Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#641
Foro Libre / Re: Mis dudas existenciales.
12 Marzo 2021, 15:47 PM

;D
#642
Hay comunistas que sostienen que ser anticomunista es ser fascista. Esto es tan incomprensible como decir que no ser católico es ser mormón.


Jorge Luis Borges
#643
Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19.
11 Marzo 2021, 00:50 AM
Estudian otra posible consecuencia de la Covid: erecciones de hasta cuatro horas en hombres de más de 60 años




La ciencia ha comenzado a investigar otra de las posibles consecuencias del coronavirus: erecciones de hasta 4 horas. Publicaciones médicas han reportado al menos dos casos de pacientes mayores de 60 años que han sufrido priapismo (ereciones sin estímulo sexual) mientras estaban en la UCI siendo atendidos de la enfermedad. Uno de ellos se recuperó, mientras que el otro murió días después.

Los dos casos han sido analizados por artículos en el American Journal of Emergency Medicine. Uno de ellos se produjo el verano pasado en Miami. Un hombre de 69 años con problemas de obesidad llegó a la Unidad de Cuidados Intensivos en condición grave por coronavirus. 

Los médicos lo sedaron y lo colocaron boca abajo, una técnica para ayudar a que el aire fluya mejor por los pulmones. Tras 12 horas en esa posición, los enfermeros lo voltearon boca arriba y entonces notaron que tenía una erección.

Aplicaron al pene un paquete de hielo para tratar de bajarla, pero no dio resultado, y tras tres horas de erección finalmente decidieron extraer la sangre del miembro con una aguja. El pene cedió y el paciente no volvió a tener episodios de priapismo. Sin embargo, días después murió debido al coronavirus.

Otra erección de cuatro horas

El otro caso registrado se produjo también en el verano pasado, pero en la ciudad francesa de Versalles, según reporta Forbes. Un hombre de 62 años llegó a Cuidados Intensivos con fuertes síntomas de coronavirus y muy grave. También fue sedado y conectado a un respirador, y en el exmen físico encontraron que tenía una erección.

Al igual que en el otro caso, al ver que el pene no cedía tras cuatro horas, aplicaron hielo sin éxito, y finalmente decidieron extraer sangre con una aguja, en la que también encontraron coagulos. El pene del paciente volvió a su estado normal, y días después logró salir adelante y superar la enfermedad.

En ambas publicaciones, los científicos concluyen que posiblemente los coágulos formados debido al coronavirus (una secuela probada de la enfermedad) impidieron que la sangre saliera de los conductos cavernosos del pene, impulsando la erección.




Lo próximo que será ? Ya sabéis mayor de 60 años ahorrarse hacerse pajas.
#644


Un investigador del Instituto de Astrofísica Canarias (IAC) lidera un trabajo en el que proponen tecnomarcadores o evidencias del uso de tecnología o actividad industrial en otras partes del Universo para futuras misiones de la NASAen busca de civilizaciones extraterrestres.

Las propuestas se hacen en un artículo publicado en la revista especializada Acta Astronautica, en la que se recogen las primeras conclusiones de la reunión de expertos en la búsqueda de inteligencia extraterrestre convocada el pasado verano bajo los auspicios de la agencia espacial para recabar asesoramiento al respecto, ha explicado el IAC. Muchos expertos consideran plausible que en los próximos años podamos asistir al descubrimiento de vida extraterrestre, aunque lo esperable es que se trate de formas de vida muy simples.

En ese artículo se presentan ideas sobre los tecnomarcadores que indicarían la existencia de civilizaciones extraterrestres, desde las más mundanas, como la presencia de contaminantes industriales en una atmósfera o enormes enjambres de satélites, hasta hipotéticas obras de megaingeniería espacial, escudos de calor para combatir el cambio climático o esferas de Dyson para un aprovechamiento óptimo de la luz estelar.

Algunas propuestas "miran" muy lejos en el espacio, hacia los confines de la Vía Láctea e incluso más allá, mientras que otras se fijan en el sistema solar de la Tierra para considerar la posibilidad de sondas que hubieran sido enviadas en un pasado remoto.

También se incluye en el estudio un nuevo formalismo para clasificar los tecnomarcadores en función de su "huella cósmica", es decir, cuánto de visibles son a grandes distancias.

En un comunicado, el investigador del IAC y director del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife, Héctor Socas, recuerda que "no tenemos ni idea de si la inteligencia es algo muy común en el Universo o si, por el contrario, es extremadamente infrecuente".

Por ello, agrega, "no podemos saber si estas búsquedas tienen alguna probabilidad de éxito. No queda más remedio que buscar y ver qué encontramos, porque las implicaciones serían tremendas".

La búsqueda de tecnomarcadores se apoya en la tecnología que hay ahora en la Tierra y sus posibles extensiones futuras, apunta Jacob Haqq-Misra, coautor del artículo y coordinador de la organización de TechnoClimes 2020.

Añade que lo anterior no significa necesariamente que cualquier tecnología extraterrestre "sea como la nuestra, pero imaginar extensiones plausibles de nuestra tecnología es un punto de partida para pensar en búsquedas astronómicas que sean realizables".


Biomarcadores, evidencias de vida en otros planetas

En el comunicado se explica que en 1993 la NASA terminó de forma abrupta su incipiente programa de SETI, o búsqueda de inteligencia extraterrestre, cuando apenas acababa de empezar.

