Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#6281
Foro Libre / Confirmado: los cerebros se fosilizan
10 Noviembre 2015, 00:07 AM

Investigadores de la Universidad de Arizona (UA), en Estados Unidos, han proporcionado evidencia de que es posible que los cerebros se fosilicen y, de hecho, un conjunto de cerebros de artrópodos de 520 millones de años de edad se ha fosilizado.

   La ciencia ha dictaminado desde hace tiempo que los cerebros no se fosilizan, así que cuando Nicholas Strausfeld, redactó el primer informe de un cerebro fosilizado en una edición de 2012 de la revista 'Nature', se encontró con "muchas críticas".

   "Fue cuestionado por muchos paleontólogos, quienes pensaban que tal vez era sólo un artefacto o un hecho aislado, un evento de fosilización inverosímil", recuerda Strausfeld, profesor en el Departamento de Neurociencias de la UA. Su último artículo en 'Current Biology' se ocupa de hacer frente a estas dudas  con pruebas definitivas de que, en efecto, los cerebros se fosilizan.

   En el informe, Strausfeld y sus colaboradores, entre ellos Xiaoya Ma, del 'Yunnan Key Laboratory for Palaeboliogloy' en la Universidad de Yunna en China, y Gregory Edgecombe, del Museo de Historia Natural de Londres, en Reino Unido, analizaron siete fósiles recién descubiertos de la misma especie hasta encontrar, en cada uno, los rastros de lo que era, sin duda, un cerebro.

   La especie, 'Fuxianhuia protensa', es un artrópodo extinto que vagaba por el fondo del mar hace unos 520 millones de años, algo similar a camarones muy simples. Y cada uno de los fósiles reveló un antiguo cerebro de 'F. Protensa' que se parecía mucho también al de los crustáceos modernos.

   Usando microscopía electrónica de barrido, los investigadores detectaron que los cerebros se conservaron como películas de carbono aplanadas, que, en algunos fósiles, fueron en parte cubiertos por pequeños cristales de pirita de hierro. Esto llevó al equipo de científicos a una explicación convincente de cómo y por qué se fosiliza el tejido neural.

   En otro trabajo reciente en 'Philosophical Transactions of the Royal Society B', los experimentos de Strausfeld descubrieron lo que probablemente eran las condiciones ambientales antiguas que permitieron a un cerebro fosilizarse al principio.
 
La única manera de convertirse en fósil es, en primer lugar, ser enterrado rápidamente. Los carroñeros hambrientos no pueden comer un cadáver si está enterrado y siempre y cuando el agua esté lo suficientemente anóxica --es decir, carente de oxígeno_ los tejidos de una criatura enterrada evaden también el ser comidos por bacterias.

   Strausfeld y sus colaboradores sospechan que 'F. Protensa' fue enterrado por los rápidos deslizamientos de tierra bajo el agua, un escenario que experimentalmente recrearon enterrando gusanos y cucarachas en el barro. Éste es sólo el primer paso; puesto que el segundo paso, según Strausfeld, es donde la mayoría de los cerebros fallarían: soportar la presión de ser enterrado rápidamente bajo barro espeso y pesado.

   Para haber sido capaz de hacer esto, el sistema nervioso de 'F. Protensa' debe haber sido muy denso. De hecho, los tejidos del sistema nervioso, incluyendo el cerebro, son más densos en los artrópodos vivos. Como una pequeña red celular apretada, de grasas y proteínas, el cerebro y el sistema nervioso central podrían superar el paso dos, tal como lo hicieron los cerebros del gusano de arena y las cucarachas en el laboratorio de Strausfeld.

   "La pérdida de agua es diferente de la deshidratación y ocurre más gradualmente", dice Strausfeld, refiriéndose al proceso por el cual la presión del lodo que recubre exprime el agua fuera de los tejidos. "Durante este proceso, el cerebro mantiene su integridad global, llevando a su aplanamiento gradual y preservación. La densidad del tejido de 'F. Protensa' parece haber marcado toda la diferencia", añade.

