Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#5711
CitarNo utilizo está palabra por que me parece despectiva, sería como decir españolaco,  o francesaco, o alemanaco, suena mal y despectivo, pienso que lo que no quieras que te digan a ti no lo digas a los demás.

Estás mezclando cosas que no tienen nada que ver mejor prefiero ver que opinan los demás. :xD


No se de donde te has sacado eso primero lo de españalaco, francesaco Etc... no es nada despectivo es mas no tienen ningún significado.

Después lo que dices de los sufijos aco/aca es una terminación que se pone al final de la palabra y permite formar una palabra nueva con un significado diferente.

Saludos.
#5712
Cita de: Hason en 30 Abril 2016, 16:53 PM
Yo para mi personalmente, creo que puede ser una palabra despectiva.

El sufijo -aco/-aca se usa para formar gentilicios (polaco, polaca, austriaco, austriaca), para formar adjetivos cultos (paradisiaco, demoniaco), para indicar que alguien está efectado de algo (cardiaco, maniaco) y para formar palabras despectivas (bicharraco, libraco, pajarraco).

Por lo tanto, creo que no está bien emplearla, si no es como palabra despectiva o insulto tal vez incluso.

En vez de sudaca, es si acaso creo sudamericano , seria lo bien dicho, vamos, pienso, no se, sin ser ningún experto en lengua.

Un saludo.

Entonces es depende de como cada uno utilice la palabra "SUDACA", te puedes referir ha una persona latinoamericana diciendo "sudaca" si es de origen sudamericano no tiene por que ser una palabra despectiva no ? Yo no lo interpreto así la verdad lo interpreto que eres de origen sudamericano, si es verdad que aquí en España lo utilizan como despectivo pero creo que se debería corregir ese termino en la Real Academia Española de la legua y descartarlo como una palabra despectiva.

No se que piensas tu ?
#5713



La Tercera Ley del Movimiento de Isaac Newton se basa en el principio de la acción y reacción. Si trasladamos este concepto a la sociolingüística nos encontraremos con el término sudaca, ¿y qué tiene de especial? Un insulto expresado por un emisor X que llega a un receptor Y, quien al descodificar el mensaje experimenta diversas reacciones (indignación, tristeza, rabia). Sin embargo, el mismo receptor, a través de un mecanismo reflexivo de oposición, transforma el significado del vocablo hasta convertirlo en una palabra reivindicativa.

Los lingüistas denominan a este fenómeno resemantización. A.J Greimas lo explica como una operación semiótica por la cual ciertos contenidos tienden a perderse en provecho de algún significado nuevo para formar una unidad discursiva más extensa. ¿Qué factores han influido para que sudaca pase de ser una agresión verbal a una voz de autoafirmación colectiva?



Los diccionarios de María Moliner (1998) y de la RAE (2001) definen sudaca como un "adjetivo despectivo". Sin embargo, el origen del término se remonta al Madrid de la transición democrática y entonces no tiene ese matiz negativo. Francisco Umbral, en su Diccionario cheli (1983), incluye esta palabra como sinónimo de sudamericano sin asociarle una carga peyorativa. Una característica de esta jerga juvenil madrileña recogida en el diccionario de Umbral es el uso habitual de apócopes y de los sufijos  –oca, –ata y –aca como mecanismo coloquial de intensificación: cubata (de "cuba libre"), masoca (masoquista), camata (camarero), tocata (tocadiscos), bocata (bocadillo), mensaca (mensajero) y así.

Una prueba del carácter inocuo de la expresión: en noviembre de 1983, Siniestro Total incluye el tema El sudaca nos ataca en su disco El regreso. No se trata de una canción xenófoba, sino de una visión humorística sobre sus amigos llegados de América del Sur. El grupo gallego es bien conocido por su sarcasmo e ironía y goza de amplia aceptación desde el Río Grande hasta la Patagonia.

Sudaca adquiere el matiz peyorativo al ser empleado por grupos de extrema derecha de Madrid, que lo ubican en la misma categoría de moro y negro. Esta acepción del término se extiende por los campos de fútbol a través de seguidores fascistas agrupados en Ultra Sur, Brigadas Blanquiazules y Boixos Nois, fundados entre 1981 y 1985, un fenómeno del que da cuenta el periodista Antonio Salas en su libro Diario de un skin–. Finalmente, la palabra sudaca llega a tierras americanas como equivalente a un insulto xenófobo.



En 1992 se celebra el quinto centenario de la llegada de Colón a América. El anuncio del evento tiene cierta repercusión al otro lado del Atlántico y propicia, desde finales de los ochenta, la reapertura del debate histórico sobre el colonialismo. En el movimiento de rock hispanoamericano esta cuestión es recurrente desde que el grupo chileno Los Prisioneros publicaran en 1987 su canción satírica Maldito sudaca donde se relaciona dicha expresión con un insulto y en especial con la discriminación que sufren los hispanos en Estados Unidos. El tema tiene trascendencia continental.

