Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#5341
1: El software

Desde hace tiempo es posible instalar varios sistema operativos en un ordenador, mediante un menú multiarranque. Siempre corres el riesgo de que se estropee la partición de arranque del disco duro en donde has instalado los sistemas operativos, y te cargues todos ellos.

Hoy en día es mucho más práctico crear un USB multiarranque con varias distribuciones Linux, e incluso Windows 10. Introduces el pendrive al arrancar el ordenador y desde un menú eliges el sistema operativo que quieres usar, directamente desde la memoria USB, sin necesidad de instalarlo en el disco duro.


Existen muchos programas para llevarlo a cabo: SARDU, XBOOT, MultibootUSB, Easy2boot, Yumi, etc. Para realizar este tutorial vamos a utilizar SARDU, porque es más intuitivo y amigable que otros programas similares, y te da acceso a todas las ISOs desde la propia aplicación. Por tanto, comienza descargando el programa desde la página web de Sardu. Obtendrás el fichero SARDU_3.ZIP. Descomprímelo con 7-Zip o similar y ponlo en marcha.

2: Elige los sistemas operativos

En la columna izquierda de SARDU puedes ver los programas que puedes instalar en el USB.

Pincha en el icono de Linux y selecciona las distribuciones que quieres usar. Los sistemas operativos se distribuyen en un gran fichero ISO que debe instalarse para poder usarse, bien en el disco duro o en un USB, como vamos a hacer nosotros. Verás que hay tres iconos diferentes:


Con el icono rojo seleccionas el fichero ISO, si ya lo has descargado a tu disco duro. Si no lo tienes, puedes hacer un doble clic en el icono de flecha, para añadirlo a la lista de descargas. Ciertos sistemas operativos no se pueden descargar desde SARDU, así que debes pulsar en el icono de globo terráqueo para ir a su página web y descargarlo manualmente:


En nuestro caso, hemos descargado manualmente Kali Linux y Debian, y hemos dejado que SARDU descargue Ubuntu. Para iniciar dicha descarga hay que pulsar en el icono Download, en la columna izquierda, y luego el botón Start:


Cuando termine la descarga vuelve a la lista de Linux, selecciona el sistema operativo y pulsa el botón rojo para buscarlo en el disco duro. Si tiene otro nombre distinto al que te exige SARDU, puedes renombrarlo sin problemas.

3: También Windows 10

SARDU también te permite añadir Windows 10 y otros sistemas Windows al autoarranque USB, pero sólo el instalador. Para ello necesitas obtener Windows 10 en versión ISO.

Descarga la utilidad de Microsoft Herramienta de Creación de Medios y ponla en marcha. Selecciona Crear un medio de instalación para otro PC, y pulsa Siguiente. Selecciona el sistema operativo que deseas, y elige la opción Archivo ISO:


Al terminar obtendrás un archivo Windows.ISO, con el instalador de Windows 10.

Ahora vuelve a SARDU, pulsa en el icono Windows de la columna izquierda, y elige Installer 10. Busca el fichero ISO en el disco duro y selecciónalo. Si tiene otro nombre, puedes cambiarlo al que te pide SARDU:


Si quieres crear un USB autorrancable sólo con Windows 10, echa un vistazo a este tutorial. http://computerhoy.com/paso-a-paso/software/como-crear-tu-unidad-windows-go-windows-10-mas-32455

4: Instalación en el USB

Ya tenemos todos los sistemas operativos seleccionados. Ahora hay que copiarlos a un pendrive USB para crear el USB multiarranque con Linux y Windows 10. Busca uno con capacidad suficiente y formatéalo en FAT32, sino SARDU no lo reconocerá bien cuando has seleccionado algunos SO antiguos.

Introduce el pendrive en el ordenador. De vuelta a SARDU, busca en la columna derecha y pulsa en Search USB. Asegúrate de que seleccionas la unidad USB correcta:


A continuación, de nuevo en la columna derecha, pulsa en Create SARDU USB para iniciar la instalación. El proceso tardará un rato, según los sistemas operativos que tengas.


5: Multiarranque desde USB

Apaga el ordenador e introduce el pendrive USB. Enciéndelo y pulsa la tecla F11 o la que sirve para arrancar desde un USB en tu ordenador. El menú de SARDU debería iniciarse en lugar del sistema operativo que tengas instalado. Si no es así, reinicia el ordenador y pulsa rápidamente la tecla F12 o bien Suprimir / Supr / Del antes de que arranque Windows, para entrar en la BIOS.

La opción cambia según el fabricante, así que entra en los menús y busca una sección llamada Arranque, Inicio, Boot, o similar. Verás que el disco duro está situado en primera posición.


Usa las fechas del teclado y la tecla Enter y cambia el orden para que el sistema arranque primero desde el conector USB, y en segundo lugar desde el disco duro. Graba los cambios en la BIOS y reinicia el ordenador.