   Ahora que este experto y sus colaboradores han producido evidencia irrefutable de que los cerebros de artrópodos fosilizados son algo más que un fenómeno único, Strausfeld está trabajando para dilucidar el origen y la evolución de los cerebros de más de quinientos millones de años en el pasado. "La gente, especialmente los científicos, hacen suposiciones. Lo divertido de la ciencia, en realidad, es demolerlas", concluye Strausfeld.[/b

Fuente: http://www.vigiabenalmadena.es/portada/cultura/muy-interesante/139119-confirmado-los-cerebros-se-fosilizan.html#sthash.xHrAn6BB.dpuf

Lo he publicado por que me ha parecido curioso no se si algunos sabíais que lo cerebros se fosilizan la primera vez que lo escucho. ;)
#6282
Bueno ya que Orubatosu se ha cargado una de mi series favoritas como es Dragon ball :xD he estado investigando mas nombre sobre los personajes de esta serie que me encanta.

Aquí tenéis algunos nombre que ya coincide con los que ha dicho Orubatosu.

Citar
BULMA:

Es una derivación de la palabra anglosajona 'bloomers', que no es otra cosa que 'bragas'. Todos recordamos el capítulo de Dragon Ball en el que piden por primera vez un deseo al dragón Shenron al que Oolong le pide tener una Bulma y este le da unas braguitas, aunque esta broma tiene más sentido en versión original, ya que en las versiones dobladas Oolong pide claramente unas bragas y no una Bulma.

TRUNKS:

Proviene del inglés y significa 'calzoncillos' o 'bermudas'.

BRA:

También proviene del inglés y significa 'sujetador' o 'sostén'.

KAKAROTTO:

Este es el auténtico nombre de Goku. Es una deformación de la palabra inglesa 'carrot', o lo que es lo mismo, 'Zanahoria'.

VEGETA:

Príncipe de los Saiyan. Su nombre proviene de la palabra inglesa 'Vegetable', aludiendo al resto de nombres de los saiyans.

TABLE:

Hermano de Vegeta cuya única aparición se limita a la OVA especial del 2008. Su nombre, como el de su hermano, También proviene de la palabra inglesa 'VEGETABLE', en concreto de su terminación.

BROLY:

Denominados por muchos como el auténtico super saiyan legendario. Su nombre proviene, como no, de un vegetal, más concretamente el 'Brocoli'.

RADITZ:

Nombre del hermano de Goku. Deformación de la palabra inglesa 'radish', en español 'rábano'.

NAPPA:

Palabra Japonesa para designar al 'nabo'.

MR. SATÁN:

El nombre del campeón del mundo no tiene mucho misterio, simplemente es uno de los nombres por el cual se conoce al diablo.

VIDEL:

Hija de Mr. Satán. su nombre es el resultado de jugar con las letras de la palabra inglesa 'devil', que significa diablo.

PICCOLO:

Este nombre tiene varios significados. En Italiano por ejemplo significa 'pequeño'. También se dice que es una deformación de una de las palabras Japonesas cuyo significado es caracol. Otro de los significados que se le atribuye es el de 'flautín', el cual tiene más sentido ya que sus hermanos también tienen nombres de instrumentos musicales.

PIANO:

El nombre de uno de los hermanos de Piccolo jr. Creo que no hay nada que añadir en cuanto a su significado.

DRUM:

Nombre de uno de los hermanos de Piccolo jr. Viene del inglés y significa 'tambor'.

TAMBOURINE:

Nombre de otro de los hermanos de Piccolo jr. Es una palabra inglesa que significa 'pandereta'.

CYMBAL:

Hermano de Piccolo jr. su nombre proviene del inglés y significa 'platillo'.

JACKIE CHUN:

Es el alias que utiliza el maestro Muten Roshi para participar en los torneos de artes marciales, está claramente inspirado en el actor y experto en artes marciales Jacky Chan.

