Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#5791

Cada pocos años se produce en el mundo de la tecnología una suerte de búsqueda del oro, una sensación de que se ha encontrado "la siguiente gran cosa" en la que toda compañía tecnología "debería estar".

A veces se trata de espejismo - Second Life, ¿Bitcoin? - en otras ocasiones el éxito es moderado - los tablets, la cuantificación - y también tenemos las verdaderas revoluciones: quien se quedó fuera del smartphone táctil, quien llegó tarde a eso, se quedó fuera de la computación móvil.

2016 no se iba a quedar sin su particular becerro de oro tecnológico. Llevamos unos meses de debate alrededor de los bots como las nuevas apps y de la conversación (el chat si no nos queremos poner tan trascendentes) como interfaz. Ahora que Nadella ha consagrado el futuro cercano de Microsoft a esta tendencia, cabe detenerse a analizarla y a intentar indagar en ello ¿estamos ante la gran nueva revolución tecnológica o ante un nuevo espejismo?

Leer mas en: http://www.xataka.com/aplicaciones/en-el-futuro-sera-la-linea-de-comandos-sobre-los-bots-como-las-nuevas-apps-y-el-chat-como-el-gran-interfaz
#5792

Aunque lo más común en la presentación de un smartphone de máximo nivel es fijarse en sus especificaciones técnicas, la puesta en escena del HTC 10 nos vuelve a dejar claro que la compañía de Taiwán sigue manteniendo una gran cercanía con Google que le permite hacer una interpretación bastante particular de Android.

No podría ser de otra forma, la nueva versión de HTC Sense parte de Android 6.0.1 Marshmallow. Es un paso más en la dirección de los últimos años de acercarse lo máximo posible el sistema operativo puro, aunque las marcas con peso siguen sin atreverse a dejar toda la plataforma sin su sello. Este caso acaba siendo un poco de todo.

Leer mas en: http://www.xataka.com/moviles/el-software-del-htc-10-mas-android-y-menos-htc-sense-que-nunca
#5793
Citarsupongo que sera mediante algun exploit o algo asi no?

Yes, para mi es uno de lo método mas efectivo a través de Xploits y con un poco de ingería social seguro que lo sacas.

Otro método es por fishing ya como tu veas.

Saludos.
#5794

La jerarquía del Vaticano en entredicho cada vez que sale a la luz un escándalo de pedofilia en el seno de Iglesia Católica.

En el año 2014, el Comité de los Derechos del Niño de la ONU, dio a conocer un informe abrumador que señalaba a la Santa Sede. Se le acusaba de sacrificar la verdad por mantener la buena reputación de la Iglesia Católica.

Kirsten Sandberg del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, ha dicho:

"La Santa Sede ha adoptado políticas y prácticas con las que ha dejado que continuase el abuso y la impunidad de los autores de los hechos. Otro asunto preocupante es el código de silencio que la iglesia impuso a los niños y el hecho de que informar de los casos a las autoridades de los países nunca ha sido obligatorio".

Esto es exactamente, lo que reveló el escándalo de Boston en 2002, cuyo arzobispo, el cardenal, Bernard Law, tuvo que dimitir. Había cerrado los ojos ante numerosos casos de abusos sexuales perpetrados con toda impunidad por curas.

Lo mismo ocurrió en Irlanda.
Después de nueve años de investigación se destaparon miles de casos de abusos sexuales y físicos a niños durante décadas en instituciones gestionadas por la Iglesia Católica.
Según el informe, las violaciones y los tocamientos eran "endémicos" en los centros de acogida masculinos.

John Kelly, sufrió abusos. Él afirma:
"Este documento, esta investigación reconoce lo que las víctimas habían dicho. Se menciona que los niños fueron violados y se abusó de ellos de forma brutal. Para ellos es un reconocimiento que dará cierto consuelo a las víctimas".

En 2010 fue la Iglesia Católica alemana la que se vio golpeada por casos de abusos sexuales en múltiples instituciones educativas. Los hechos se remontan a los años 70. Y otra vez, la jerarquía no estaba en una buena posición para solucionar el problema, según las víctimas.

Norbert Denef es el representante de una de las asociaciones creadas por las víctimas:

"Ya han visto como reaccionan. Nadie es culpable: "Yo no asumo ninguna responsabilidad" ha dicho el Obispo Ackerman. Y él ha sido nombrado por la Iglesia. Eso significa que aquellos que son responsables de los crímenes se vuelven a sentar en la mesa a negociar la manera de cómo solucionarlo".

Un reproche que el papa Francisco tomó en cuenta porque el escándalo es doble: por un lado se abusó de miles de niños y por otro, decenas de obispos prefirieron proteger a los agresores.

En el año 2015, el papa Francisco creó en el Vaticano un tribunal para juzgar a los obispos que hayan encubierto casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes de su diócesis.


Fuente: http://es.euronews.com/2016/04/12/la-iglesia-encubre-la-pedofilia-por-su-reputacion/

Opinión personal: Esto lo que dan entender es que hay una harta de violadores y asquerosos metido en la Iglesia, predicando en nombre dios para meterle mano a los niños que asco de gentuza encima la Iglesia lo tapa diciendo que son casos aislados lo peor es que se esta viendo cada vez mas casos de abusos en menores y la Iglesia ya no sabe como tapar tanto casos.  >:D
#5795


Fuentes de la dirección del Partido Popular confirman el despido de Javier Barrero y aseguran que el motivo del mismo es que intentó acceder a ficheros de información que por su contenido sensible tienen restringida la entrada.

