Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#5481
Orubatosu

CitarEl_Andaluz

Es gracioso que insistas en repetir lo mismo, pero sin datos ni pruebas. El PSOE está imputado por la desaparición de mas de 1300 millones de euros SOLO en Andalucia. Dinero no de empresas o de donaciones no... dinero PUBLICO destinado a LOS PARADOS.

Zapatero regalo 1000 millones, ojo mil millones de euros a la UGT para pagar las multas, las sentencias judiciales de sus pufos y estafas inmobiliarias a trabajadores. De sus REGALOS ilegales a varias cadenas de TV... bueno, ahi están las sentencias judiciales

Pero repetís sin parar que los corruptos son otros.


Repetir lo mismo del PSOE sobre Andalucía no te va hacer llevar mas la razón que nadie primero por que ya lo se a mi que me que me vas ha contar si vivo en Andalucía, se todo lo que ha echo el PSOE aquí te vuelvo a repetir que no defiendo ni al PP NI al PSOE son los dos iguales de corruptos pero también es verdad, que hay dos partidos políticos como es Podemos y Ciudadanos donde no se la imputado en nada de corrupción en España solo acusaciones y archivas por el tribunal supremo de justicia ya te lo dije en otro post.

Toma aquí tienes un extracto del programa económico que tu tanto criticas de PODEMOS.

Citar5. LÍNEAS DE ACTUACIÓN Y MEDIDAS CONCRETAS
5.1. Garantizar financiación suficiente y a coste adecuado para empresas y familias.
5.1.1. Sistema Financiero
Puesta en claro cuando antes de la situación patrimonial real del sector financiero y
particularmente la de las entidades que han recibido cualquier tipo de ayuda.
Establecimiento de un régimen de buenas prácticas y de ética bancaria.
11
Reconocimiento en nuestra Constitución de un principio que consagre el crédito y la
financiación a la economía como un servicio público esencial.
Creación de banca pública y bancos ciudadanos de interés público sujetos a
condiciones estrictas que garanticen su sometimiento al anterior principio y al control
ciudadano para evitar la corrupción que se ha generalizado en los últimos años.
Mejorar el funcionamiento del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para que los
préstamos que recibe del Banco Central Europeo se produzcan en las mismas
condiciones que la banca privada, y pueda así asegurar que la financiación llegue a las
pequeñas y medianas empresas y a las familias que lo necesitan con tanta urgencia.
Utilización estratégica de los depósitos y liquidez de las administraciones públicas
como instrumento para consolidar la creación y funcionamiento de este nuevo tipo de
banca pública y ciudadana.
Puesta en marcha de nuevas formas de intermediación financiera para solventar las
limitaciones que supone el modelo dominante de banca global.
Estudio de la posibilidad de creación un banco ciudadano de depósitos.
Promover la más amplia discusión posible a nivel nacional e internacional sobre la
necesidad de una reforma profunda del sistema bancario.
5.1.2. Política fiscal en el sector financiero
Aplicación de una tasa reducida sobre todo tipo de transacciones financieras.
Aplicación de una tasa sobre las operaciones de compra y venta en el mercado bursátil
progresiva en función del tiempo de realización para grabar esencialmente a las de mayor
componente especulativo (por ejemplo, las que se realizan en plazos de horas)
.

Si te interesa leer mas o alguien son 68 paginas aquí dejo el enlace http://s01.s3c.es/imag/doc/2014-11-28/DocumentoEconomicoPodemos.pdf

Me resulta raro que digas que la opción mejor sea el PP una persona inteligente como te considero y sabiendo los recortes que han echo y las imputaciones que sigue habiendo de este partido podrido por la corrupción hasta en esta ultima elecciones seas capaz de defender esto ya veremos que pasa.

Yo por mal menor aunque no me gusta nada el PSOE de nunca prefiero que pasten con este ultimo Podemos y Ciudadanos un tripartito.

Orubatosu

CitarDices que "no ha funcionado y ha hecho mucho daño". Bueno, parece que las cifras económicas dicen otra cosa. Las cifras oficiales ojo... reducción del déficit, reducción del paro, aumento del PIB.