SHENLONG:

El nombre del dragón (también llamado Shenron) es un sobrenombre que utiliza Jacky Chan.

BIBIDI / BABIDI / BUU:

El nombre de estos tres personajes tiene el mismo origen, es la canción de una famosa película de Disney en la que los protagonistas cantan 'BIBIDI BABIDI BOO'.

DABURA:

También llamado Dabra. Es una deformación de la palabra 'diablo'. Es por ello que también lo llaman el rey de las tinieblas.

FREEZER:

Su nombre es una palabra anglosajona que significa 'congelador'.

KING COLD:

Es el nombre del padre de Freezer. También proviene del inglés y significa 'frío'.

COOLER:

Nombre del hermano de Freezer. Viene del inglés y significa 'Fresco'.

ZARBON:

Nombre de uno de los soldados de Freezer. Su nombre proviene de la palabra 'zabon' que significa 'pomelo'.

DODORIA:

Nombre de otro de los soldados de freezer. Su nombre, como el de su compañero, también proviene del mundo de las frutas, más concretamente de una fruta asiática.

GINEW o GINYU:

Es el nombre del líder de las fuerzas especiales. Su nombre proviene de la palabra en japonés que significa 'leche'.

GULDO:

Es el nombre de uno de los soldados de las fuerzas especiales. Su nombre proviene de la palabra 'yogurt'.

RECOOME:

Soldado de las fuerzas especiales. Su nombre proviene de la deformación de 'cream', que significa 'crema'.

JHEESE:

Miembro de las fuerzas especiales y mano derecha de Ginyu. Deformación de la palabra inglesa 'Cheese', que significa 'queso'.

BURTER:

Otro miembro de las fuerzas especiales. Su nombre es una deformación de la palabra anglosajona 'butter', que significa mantequilla.

YAMCHA:

Su nombre proviene de la palabra cantonesa 'yum cha' que significa 'beber té'.

TEN SHIN HAN:

Su nombre proviene de un plato de arroz asiático conocido como 'arroz de Tianjin'.

MUTEN ROSHI:

El nombre original del maestro de Goku es 'Kame Sen'in', cuya traducción literal sería la de 'ermitaño tortuga'. Muten significa 'maestro' en Japonés.

PILAF:

Este nombre proviene de la India. Se le llama así a la forma tradicional hindú de cocinar arroz.

OOLONG:

El 'té oolong' es un té chino tradicional.

YAJIROBE:

El amigo de Goku. Esta palabra viene de un 'juguete' del mismo nombre.

PUAR:

El gato volador azul, amigo inseparable de Yamcha. Su nombre proviene de un tipo de té llamado 'pu-erh'.

MARRON:

La hija de Krillin y C-18. Su nombre proviene del 'pure de castañas'. Como curiosidad comentar que también se llamaba de esta forma una de las novias de Krillin.

El que mas me ha sorprendido ha sido este último:

La hija de Krillin y C-18. Su nombre proviene del 'pure de castañas' :laugh: Saludos.
#6283
Foro Libre / Re: Sistema operativo favorito?
4 Noviembre 2015, 21:51 PM
Para mi personalmente mi favorito es Windows7, Windows 10 no lo he probado todavía pero parece que es muy parecido a Windows7 menos lo de cortana que es lo mas nuevo que han metido tampoco puedo decir mas por que no lo he probado solo, lo que he leído y me han dicho.

Saludos, gracias por vuestra atención. :xD
#6284
Hola necesito que me ayudéis por que nunca me ha pasado resulta que tengo una cuenta que siempre utilizo pues cuando he ido a meter mi contraseña de siempre resulta que no me deja iniciar sesión, la dirección de correo esta correcta y la contraseña la he escrito bien como siempre y lo que me ha resultado raro es que no me deja entrar por la contraseña me pone que lo verifique con unos caracteres pero copio los caracteres y la contraseña y tampoco me deja iniciar sesión no se que hacer le he dado en la opción NO PUEDO ACCEDER A MI CUENTA y tampoco logro solucionarlo mete mi numero de móvil y me envía un código de seguridad lo meto y me dan la opción de restablecer la contraseña pues he tenido que cambiar la contraseña y con la nueva tampoco me deja iniciar sesión luego me ha salido no se que de cuenta bloqueada no se si ha sido por que lo he intentado varias veces me parece una putada por que ayer mismo entraba perfectamente y es que ahora que estoy estudiando a ese correo el profesor me manda las tareas que tengo que hacer si alguien me puede ayudar lo que quiero es entrar en mi correo como siempre me da igual si tengo que cambiar las contraseña.  >:(

