemente, haya en el lago Vostok, un lago subglacial enterrado en la Antártida durante más de 15 millones de años. Un equipo de científicos rusos taladró su superficie en 2012 y aseguró haber obtenido muestras de la existencia de ADN de bacterias nunca vistas hasta el momento, pero su descubrimiento fue muy discutido. Otro equipo volvió a taladrar en el hielo sobre el lago el pasado mes de febrero, y ese método de exploración es, curiosamente, uno de los que se ha propuesto en varias ocasiones para Europa.

Un agujero en el hielo



La misión que la NASA lanzará a Europa consistirá de un orbitador que se aproximará bastante a ella, pero ha habido otras propuestas en las que la exploración de la superficie iba a realizarse in situ, con un aterrizador y hasta con un robot que taladraría la corteza helada del satélite, en busca de su océano subterráneo. De hecho, el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y la Universidad de Uppsala (Suecia) estudiaron el diseño de un pequeño submarino, de un tamaño parecido a dos latas de refresco juntas, que pudiera introducirse por un agujero en el hielo de la superficie de Europa y explorara así lo que hubiera por debajo.

Sin embargo, esa posibilidad nunca salió adelante. Tampoco lo hizo Laplace, un ambiciosa misión conjunta de la NASA y la ESA que debía estudiar la magnetosfera de Júpiter y sus satélites Ganímedes y Europa. Habrísa estado formada por dos sondas: JEO (Jupiter Europa Orbiter) y JGO (Jupiter Ganymede Orbiter), que se habrían repartido el estudio de las lunas, pero los problemas de presupuesto terminaron por cancelarla. La ESA, sin embargo, siguió con su parte de la misión y la renombró JUICE, mientras la NASA optó por un orbitador un poco más "sencillo" en Juno.

¿Qué secretos guarda Europa bajo su corteza helada? ¿Realmente puede albergar vida? Y si es así, ¿sería muy diferente de la que habita los océanos de la Tierra?

Fuente: http://www.xataka.com/espacio/asi-es-la-mision-con-la-que-la-nasa-quiere-buscar-vida-en-la-luna-europa
#6416
CitarHay gente que por muchos enlaces, estudios, vídeos y mierdas que les dejes, nunca van a entender que algo esta mal...

Es verdad me harto de poner enlaces y de buscar información contrastada por estudios echos recientemente por científicos para que luego no te los leas.

CitarA ver El_Andaluz, porque haya una fuente que sea capaz de emitir mucho mas contaminación que nosotros no significa que nosotros no somos los responsables del calentamiento global. Que un volcán es capaz de emitir 17 gt de contaminación ? Y que ? Nosotros emitimos CONSTANTEMENTE unas 30gt al año. Esos 1500 volcanes NO están activos todo el tiempo.. con suerte habrá 5-6 al año y NO todos emitirán esa cantidad de contaminación.

A ver no te he puesto una sola fuente, te he puesto varias esta claro que parte de nosotros tenemos también la culpa de que se este contaminando mas pero lo que quiero decir que la naturaleza también contamina refiriéndome a los tipos de gases que expulsan los puñeteros volcanes y no de ahora si no de hace millones de años atrás esos gases se quedan en la atmósfera durante miles de años y la naturaleza podrá eliminarlo dentro de lo que pueda.

Si no leete el enlace que te puse de lo que paso hace 230 millones de años atrás en el pérmico se extinguieron miles de especies de dinosaurios y especies marinas y no fue por el ser humano en ese momento por que no existíamos fueron provocado por los gases tóxico emitidos por los volcanes si te lo hubiera leído ahora mismo no me estarías diciendo que hablo como  Donald Trump "DIOS ME LIBRE".  ;)

 
CitarEs que hazte el favor de mirar los enlaces que te he dejado y deja de echarle la culpa a la naturaleza... por dios, te pareces al Donald Trump ese...

No es que quiera echarle la culpa a la naturaleza, esta claro que el ser humano desde la revolución industrial hemos visto como ha destruido y modificado el paisaje de una forma acelerada mucho mas que nuestro antepasados pero la naturaleza puede hacer lo mismo y borrarnos de planeta cuando ella quiera.  

Lo he mirado los enlaces y lo que mas me llama la atención es esto:

CitarEl clima de la Tierra ha cambiado mucho antes de que estuviéramos vertiendo CO2 a la atmósfera. Europa era más cálida en la Edad Media. Durante el siglo XVIII, estuvo más fría, provocando "La Pequeña Edad del Hielo". Mucho antes, hubo tiempos en que la Tierra estaba varios grados más cliente que las temperaturas actuales.

Esto es lo que pone en tu fuente no digo mas.

Saludos.
#6417
Cita de: Orubatosu en  2 Septiembre 2015, 10:50 AM
A ver chacho... que no es que "no me interese". Los procesos volcánicos influyen sobre el clima "si o si o si".

