Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#531

El Gobierno marroquí ha acusado este sábado a España de omitir de manera premeditada la acogida del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en lo que ha descrito como una «decisión soberana» del Gobierno español, contraria a la relación de «buena vecindad» entre ambos países y de la que el reino alauí «extraerá sus consecuencias». En un comunicado publicado este sábado, el Ministerio de Exteriores marroquí sostiene que la decisión de las autoridades españolas «no es una simple omisión», sino un «un acto premeditado, una elección voluntaria y una decisión soberana de España, que Marruecos reconoce plenamente» y de la que «extraerá todas sus consecuencias», y ha dado por inválidas las razones humanitarias que España ha esgrimido para acoger al líder del Polisario. Ghali, también presidente de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD) se encuentra hospitalizado desde hace casi dos semanas en un hospital de Logroño, para recibir tratamiento contra la COVID-19. El Gobierno español justificó la decisión de su acogida por razones estrictamente humanitarias. Sin embargo, el Gobierno marroquí considera que dichas razones no se sustentan porque «no pueden justificar esta actitud negativa» cuando «son tramadas a espaldas de un socio y vecino». Es más, Marruecos apunta que «la actitud de algunos funcionarios del Gobierno (español), prejuzgando la reacción marroquí y minimizando el impacto, no pueden ocultar esta lamentable situación», añade el comunicado. «Las consideraciones humanitarias no pueden ser una panacea que se conceda selectivamente» a Ghali, «en un momento en el que miles de personas viven en condiciones inhumanas en los campamentos de Tinduf» ni «pueden explicar la inacción de la justicia española, cuando se toma debidamente en consideración las denuncias documentadas», sostiene Rabat. «Las consideraciones humanitarias no explican, además, que se sea cómplice de robo de identidad y falsificación de pasaportes, con la intención de eludir voluntariamente la ley», denuncia el Ministerio de Exteriores marroquí, en referencia al hecho de que Ghali entró en España supuestamente con identidad argelina falsa. En este sentido, el Gobierno marroquí concluye que «la preservación de la asociación bilateral es una responsabilidad compartida, que se nutre del compromiso permanente de salvaguardar la confianza mutua, una cooperación fructífera y la salvaguarda de los intereses estratégicos de dos países».




Lo que faltaba ya que nos amenace Marruecos desde que esta este gobierno no nos respetan ni un país.

#532

Alemania busca albañiles en España. La oferta es atractiva: contrato indefinido, sueldo bruto mensual de 2.600 euros, 30 días de vacaciones y un curso de idioma alemán si no se conoce la lengua.

Tal y como recoge Antena 3, la oferta de trabajo es para una pequeña localidad del land de Baviera, al sur del país y se ha publicado en el SEPE a través de la Red Eures, que se encarga de hacer posible la libre circulación de trabajadores en el Espacio Económico Europeo y que publica ofertas, información y ofrece asesoramiento sobre el empleo en Europa.

Los trabajadores interesados deberían tener conocimientos sobre albañilería, trabajos de hormigón y hormigón armado. También es deseable tener un año de estudios de albañilería, pero se puede sustituir por experiencia demostrable en la profesión.

Se recomienda tener un nivel A1 de alemán, pero tampoco es imprescindible, porque la empresa oferta un curso de idiomas. Además, el trabajador puede optar a tener un teléfono de empresa y formación contínua.

Las condiciones están recogidas en la web del SEPE y es necesario enviar un currículum lo más detallado posible en inglés o alemán, además de una carta de presentación a la dirección de e-mail ZAV-IPS-Bayern@arbeitsagentur.de con referencia al código BY-HWT-791 en el asunto del mensaje.



#533


El acelerado ritmo de vacunación en Estados Unidos pierde fuerza a medida que gran parte de la población de riesgo ya ha recibido el tratamiento. El desafío ahora es movilizar a los jóvenes y a los que dudan si inmunizarse contra el coronavirus. Para incentivarlos han surgido iniciativas que van desde un donut gratis diario durante un año hasta un cigarrillo de marihuana. Maryland y Nueva Jersey se sumaron el lunes a la moda de los estímulos. El primero prometió 100 dólares (83 euros) a los empleados estatales que se vacunen; y el segundo, una cerveza gratis a los mayores de 21 años que reciban su primera inyección durante el mes de mayo. Con gran parte del país entregado a la causa, el presidente Joe Biden marcó el lunes un nuevo objetivo: que el 70% de la población adulta haya recibido al menos una dosis de la vacuna para el fin de semana del 4 de julio.