Solucionado : Ha sido fallo mio la contraseña estaba bien lo que no había puesto bien era mi correo, lo siento no me he fijado bien pensaba que me habían sustraído la contraseña así me extrañaba a mi que no me dejara entrar con mi contraseña era por el correo que estaba mal puesto. :rolleyes:
#6285
La posibilidad de que llevara una bomba dentro de la avión y explote en pleno vuelo son una de entre otras mas posibilidades que se ha comentado en las noticias y otra que se haya inmolado un colgado del Estado Islámico.

Lo que tiene toda la pinta es que ha sido un atentado si empezamos ha descartar todo lo demás que parece que va cobrando menos fuerza que haya sido un fallo técnico.
#6286
CitarVamos a ver, como es que no ves los efectos añadidos ? Crees que una grabadora de vídeo normal grabaría con los bordes oscurecidos ? Crees que ese efecto que hay en el minuto 0:21 es realista ? Has leído que el avión ha caído en picado ? En ese vídeo se ve un avión que es alcanzado y luego "planea"... En fin..

Estoy viendo ahora las noticias y acaban de decir la misma compañía área, que le había hecho una revisión hace unos meses y que los motores del avión estaban en perfecto estado y que solo una acción externa ha podido destruir el avión mas claro agua, esperemos a los resultado de la caja negra a ver si lo confirman.

El vídeo parece que esta grabado desde un móvil y el efecto que tu dices de los bordes oscuros se lo puedo poner tu mismo desde tu móvil para que el vídeo se vea así supongo no ?
#6287
Ahora esta reculando Rusia diciendo que no descarta que haya sido un atentado. Yo creo que esta claro que ha sido un atentado mas que nada por la zona donde se ha producido, a ver si lo confirman y no solo eso si fijáis bien en el vídeo que ha publicado el Estado Islámico no tiene pinta de que sea un montaje ni nada parecido, parece mas real se ve encima hasta borroso el vídeo y no se ve ni siquiera que le hayan metido efectos especiales ni nada, como ellos suelen hacer en otros vídeo excepto la música de fondo que le meten en su mayoría de sus vídeos.

RAFAEL M. MAÑUECO Corresponsal En Moscú - 02/11/2015 a las 13:29:11h. - Act. a las 13:29:11h.
Citar
El Kremlin ya no descarta un atentado como causa de la tragedia aérea del Sinaí
La aerolínea, por su parte, asegura que solo «una acción mecánica exterior» pudo hacer caer el Airbus


Las autoridades rusas, que desde un principio rechazaron la posibilidad de que la catástrofe sufrida el sábado en el Sinaí por el Airbus-321 se debiera a un atentado, este lunes han rectificado. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha respondido a la pregunta de un periodista sobre si fue una acción terrorista señalando que «ahora no se puede descartar ninguna versión».

En contra de las suposiciones que hasta ahora han estado barajando prioritariamente los investigadores rusos sobre las causas del accidente, la de fallo técnico, la compañía propietaria del aparato, Metrojet-Kogalim Avia, sostiene que lo único que pudo provocar el accidente fue una «acción mecánica exterior».

Así lo acaba de anunciar ante la prensa el vicedirector general de la aerolínea rusa, Alexánder Smirnov. Según sus palabras, «la única explicación es una acción mecánica desde el exterior de la aeronave». Smirnov añadió además que «no puede haber tal coincidencia de fallos del sistema que lleven a que el avión se desintegre en el aire» y aseguró que «los pilotos perdieron el control total del aparato».

