Kaxperday: Es que para tener un voto claro primero hay que leerse todo los programa de cada partido, yo por ejemplo me he leído el de podemos y ciudadanos pero el de ciudadanos me gusta mas esta parte: No te lo puedo poner todo, por que es bastante largo el programa de Ciudadanos te dejo algunos puntos para mi importante:
La parte de educación que es la que nos interesa a todos o eso pienso yo para que no pase lo que le ha pasado hoy rajoy, con la hostia que le ha dado el niño de 17 años
Este es el enlace completo del programa de Ciudadanos para lo que estáis todavía indeciso:
http://es.scribd.com/doc/291545841/Programa-de-Ciudadanos-para-las-Generales-2015
Y no se preocupéis ciudadanos no es ni del PP NI DEL PSOE, ellos solo proponen pactar con cualquier partido político, que ellos luego quieran pactar con PP O PSOE O PODEMOS, no quiere decir que sea mas de derecha o de izquierda, si no llega a la mayoría absoluta para gobernar da igual el partido que sea le obligan a pactar con algún partido político o eso se supone.
Saludos.
Citar
Economía y empleo
Contrato estable de igualdad de oportunidades
Las nuevas contrataciones se harán con un contrato indefinido con indemnizaciones crecientes. Se constituirá un Seguro contra el Despido mediante aportaciones empresariales a cada trabajador de un 1% de su salario. Se podrá disponer de él en caso de despido o en la jubilación. Se establecerá una bonificación en las cotizaciones de la seguridad social de las empresas que despidan menos.
Complemento Salarial Anual Garantizado
Tendrán derecho a percibirlo aquellos que hayan obtenido rentas salariales sin llegar a alcanzar una cuantía mínima anual. Los objetivos son luchar contra la desigualdad y fomentar la remuneración digna del empleo a la vez que el afloramiento de economía sumergida.
Una Reforma fiscal a favor de la clase media
Un IRPF progresivo que baje a todos los contribuyentes al menos un 3%, lo que beneficiará directamente a las clases medias y trabajadoras.
Un Impuesto de Sociedades con menos beneficios fiscales con un tipo único del 20% (más cercano a la media de la OCDE).
Un IVA con dos tipos: uno general que se reduce de 21% a 18%, y otro reducido de 7%. Sanidad, educación y otros exentos lo seguirían estando.
Impulso para los autónomos
Con ganancias por debajo del SMI mensual, los autónomos se darán de alta sin pagar cuota.
Con ganancias por encima del SMI mensual, los autónomos pagarán en función de sus beneficios.
Programa contra el Paro de larga duración
Introducción de cheques de formación para poner el dinero en manos de los trabajadores, y que los proveedores de educación compitan por ellos, en vez de ponerlo en manos de los sindicatos y organizaciones de empresas.
Llevar un servicio de búsqueda de empleo y orientación individualizada más eficiente.
Lucha contra el fraude
Simplificar el régimen de contabilidad de las pequeñas y medianas empresas.
Devolver el control fiscal de las SICAV a la Inspección de Hacienda.
Endurecer las penas de los delitos más graves, los cometidos utilizando paraísos fiscales, testaferros u organizaciones para delinquir para que la condena implique penas efectivas de prisión.
Devolver su independencia, profesionalidad, y calidad a la agencia tributaria, incrementando sustancialmente sus recursos y duplicando el número de funcionarios (inspectores, técnicos y personal de apoyo).
La parte de educación que es la que nos interesa a todos o eso pienso yo para que no pase lo que le ha pasado hoy rajoy, con la hostia que le ha dado el niño de 17 años
CitarUn pacto nacional por la Educación
Gratuidad de la enseñanza
Establecer, donde no exista, un sistema para compartir libros de texto que evite que los padres hagan frente a este gasto.
Poner freno de forma decidida, usando todos los instrumentos legales posibles, a la introducción de cualquier tipo de tasa, tarifa o gasto por parte de los colegios públicos o concertados.
Independencia de los centros
Dotar progresivamente de mayor autonomía, tanto curricular, como organizativa a los centros educativos.
Es necesario revisar en profundidad el actual sistema de repeticiones.
Rendición de cuentas vía pruebas estandarizadas sobre un amplio conjunto de competencias cognitivas que permitan comparar el desempeño de los centros educativos (públicos, concertados y privados) de todo el país.
Un modelo plurilingüe en la escuela pública
Promover que en todas las escuelas públicas se eduque a los niños en dos idiomas (español e inglés) o en tres (lengua autonómica, español e inglés) en las comunidades donde existan lenguas cooficiales.
Un MIR docente: concursos de provisión y formación del profesorado
Revisión de los sistemas de acceso a la formación (magisterio y máster de formación del profesorado).
Formación inicial del profesorado con un componente significativo de residencia remunerada.
Es necesario mejorar las condiciones de trabajo de los docentes implantando un modelo normalizado y generalizado de profesores de apoyo que cooperen cotidianamente con ellos en el aula.
Los centros deben identificar a los profesores y maestros con mayor impacto y aprender de ellos. Esta política podría conseguir máximo impacto con un coste no excesivamente elevado.
De cara a premiar a los docentes que lo hagan mejor, sería conveniente una evaluación periódica y transparente de sus resultados que contemplara consecuencias positivas en la práctica.
Reforma universitaria
Estudio y coordinación nacional de la oferta universitaria y racionalización del Sistema Universitario (centros, estudios y títulos); mayor especialización de las universidades.
Estimular la cooperación entre universidades para crear redes de atracción de estudiantes y académicos internacionales y fomentar la movilidad.
La financiación adecuada basada en la consecución de objetivos (I) – (III) es un complemento necesario para que el cambio de mentalidad se materialice y no degenere, para que la autonomía universitaria produzca excelencia universitaria.
Este es el enlace completo del programa de Ciudadanos para lo que estáis todavía indeciso:
http://es.scribd.com/doc/291545841/Programa-de-Ciudadanos-para-las-Generales-2015
Y no se preocupéis ciudadanos no es ni del PP NI DEL PSOE, ellos solo proponen pactar con cualquier partido político, que ellos luego quieran pactar con PP O PSOE O PODEMOS, no quiere decir que sea mas de derecha o de izquierda, si no llega a la mayoría absoluta para gobernar da igual el partido que sea le obligan a pactar con algún partido político o eso se supone.
Saludos.