Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#5891
CitarPor todo lo demás, me pregunto porque nadie a preguntado a ese tal Cadaval si ha matado de verdad o no a ese animalito. ¿Tan difícil es preguntar antes de linchar a alguien?

Vamos, que quiero decir... antes de ponerlo verde, colorado o de cualquier otro color, me gustaría saber si esa imagen es real, y si lo fuera saber si el es el autor de la muerte del bicho.

La gente critican sin saber y lo peor es que no se informan en vez de preguntar como tu bien dices hay que informarse siempre antes de hablar luego pasa lo que pasa.

He estado buscando información y hace apenas unas horas el mimos dueño del Safari defiende a César cadaval diciendo lo siguiente:

Citar
Pedro Benítez "certifica" que el humorista de Los Morancos "no ha abatido ni un solo animal" en Bostwana. Vertele se ha puesto en contacto con el cómico

CitarEl humorista César Cadaval se ha visto envuelto en una polémica por una fotografía realizada durante un safari realizado en el norte de Sudáfrica. En la imagen se puede ver al cómico, sonriendo ampliamente y con un rifle en su mano derecha, posando con un leopardo muerto después de cazarlo.

La instantánea ha sido publicada por la página de Internet de Mebenca Safaris y rápidamente ha sido difundida por las redes sociales. Los usuarios de Twitter han sido los que más eco se han hecho de la noticia, críticándole duramente. Ante los comentarios negativos, la empresa ha retirado las fotografías, aunque no ha impedido que hasta numerosas personalidades se hayan pronunciado en contra.

VERTELE ha intentado conocer la versión del integrante de Los Morancos, pero éste ha preferido no hacer comentarios.

Por su parte, el propietario de Mebenca Safaris, Pedro Benítez, ha "certificado" a Europa Press que Cadaval no cazó ningún animal, ni leopardo ni otro y que la fotografía fue tomada hace cuatro años, cuando el humorista fue invitado por él a hacer turismo en África.

La caza era de un matrimonio portugués; Cadaval, "un invitado a mi casa"

"Es mi amigo y estaba allí invitado a mi casa", ha asegurado Benítez que ha subrayado que " don César Cadaval no ha abatido ni un solo animal", pero ha añadido que si lo hubiera hecho "habría estado en su derecho". Además ha precisado que otros cazadores, el matrimonio portugués que abatió al leopardo de la polémica, le reconocieron y le pidieron que se hiciera fotografías con ellos y con el animal, a lo que accedió "amablemente".

El error fue, según ha añadido, que la fotografía estaba en los archivos de la empresa desde que se tomó hace cuatro años y se publicó en un folleto divulgado en una feria turística del pasado fin de semana en la Feria de Madrid. "Tenían que haber puesto la fotografía, pero la del matrimonio portugués que lo había cazado", ha comentado.

Por ello, ha defendido que su amigo no cazó ni tiene nada que ver con esta polémica de la que culpa a las "mentiras" de los "energúmenos", "anticaza, antitaurinos y antitodo" que critican desde "la poltrona".

Invita a los "antitodo" a viajar a su rancho en África para conocer la realidad

A parte de defender a su amigo, ha querido expresar enfado por esta situación y ha invitado a estos "antitodo" a viajar a su rancho en África para conocer la realidad de la caza, de la población y las condiciones de vida de la población local antes de "crucificar (a Cadaval) como crucificaron a Jesucristo, sin razones ni motivos, igual que a los que imputan y luego salen absueltos".

La caza "no está prohibida en ningún país del mundo"

Benítez ha reclamado más información y respeto antes de "despotricar y crucificar a un famoso" que no ha hecho nada malo. De hecho, ha recordado que la caza "no está prohibida en ningún país del mundo" igual que el esquí o el golf.

En este contexto, ha precisado que los gobiernos conceden un número de permisos para cazar un número de leopardos, de leones o de elefantes y, frente a España donde se dan compensaciones al ganado que muere por ataques de lobo, en África "no pagan a nadie, ni cuando un leopardo mata a un niño", mientras la preocupación en España es "el famoso que sale en una foto".

