Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#5901
Hacking / Re: linset crackeando wpa2
22 Marzo 2016, 01:33 AM
Pues algo no abras hecho bien intenta seguir estos pasos que te voy a poner:

1-Lo primero de todo es escanear la red

2-Selecciona la red que queramos, no importa la seguridad que tenga, la única condición que hay, es que tiene que haber alguien conectado a la red (el propio programa nos lo va a indicar).

3-Vamos a montar un router o AP falso para que el cliente se logee en nuestro falso AP, creando también un servidor de DHCP falso.

4-Vamos a montar un servidor DNS para redirigir toda la información al verdadero Router

5-Echamos a todos los usuarios de la red, para que vuelvan a logearse de nuevo, y poder obtener el Handshake.

6-Obtener el handshake*

7-Instalamos una interfaz web similar a la del router.

8-Una vez que tenemos la contraseña, detenemos todo, los usuarios siguen navengando como si no hubiera pasado nada y nosotros tendremos la contraseña.

Si tienes mas dudas sigue leyendo aquí: http://comorobarwifi.org/como-hackear-redes-wifi-wpa2-con-wps-desactivado-con-linset

Si no has hecho estos pasos tal y como te pongo aquí es que no lo has hecho bien.

Saludos.
#5902
Mas bien de "idiotas" yo diría desde mi punto de vista tanta tecnología crean gente vagas que se dedican todo el día solo a jugar y no presta atención a los estudios o no sabe repartirse el tiempo dedican mas hora a los juegos que a otras responsabilidades.

Saludos.
#5904
Los ataques anteriormente mencionados son frecuentes dentro de una red para lograr Man In The Browser por ejemplo, sobre todo en redes abiertas donde hay poco o ningún control en lo que refiere a seguridad. Estos son utilizados para manipular las conexiones, redirigiendo las consultas a sitios web con malware o inclusive a sitios de falsos (scam) para robar información.

A continuación veremos el código del script en bash, el cual se basa en utilizar herramientas propias del sistema operativo Linux como son el comando route, arp, cut y tr:


En el recuadro de la parte superior puede verse cómo se establece la configuración del script para comprobar información de red, tal como la dirección IP del router y su dirección MAC. En primer lugar hace uso del comando route, el cual se encarga de mostrar la tabla de enrutamiento que reside en el kernel.

El siguiente comando que ejecuta es tr, un filtro que permite cambiar una determinada información de un archivo por otra. Por último, en este primer bloque utiliza el comando cut para extraer fragmentos de líneas de texto.

En la segunda parte de este script, se hace uso del comando ARP para mostrar la tabla. Desde esa información determina la dirección MAC del router, para posteriormente añadirla manualmente a la configuración de red.

Luego, solo resta otorgarle los permisos necesarios para su ejecución, para lo cual debe usarse el siguiente comando:

Chmod 774 [/ruta/nombre_script.sh]

Luego de otorgarle los permisos necesarios, solo resta ejecutarlo de la manera que se ejecutan los scripts en bash en sistemas UNIX. La forma de hacerlo es:

./nombre_script.sh

Una vez ejecutado dicho programa, mostrará en pantalla (en la consola de texto) un mensaje como el que se muestra a continuación:


El mensaje es diferente ya que fue modificada la tabla ARP en el equipo, por lo que ya no es necesario que compruebe esta información.

Algunos consejos para tener en cuenta son:

En redes públicas se recomienda no hacer uso de servicios que requieran información sensible

-No hacer uso de aplicaciones de homebanking

-Contar con una solución antivirus instalada y actualizada

-No instalar complementos si no son de fuente oficial

-Desconectar de este tipo de redes dispositivos tales como teléfonos celulares ya que envían y reciben mucha información (es recomendable usar plan de datos)

Debemos remarcar que esto no es una solución definitiva, pero sí puede ayudar en un caso de emergencia que se necesite usar una red libre. Sin embargo, esta herramienta no podrá (ni intentará) reemplazar a una solución de seguridad como un antivirus, ya que estos monitorean constantemente las tablas ARP junto con los DNS, con la finalidad de prevenir estos ataques.

También cabe remarcar que este ataque puede ser evadido por un atacante, con solo clonar la dirección MAC del router. Por este motivo no es una solución definitiva, sino más bien una herramienta para cuando no hay alternativa de conexión a una red con seguridad.

Aquí volvemos a ver cómo con las herramientas que tenemos disponibles, un poco de programación y creatividad, podemos armar otras herramientas para protegernos.

Ya hemos visto en otras entradas qué tan necesario es utilizar una solución antivirus en entornos Linux. A pesar de que no existe la misma cantidad de códigos maliciosos para Linux que para Windows, esto no significa que no sean vulnerables a estos ataques.

Por este motivo te recomendamos instalar una solución de seguridad inclusive en entornos Linux, lo cual te ayudará a prevenir en tu sistema futuros ataques informáticos y manipulación de conexiones.