La semana pasada, los centros de vacunación distribuyeron una media de casi 2,2 millones de dosis diarias, lo que significa una caída del 32% desde el pico de 3,3 millones alcanzado la segunda semana de abril. Hasta el momento, unos 145 millones de adultos, aproximadamente el 56% de la población adulta de EE UU, han recibido al menos una dosis de alguna vacuna contra la covid-19, según los últimos datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC son sus siglas en inglés). Con la ralentización del proceso y las nuevas variantes del virus circulando, los expertos ven cada vez menos probable que Estados Unidos alcance la inmunidad de rebaño.

Biden dijo el martes que solicitará a todos los Estados que eliminen el requisito de pedir cita para vacunase, con el objetivo de acelerar el proceso. Además, la Administración demócrata distribuirá los fármacos contra el coronavirus a 40.000 farmacias en todo el país e invertirá 250 millones de dólares (208 millones de euros) en organizaciones comunitarias para contratar y movilizar personal sanitario que gestione clínicas móviles en zonas rurales de difícil acceso. Estos esfuerzos pretenden que el 70% de la población adulta (unos 160 millones de personas) esté vacunada, al menos parcialmente para el 4 de julio, "el día de la independencia del virus", como lo ha llamado el presidente del país, haciendo un juego de palabras con que es el día en que se celebra la independencia de las primeras colonias del Reino Unido.

Varios científicos, incluido Anthony Fauci, asesor médico jefe del presidente de Estados Unidos, estiman que entre el 70% y el 85% de la población estadounidense tiene que estar inmunizado para controlar la propagación de la pandemia y poder mirar al virus por el retrovisor.

Los sondeos realizados por las cadenas CNN y NPR durante los últimos meses arrojan que hay en torno a un 25% de adultos que no planean vacunarse. Y ellos son el objetivo de las nuevas iniciativas estatales, de empresas públicas y privadas, y también de organizaciones de activistas. En Nueva York, por ejemplo, el grupo Joints for Jabs celebró la reciente legalización de la marihuana recreativa en el Estado regalando durante un día un porro a cualquiera que probara que había recibido al menos una dosis de la vacuna. El Museo de Historia Natural de la ciudad también está ofreciendo cuatro entradas para usar en el futuro a los que acudan a vacunarse allí.


Las recompensas monetarias también están siendo utilizadas como incentivo. El gobernador de Maryland, el republicano Larry Hogan, anunció el lunes que más de 50.000 empleados estatales recibirán 100 dólares (unos 83 euros al cambio de este miércoles) si demuestran que están completamente vacunados y se comprometen a recibir las vacunas de refuerzo recomendadas por las autoridades sanitarias durante los próximos 18 meses. Hace unas semanas, el gobernador de Virginia Occidental, Jim Justice (republicano), prometió un bono, también de 100 dólares, para las personas de entre 16 y 35 años que se hayan vacunado.

Varias empresas ofrecen descuentos o regalan sus productos (donuts, postres, cervezas, entre otros) a los clientes que demuestren que se han inmunizado. Algunas como la cadena de accesorios y repuestos de automóviles AutoZone o los supermercados Kroger prometen 100 dólares para el bolsillo o para usar en la tienda a sus empleados que hayan recibido una vacuna contra la covid. El banco Bangor Savings ha hecho la mayor apuesta: 500 dólares (416 euros) para los empleados que completen el tratamiento.

Los sitios para poder recibir una vacuna también se han ido ampliando. En iglesias, estaciones de metro, farmacias... Estas últimas se han visto obligadas a tirar miles de vacunas. Los CDC registraron 182.874 dosis desperdiciadas a finales de marzo. De ese total, la cadena de parafarmacias CVS fue responsable de casi la mitad y Walgreens, la mayor cadena de farmacias de EE UU, del 21%. En total, las dos cadenas no utilizaron cerca de 128.500 dosis, según los datos obtenidos por el portal de noticias Kaiser Health News. Un portavoz de la CVS explicó a ese medio que el desperdicio se debió principalmente al periodo en que se priorizó vacunar solo al personal médico y a residentes de centros de mayores.





Hason donde estas ?  :huh:  :P
#534
[youtube=640,360]https://youtu.be/SiqyvMEgVtM[/youtube]


La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) llevó a cabo a mediados de febrero la 42.ª 'ceremonia de firma de claves', un evento fundamental para mantener la seguridad de Internet.