Precisamente la hipótesis de que el A321 se partió en el aire a gran altura es la que expuso el domingo el director del Comité Interestatal de Aviación ruso (MAK según sus siglas en ruso), Víctor Sorochenko. Además, según fuentes consultadas por la agencia rusa ITAR-TASS, el avión se incendió antes de caer como lo demuestran las «deformaciones térmicas de los fragmentos de las alas encontradas en el lugar de la catástrofe».

Tales suposiciones fueron este domingo corroboradas también por el director de la agencia estatal rusa de navegación aérea «Rosaviatsia», Alexánder Neradko, quien forma parte de la comisión rusa que se encuentra actualmente en Egipto bajo la dirección del ministro de Transporte Maxim Sokolov.

Los equipos de rescate egipcios han encontrado la cola separada del resto del fuselaje por una distancia de ocho kilómetros, lo que hace suponer que fue el primer fragmento que se desprendió de la aeronave accidentada. Sin embargo, tanto Sorochenko como Neradko advirtieron que el hecho de que el avión se destruyera ya en vuelo «no permite todavía sacar conclusiones» ni deducir que se tratara de un atentado terrorista, algo que Sokolov ya descartó el sábado. Según afirmó entonces, la declaración hecha por Estado Islámico reivindicando la acción «no puede considerarse fidedigna».

Metrojet difundió el domingo un comunicado subrayando que «la avería o incendio de un motor no puede llevar a que el avión se estrelle (...) tal situación se modela para entrenamiento en los simuladores de vuelo». La compañía insiste además en que el avión estaba en perfecto estado técnico. «Todos nuestros aparatos superan las pruebas exigidas cuando corresponde y son examinados antes de cada vuelo. Nosotros somos los primeros interesados en su buen funcionamiento, porque nos va en ello la vida», señala la nota. En relación con los pilotos, asegura que «Valeri Némov -el comandante- era un profesional experto con muchos miles de horas de vuelo, gran parte de ellas en el Airbus 321, y no podemos dudar ni de su profesionalidad ni de la del resto de la tripulación».

El avión fue revisado en mayo
Un portavoz de la Autoridad Irlandesa de Aviación afirmó este lunes que el Airbus ruso siniestrado en Egipto fue revisado el organismo en mayo y le expidió el certificado correspondiente de aptitud para el vuelo. No obstante, el regulador del transporte aéreo en Rusia, Rostransnadzor, ordenó el domingo suspender todos los vuelos previstos de Metrojet que utilicen aviones A321. Por su parte, el Servicio Federal de Trabajo de Rusia, Rostrud, ha informado que Metrojet lleva dos meses sin abonar los salarios a los empleados de la compañía.

El Airbus ruso se estrelló el sábado por la mañana en la Península del Sinaí tras despegar hacia San Petersburgo desde la ciudad balneario de Sharm el Sheij. Las 224 personas que viajaban a bordo perecieron en el accidente. Esta madrugada llegó a San Petersburgo el primer avión del Ministerio de Protección Civil ruso con centenar y medio de cadáveres para su identificación y autopsia. El análisis de las dos cajas negras ha comenzado ya en la sede del Ministerio de Aviación Civil de El Cairo con la participación de expertos egipcios y rusos. El ministro de Emergencias de Rusia, Vladimir Puchkov, ha explicado que las dos cajas negras localizadas se encuentran en buen estado. Una de ellas sirve para registrar los datos del vuelo, mientras que la otra graba las conversaciones de la cabina.

http://www.abc.es/internacional/abci-causa-siniestro-solo-pudo-factor-exterior-afirma-aerolinea-vuelo-ruso-estrellado-egipto-201511021115_noticia.html

Las cajas negras encima están buen estado buena señal para dejar claro lo que ha pasado.
#6288

Así lo han asegurado el Comité de Aviación Interestatal de Rusia (CAI) y la agencia de aviación civil, Rosaviatsia, que también secunda esta teoría.