Haz el favor ser coherente con lo que dices, esto último que acabas de decir tiene matices y su lógica, ha bajado en el sector servicio es decir en la hostelería que casualidad en el mes de Mayo después de haber pasado fiestas como Semana Santa y por ejemplo aquí en Sevilla la feria de Sevilla crea mucho puesto de trabajo temporales igual que en Semana Santa igual que el resto de España trabajo temporales precarios y de mala calidad.

Sin embargo Podemos y Ciudadanos proponen y en esto están de acuerdo crear trabajo de mayor calidad y de larga duración ser indefinidos desde el primer día cosa que el PP es renovar a los 6 meses y hasta que no hagas el año no eres indefinido encima con un sueldo penoso, eso datos hay que cogerlo con pinzas de madera para tender la ropa en tendida en la calle.


El paro registrado no puede medir la realidad del desempleo. Por eso, esta estadística no existe en ningún país de Europa. Se trata de un registro meramente administrativo


Un viejo chiste de estadísticos sostiene que si la tasa de natalidad crece el doble que la de mortalidad, es probable que la mitad de la población sea inmortal. Y efectivamente, si uno observa los datos de paro registrado en las oficinas públicas de empleo, hay razones para pensar que la lucha contra el desempleo está ganada y que el cielo laboral está a la vuelta de la esquina.
Al fin y al cabo, cuatro factores influyen de forma determinante en la evolución del paro registrado: la cobertura del desempleo, la influencia de los servicios públicos de empleo en la intermediación laboral, la demografía y, lógicamente, el ritmo de creación de puestos de trabajo. Y los cuatro van actualmente en la buena dirección.


Tres de esos factores no son, desde luego, mérito o demérito de este Gobierno. Son simplemente consecuencia de circunstancias sobrevenidas en función de la legislación o de la natalidad, y de ahí que el paro registrado sea absolutamente inútil a la hora de analizar el mercado laboral. Tanto cuando sube como cuando baja. Entre otras cosas porque se trata de un registro administrativo y, lógicamente, está sujeto a todo tipo de decisiones discrecionales. Algo que explica que en ningún país de la eurozona se utilice este registro para evaluar la situación del mercado laboral. Por algo será.


No estará de más recordar que la actual metodología del paro registrado nació en 1985, cuando Joaquín Almunia era flamante ministro de Trabajo del primer Gobierno de Felipe González. Por aquellas fechas, el Ejecutivo aprobó una orden ministerial que dejaba meridianamente claro un par de cosas. Una, que en las estadísticas de paro registrado deben incluirse todas las demandas pendientes de empleo el último día de cada mes. Pero dicho esto, la orden ministerial desgrana un montón de exclusiones, hasta 12.
No están incluidos, por ejemplo, quienes tengan un empleo, aunque sea de una hora a la semana. Tampoco quienes quieren cambiar de puesto de trabajo porque están subempleados. Ni los trabajadores insertos en un expediente de regulación de empleo; ni los perceptores de prestaciones económicas por desempleo que participen en trabajos de colaboración social; ni los demandantes de un empleo coyuntural por periodo inferior a tres meses; ni los demandantes de un trabajo cuya jornada semanal es inferior a las 20 horas; ni los demandantes asistentes a cursos de formación profesional ocupacional ni los trabajadores del subsidio agrario que cobran una prestación por trabajar pocas peonadas al año.

Criterios administrativos... y políticos

¿Cuál es el resultado? Pues ni más ni menos que 1,24 millones de demandantes de empleo no se reflejan en las estadísticas mensuales de paro registrado (de los 5,13 millones de demandas, solo aparecen 3,89 millones). No es que se oculten, el Ministerio de Empleo da mensualmente cumplida cuenta de la cifra de demandantes, sino que su evolución está fuertemente influida por decisiones de carácter administrativo y/o político, de ahí que en todos los países de la UE (también es el dato que tiene en cuenta la Organización Internacional del Trabajo) se evalúe la tasa de paro o empleo mediante la Encuesta de Población Activa (EPA).

El paro registrado es tan poco fiable para medir el desempleo que, a finales de los años noventa, se puso en marcha el acrónimo DENOS (demandantes no ocupados) para reflejar mejor la realidad del mercado laboral. Para calcular los DENOS, se parte de la cifra de paro registrado y se suman los cinco colectivos que, según los criterios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo, deberían ser considerados parados: los estudiantes, los que han rechazado una acción de inserción laboral, los demandantes de empleo coyuntural, los demandantes de empleo de jornada reducida (inferior a 20 horas) y los trabajadores eventuales agrarios subsidiados (el viejo PER). De ahí que en la DENOS lo que sale es que en España, en el pasado mayo, habría todavía 4,17 millones de parados registrados. Es decir, más cerca de lo que observa la EPA.