La aparición del colectivo femenino Sudacas Reunidas S.A. de Madrid supone, en este sentido, un punto de inflexión al convertirse en una de las primeras voces que reivindica el término resemantizándolo. "Lo que hemos hecho poco a poco es quitarnos la connotación peyorativa y crear un ambiente más relajado, más distendido", afirma la escritora Carmen Posadas, una de las promotoras del grupo y organizadora del Premio Sudaca Excepcional.

Para efectuar este proceso de resemantización es necesario separar el significante (la cadena de fonemas que articulan la palabra sudaca) del significado (la representación mental negativa que corresponde a dicha imagen fónica) y reasignarle a continuación un valor positivo o neutro. Sudacas Reunidas S.A. asumen sin prejuicios el vocablo desde la misma denominación del colectivo alterando así el sentido y la connotación negativa que el término había arrastrado hasta ese momento.




La estrategia de exhibir el vocablo negativamente connotado –muchas veces acudiendo a la ironía– supone, a fin de cuentas, un mecanismo de defensa frente a cualquier agresión verbal en la que se utilice ese término. La palabra sudaca queda así neutralizada y pierde automáticamente su carga ofensiva. La violencia que implica una interacción social marcada por la xenofobia queda finalmente desactivada y se convierte en una victoria psicológica de la víctima, lo que facilita su recuperación de las secuelas emocionales causadas por el insulto.

Esta estrategia de autoafirmación semántica ha tenido una reacción en cadena en el ámbito de rock latino durante el proceso de desanglosajonización del género. Existen muchos ejemplos como es el caso de los grupos musicales Beat Sudaca (Lima, 1987), Karma Sudaca (Tucumán, 1997), TDH Sudaca (Bogotá, 1999), Che Sudaka (Barcelona, 2002) y Sudakistán (Estocolmo, 2009) así como de las productoras, radios y editoriales Sudaca Films (Lima-Caracas), Radio Sudaca Itinerante (red panamericana), Sudaquia Editores (Nueva York) o el suplemento Sudaquia del diario Clarín (Buenos Aires), entre otros.

Nuestra misión para algunos puede sonar absurda. Sin embargo, estamos comprometidos a devolver al término sudaca un significado positivo a través de nuestros recursos visuales, haciendo un gran esfuerzo para dejar atrás cualquier connotación negativa creada en el pasado. Carlos M. Mansilla, artista

De igual modo, el artista gráfico peruano Carlos M. Mansilla (afincado en Los Ángeles) da cuenta de este fenómeno en el campo de la moda a través de la firma de ropa juvenil Sudaca: "Creada con la intención de comunicar individualidad, tolerancia y conciencia social acerca de la diversidad cultural".


En este sentido, la adopción de la palabra sudaca, como una expresión relacionada con la identidad multiétnica y el orgullo continental, tiene paralelismos con el vocablo cholo –mestizo de los países andinos– y otros que también han experimentado este tipo de metamorfosis semántica como son las voces de uso regional chicano o pocho (mexicano-estadounidense), negro o zambo (afrodescendiente) y corroncho (caribeño de Colombia).

A cada acción le corresponde una reacción proporcional (Tercera Ley del Movimiento de Isaac Newton).


http://www.pliegosuelto.com/?p=10392


Me gustaría hacer una pregunta ya que aquí somos muchos hispanohablantes entre latinoamericanos y Españoles si el termino "SUDACA" para vosotros es una palabra despectiva ? Solo lo pregunto por curiosidad es que tengo amigos y algunos le puede parecer despectiva y otros no.

Para mi personalmente creo que no es una palabra despectiva es una forma de decir que es de algún país de América Latina, especialmente de América del Sur.

No se que pensáis vosotros solo es por curiosidad. ;)

Saludos.
#5714
No me extraña que los romanos lo crucificaran tantas falacias juntas no puede dar para un libro.
#5715
CitarJesucristo no era vegetariano, era vegano...no comía animales ni nada procedente de ellos

¿ Y que diferencia hay entre vegano y vegetariano ?

Las personas que son vegetarianas son aquellas que han decidido dejar de incluir carne y pescado en su alimentación.

Los veganos son personas que no comen ningún tipo de alimento de origen animal, de forma que además de no comer carne ni pescado, también rechazan productos como la leche, los huevos, la mantequilla, la miel, etcétera.

Yo personalmente no veo mucha diferencia. :¬¬


#5716
Hola buenas OCTOPV2, veo que has probado bastante script yo te recomiendo que pruebes este en la última versión de Wifislax se llama WPSPINGENERATOR esta herramienta es muy buena no se si tendrá ese patrón de esa Mac pero podrías probarlo te dejo un vídeo.


Si no te sirve también puedes probar GeminisAuditor.