Asimismo, ha defendido también la función social de la caza, ya que por ejemplo Mebenca Safaris es miembro de Safari Club International, que ha donado recientemente más de 200 millones de dólares a proyectos sociales y de conservación. De este modo, opina que el que es "antisistema, anticaza o antitaurino no entenderá nunca nada" por lo que les ha invitado a conocer las necesidades de África y el sufrimiento de sus poblaciones, en vez de criticar "desde sus poltronas".

Le molesta mucho "las mentiras y que se crucifique a una persona sin saber nada"

Benitez emplea en su rancho a 26 familias afroamericanas y 4 caucásicas, de modo que ha conminado a los "antitodo" a que le paguen el precio justo por su rancho y que éstos sigan manteniendo a estas familias y a destinar parte de sus beneficios a proyectos de conservación de la naturaleza y a construir escuelas o a sanidad de la población local.

Finalmente, el experto cazador, que lleva 40 años cazando y organizando safaris en África y "conociendo la realidad" ha manifestado que le molesta mucho "las mentiras y que se crucifique a una persona sin saber nada de nada".

El expresidente de la Real Federación Española de Caza  ve "criticable" y "reprobable" la foto

Por su parte, el expresidente de la Real Federación Española de Caza, Juan Quiles Tarazona, ve "criticable" y "reprobable" que el humorista César Cadaval se haya fotografiado con un leopardo, que es una especie de peligro de extinción. En todo caso, ha comentado que hay cosas "mucho peores" en el mundo cada día y que, sin embargo, no tienen tanto eco como estas.

http://www.vertele.com/noticias/el-dueno-del-safari-sale-en-defensa-de-cesar-cadaval/#None
#5892
Llevarán 20.000 memorias USB de contrabando a Corea del Norte para luchar contra Kim Jong-un



Una organización dedicada a la lucha de los derechos humanos planea contrabandear 20.000 memorias USB en Corea del Norte para ayudar a luchar contra el régimen dictatorial de Kim Jong-un. ¿El contenido de las memorias? Películas y series occidentales, lo que abriría los ojos a la población a la forma de vivir de las personas en el resto del mundo.

La organización con sede en la ciudad de Nueva York (pero que fue fundada en Silicon Valley) lleva el nombre de Forum280, y con su campaña de "Flashdrives for Freedom" (memorias de almacenamiento por la libertad) están en proceso de recolectar pendrives para llenarlos de información cultural y películas o series de occidente, para luego introducirlas mediante contrabando en Corea del Norte.

La razón de esta iniciativa tiene que ver con las recientes amenazas relacionadas a bombas nucleares que ha hecho Kom Jong-un y su régimen, y las represalias que está teniendo por parte de occidente. El hecho es que muchos países cada vez imponen más sanciones a Corea del Norte, y en Forum280 aseguran que más que afectar al llamado "líder supremo" del régimen y su gabinete, el primer perjudicado es el pueblo, por ello quieren ayudar a que nazca una lucha interna contra la dictadura.

Leer mas http://es.gizmodo.com/llevaran-20-000-memorias-usb-de-contrabando-a-corea-del-1766387673
#5893
Cita de: simorg en 23 Marzo 2016, 01:08 AM

Y no suelo hecer comentarios en el libre, Sorry. ;D


Saludos.

Te da miedo comentar en foro libre puedes salir escardado  :xD (es broma).