Se trataba de dos ambiciosos proyectos complementarios, uno usando el radiotelescopio gigante de Arecibo, en Puerto Rico, y el otro con las antenas de la Deep Space Network, en California, y ahora las cosas han cambiado y la agencia quiere reanudar los esfuerzos de búsqueda.

Durante la pasada década se produjeron grandes avances en instrumentación astronómica que han llevado a una revolución en la ciencia para descubrir y estudiar exoplanetas, señala el IAC. Los nuevos telescopios y los proyectos de misiones espaciales futuras permitirán, por primera vez, buscar los llamados biomarcadores, evidencias de vida en otros planetas.

Dados los avances tecnológicos presentes y futuros, existen nuevas oportunidades para buscar tecnomarcadores.


La NASA se involucra de nuevo

Por ello, la NASA ha decidido volver a involucrarse en la búsqueda de inteligencia extraterrestre, aprovechando las posibilidades de los nuevos observatorios espaciales actuales o previsibles en el futuro.

Estos temas, entre otros, estaban en la agenda de la reunión TechnoClimes 2020 patrocinada por la NASA en el Blue Marble Space Institute of Science (Seattle, EEUU).

Debido a la pandemia por la covid-19, la reunión se celebró de forma virtual, por videoconferencia, y en ella participaron 53 investigadores de diversas disciplinas y procedentes de 13 países para debatir diversos aspectos sobre la búsqueda de otras especies inteligentes.



#645


Los Estados Unidos podrían estar llevando a cabo una acción de represalia frente a Rusia después de determinar que podrían haber estado envueltos en el ciberataque de SolarWindws. Sin especificar, el secretario de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, ha explicado que el gobierno llevará a cabo "unas acciones combinadas, ya sea vistas anteriormente y otras sin precedentes".

Los Estados Unidos podrían llevar a cabo estas acciones en tres semanas según el New York Times.Algunas fuentes apuntan que podría tratarse de una batería de sanciones económicas impuestas a Rusia, mientras que el Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha firmado una orden ejecutiva para volver las redes del gobierno algo más seguro.


#646
CitarPor ejemplo cuando se supone que el cohete se pone de panza para iniciar el regreso. Si estaba a 10 Km -como se supone- no deberían verse nubes de fondo. Y además ¿quién se supone que tomó esas imágenes a 10 Km? Un avión seguro que no. Entonces ¿quién? Y las imágenes de culo de la nave con los cohetes... Tienen toda la pinta de ser virtualizadas.


No te has puesto a pensar que esas imágenes y vídeos estarán grabadas desde un dron a cierta altura ? Aunque un dron no llega a esos km de altura ni de coña puede llevar cámaras instalada el prototipo.  :huh:

Todo lo demás que piensas suena a conspiración como el tema de la nubes, si te fijas bien en el vídeo se ven nubes esas nubes que se ven cuando despega están a una cierta altura no estará mas de 10 km de altura que hasta donde despega la nave estarían a menos altura esas nubes.  ;)


#647
Elon Musk revela la posible causa de la explosión del cohete Starship de SpaceX


El director ejecutivo de SpaceX, Elon Musk, señaló este martes en un comentario a la publicación de uno de sus seguidores en Twitter, que la detonación del cohete Starship SN10 pudo ser provocada por la filtración de helio al depósito de combustible.

"El motor del SN10 tenía poco empuje debido (probablemente) a la ingestión parcial de helio al tanque de combustible", dijo Musk, además de señalar que a causa de eso la base y la parte inferior de la nave fueron aplastadas a una velocidad de 10 metros por segundo. Al mismo tiempo, prometió tomarlo en consideración a la hora de desarrollar el próximo SN11.

El estallido del cohete SN10 tuvo lugar el 4 de marzo en Texas, justo después de que tocara tierra. El viernes pasado el multimillonario reaccionó al incidente, rindiendo una especie de homenaje al dispositivo perdido mediante su relación con la mitología nórdica.

Con las naves espaciales Starship, SpaceX busca transportar cargas y personas a la Luna, Marte y otros lugares del espacio. Cada una sería capaz de llevar cargas de más de 100 toneladas y 100 pasajeros a la vez.



#648

Un grupo de 'hackers' logró obtener acceso a transmisiones en vivo de 150.000 cámaras de vigilancia instaladas dentro de varios hospitales, departamentos de Policía, prisiones y escuelas de EE.UU., así como en plantas de Tesla y las oficinas del proveedor de 'software' Cloudflare, según informó este miércoles Bloomberg.

Los datos de las cámaras de seguridad, recolectados por la empresa estadounidense Verkada, fueron pirateados este lunes por un colectivo internacional de 'hackers' llamado 'Amenaza persistente avanzada 69420' que tenía como objetivo mostrar la omnipresencia de la videovigilancia y la facilidad con la que se puede ingresar en los sistemas.

El alcance del 'hackeo' fue muy significativo y llegó a afectar a plantas de fuera del país norteamericano. Los piratas informáticos pudieron ver videos del interior de clínicas de salud para mujeres, hospitales psiquiátricos y hasta de las oficinas de la propia Verkada. Al mismo tiempo, algunas de las cámaras 'hackeadas', incluso las que están instaladas en hospitales, utilizan tecnología de reconocimiento facial.


#650
Foro Libre / Re: Mis dudas existenciales.
10 Marzo 2021, 03:06 AM
Felicidades win_7 porfa hazno otro vídeo de estos eres mi ídolo pero esta vez cantando feliz cumpleaños y poniéndole 31 una vela a esos tomates. :xD

[youtube=640,360]https://youtu.be/ymhMk4FvXNM[/youtube]