Créditos imagen: ©Kevin O'Mara/Flickr

POR IGNACIO PÉREZ PUBLICADO 23 ENE 2015
#5905

¿Quién de vosotros no ha experimentado alguna vez en su vida un Déjà vu, esa extraña sensación de que el momento actual ya ocurrió en el pasado? Déjà vu es un término francés que significa "ya visto". Fue acuñado por Émile Boirac (1851-1917), un investigador psíquico francés, en su libro L'Avenir des Sciences Psychiques (traducido como El futuro de las ciencias psicológicas), y lo definió como "la ilusión de recordar escenas y eventos cuando se experimenta por primera vez".


Según recientes investigaciones, al menos el 79% de la población afirma haber tenido una experiencia de Déjà vu una vez en su vida y generalmente afecta a las personas con edades comprendidas entre los 15 a 25 años. Esta experiencia ocurre en momentos al azar y sólo duran unos segundos. La mayoría de personas aseguran que una extraña sensación se apodera de ellos y se dan cuenta de que han tenido Déjà vu.

En los casos más sorprendentes, las otras personas que se encuentran con nosotros pueden experimentar la misma sensación en ese momento exacto. Hasta la fecha, el Déjà vu sigue siendo todo un misterio, sin embargo, hay todo tipo de teorías, como que podrían ser recuerdos de recuerdos reales de nuestras vidas pasadas, o una colección de uno de los recuerdos almacenados que simplemente resurge cuando las personas se encuentran en una cierta situación similar.

Pero también hay algunos que sugieren que el Déjà vu ocurre cuando los universos paralelos están en una alineación perfecta un momento en concreto.

Una teoría científica

¿Es posible comunicarnos con los diversos universos paralelos? La respuesta es clara, algunos físicos creen que el multiverso existe en nuestra realidad, en nuestra casa, en nuestro puesto de trabajo, o en nuestra habitación. El Dr. Michio Kaku, físico teórico estadounidense y experto en la teoría de campo de cuerdas, reveló las posibles causas del Déjà vu. La teoría científica es que el fenómeno está provocado por fragmentos de recuerdos que hemos almacenado en nuestro cerebro. Y el Dr. Kaku reconoció que esta teoría ha sido probada experimentalmente y explicaría la mayoría de casos. Aunque el físico teórico estadounidense también dijo que existe la posibilidad de que el Déjà vu estuviera causado por la capacidad de cambiar entre diferentes universos, también llamado multiverso.


La idea de que existen otros universos (teoría multiverso) ha sido apoyada por varios científicos, entre ellos el físico teórico y ganador del Premio Nobel Steven Weinberg. El profesor Weinberg comparó la teoría del universo múltiple con las señales de radio. A nuestro alrededor hay cientos de diferentes ondas de radio que emiten desde lejanas antenas. Nuestra oficina, nuestro coche, o nuestra sala de estar está llena de estas ondas de radio. Sin embargo, una radio solo puede recibir tan solo una frecuencia a la vez; las demás frecuencias continuarán estando hasta que se puedan sintonizar. Cada antena tiene una energía diferente y una frecuencia diferente. Como resultado, nuestra radio sólo podrá sintonizar una emisión a la vez.

Del mismo modo, en nuestro universo, estamos "sintonizados" en la frecuencia que corresponde a la realidad física. Sin embargo, hay un número infinito de realidades paralelas que coexisten con nosotros en la misma habitación, a pesar de que no podemos sintonizarlas. Y aunque son mundos muy parecidos al nuestro, cada uno tiene una energía diferente. Y debido a que cada mundo se compone de billones de billones de átomos, esto significa que la diferencia de energía es enorme. Dado que la frecuencia de estas ondas es proporcional a su energía, esto significa que las ondas de cada mundo vibran a diferentes frecuencias y no pueden interactuar entre sí.

Para el Dr. Kaku la teoría de los universos paralelos podría explicar el Déjà vu. En ciertos momentos conseguiríamos "sintonizar" con las diferentes dimensiones y la sensación de haber vivido el momento antes, correspondería realmente a una de nuestras "otras vidas".


Visiones de nuestras "otras vidas"

Entonces, si la teoría de los universos paralelos y del Déjà vu es correcta, la pregunta es: ¿Entonces que realidad vemos? ¿Cómo es nuestra vida en las demás dimensiones? Cada persona en un universo tiene una contraparte en el otro universo con el mismo nombre, ascendencia, apariencia, y posiblemente con el mismo trabajo, pero con una personalidad muy diferente. Por lo general, los universos paralelos se dividen en dos clasificaciones. La primera puede denominarse con más exactitud un "universo divergente", donde dos versiones de la Tierra comparten una historia común hasta un punto de divergencia. En este punto, el resultado de algunas historias sucede de manera diferente en los dos Tierras y las historias son cada vez más diferente como el tiempo que transcurre desde ese punto. El segundo tipo es donde hay más similitudes entre las dos Tierras.