Quería dejar una cosa a lo de antes según la teoría evolutiva:

CitarLa teoría evolutiva afirma que la evolución es más rápida en poblaciones más grandes. A medida que el ser humano ha ido poblando el mundo, los nuevos entornos han ejercido una fuerte presión para que se produjeran mutaciones genéticas fortuitas, que permitieran la digestión de nuevas fuentes alimenticias o la resistencia a nuevos agentes patógenos con los que en contextos previos no se convivía. Por ejemplo, si el ritmo en el que los nuevos genes evolucionan en África fuera extrapolado a hace 6 millones de años, cuando se separó la línea evolutiva entre humanos y chimpancés, las diferencias genéticas entre los chimpancés modernos y los humanos actuales sería 160 veces mayor de lo que realmente es en la actualidad. Por tanto el ritmo de evolución de los africanos ha sufrido una notable aceleración reciente. Las investigaciones que se llevan a cabo sobre poblaciones actuales muestran que las mayores variaciones "vivas" genéticas se dan en poblaciones de esquimales, que habitan regiones pobladas hace relativamente poco tiempo, y las menores se dan en zonas tropicales, que, no por casualidad, es donde tuvo su origen la especie humana.
#5894
CitarPD. Nos estamos desviando del tema....... :P

Una cosa conlleva a otra y por eso nos desviamos un poco del tema. :xD

CitarPues el problema es que mientras unos van con taparrabos y arcos y flechas, otros usan trajes espaciales para sus paseos en el espacio desde la ISS y dentro de poco estaran en Marte.

Todos deberiamos haber evolucionado por un igual, no con estas diferencias abismales.


Es muy difícil que todo podamos evolucionar igual cada persona o grupos de persona evoluciona según el medio donde viven por ejemplo las tribus se han aislado de la civilización puede ser por que ellos haya querido vivir así, existen tribus que saben que existen civilizaciones mas avanzada que ellos pero ellos no quieren vivir como nosotros prefieren vivir así por su cultura o por que se ha adaptado al medio donde viven, no se si algún día querrán abrirse a nosotros y evolucionar igual que nosotros y tener las misma cosas que nosotros tienen la misma capacidad que nosotros para aprender.

Volviendo al tema de la caza sin desviar el tema si llevan 20.000 años esas tribus cazando en esas reserva naturales que ahora están protegida por la mano del hombre quien somos nosotros para prohibirle y no solo eso si no también quitarle su territorio.

Lo de la foto tengo dudas si es foto montaje.



#5895
CitarQuizás la pregunta deberia ser otra. ¿Como es posible que en pleno siglo XXI hayan tribus como esas?.

Pero no te entiendo cual es el problema de que hayan tribus que viven como en la edad de piedra ellos han decidido vivir así y no tener contacto apenas con otras civilizaciones no veo nada malo aquí no se trata de ser mas o menos iguales se trata de respetar su cultura.

Mira este vídeo.


#5896
Acabo de leer por ejemplo los Bosquimanos.

CitarEstudios de ADN muestran su parentesco con los primeros homo sapiens que salieron de Africa y poblaron el planeta. De hecho, muchos bosquimanos aún viven como en la Edad de Piedra y son una vitrina al origen de la humanidad.

La disputa judicial partió en 2002, cuando un grupo de bosquimanos demandó al gobierno por las expulsiones de la Reserva de Caza del Kalahari Central. Allí viven como lo han hecho por 20 mil años, pero en 1997 se halló en el lugar la mayor reserva de diamantes del mundo.

Aunque un tribunal dictaminó en 2006 que tenían derecho a volver, la ONG Survival International estima que el gobierno ha hecho todo lo posible para impedir el regreso. El último obstáculo lo puso hace dos semanas, cuando un fallo les exigió que para volver deben demostrar que vivían allí antes de los juicios. Este nuevo proceso comenzó poco después de que el gobierno los obligara a solicitar permisos para entrar a la reserva, a pesar que una histórica sentencia de 2006 garantizó el libre acceso a todos los bosquimanos a la reserva.



El permiso sólo dura un mes y se emite para los bosquimanos con familiares en la reserva, política diseñada para disminuir el número que puede acceder a su tierra, denuncia Survival. Hoy, sólo 186 bosquimanos pueden entrar y cazar en la reserva.