Los expertos rusos hallaron fragmentos de alas con indicios de "impactos térmicos y físicos", por lo que el avión "pudo quemarse en el aire".

Oleg Smirnov, condecorado piloto soviético, sostiene que el avión se habría partido en dos en el aire.

Según testigos oculares, el avión ardía en llamas antes de chocar contra la tierra.


El avión ruso (Airbus A-321) con 224 pasajeros a bordo que se estrelló el sábado en la península del Sinaí se destruyó en el aire, informó este domingo el Comité de Aviación Interestatal (CAI) de Rusia.

"La destrucción tuvo lugar en el aire y los fragmentos resultaron desperdigados por una superficie de cerca de 20 kilómetros cuadrados", dijo Víctor Sorochenko, director ejecutivo del CAI, a la prensa rusa tras visitar el lugar del accidente.

La destrucción de la estructura de la avión ocurrió a una gran altura Con todo, tras visitar el lugar de la tragedia en la península egipcia del Sinaí, aseguró que "es todavía pronto para sacar conclusiones" sobre las causas de la catástrofe aérea, la mayor en la historia de Rusia.

La agencia de aviación civil, Rosaviatsia, se apresuró en secundar esa teoría, al afirmar que todos los indicios apuntan a que "la destrucción de la estructura de la avión ocurrió a una gran altura".

Según fuentes de transporte citadas por la agencia Tass, los expertos rusos encontraron en la zona fragmentos de las alas del A-321 que mostraban indicios "de impactos térmicos y físicos", lo que denotaría que el avión "pudo quemarse en el aire".

El avión se habría partido en dos en el aire, según Oleg Smirnov, condecorado piloto soviético, debido a que "a 172 kilómetros por hora un avión como ese ya no vuela, sino que toma un ángulo crítico de ataque y entra en barrena".



Continúa la incógnita sobre la causa del accidente

No obstante, esas explicaciones técnicas dejan sin responder la gran pregunta sobre las causas de la tragedia, como destacó el propio ministro de Transporte, Maxim Sokolov, quien reconoció que "hay muy poca información".

Lo que parece claro es que no fue un atentado terrorista, pese a que el supuesto derribo fue reivindicado por una filial egipcia del grupo terrorista Estado Islámico, ya que a esa altura es técnicamente imposible, según dijo Sherif Ismail, primer ministro egipcio.

Según testigos oculares, el avión de la aerolínea rusa Kogalymavia (MetroJet), que tenía más de 18 años de servicio, ya ardía en llamas antes de chocar contra la tierra a unos 300 kilómetros al sur de la ciudad de Al Arish, capital de la provincia egipcia del Norte de Sinaí.

La compañía sostiene que el motivo del accidente no pudo ser un fallo o un incendio en el motor No obstante, un portavoz de la compañía, que negó la suspensión de los vuelos de la aerolínea, aunque prometió una revisión de cada aparato, declaró este domingo a la televisión rusa que el motivo no pudo ser un fallo o un incendio en el motor del Airbus.

En el mismo sentido, el antiguo director de la citada compañía, Serguei Mordvintsev, aseguró que "el A-321 es un aparato seguro" y que "durante su período de explotación sus motores nunca experimentaron ningún problema".


A la espera de analizar las cajas negras

La respuesta debería estar en las cajas negras del avión que, según el ministro de Transporte ruso, han sufrido "daños técnicos menores" y serán examinadas por expertos de ambos países, aunque no precisó ni el cuándo ni el dónde.

Mientras, los equipos de rescate rusos se personaron este domingo en el lugar del desastre, una zona montañosa de difícil acceso rodeada por desierto, tras ser escoltados durante más de 300 kilómetros por soldados egipcios.

Más de un centenar de efectivos del Ministerio para Situaciones de Emergencia comenzaron a escudriñar a media tarde 16 kilómetros cuadrados de superficie, ya que algunos cadáveres se han encontrado a ocho kilómetros del lugar de la colisión.