6: El menú de arranque

Al arrancar el ordenador desde el USB multiarranque, verás un menú que te permite seleccionar herramientas (si has instalado antivirus) así como los sistemas operativos Linux o Windows que hayas incluido:


Si has incluido el instalador de Windows 10 es posible que salte automáticamente antes del menú. Si no quieres instalarlo, cancela la instalación para recuperar el menú de arranque.

Comprobamos que están los tres sistemas Linux de la prueba: Kali, Debian y Ubuntu:


Elegimos uno, y el ordenador arrancará con ese sistema en concreto. Este es Kali Linux:


Desde el menú de arranque, en la sección Windows, puedes instalar Windows 10 en cualquier ordenador:


Como puedes ver, se trata de una forma sencilla de crear un USB multiarranque con varias distribuciones Linux y Windows 10, sin necesidad de instalar nada en el ordenador. ¡Pruébalo!

Autor de este Tutorial: Juan Antonio Pascual
#5342
CitarPor cierto, El_Andaluz , en invierno pega un frio de miedo, es de los sitios más frios de España, suele nevar de cuando en cuando, hiela y escarcha, y frio bueno, si señor... en cambo en verano, hace una calor bestial, pero se aguanta, si eres autóctono de la zona.

No creo que llegue hacer tanta calor como en Sevilla aquí en la capital hace 44 grados casi todo los días.

Quitando algunas días que haga 39 grados pocos la verdad.

Según he leídoes CALAMOCHA (TERUEL) es uno de los mas frios de España, sin descartar tu pueblo claro la conexión allí con esas temperaturas tan frías no creo que resistan mucho no. :xD
#5343
Una pregunta por curiosidad tu pueblo esta en lo alto de la montaña como tu dices, en invierno tiene que hacer un frío y una humedad impresionante no se si suele nevar pero si nieva se va congelar los cables de conexión a tu Wifi me imagino que cuando lleguen fuerte nevadas te quedarás incomunicado tendrás difícil entrar al foro no. :P

#5344
Pues tal como dice el titulo , y depues de casi un año , se libera la version 4.12 de wifislax.

Basada en slackware 14.2 ESTABLE , de 32 bits como base de sistema y ampliado como siempre con todo un arsenal de herramientas de todo tipo para la auditoria de redes.

Mantiene la filosofia de 2 kernels (normal 486 y otro smp para equipos mas modernos)
Dos escritorios XFCE 4.12  y KDE 4.14.3

El navegador por defecto a sido cambiado a firefox , ya que chrome no esta disponible para sistemas de 32 bits tras la retirada de google para esa arquitectura y que ahora solo trabajan en plataformas x64.

He introducido bastantes paquetes extras como python3 , java (version completa) , o qt5  (5.6.1) , para los que quieran seguir ampliando sus sistema tengo la maxima cantidad de facilidades posibles.

El kernel es el 4.4.16 , el mas alto de las ramas "longterm", a dia de hoy (5 de agosto 2016)

En la distro hay una categoria de scripts para añadir o actualizar paquetes que ya esten en sistema , se pueden añadir al live con un simple click , paquete como libreoffice u openoffice , programas multimedia , otros navegadores , librerias y un largo etc....  descargan y compilan y crean el paquete en tu maquina ..  desde el codigo fuente , siempre que este disponible.

Debido a la utilizacion de paquetes slackware 14.2 hay un buen monton de mejoras y novedades , como networkmanager en su rama 1.x , el cual ya no interfiere con las interfaces en modo monitor ..y esto nos facilita mucho las cosas a la hora de auditar...ya que no intentara manejarlas y las dejara totalmente libres.

El changelog , obviamente es interminable , ya que ha sido un año desde wifislax-4.11.1 , lo podreis consultar en la carpeta wifislax del live cd , vereis el fichero de texto con nombre "cambios" , que es una especie de diario de abordo , donde refleba todo lo que hiba cambiando , reparando o actualizando.

Como siempre dar las gracias a la gente del foro y equipo de colaboradores , que entre todos van reportando fallos detectados en el tiempo de desarrollo....  como siempre, mencion especial para geminis_demon , que es quien me ayuda la inmensa mayoria de veces a reparar cosas que yo soy incapaz de arreglar.  Wink

Me gustaria comentar que el soporte para hashcat , ahora mismo esta en un punto muerto , ya que AMD , no actualiza su driver catalyst , el cual es compatible solamente hasta xorg-server 1.17 y nuestra plataforma ya lleva versiones de la rama 1.18 (1.18.3) , cosa que hace imposible hacer trabajar hashcat , el plan B es crear una version especifica para el uso de hashcat , usando paqueteria de slackware 14.1 estable en la que el sistema xorg-server aun es compatible con el ultimo driver de AMD.

Esta version sera "oficialmente" , la ultima de 32bits , el desarrollo migrara a versiones de 64bits ,para poder disfrutar de todas las ventajas de esta arquitectura , como por ejemplo la facilidad de incluir UEFI ,soporte del que carecen nuestras versiones de 32 bits.