"La excusa principal que esgrimían era la supervivencia de los animales de la reserva, ¡pero los bosquimanos han vivido en armonía con la fauna hace milenios! Después llegaron las empresas de diamantes y ahora parece que el gobierno simplemente no quiere proveer servicios a estas personas",

http://www.latercera.com/noticia/tendencias/2013/09/659-544797-9-bosquimanos-el-fin-del-pueblo-mas-antiguo-del-planeta.shtml

Por lo visto subsisten como en la Edad de Piedra, pero están perdiendo en tribunales su derecho a vivir como hace 20 mil años.

Me parece injusto la verdad si ellos viven así desde la edad de piedra y viven de la caza quien somos nosotros para ponerles normas, la verdad que no lo entiendo de todas manera si no lo hacen ellos para sobrevivir lo harán los cazadores furtivos para negociar con sus pieles y matan por matar.
#5897
CitarY tribus que tienen derechos especiales de caza... pues no es un caso único. Algunas tribus inuit tienen permiso incluso para cazar ballenas, focas, osos...

Tribus que tienen derechos especiales de caza ? La primera vez que lo escucho, que permiso tienen que pedir ellos para cazar ? Si ellos cazan para sobrevivir y lleva toda su vida viviendo en esos parque naturales casi aislado de la civilizaciones no tiene que pedir permiso a nadie para sobrevivir creo yo.
#5898
La violencia ha vuelto a sacudir Europa este martes. Al menos 34 personas han muerto y 187 han resultado heridas tras una cadena de explosiones que han azotado a Bruselas en la jornada de hoy. El aeropuerto de Zaventem, el más importante de la capital belga, ha sido el escenario del primer ataque. Poco después de las ocho de la mañana, dos explosiones han quitado la vida a 14 personas y han dejado a 81 heridas, según los datos que se conocen actualmente. Las imágenes de pánico y las fotografías de viajeros abandonando las instalaciones arrastrando sus maletas han plasmado el miedo vivido en la zona. Los servicios de emergencia y las ambulancias no han tardado en aparecer en las inmediaciones. Los cristales de las ventanas, reventados por el impacto de la explosión, expresan la potencia de un incidente sobre el que asoman numerosas dudas todavía ahora. Como señala la televisión pública belga, el origen de esta tragedia puede estar en el ataque de un terrorista suicida que se habría inmolado. Recientemente se ha sabido que un fusil kalashnikov y un cinturón de explosivos han sido allí hallados. Sospecha que las autoridades del país han confirmado a través de un comunicado publicado en el medio «Le Soir», donde admiten que siguen la pista del atentado.

Los primeros testimonios de los testigos del atentado han manifestado el temor que han provocado las explosiones del aeropuerto. «Estaba en la fila para registrarme y he escuchado una explosión. He visto el humor, he visto a las personas, con pánico, correr hacia la salida. Ha habido una segunda explosión mucho más cerca de mí», ha narrado una joven presente en el aeropuerto de Zaventem. La potencia de la explosión ha causado el derrumbe del techo de las instalaciones, como han mostrado fotografías compartidas en las redes sociales. Los medios belgas han añadido nuevos detalles al caso, al afirmar que una serie de gritos en árabe se habrían escuchado antes de que se produjeran las dos detonaciones.

A continuación se ha puesto en marcha un protocolo de evacuación, junto a medidas que han incluido cortar los accesos al aeropuerto —tanto a través de la carretera como de los trenes— o desviar los aviones con destino a la capital belga. En España, Aena ha informado de la suspensión de todos los vuelos con destino a Bruselas, un total de 67 programados para este martes. Tanto Iberia, como Vueling, Air Europa o Ryanair han interrumpido sus operaciones con la capital comunitaria.

Explosiones en el metro

Sin embargo, el terror que ha sacudido a Bruselas, ya familiarizada con inmensos despliegues de seguridad después de los ataques del 13 de noviembre en París, no había terminado.