Contribuyen a facilitar las labores de rescate las imágenes que se han recibido del espacio y que muestran con claridad el punto cero de la catástrofe, y las fotos tomadas por aparatos no tripulados o drones.

Forenses rusos ya han examinado más de un centenar de cadáveres en los tanatorios y los hospitales cairotas, aunque la labor de identificación se realizará en crematorios de San Petersburgo, destino del avión, que había despegado de la localidad turística de Sharm el Sheij, uno de los lugares favoritos de los turistas rusos.

Con ese fin, los servicios sanitarios tomaron este fin de semana muestras de sangre de los familiares de las víctimas de la tragedia para identificar su ADN.


Pero no entiendo como Rusia, sigue pensando que no ha sido un atentado terrorista poco días después el mismo Estado islámico revindica el atentado, encima con un vídeo que no se ve ni que este manipulado ni nada encima se ve un poco borroso juzga vosotros mismo aquí os dejo el vídeo:

Yo personalmente no creo que ese avión se haya destruido en el aire solo por que no estaba bien anclado el fusilaje  del avión eso dicen, o una de dos o le han puesto una bomba dentro del avión o lo han derribado con un misil.  ;)

Si no podéis ver el vídeo aquí tenéis el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=6LNsb06xTqo
#6289

CitarÉstas son las principales conclusiones del Programa Internacional para la Evaluación de la Competencia de los adultos (PIAAC, por sus siglas en inglés), realizado por primera vez por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En él se evalúa el rendimiento lector y matemático de los adultos y han participado 157.000 personas de 23 países de entre 16 a 65 años, entre ellas 6.055 españoles (un 14% de ellos, inmigrantes).
El estudio examinó las competencias de cálculo y lectoras mediante un un examen estándar que dura aproximadamente una hora y cuyos resultados se recogieron entre el 1 de septiembre de 2011 y el 1 de mayo de 2012.
Mientras Japón y Finlandia ocupan las primeras posiciones en comprensión lectora (296 y 288 puntos, respectivamente) y en matemáticas (288 y 282), España alcanza 252 puntos en la primera de las habilidades y 246 en la segunda, con lo que se sitúa en penúltima y última posición (ver gráfico). Unos resultados globalmente negativos para nuestro país, que no han dejado impasibles a la OCDE ni a la UE y de los que se hace eco The Wall Street Journal calificándolos de "reprobadores"<br/><br/><a href='http://www.expansion.com/2013/10/08/entorno/1381214478.html?cid=FCOPY33701'>Informe PISA para adultos: Los adultos españoles, los que peores notas sacan de la OCDE en lectura y matemáticas,Entorno, expansion.com</a>[
/quote]

Según otro informe y hablo ya de España que somo lo peor en educación y sobre todo en matemáticas

Un informe revela que España tiene el peor nivel educativo del mundo desarrollado
Publicado: 8 oct 2013 07:21 GMT | Última actualización: 8 oct 2013 09:04 GMT
Los adultos españoles están a la cola del mundo desarrollado en matemáticas y solo por delante de los italianos en comprensión lectora. Es decir, muchos españoles tienen problemas para entender textos literarios, prospectos de medicamentos o interpretar estadísticas sencillas, como por ejemplo los gráficos del recibo de la luz.

Así lo indican los resultados de un informe elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre el nivel de conocimientos de la población de entre 16 y 65 años.

Es la primera vez que se realiza un estudio de estas características, similar al informe PISA, que evalúa los conocimientos de los niños en edad escolar. En el estudio participaron 157.000 personas de 23 países con edades comprendidas entre los 16 y los 65 años, entre ellas 6.055 españoles.

Y esto es de 2013 no me quiero ni imaginar ahora no me extraña que seamos peores en Matemáticas. :-X
#6290
Descargarte el Malwarebites y lo pasas en modo seguro y luego los formateas de forma normal a ver si puedes solucionarlo y de paso le pasa el antivirus.

Saludos.