La última Encuesta de Población Activa, de hecho, estima que el número de parados (primer trimestre) se sitúa en 4,79 millones. Es decir, casi un millón de desempleados más de lo que dice el paro registrado. Sin duda, debido a que en el segundo caso se trata de un registro administrativo que necesariamente no puede recoger la realidad laboral. Sí lo hace, por el contrario, el dato mensual de afiliación a la Seguridad Social que ofrece también el Ministerio de Empleo, y que es el mejor indicador para observar la evolución del empleo. Obviamente, nunca del paro.

El hecho de que haya un millón de parados más en la EPA que en el paro registrado no tiene que ver con una manipulación del Gobierno. En absoluto. Simplemente, está relacionado con algo mucho más cruel. En la medida en que los demandantes de empleo dejan de cobrar una prestación, no tienen apenas incentivos para seguir inscritos en las oficinas de empleo. Entre otras cosas, porque los servicios públicos apenas intermedian el 3-4% de las nuevas colocaciones.


Y lo que ha sucedido en los últimos años es una intensísima caída de la cobertura de desempleo a medida que se han ido agotando las prestaciones (dos años como máximo más los subsidios). Si en los peores años de la crisis, nueve de cada 10 desempleados cobraban alguna prestación, hoy solo la mitad la perciben.

Leer más: Paro: De cómo confundir (y engañar) con las estadísticas de paro. Blogs de Mientras Tanto  http://goo.gl/2oz2mN
















#5482
Vaya desface no sabia que un post así podía hacer que entrara tanta gente nueva al foro en tan poco tiempo.
#5483
CitarEntre orobatosu y programatrix no se quien defiende mas al PP  ;-)

Yo creo que los dos defiende al mismo partido de corruptos pero que son libre de pensar lo que quiera.

La sensación  que me da es que me son hermanos los dos, es descarado como defienden un sistema político que no han funcionado y que lo que ha  echo es hacernos mucho daño a los españoles lo mismo son mas mayores con nosotros y tienen esta forma de pensar de la época de los pantanos. :xD

Dar la razón ha programatrix cuando has nombrado a los del PSOE en Andalucía eso si es verdad que ha robado y mucho no se si mas o menos que otro partidos político pero ha jodido mucho en eso estoy totalmente de acuerdo y yo no defiendo ni ha POSE ni ha PP solo quiero intentar que dejen gobernar ha otros partidos como puede ser Podemos o Ciudadanos creo que se merecen una oportunidad pero con esta forma de pensar es muy difícil que vaya a ver cambios.

Y la única forma de que puedan gobernar Podemos y Ciudadanos como antes he dicho es pactando con PSOE por mucho que nos joda no quedaría otra.

Saludos
#5484
Si si claro y que nos gobiernes el PP mientra nos sigan mangando a los Españoles y con recortes, menos mas que tenemos 3 partidos políticos dispuesto ha evitar esta masacre mientras tanto ellos con dinerito y nosotros cortitos como dicen la canción de los morancos. :xD




#5485
Las kurdas son mas guapa y mas guerrera. :xD
#5486
CitarY no entiendo porqué dices El_Andaluz que un gobierno imposible o elecciones. ¿Y que gobierne el más votado?, ¿Y que gobierne el que ha votado 1 de cada 3 Españoles?, ¿No es eso la democracia?


Te lo voy explicar por que pienso que puede ser imposible, primero lo que he dicho antes no tiene la mayoría absoluta aunque haya ganado las elecciones, segundo ni PSOE, ni Unidos Podemos, Ni Ciudadanos quieren pactar lo han dicho claro aunque este último lo dudo un poco ha dicho Ciudadano que como no cambie el sistema con el que quiere gobernar el PP no hay pacto mas claro agua.

Y por último aunque todo piensen que ciudadano no quiere nada con Unido Podemos por el tema de que le gustaría hacer un referéndum sobre si Cataluña o no quiera independizarse, no va impedir que puedan pactar es mas puede rectificar e intentar ponerse de acuerdo en que eso no es bueno para España todo se puede hablar.