Pero en todos los casos son vidas paralelas, porque a medida que los científicos exploran los límites exteriores de la física y del cosmos, están empezando a creer que los universos paralelos existen y que podrían determinar el destino de la humanidad. En la actualidad, ya estamos seguros de que nuestro Universo no es todo lo que hay. En realidad, solo somos uno de nuestras incontables personalidades. Todo esto hace preguntarnos quienes son nuestros alter egos, y si estamos viviendo sueños parecidos. Pero no te olvides de esta otra posibilidad ya podríamos estar viviendo el sueño de una de nuestras vidas en un universo paralelo.



La llave para descubrir la verdad

Por lo que la próxima vez que tengas un Déjà vu, podrías estar teniendo recuerdos de otras de tus vidas en otra dimensión paralela. Y aunque algunos científicos apoyan esta teoría, la comunidad científica no quieren que pensemos mucho más allá de lo que vemos y así mantenernos en un estado de hipnótico, donde nosotros no somos los que creemos, más bien ellos piensan por nosotros. Hay que mantener una mente abierta a todas las posibilidades, por muy inverosímiles que parezcan. Experiencias tan comunes, como nuestros sueños, los Déjà vu, o encuentros con entidades sobrenaturales podrían ser evidencias que vivimos en una de nuestras infinitas vidas, y si somos capaces de descifrar estos misterios, tendremos la llave a nuestros verdaderos orígenes, una realidad donde no somos controlados, ni manipulados, donde nosotros somos los que decidimos quienes somos o lo queremos ser.

Fuente http://www.mundoesotericoparanormal.com/deja-vu-recuerdos-nuestra-vida-universo-paralelo/

Espero que os guste y al que no pues que no comente. :xD
#5906
Seguridad / Re: Administrador o Usuario
21 Marzo 2016, 02:18 AM
Aparte del antivirus instálate el antimalwares por si acaso aveces el antivirus no te detecta todas las amenazas por si acaso.

De este modo buscará virus, gusanos, spyware, keyloggers, PUP/PUM (programas potencialmente no deseados/modificaciones potencialmente no deseadas y amenazas por el estilo.

#5907

El pasado jueves 10 de Marzo el Profesor José A. Esteban impartió la conferencia "¿De qué están hechos los recuerdos? ¿Y dónde se guardan?" en el Forum Achucarro del Basque Center for Neuroscience. En ella el Biólogo e investigador del CSIC habló sobre la plasticidad sináptica y el desarrollo de aplicaciones terapéuticas para enfermedades como el Alzheimer.

Pensando en el contenido de la charla lo primero que me vino a la memoria fueron un par de artículos recientes. Por un lado el tuit de Vala Afshar, Chief Digital Evangelist en Salesforce.com, comentando el estudio de Constellation Research sobre la importancia del Big Data, la Analítica y la Minería de Datos (otra vez) en este momento de la historia en el que el 90% de los datos que hay en el mundo fueron creados en el último año.

Leer mas: http://www.xataka.com/medicina-y-salud/cuanta-informacion-puede-llegar-a-almacenar-nuestro-cerebro
#5908
Hacking / Re: Vulnerabilidad web
20 Marzo 2016, 14:08 PM
CitarHola buenas,  el caso que me he preguntado es que hacer si encuentras una vulnerabilidad en una pagina web. Es decir si encuentras un xss o similar,  debes seguir probando a ver hasta donde puedes llegar?, es decir, por ejemplo intentar robar las cookies de usuarios o incluso del propio administrador sin hacer nada malo después,  o eso ya es un delito?.

Lo mas lógico es que si encuentras una vulnerabilidad en una pagina Web, es que se lo diga al administrador de esa pagina a veces hay que utilizar un poco el sentido común.




#5909
Estos son los grupos que quieren llevar los implantes electrónicos al gran público


Tatuajes que cambian gracias a una aplicación móvil, implantes que permiten mejorar nuestros reflejos y funciones cognitivas, dispositivos que nos ayudan a interactuar mejor con el entorno. Hace apenas unos años que empezamos a pensar seriamente en lo wearable, pero la tecnología ha avanzado tanto que ya estamos dándole vueltas al siguiente paso.

Dos grandes grupos, grinders y bioingenieros, están trabajando codo con codo para fundir el cuerpo humano y la tecnología. Es algo importante, porque lejos de ser solo curiosidades lo que se está cociendo hoy por hoy no solo es una revolución tecnológica, sino sobre todo una revolución cultural. Veamos que futuro nos espera.

Leer más: http://www.xataka.com/medicina-y-salud/estos-son-los-grupos-que-quieren-llevar-los-implantes-electronicos-al-gran-publico
#5910
Bueno lo de colocar salchichas con alfileres para matar perro es muy antiguo, pero no deja de ser una atrocidad de unos pocos locos que se dedican hacer el mayor daño posible a cualquier animal, espero que le caiga unos cuantos años en la cárcel y una buena multa para que aprenda bien o que lo lleven a un siquiatra.