Una hora y media después de la tragedia en el aeropuerto se ha producido otra explosión en el metro de Maelbeek, el barrio donde se sitúan las sedes de las principales instituciones de la Unión Europea. En este caso, la explosión ha causado la muerte de 20 personas y 106 heridos, diez de ellos graves. Las medidas de seguridad han sido activadas de inmediato: los servicios del metro han sido cancelados en el conjunto de la capital belga, además del resto de medios de transporte públicos, como los trenes y los autobuses. Las autoridades no han dudado en pedir a los ciudadanos que «permanecieran donde están», para así cortar la circulación de personas como medida preventiva. La alerta antiterrorista ha sido elevado a su nivel más alto en toda Bélgica. Lo cierto es que la sensación de inseguridad se ha apoderado de la capital. A mediodía, el medio «Le Soir» ha afirmado que un paquete sospechoso ha sido encontrado en las proximidades del Palacio Real. El edificio ha sido evacuado. Por inminente amenaza de bomba, la Universidad Libre de Bruselas ha sido cerrada con sus estudiantes en el interior. Los artificieros también han hecho detonar explosivos cerca de Maelbeek.

«Atentados ciegos y cobardes»

Las reacciones ante esta nueva oleada de terror no se han hecho esperar. Francia, víctima reciente de la violencia, ha manifestado su solidaridad con los belgas desde esta mañana. La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ha afirmado que la Torre Eiffel se iluminará esta noche con los colores de la bandera belga. Con un tono contundente, el primer ministro galo, Manuel Valls, no ha dudado en afirmar que la situación actual prueba que «estamos en guerra». Desde España, los principales políticos también han enviado sus condolencias. El presidente en funciones, Mariano Rajoy, ha señalado a través de su cuenta en la red social Twitter: «Seguimos con pesar y preocupación lo ocurrido en el aeropuerto de Bruselas. Todo nuestro apoyo y solidaridad». Tristeza también mostrada por Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera, líderes de PSOE, Podemos y Ciudadanos. La Casa de su Majestad el Rey ha añadido: «Consternados por los atentados en la capital de Europa. Nuestra solidaridad y apoyo a Bélgica, sus instituciones y el pueblo belga». Por el momento, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha señalado que no hay víctimas españolas. Las redes sociales también se han participado, mostrando su solidaridad. Como ya sucediera durante los atentados de París del pasado noviembre, Facebook ha habilitado un botón para que los residentes en Bruselas puedan indicar a sus amigos que se encuentran bien, y así tranquilizarlos. El papel desempeñado por Twitter, que ha servido como medio de intercambio de información, fotografías y todo tipo de datos, tampoco ha quedado atrás. Este canal ha sido precisamente empleado por Aena para anunciar, a primera hora de la mañana, la suspensión de todos sus vuelos con destino Bruselas.

«Atentados ciegos y cobardes», ha denunciado Charles Michel, el primer ministro belga, ante los medios durante las declaraciones realizadas este mediodía. El mandatario, que también ha pedido «calma y solidaridad», ha afirmado que no alberga dudas sobre la naturaleza terrorista de las explosiones de este martes por la mañana, sin precisar sin embargo el número de muertos y heridos que han provocado. «Numerosos muertos y numerosas personas heridas, en ocasiones de gravedad», ha explicado en ese sentido. Lo cierto es que las explosiones en el aeropuerto de Zaventem y en el metro se Bruselas se han producido en una semana especialmente agitada para la capital belga. El pasado viernes, el terrorista huído de los atentados que azotaron París el 13 de noviembre, Salah Abdeslam, fue capturado en el barrio bruselense de Molenbeek. Actualmente, las fuerzas del orden belga realizan registros para encontrar a los sospechosos de haber provocado la jornada de violencia vivida este martes en Bruselas.


Fuente: http://www.abc.es/internacional/abci-varios-heridos-explosiones-origen-desconocido-aeropuerto-bruselas-201603220828_noticia.html

Vuelven los locos. >:D
#5899
CitarQue sea lo que sea, es una cafrada. La caza de animales es una aberración generalmente.