Dado este situación y que los otros partidos no quieren que gobierne el PP no queda otra que intentar que pacten entre PSOE,Unidos Podemos y Ciudadanos si no quieren volver ha diciembre y se repitan otras elecciones y entonces es cuando mas votos se lleva el PP la gente reaccionan de otra forma con la rabia hacen que todo sus votos vuelva a ir al PP así que la conclusión que llego es que o pactan entre ellos 3 o esto se va al garete con los rateros del PP y siento mucho por lo que han votado ha este partido pero es una falta de respeto hacia los demás españoles indinados que no le han dado la mayoría absoluta y como estamos en un País democrático lo demás también tenemos derecho a expresar nuestra desconformidad de los resultados que se han dado.



CitarLa carta viral que explica un posible fraude electoral: "Si hubiera querido, yo mismo hubiera alterado los resultados"

Tras el fin de la jornada del 26J, el presidente de una mesa electoral compartió, indignado, una reflexión en su muro de Facebook donde dejaba al descubierto las "enormes fallas del sistema" de votación.


Las teorías sobre amaños y fraudes electorales suelen darse tras las pertinentes jornadas de votación, si bien, y a menudo, se quedan en meras anédoctas. Sin embargo, en las últimas horas una reflexión en Facebook ha corrido como la pólvora en las redes sociales. Su autor, un ciudadano español al que le tocó ser presidente de una mesa electoral, detallaba en el escrito su indignación ante las "enormes fallas del sistema" electoral.

En este sentido, asegura el indignado que "si hubiera querido, hubiera alterado los resultados". "Pensad en un pueblo o ciudad pequeña donde todos se conocen, se juntan los tres de la mesa y rellenan lo que les sale de los huevos porque no hay que entregar luego los votos para demostrar nada", manifiesta Christian Avilés. Su escrito es el siguiente.

"Lo siento, es largo, pero si no lo digo reviento.


Hace un rato que he llegado a casa después de ser presidente de una mesa electoral en Barcelona y aún estoy alucinando. A parte de varias irregularidades que no detallaré para no alargarme, pero que demuestran las enormes fallas del sistema, he alucinado con un montón de cosas. Primero: después del recuento, faltaban un par de votos que no aparecían. La responsable de la junta electoral insistía en que "eso es normal, nunca cuadra". Yo le he dicho que tenía que cuadrar, a lo que dice, "es igual, en este caso los votos que no se encuentren se ponen en blanco y ya está". Luego se ha unido a la fiesta el Apoderado del PP, que insitía en declarar los votos que faltaban como votos en blanco, "vamos, lo que se hace siempre". Yo les he dicho que no, que además, "cómo lo voy a cuadrar luego" y ahí ha venido mi primera sorpresa, me dicen "qué cuadrar?, si ahora cuando firmes el acta todos estos votos van a la basura" y digo "¿cómo? ¿No los tengo que llevar al juzgado escoltado por la policía?" y me dicen, "claro que no, tú a los juzgados llevas solo las actas con los resultados finales" Es decir, pensad en un pueblo o ciudad pequeña de esas de la España profunda donde todos se conocen, se juntan los tres de la mesa y rellenan lo que les sale de los huevos porque no hay que entregar luego los votos para demostrar nada. De hecho, si hubiera querido, yo mismo hubiera alterado los resultados, pues en muchos ratos del día hemos estado solos en la mesa dos personas.


Luego viene el cachondeo del voto por correo: a primera hora te entregan un fajo de sobres con los votos por correo, pero a la hora de la verdad, el control es mínimo, por no decir en algún momento nulo. Quién me dice que en uno de esos pueblos de la España profunda no cogen todos los sobres de correo y los cambian por otros. Están todo el día encima de la mesa y nadie los custodia.