Esperamos que la disfruteis , y que realmente noteis una buena diferencia entre wifislax-4.11.1 y esta nueva version 4.12

La sección de modulos extras para esta version , aun no esta preparada , espero tenerlo listo mañana y subir varios extras como metasploit , set , y los tipicos que solemos poner para facilitar las cosas a los primerizos.

Y ya os dejo link y md5 , se iran añadiendo mas links.

MD5:
b9dce61a53568ed46065c06d9abedeb5

LINK FTP OFICIAL --> http://www.downloadwireless.net/isos/wifislax-4-12-final.iso
LINK EN MEDIAFIRE --> http://www.mediafire.com/download/02lst58mvdy02pj/wifislax-4-12-final.iso

Por fin ha salido después de tanto tiempo esperando ha esta versión de nuestro compañero USUARIONUEVO de nuevo muchas gracias por esta versión probaré que tal me va en 32 Bit. ;-) ;-) ;-)

http://foro.seguridadwireless.net/live-wifislax/liberada-version-final-wifislax-4-12/
#5345
Yo no es por nada Hason pero tu pueblo esta medio derruido por la guerra civil. :xD  La Fresneda (Teruel) no se como puede ir segundo.


Comparándolo con cualquiera de los demás, hay uno que si me ha gustado mucho y me ha llamado la atención es este, juzgar vosotros mismo pero la diferencia de un pueblo ha otro es abismal desde mi punto de vista.

Ejemplo:Loarre (Huesca) Sobre todo su castillo.


Bueno voy ha votar a tu pueblo y ha este por su castillo de época medieval.
#5346
CitarBueno perdón el tocho, pero me he desfogado y he aprovecado el post relacionado con la marihuana.

Te has colado tío con este tocho vaya  :rolleyes: el post va sobre la Nasa pero no sobre tu vida personal con las drogas jajaja.

Bueno no pasa nada de todas manera lo voy ha leer entero lo que has escrito esta interesante.

No reabrir post de hace ya dos meses. :P

Saludos.
#5347
Cita de: wilsn en  5 Agosto 2016, 16:44 PM
yo quisiera que me tomen en cuenta podria star muchos dias fumando espero lo lean el mensaje y me tomen en cuenta se lo aseguro no se arrepentiran ;)

Ya has llegado tarde la noticia resulta que no se sostenía por ninguna parte vamos que se supone que esto es falso sobre que pagará 16.300 euros por fumar marihuana durante 70 días.:( :xD
#5348
Cita de: RevolucionVegana en  5 Agosto 2016, 12:55 PM
Hola a todos tengo que cambiarle un chip quemado a esta placa base que nombro en el titulo el problema es que los números que suelen llevar estos chips en la parte superior en esta ocasión están totalmente borrados por las quemaduras que tiene el chip, sabéis si se puede encontrar algún esquema o algo podría pasar fotos por si alguien tiene esta placa por ahí y me puede decir los números del chip, muchas gracias y un saludo !!!

Toma a ver si te sirve aquí viene fotos de esa placa base que nombras para Asus.


http://es.aliexpress.com/item/For-asus-n61jv-laptop-motherboard-N61JV-REV-2-0-notebook-PC-mainboard-100-tested-ok/32214808364.html

Lo que te recomiendo es que te compre una nueva si la tienes quemada no entiendo para que quieres los números del chip ?  :¬¬
#5349
CitarSinceramente, me agrada lo que veo de tu pueblo, la foto que han puesto de mi pueblo,no es muy maja que digamos en el enlace, hay muchas mejores cosas para ver.

No, no es mi pueblo si no que lo visite hace tiempo y es uno de los pueblos mas bonito de la provincia de Málaga y de Andalucía hay mas pueblos bonitos pero bueno intentare votar algún pueblo de Aragon.

 
#5350
1- Para eliminar las cuentas de tus redes sociales tendrás que ir, una a una, indicando que quieres salir de ella. En muchos casos este lugar está bastante escondido (¡nadie quiere que te vayas!), pero una web, Justdelete.me, ofrece una forma mucho más sencilla de llegar a la página para darse de baja de cada red social. Vete a http://justdelete.me/es.html


2-En la web verás una lista enorme, por orden alfabético, de muchas de las webs en las que tenemos cuentas abiertas, principales redes sociales incluidas. Cada una con un color que indica lo difícil o fácil que es borrarse de ella: verde para las sencillas, amarillo para las medias, rojo para las difíciles, negro para aquellas en las que es imposible.


3-Si haces click en "Más información", podrás ver los detalles de una red social para darse de baja.


4-Si haces click en el nombre de la red social, serás redireccionado a ella, justo a la página en la que puedes iniciar el proceso de darte de baja o a la página de ayuda en la que se detallan los pasos. Solo tienes que ir una a una borrando aquellas en las que no quieras estar.


5-Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo eliminar todas las cuentas de mis redes sociales, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Internet.

http://tecnologia.uncomo.com/articulo/como-eliminar-todas-las-cuentas-de-mis-redes-sociales-28860.html