En el conteo preliminar la votación a favor de abandonar la Unión Europea alcanzó más de 50% de los votos; la libra esterlina tocó su peor nivel contra el dólar desde 1985.
![](http://cdn.forbes.com.mx/2015/05/londres-640x400.jpg)
El Brexit triunfó, los británicos eligieron romper los lazos con la Unión Europea. El resultado oficial de la votación en Reino Unido validó que el 52% de los votantes se pronunciaron a favor de abandonar la mancomunidad.
Además, ante la decisión de la ciudadanía, el primer ministro David Cameron anunció su intención de renunciar al cargo en octubre, para dar paso a un liderazgo "fresco" al país en una situación histórica.
Londres y Escocia votaron de manera consistente para mantenerse dentro de la Unión Europea; sin embargo, los votantes del norte de Inglaterra respaldaron la propuesta de salida, sobre todo en lo que respecta a Gales, según reportó la BBC.
Según la cadena, con un tipo de cambio de 1.35 dólares por libra esterlina, la moneda inglesa tocó su peor nivel con respecto al dólar desde 1985 en una reacción de los mercados a los resultados de la votación.
Con la decisión, Inglaterra se convertiría en el primer miembro de los 28 países en abandonar la Unión Europea. La Unión se ha visto duramente afectada por la crisis y desaceleración económica que siguió a la crisis financiera internacional de 2008, el resurgimiento de Rusia y los flujos masivos de inmigrantes.
Consecuencias para el peso
En días pasados, Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, advirtió que la confirmación de un Brexit generaría presiones en contra del peso que podrían llevar la moneda a su máximo histórico de 19.44 pesos por dólar, y desde ahí a niveles cercanos a 20 pesos por dólar.
"Existe la posibilidad de que la Comisión de Cambios decida intervenir a través del Banco de México (Banxico) con subastas de dólares, aunque los flujos a favor del dólar podrían dificultar la tarea de las autoridades por brindar estabilidad al mercado", señaló.
Economía en Gran Bretaña
El centro de estudios Open Europe previno que Inglaterra tendría una pérdida permanente de 2.2% de su Producto Interno Bruto (PIB) a 2030, añadió que los costos no se compensarían simplemente alcanzando acuerdos de libre comercio con sus anteriores socios.
Además, la consultora PwC proyectó que el crecimiento del Reino Unido sería 5.5% menor en 2020. La Confederación de la Industria Británica proyectó que Reino Unido podría perder 145,000 mdd y 950,000 empleos si sale de la UE.
http://www.forbes.com.mx/triunfa-brexit-inglaterra-abandona-la-union-europea/
Gracias Inglaterra por jodernos mas a los Andaluces ahora no lo vamos ha notar pero con el tiempo lo vamos notar bastante, tanto por la gente que trabajar en Gibraltar como para el turismo sobre todo en Sevilla que la mayoría son ingleses.
Pero lo peor de esto que los cabrones que han votado en Inglaterra son inmigrantes nacido allí con derecho a voto como ha ello le da igual pues votan lo que le salga del nardo.
De todas manera que se preparen por que Escocia, Gales e Irlanda del Norte van a hacer un referéndum para independizarse de Inglaterra así se vais quedar solo.
Ojo por que Francia también esta pidiendo irse de la Unión europea pues ESPAÑA que haga lo mismo digo yo no se que pensáis vosotros.
![>:D >:D](https://forum.elhacker.net/Smileys/navidad/evil.gif)
![](http://cdn.forbes.com.mx/2015/05/londres-640x400.jpg)
El Brexit triunfó, los británicos eligieron romper los lazos con la Unión Europea. El resultado oficial de la votación en Reino Unido validó que el 52% de los votantes se pronunciaron a favor de abandonar la mancomunidad.
Además, ante la decisión de la ciudadanía, el primer ministro David Cameron anunció su intención de renunciar al cargo en octubre, para dar paso a un liderazgo "fresco" al país en una situación histórica.
Londres y Escocia votaron de manera consistente para mantenerse dentro de la Unión Europea; sin embargo, los votantes del norte de Inglaterra respaldaron la propuesta de salida, sobre todo en lo que respecta a Gales, según reportó la BBC.
Según la cadena, con un tipo de cambio de 1.35 dólares por libra esterlina, la moneda inglesa tocó su peor nivel con respecto al dólar desde 1985 en una reacción de los mercados a los resultados de la votación.
Con la decisión, Inglaterra se convertiría en el primer miembro de los 28 países en abandonar la Unión Europea. La Unión se ha visto duramente afectada por la crisis y desaceleración económica que siguió a la crisis financiera internacional de 2008, el resurgimiento de Rusia y los flujos masivos de inmigrantes.
Consecuencias para el peso
En días pasados, Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, advirtió que la confirmación de un Brexit generaría presiones en contra del peso que podrían llevar la moneda a su máximo histórico de 19.44 pesos por dólar, y desde ahí a niveles cercanos a 20 pesos por dólar.
"Existe la posibilidad de que la Comisión de Cambios decida intervenir a través del Banco de México (Banxico) con subastas de dólares, aunque los flujos a favor del dólar podrían dificultar la tarea de las autoridades por brindar estabilidad al mercado", señaló.
Economía en Gran Bretaña
El centro de estudios Open Europe previno que Inglaterra tendría una pérdida permanente de 2.2% de su Producto Interno Bruto (PIB) a 2030, añadió que los costos no se compensarían simplemente alcanzando acuerdos de libre comercio con sus anteriores socios.
Además, la consultora PwC proyectó que el crecimiento del Reino Unido sería 5.5% menor en 2020. La Confederación de la Industria Británica proyectó que Reino Unido podría perder 145,000 mdd y 950,000 empleos si sale de la UE.
http://www.forbes.com.mx/triunfa-brexit-inglaterra-abandona-la-union-europea/
Gracias Inglaterra por jodernos mas a los Andaluces ahora no lo vamos ha notar pero con el tiempo lo vamos notar bastante, tanto por la gente que trabajar en Gibraltar como para el turismo sobre todo en Sevilla que la mayoría son ingleses.
Pero lo peor de esto que los cabrones que han votado en Inglaterra son inmigrantes nacido allí con derecho a voto como ha ello le da igual pues votan lo que le salga del nardo.
De todas manera que se preparen por que Escocia, Gales e Irlanda del Norte van a hacer un referéndum para independizarse de Inglaterra así se vais quedar solo.
Ojo por que Francia también esta pidiendo irse de la Unión europea pues ESPAÑA que haga lo mismo digo yo no se que pensáis vosotros.
![>:D >:D](https://forum.elhacker.net/Smileys/navidad/evil.gif)