Que no sirven ninguna de esas opciones que te he dado puedes también consultar Patrón WiFi Routers Vodafone en este enlace que te pongo viene un script pruebalo y nos cuentas http://hacking-etico.com/2014/01/14/patron/

Bueno espero que te sirva. Saludos. ;)
#5717
Cita de: nuria_87 en 29 Abril 2016, 15:18 PM
Hola a todos. Me presento, me llamo Nuria y soy nueva. Felicidades por el foro antes de nada.

A ver si alguien puede ayudarme o asesorarme. Es muy importante para mi y sobre todo para una persona cercana que está pasando una muy mala racha...poder retomar el contacto con un antiguo amigo. Le daría una enorme alegría si lo consigo. Y para ello os ruego ayuda porque no lo consigo.

No conozco los apellidos..ni el nombre real, en nuestra pandilla siempre sele conoció por un apodo que no me sirve para nada
Buscando y buscando lo encontré en una página de contactos, pero ya no se conecta desde hace un tiempo así que no me sirvió

Con su foto intenté buscar una herramienta que reconozca caras y las asocie a un perfil tipo name tag pero no conseguí nada


Entonces os digo lo que tengo, tengo fotos, y tengo el nombre de usuario del perfil que tiene en esa página de contactos...no sé si alguien con eso puede ayudarme a encontrarlo en facebook....extraer la ip que luego pueda asociarse a su perfil de facebook...no sé...cualquier cosa para contactarle

NO QUIERO NADA ILEGAL, NI CONTRASEÑAS NI VER SUS LO QUE HAY EN SUS CUENTAS N NADA SIMILAR....solo quiero localizarlo para retomar el contacto

Gracias a todos de antemano :-)

Esto tiene fácil solución, si no te sabes el nombre ni apellidos y tienes fotos de el o una de dos o intenta hablar con algún amigo de el que tenga en común y le enseñas la foto para que te diga su nombre y apellidos, otra solución acércate al cuarte de la guardia civil y te que te ayuden a identificarlo.


Saludos.
#5718
CitarAlgo parecido  :xD
Simplemente era para tener una referencia porque creo que para formarse una opinión hay que intentar escuchar a la otra parte aunque no estés de acuerdo.

La otra parte la he escuchado bien por parte de Constance bueno entre otras fuentes que leído. :P

CitarLo que me pones de la biblia no lo entiendo, creo que si lees bien digo que no estoy de acuerdo (bueno menos en la parte que cito si eso).

El fragmento que te he puesto de la Biblia, es tal cual como viene si te coges la biblia vas leer lo que pone es totalmente contradictorio a lo que tu has puesto en ese enlace no se si me entiende lo que te digo.

Ejemplo: Lucas
CitarJesús se aparece a los discípulos

    36 Mientras ellos relataban estas cosas, Jesús se puso en medio de ellos, y les dijo: Paz a vosotros. 37 Pero ellos, aterrorizados y asustados, pensaron que veían un espíritu. 38 Y El les dijo: ¿Por qué estáis turbados, y por qué surgen dudas en vuestro corazón? 39 Mirad mis manos y mis pies, que soy yo mismo; palpadme y ved, porque un espíritu no tiene carne ni huesos como veis que yo tengo. 40 Y cuando dijo esto, les mostró las manos y los pies. 41 Como ellos todavía no lo creían a causa de la alegría y que estaban asombrados, les dijo: ¿Tenéis aquí algo de comer? 42 Entonces ellos le presentaron parte de un pescado asado. 43 Y El lo tomó y comió delante de ellos.

El lo tomo = sujeto = Jesuscristo osea comió delante de sus discípulos pescado asado.

Ya se que esta a favor, pero esta bien decir la verdad y la verdad es que lo dice la propia biblia literalmente ni hay prueba que jesuscristo fuera vegano ni nada parecido viene escrito y como dicen lo que esta escrito va a misa. :xD
#5719
CitarPara que haya un debate realmente, sería necesario citar una fuente que afirme esa teoría no?
Para tener algo que rebatir, ni que sea. Dejo un enlace.

Eso que es para equilibrar el debate  :huh: :xD

Ese enlace lo he leído hace unos días no lo he puesto por que no estoy de acuerdo pero bueno si le quieres dar emoción no esta mal. ;-)

Según la biblia tal y como he puesto arriba
CitarLa Biblia registra que Jesús comía pescado (Lucas 24:42-43) y cordero (Lucas 22:8-15). Jesús alimentó milagrosamente a la multitud con pescado y pan, cosa que hubiera sido muy extraña si es que Él fuera vegetariano (Mateo 14:17-21). En una visión al apóstol Pedro, Jesús declaró que toda la comida es limpia, incluyendo a los animales (Hechos 10:10-15). Después del Diluvio en los tiempos de Noé, Dios le permitió a la humanidad comer carne (Génesis 9:2-3). Dios nunca ha revocado este permiso.
#5720
Cita de: MCKSys Argentina en 29 Abril 2016, 02:19 AM
Veo irrelevante y fútil el hablar de un tipo cuya existencia misma es dudosa; pero bueno, es lo que hay...  :P

Saludos!


Estoy de acuerdo. ;D