El Partido Popular confirma la información publicada por OKDIARIO y puntualiza los motivos del despido del ex jefe de informática, Javier Barrero, y apunta un despido más. Según los populares, Barrero junto con otro compañero del mismo departamento, intentó entrar en ficheros con información sensible de la formación cuyo acceso está restringido, tal como informó este diario.

Según informan, el programa informático que utiliza Génova 13 detectó hace dos meses el intento de acceso a documentos que están capados por la sensibilidad de sus contenidos por parte de dos usuarios del departamento de informática, Javier Barrero y una segunda persona procedente de la misma oficina.

Los hechos ocurrieron los días 24 y 25 de febrero. Tras la alerta del sistema, ambas personas fueron llamadas para explicar el intento de hackeo de los archivos. Tras la negativa de ambos, el partido decidió encargar un informe pericial que confirmó la acción. Con esta información se encargó una auditoría pericial informática en presencia de los dos implicados y ante notario.

Una vez terminada la investigación se decidió que los dos fueran despedidos, llevándose a cabo la comunicación del cese de sus respectivos trabajos en Génova hace apenas una semana. Según el PP, la carta de despido se entregó el pasado viernes.

Desde el Partido Popular insisten en que no hay relación alguna entre el despido de Alberto Barrero y su declaración ante la juez que instruye el caso del borrado de los ordenadores de Luis Bárcenas y aseguran que existen las pruebas de la investigación interna llevada a cabo por la dirección de la formación. Además subrayan que Barrero no es el único despedido ya que no fue el único que intentó hackear los archivos.

Leer mas en: http://okdiario.com/espana/el-pp-dice-que-despidio-al-informatico-porque-intento-hackear-ficheros-sensibles-de-genova-13-107391
#5796
Todavía sigues con el debate  :huh:  :rolleyes:
#5797
CitarTu fallo principal es que primero haces la resta y después la división. Tienes que repasar la preferencia de los operadores. De todas formas en el enlace que te he pasado puedes sustituir los valores por los que quieres si te es más cómodo.

60-37/3 -> 60-12,3... = 47.6... ->47.6...*10/97 = 4.9...

Mmm creo que ahora si lo entendido tengo primero dividir y luego restar para que me salga resultado final que tu has puesto que en este caso sería 4.9, la verdad es que hace tiempo que no hago este tipo ejercicios pero lo voy practicar el problema era que no sabía seguir el orden lo hacía al revés.

Lo he echo y ahora si me sale bien esto sin contar la preguntas que deje en blanco que ni suman ni restan.

Entonces la conclusión que saco es que para aprobar tengo que tener menos de 37 fallos si el mínimo es un 5 para aprobar siendo el examen de 97 preguntas.

Entonces si el examen fuera de 37 pregunta el numero de fallos se reducen.


Ejemplo:

30-7/3 ->  30-2.33...  = 27.67  -> 27.67 Multiplico x 10/37 = 7,47.



#5798
A.I.:Muchas gracias por tu tiempo que has dedicado hacerlo pero algo no me cuadra bien o yo no termino de entender bien.


Citarp = 97; a =60; f = 37; n=(a-f/3)*10/p


97 Es el número de pregunta tipo test, 60 es por ejemplo el número de aciertos, N es el numero de pregunta del examen. La letra P de donde las has sacado ? Me imagino que será N y f es E= Errores en este caso fallos claro.

Pero sigo sin entender por que me sale el resultado final de la nota mal.

Aplicando la formula yo hago esto mira para que me entiendas y me pueda corregir donde esta lo que hago mal:

60 (A = aciertos) - 37 (E =fallos) 60-37=23/3= 7.66666667 esto lo Multiplico x 10 que es la nota máxima y me sale el siguiente resultado 76.66666667 esto lo tengo que dividir por N se supone que es le número de pregunta totales del examen tipo test en este caso 97 y me sale lo que puse arriba 0.79037801 por que me sale esto evidentemente esta mal es imposible que la nota me salga eso no consigo entender he estado mirando lo que has hecho pero no entiendo bien. :-[

De verdad muchas gracias.
#5799
Windows / Re: waldy
9 Abril 2016, 23:15 PM
Cita de: romeo136 en  9 Abril 2016, 22:19 PM
me llega lo teni primero que kanye
:-[ >:D ;) :P

Esto que es ?  :huh:
#5800
Bueno os explico no se trata de ninguna tarea simplemente quiero saber cuantas preguntas  acertadas necesito para aprobar X examen por ejemplo

Los exámenes serán tipo test. La calificación de los mismos será del 1 al 10,
considerándose positiva la prueba cuando el resultado sea igual o superior a 5 y
negativa cuando esté comprendido entre 1 y 4.99.

Se considerarán los errores en la respuesta, aplicándose la siguiente fórmula para
establecer la nota de la prueba:

os pongo aquí el enlace de la formula http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/ishare-servlet/content/adc3c276-2807-40a3-9755-3f0e35aab465

Solo es para hacerme una idea lo he intentado varias veces y no consigo que me salga bien el resultado de la nota final, lo del paréntesis lo hago bien lo demás me sale mal no se que hago mal la verdad.

Ya hace tiempo que no hago ecuaciones y no me sale el resultado final bien. >:(

Por ejemplo el número N es el número de pregunta tipo test en este caso 97 yo quiero saber si acierto 60 pregunta de 97 y tengo 37 fallos cual sería la nota final ? A mi no me cuadra el resultado me sale 0,7903.... No se que hago mal si algún compañero del foro me lo explica de forma sencilla que lo pueda entender.