Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#5571
CitarTotalmente en contra de la creencia popular, Chrome es el navegador que más memoria consume en comparación con Internet Explorer, Firefox e incluso Opera

Bueno esto si es verdad que consume mas memoría pero si nos ponemos así todos los navegadores consumen memoría algunos mas y otros menos.

Pues pensaba yo que Google Chrome era mas rápido navegando que Firefox también es verdad que Firefox no lo he utilizado mucho.

Saludos. :P
#5572
CitarMmm, pues es el mejor, el Crome usa demasiados recursos.....es demasiado "pesado".

Bueno Firefox tampoco se queda atrás a la ahora de consumir recursos ademas Google Chrome es mucho mas rápido para navegar y buscar cosas y da mejores resultados que otros navegadores por lo yo lo veo así.

Saludos.
#5573
Yo este navegador ni lo utilizo prefiero Google Chrome. ::)
#5574
Yo creo que se refiere hacer esto es la única forma pero dependerá de que sistema operativo tiene.

#5575
Cita de: gonzalitosk8 en  7 Junio 2016, 04:35 AM
mil disculpas, estaba clavándome un sanguche y escribí así por arriba.

mi pregunta es si alguien, creo algún archivo para que el reloj de windows, corra a velocidad multiplicada por 2 , por ende que un minuto, se hacega en 30 segundos.

Estamos en la misma di que sistema operativo tienes como te ha preguntado Engel lex adivinos no somos.

Si es Windows7,8,10 Etc..
#5576
Cita de: EagleStrike en  7 Junio 2016, 04:45 AM
[¡100 mensajes!]
¿Qué querés decir exactamente con el hecho de que no te carga?
Yo, lo que entiendo es que no podés reiniciar tu portátil sin que salga un error de pantalla azul y que no reconoce el mouse. O que directamente no inicia tu portátil, pero en ese caso no veo cómo lograste acceder a restaurar sistema (¿Modo seguro?)
En el administrador de restauración del sistema en Windows 7 (no sé si sigue en Windows 8) hay una opción que te permite mostrar puntos de restauración adicionales. La verdad es que dudo que sólo tengas uno, puesto que bajo cada instalación/desinstalación/actualización/etc de Windows está la creación de un punto de restauración previo.


Posdata: ¿? Alguien sabe como solucionarlo esto ¿?  >  ¿Alguien sabe cómo solucionar esto?


Pues la solución puede estar aquí sigue los pasos de este vídeo a ver si logras solucionarlo.

#5577

La casa del 112 de Ocean Avenue , en la ciudad costera de Amityville, Long Island, al norte de Nueva York, es quizás la más casa embrujada más famosa del mundo, conocido por innumerables fans del horror como el escenario de innumerables películas y libros de terror. Pero Amityville es mucho más que eso, un conjunto de trágicos sucesos que ocurrieron entre 1974 y 1976. La historia comenzó en 1974, cuando seis miembros de una familia murieron en esa casa a manos del hijo menor, Ronald "Butch" DeFeo, Jr. La casa fue vendida al año siguiente a George y Kathy Lutz, quienes tenían tres hijos.

Poco después, los Lutz aseguraron que en la casa tuvieron que hacer frente a aterradoras fuerzas sobrenaturales. Entidades sobrenaturales arrancaron las puertas de las bisagras, rompieron armarios y provocaron peligrosas plagas de insectos. Después de todos estos terribles sucesos, los Lutz decidieron contar su historia a un escritor llamado Jay Anson, publicándola en su libro "La morada del miedo: Una historia verdadera", en 1977. Rápidamente se convirtió en un éxito en ventas, y representada en una película de terror de que dio lugar a diversas secuelas.  ¿Pero alguna vez has querido ser dueño de una verdadera casa embrujada? Una vez más, la morada del miedo ha sido puesta a la venta por su actual propietario, Caroline D'Antonio.


La renovada "morada del miedo"

Amityville, la propiedad de 1.500 metros cuadrados de estilo colonial construida en 1927, cuenta con cinco dormitorios y tres baños. Los elegantes detalles de la época incluyen puertas y armarios de roble, vidrios emplomados en estantes y armarios, una terraza interior climatizada y once ventanas de guillotina con vistas al mar. Además, la casa situada junto a un canal en el 112 de Ocean Avenue , viene con un cobertizo para pequeñas embarcaciones. Y todo esto por tan solo 850.000 dólares (unos 740.000 €).