Pero pretender decirme que volcar millones de toneladas de Co2 a la atmosfera y que "no pasa nada porque hay volcanes" no me cuadra

A ver nosotros contaminamos expulsando Co2 a la atmósfera ? Si, tanto como para cambiar el clima de la TIERRA ? Yo digo que NO. ( A lo mejor una mínima parte si pero mayormente No).

Te pretendo decir que un volcán o miles de volcanes actualmente están expulsando dióxido de carbono que es el mismo gas que nosotros echamos a la atmósfera por la quema de combustibles fósiles, eso junto a la cantidad de gases tóxicos que echan los volcanes de forma natural, si puede estar haciendo que cambie el clima y suba las temperatura o bajen mas en otras zonas del planeta por ejemplo: El polo sur los glaciares no se están derritiendo, al revés están creciendo cada vez mas mientra en el polo norte se están derritiendo por los visto debajo de esos glaciares hay corrientes tropicales que esta haciendo que el agua este mas caliente de lo normal y esta haciendo que se derritael polo norte puede ser por actividad de volcanes marinos aparte del calentamiento global.


Es mas el ultimo descubrimiento echo por científicos hace dos día y que lo acaban de publicar te cito:

CitarDescubren que el CO2 puede funcionar como fertilizante en el Ártico

Día 31/08/2015 - 21.02h
El equipo, liderado por investigadores del CSIC, explica que el CO2 solo actúa con bajas temperaturas. Al estar menos activo por el aumento de la temperatura marina, limita la capacidad del fitoplacton de proporcionar alimento a las especies marinas

Si queréis informarse mas aquí os dejo el link: http://www.abc.es/sociedad/20150831/abci-fertilizante-artico-csic-201508312010.html
#6418
Foro Libre / Re: Cuidado con el Windows 10
2 Septiembre 2015, 17:02 PM
A mi lo que mas me preocupa de Windows10, es que se me quede colgado o me empiece a dar problemas de compatibilidad con algunos programas o aplicaciones que tengo en mi Pc. De echo todavía no lo tengo instalado, prefiero esperar un poco mas de tiempo hasta que se vaya solucionando algunos problemas que se pueda presentar este sistema operativo nuevo demomento sigo apurando con Windows7 que me cuesta mucho despegarme de el, por la comodidad que tiene a la hora de realizar tareas simples.

Luego a lo que dice este señor en el vídeo pues alguna cosas creo que son verdad y otras las veo un poco paranoico como el tema de que cortana te graba la voz y que eso luego va directamente a microsof  y puede a llegar a saber todo lo que haces me parece una paranoia, no creo que mircrosof le interese si tu te vas a ir cepillar los dientes o no. :xD

El tema de la cámara que te pueden espiar aunque lo tengas habilitado por defecto, como dice sanson no es nada raro por que en todos los sistemas operativos anteriores de windows10 lo tienen habilitado por defecto, pero si lo deshabilitar no puedes verte tu por cam ? Lógico verdad tendrías que volver habilitarlo digo yo para volver verte o hacerte una foto o lo que sea.

De todas manera tenerlo habilitado por defecto no creo que sea nada malo, ademas si te instalan un programa espía en tu Pc, yo creo que teniendo el ANTIMAWARES Y UN BUEN ANTIVIRUS lo detectaría rápido este tipos de programas y lo eliminara.

Lo que mas me raya es el tema de la licencia, a ver como ya dije en otro post yo por ejemplo cuando compre mi portátil se supone que tengo la licencia de windows7 hombre premiun que es el original, que paso que tuve un problema y tuvieron que formartearme el Pc el informático de la tienda y claro al formatearlo supuestamente perdí la licencia y me instalaron windows7 Professional sevice pack 1.Entonces si ahora  instalo windows10 ahora mismo lo tendré gratis, pero que pasara cuando ya pase el tiempo limite de gratuidad, me saltara un mensaje diciéndome que no tengo la licencia ? Y ahora si me detecta que no tengo la licencia original que es lo mas probable que me pueda pasar, me quedo sin Windows7 y sin windows10 pandilla de cabrones estos de microsof.  :¬¬




#6419
Foro Libre / Cuidado con el Windows 10
2 Septiembre 2015, 00:28 AM

Aquí tenéis a vuestro amigo famoso que os parece los argumentos ?  Sera verdad lo que dice o nos quiere meter miedo. :xD

Aconsejo que lo veáis entero el vídeo para poder opinar  :laugh:

#6420
Foro Libre / Re: ¿Empresas que hagan PowerPoints?
1 Septiembre 2015, 21:52 PM
Aquí tienes una empresa que se dedica a ellohttp://www.luisan.net/diseno-grafico/presentaciones-powerpoint-empresas.html

Saludos. ;)