Y para acabar, el cachondeo del escrutinio del Senado... Dejando de lado que la mitad de la gente no sabía qué tenía que votar, ni quiénes eran los que se presentaban, ni para qué sirve eso (especialmente la gente mayor, que preguntaban dónde tenían que poner la X, como si fuera un formulario de Hacienda)... Dejando de lado todo eso, el escrutinio es insultantemente ridículo: ¿os acordáis de cuando elegíais delegado de clase en el cole? Se iban poniendo nombres y se marcaba una X cada vez que a alguien se le votaba. Luego se sumaban las X y listos. Pues así pero con una lista de más más de mil X. Además, como se pueden marcar "hasta 3 casillas", hay quien sólo marca una o dos, con lo que el número final de votos no tiene porqué coincidir con el número total de votantes. Aquí es cuando he dicho "bueno, supongo que ahora si que guardaremos las papeletas con las X, es la única manera de demostrar que esto que pongo en el acta es cierto". Pues bien, de nuevo me he quedado a cuadros: las papeletas del senado también van todas a la basura. Básicamente he estado poninendo "x" durante una hora y contándolas después y NADIE HA COMPROBADO que estuviera bien, entre otras cosas, porque me han dicho que esto nunca se comprueba porque sería imposible. Es decir, que si hubiera querido me hubiera inventado los resultados del Senado y no hubiera pasado nada!! Finalmente, he cogido las actas, las he metido en un sobre y me las he llevado yo mismo a los juzgados en moto. Total, en los sobres no hay ninguna papeleta para comprobar que lo que pone en ellas es cierto...


Vamos, que supongo que ahora entenderéis mejor porqué gana las elecciones un partido corrupto y porqué no quieren hacer que el voto sea electrónico (sería mucho más barato, sí, pero demasiado fiable)".



http://www.lasexta.com/noticias/nacional/elecciones-generales-2016/carta-viral-que-explica-posible-fraude-electoral-hubiera-querido-mismo-hubiera-alterado-resultados_20160627577142e16584a81a33605c21.html


#5487
CitarPues así por encima te puedo sacar mas de lo que te piensas.

Tus nicks:

Orubatosu
Orbatos
Orbatos.8367
Orbatos_II

Tienes un hermano, eres de barcelona y has ido a las asambleas del 25m muy fuerte.
Te han hechado de algún foro que otro por hablar de p

Enserio de donde has sacado esto  :laugh:

Bundor: Orubatosu es uno los usuarios mas desconocido que he visto por aquí y que se sabe muy poco de el, tiene conocimientos de todo es como DIOS esta hay pero no lo ves. :xD

#5488
Dudas Generales / Re: Problemas skype.
27 Junio 2016, 02:39 AM
Cita de: Andrea120205 en 27 Junio 2016, 02:18 AM
Hola a tod@s , Uso skype pero últimamente veo que se me borran los contactos solos  y los vuelvo a agregar pero vuelve a borrarse dicen que pueden ser virus pero ya vi y nada ¿Alguién puede ayudarme?

Que los contacto del Skype se te borran solo ?  :o Bueno extraño es puede ser que tu cuenta de skype este vinculada con la de outlook y desde allí haya borrado algún contacto ? O una de dos te han hackeado la cuenta de outlook lo que antes era hotmail.


También puede ser que tengas dañada la base de datos local de Skype.



#5489
Para no desviar el tema por que no tiene nada que ver aquí las elecciones de España con lo del Brexit en Inglaterra, os dejo aquí el post nuevo he que abierto por si queréis debatir sobre las elecciones.

http://foro.elhacker.net/foro_libre/el_pp_gana_las_elecciones_pero_lejos_de_la_mayoria_absoluta-t454400.0.html
#5490


El Partido Popular ha mejorado en estas elecciones los resultados de 2015 en 14 diputados, de 123 a 137 escaños. Sorpresa en positivo para el PSOE que, al contrario de lo que preveían todos los sondeos, se mantiene como segunda fuerza nacional con 85 escaños, 5 menos que en la anterior cita con las urnas. Unidos Podemos se instala en el tercer lugar con 71 escaños, aumentando 2 desde los comicios de 2015. Ciudadanos, el gran perdedor de la noche, se desploma hasta los 32 diputados, perdiendo 8.


http://es.euronews.com/2016/06/26/elecciones-en-espana-los-lideres-politicos-llaman-a-la-participacion-para-salir/


La unica forma de que no gobierne el PP otra vez en España es que pacten PSOE,Unidos Podemos Y ciudadanos que Pensáis ?  :silbar:

Si otra vez nuevas elecciones para Diciembre que es lo mas probable.