D'Antonio y su marido compraron la casa en 2010 por 950.000 dólares (650.000€) después de que fuera valorada por 1.15 millones de dólares (1.02 millones de euros). Pero a parte de todos los detalles anteriormente comentados, también es una atracción turística popular. Y es en Halloween cuando la casa recibe más visitantes, invadiendo ambos lados de la casa y la parte trasera que da al canal.



Y como hemos comentado anteriormente, la casa se hizo mundialmente famosa en 1974 después de que Ronald DeFeo, de 23 años, matara a sus padres y cuatro hermanos mientras dormían. En la actualidad, Ronald está cumpliendo cadena perpetua en el centro penitenciario Green Haven Correctional Facility, Beekma, Nueva York, y la casa de su difunta familia fue vendida a la familia Lutz en 1976.

Pero los extraños sucesos comenzaron casi inmediatamente después de que la familia Lutz se trasladara a la nueva propiedad, obligándolos a marcharse un año después. La familia Lutz facilitó grabaciones de audio al escritor Jay Anson, quien fue el encargado de describir las experiencias paranormales en la casa, incluyendo sombra oscuras, extrañas sustancia procedente de los baños y actividad inexplicable en el sótano. Según los expertos, la casa podría estar construida sobre un cementerio indio.

En 1977, Anson publicó el libro "La morada del miedo: Una historia verdadera", y dos años después los actores James Brolin y Margot Kidder interpretaron a George y Kathy Lutz en la película de terror original, basada en el libro. Y esto solo fue el principio de una gran numero de secuelas y remakes. Pero la polémica surgió con la imagen de lo que parece un niño, que bien podría ser uno de los hijos fallecidos de la familia DeFeo. La fotografía apareció por primera vez en la colección de George Lutz, en una investigación dirigida por los famosos parapsicólogos Ed y Lorraine Warren en 1976.



Si bien la historia de la casa podría aterrorizar a algunos de los futuros compradores, la inmobiliaria dice que los D'Antonio disfrutaron plenamente de la propiedad, incluyendo el desfile diario de turistas. Al parecer, Caroline D'Antonio ha decidido poner la casa en venta porque su marido falleció el año pasado y asegura que ya no necesita un espacio tan grande para vivir.

"Algunos vecinos no se refieren a la historia como el horror de Amityville, sino como el fraude de Amityville", explicó Caroline. "La única historia de terror es que una familia fue asesinada en esta casa."

Sin embargo, son muchos los que creen que Caroline D'Antonio intenta restar importancia a la venta de la casa para no perder futuros compradores, ya que esta sería la explicación del por qué quiere vender la casa a un precio más bajo que cuando la compró en 2010. Por desgracia, ni los turistas ni los creyentes en lo paranormal podrán visitar la casa. Sólo se permitirá recorrer la morada del miedo a compradores serios, después de rellenar una solicitud y proporcionar un aval bancario varios días antes de la visita programada. Puedes encontrar más in formación sobre el horror de Amityville descrito por un de los miembros de la familia Lutz en el siguiente enlace: "Daniel Lutz cuenta por primera vez la historia real de Amityville".


¿Te atreverías a comprar una casa así?

http://www.mundoesotericoparanormal.com/ponen-venta-amityville-morada-miedo/
#5579
En este tutorial te mostramos cómo cambiar las DNS para aumentar la velocidad de Internet con DNS Jumper 2.0, un sencillo programa gratuito para Microsoft Windows.

1: Cómo cambiar las DNS en Windows en vídeo

En ocasiones a pesar de tener contratada una línea de alta velocidad con muchos megas no se logra la sensación de navegación fluida y mejora de la velocidad de Internet deseable.

Son muchos los elementos que pueden influir en la velocidad de una conexión a Internet, desde elementos externos como el tipo de tecnología utilizada (fibra, ADSL, Satélite etc.) o la distancia al punto de terminación de la red (PTR), a factores internos dentro de casa, como el router utilizado, el cableado o el uso de conexiones inalámbricas WiFi -de estas últimas ya te hemos hablado y enseñado en otras ocasiones cómo aumentar la señal WiFi para mejorar tu conexión inalámbrica-.