Ojo, que aquí hay un tema muy complejo, y es que algunos países africanos permiten la caza controlada de ciertos ejemplares, y el dinero que sale de eso (que es mucho mucho dinero) es lo que permite la financiación de esos parques naturales. En esos casos se elige a los animales que pueden ser abatidos en base a su edad, o a su número.

Obviamente no me parece bien que se dispare por ejemplo a un elefante, pero si hay una cantidad muy elevada en el parque, y el dinero contribuye al mantenimiento del mismo lo veré como un mal menor.

Hombre cafrada es en este caso es por que es por divertimiento puro hobby por lo que se ve, lo que tengo duda es si la foto de los Morancos posando con un leopardo muerto es un fake, que lo mismo no lo ha matado el y solo se ha puesto el para hacerse una foto cosa que dudo por que César Cadaval es un gran protector de los animales sobre todo de los perros el adoptado mucho perros.

Ahora si estoy de acuerdo con la caza de algunos animales si fuera para sobrevivir lo entiendo y mas en África sigue habiendo tribu que viven como en la edad de piedra y necesitan alimentarse de animales, ha fechas de hoy sigue viendo tribu que cazan como nuestros antecesores si no mirar en este pequeño documental.


Lo que no estoy de acuerdo es con los cazadores furtivos que se meten en las reserva naturales para matar elefantes para coger sus colmillos y venderlo, si es por puro negocio No estoy de acuerdo si es para sobrevivir si.




#5900
Polémica en Twitter: «César Cadaval (Los Morancos) mata a un guepardo y no de risa precisamente»



Twitter «celebra» su décimo aniversario con una nueva polémica, esta vez protagonizada por César Cadaval. La aparición de una fotografía del hermano mayor de los integrantes del dúo cómico Los Morancos en la web de Mebenca Safaris ha hecho arder la red social al instante.

La imagen, en la que Cadaval posa junto a un felino presuntamente cazado por él en Bostwana, ha circulado rápidamente por Twitter, desatando muchas críticas (y algún comentario en defensa). «Disfrutar matando y posar con la presa es deleznable», escribía, por ejemplo, el periodista Màxim Huerta.

Frank Cuesta, conocido por sus programas sobre animales, también se ha referido a la cuestión en su perfil personal junto a una foto de Cadaval con el guepardo muerto: «Aquí otro personaje que seguramente salga en la tele diciendo que adopta perros. Y yo me pregunto, ¿de qué se ríe?»

El humorista, por el momento, no se ha referido a la cuestión, sin embargo, han circulado otras fotografías del mismo viaje. En otra aparecía junto a uno de los trabajadores de la empresa que organiza los safaris en Sudáfrica, en donde los visitantes pueden cazar a sus anchas animales como elefantes, leones o leopardos. Y en otra tercera, se podía ver al humorista junto a otra persona, cogiendo de los cuernos a otro de los animales cazados.

«Que Cesar Cadaval asesine animales indefensos es chungo, pero peor son sus chistes»; «Para que luego digáis que Los Morancos no tienen gracia, me imagino al cachorro partiéndose de la risa»; «Ahora seguid riéndole las gracias a César Cadaval, aunque yo no le he visto la gracia nunca», o «César Cadaval. Antes mataba a la gente de la risa. Ahora mata animales por entretenimiento», eran algunos de los críticas de los usuarios de Twitter.

Otros, en cambio, han defendido al humorista y han mostrado su malestar con las críticas: «Yo apoyo totalmente a César Cadaval de @LosMorancos. Ya está bien de tanto gilipollas que se pasa el día criticando tradiciones como la caza».

La polémica, supongo, no va a quedarse aquí.




Fuente: http://laguiatv.abc.es/noticias/20160321/abci-cesar-morancos-caza-africa-201603212052.html

Opinión propia: Me cuesta creer que sea verdad tiene toda la pinta de photoshop, no se que pensáis vosotros lo digo como hay tanto bulos por Internet he estado investigando pero demomento no encuentro nada que desmienta esta foto que pensáis vosotros ?