Aunque para lograr aumentar la velocidad de Internet en casa y tener una buena experiencia de navegación por la Red también es fundamentar tener en consideración otros factores menos conocidos, pero igual de influyentes, como las direcciones DNS.


2: ¿Qué son las direcciones DNS?
[/i]


Las siglas DNS responden a la abreviatura Domain Name System (Sistema de Nombres de Dominios) y son las encargadas de traducir los nombres de dominio -fáciles de recordar- de una página web como Computerhoy.com, en la dirección IP del servidor donde se encuentra alojada la página web que estás buscando, en nuestro caso 93.189.32.186, por ejemplo.

En tiempo que tarde el servidor DNS en realizar esta conversión resulta crítico a la hora navegar por la red, e incluso puede ser el causante de que algunas direcciones no sean accesibles, por lo que cambiar las DNS y seleccionar aquellas más adecuadas para tu tipo de conexión, proveedor y ubicación geográfica, puede ayudarte a mejorar y aumentar la velocidad de Internet.

En otras ocasiones ya te hemos mostrado cómo configura las direcciones DNS y optimiza tu red y velocidad, accediendo la configuración del router, aunque si no quieres complicarte la vida la mejor opción es DNS Jumper 2.0, un sencillo software gratuito para Windows con la que podrás cambiar las DNS de tu equipo y comprobar al instante si has conseguido mejorar la velocidad de tu conexión a Internet.



3: Cambiar las DNS con DNS Jumper 2.0

Una vez descargado, no es necesaria su instalación, ejecuta el programa para acceder a la ventana principal y selecciona el adaptador -Ethernet o WiFi- con el que te conectas a Internet.


En el siguiente paso ya podrías seleccionar nuevas direcciones DNS de entre la larga lista disponible en la sección "Elegir un servidor DNS" para, una vez seleccionada, presionar "Aplicar DNS" para guardar los cambios.


4: Seleccionar las mejores DNS para tu conexión

Aunque lo ideal antes de elegir unas direcciones DNS disponibles es comprobar su eficiencia con respecto a tu conexión, para ello presiona sobre "DNS más rápido".


En la nueva ventana pulsa sobre "Iniciar Test" para realizar una sencilla prueba con todas las DNS disponibles. Una vez finalizado obtendrás un el listado ordenador según su velocidad, para de esta forma puedas cambiar las DNS por aquellas que mejor se adapten a tu conexión y te permitan aumentar la velocidad de Internet.


Podrás elegir las DNS de un proveedor, o mezclar las mejores opciones de dos proveedores distintos, aunque te recomendamos que después de realizar el cambio, compruebes si todo funciona de forma óptima y si las direcciones DNS seleccionadas, además de mejorar tu velocidad de Internet, te permite acceder a todos los sitios web que utilizas de forma frecuente. En caso, contrario, prueba con las siguientes DNS que mejor rendimiento te ofrezcan. Más sencillo, imposible.


Autor de este articulo: Iván Muñoz
#5580
Cita de: Kikoneh95 en  6 Junio 2016, 00:34 AM
Si alguien a cursado el módulo que por favor me pueda decir que instituto es el que tiene mejores profesores y en donde mejor enseñan. Muchas gracias. Todo esto desde el punto de vista de cada uno pero a poder ser profesores que les guste enseñar y que le guste lo que hacen no como la mayoría de los modulos en los que he estado que se las suda si aprendes algo o no y si tienes alguna duda que por lo menos se queden una hora o en el recreo para ayudarte.

Yo lo curse hace tiempo pero no en Madrid.

Bueno en parte lo que dices si es verdad que hay profesores que son mejores que otro enseñando o mejor dicho cada uno tiene su forma de enseñar. ya es cuestión que tu capte mejor o peor esa información.

Pero tienes que poner de tu parte es decir tienes que estudiar todo los días unas horas no dejar nunca ningún modulo atrás para luego se te sea mas fácil aprobar los exámenes si no va ir durante el curso arrastrando módulos.

Si no te enteras de algo por que el profeso explica como el culo te coges San google y te ve tutoriales así también se aprende y si te ves muy apurado puedes preguntar en foros como este, eso si no te vamos hacer las tareas.