En este acto participan 14 personas que por su experiencia en ciberseguridad han sido seleccionadas como poseedoras de las llaves que administran el sistema que controla la mayor parte del tráfico de datos. Su labor es actualizar las contraseñas de este sistema para que no acabe en las manos de piratas informáticos.

Este eventos normalmente tienen lugar cuatro veces al año, cada tres meses. Siete personas se reúnen en la costa este de EE.UU. y otras siete en la costa oeste para generar y llevarse consigo una nueva llave maestra, es decir, una nueva contraseña. Los dos grupos se reúnen de manera simultánea y en realidad solo son imprescindibles tres de los siete custodios de cada costa.


#535


WhatsApp ha comunicado esta semana que pospone sus planes de bloquear a los usuarios que no acepten su nueva política de privacidad antes del 15 de mayo, fecha en que entrará en vigor.  La red social, propiedad de Facebook, detalló que no borrará las cuentas de las personas que no aceptaron las condiciones de uso y tampoco les reducirá la próxima semana las funciones de la 'app'.

La empresa detalló que actualmente está proporcionando a los internautas más información sobre los cambios, para que puedan revisarlos y aceptarlos. "Tras un periodo de varias semanas, el recordatorio que reciben los usuarios acabará siendo persistente", explicó.

Según reveló la plataforma, a partir de ese momento, los que no admitieron la actualización "encontrarán una funcionalidad limitada en WhatsApp". Aunque las personas afectadas podrán responder a las llamadas, videollamadas o mensajes entrantes, no tendrán el acceso directo a su lista de chats.

#536



Una caja sorpresa con un cachorro o un gatito dentro. La pasión de algunos jóvenes chinos por las cajas ciegas o misteriosas llevó esta semana a un hallazgo macabro: 160 animales encerrados en paquetes, algunos muertos por asfixia.

Los paquetes se encontraron en la furgoneta de la empresa de logística ZTO, en Chengdu, en el suroeste del país. Los animales que sobrevivieron están siendo atendidos por veterinarios, informó el jueves el refugio de animales local Aizhijia en redes sociales.

El cargamento se descubrió el lunes por la noche. "Se oyen ladridos y maullidos. Como la puerta del camión estaba cerrada, no había aire y se asfixiaban", escribió Aizhijia describiendo el hallazgo. "Muchos gatitos y perritos agonizan o ya han muerto".

La empresa de logística se disculpó y dijo que los envíos se hicieron desde sitios de comercio electrónico. Su sucursal de Chengdu, que realizó la entrega, tendrá que llevar a cabo una "inspección interna exhaustiva" y sus empleados cursarán "una formación sobre las normas de seguridad", añadió ZTO.

El descubrimiento causó alarma en las redes sociales de China, donde se prohíbe entregar animales en paquetes.


UN GATO O PERRO DE RAZA POR UN EURO

Desde hace unos años en China están de moda las cajas misteriosas: consiste en comprar en línea un regalo cuyo contenido se desconoce, con frecuencia un juguete o una figurita. En 2019 este mercado estaba valorado en 1.000 millones de euros, según el gabinete de estudios de mercado Qianzhan Intelligence.

En la red Weibo, una internauta confiesa haber visto paquetes sorpresa con un gato o un perro de raza en venta en internet por apenas un euro. "Encargas un ser vivo y acabas con un animal muerto por asfixia, de hambre, de calor o de frío", se imagina horrorizada la internauta.

El viernes, la etiqueta "animal en caja misteriosa" fue vista 420 millones de veces en Weibo. "No es una moda bonita ni un juguete del que te deshaces de la noche a la mañana", protestó otro usuario.

Este viernes en el sitio de ventas en línea Taobao, propiedad del gigante Alibaba, se podían encargar animales vivos, pero no en cajas sorpresa.




#537
Citarp.d.: Los chinos se están luciendo... primero 'nos lanzan' un virus y ahora un cohete fuera de control... a ver qué es lo próximo.  :laugh: :laugh: :laugh: :laugh:


Lo que se como nadie es capaz de pararle los pies a China ya esta bien llevamos un año y medio completito con China como bien dices tu entre el Virus, la basura espacial que nos manda y encima según un reciente informe de la consultoría energética Rhodium Group es la reina de la contaminación a nivel mundial, superando a EEUU en un 27% en emisiones de gases de efecto invernadero.


CitarEl gigante asiático, que tiene una población de más de 1.400 millones de personas, superó el umbral de 14 gigatoneladas equivalentes de dióxido de carbono, por primera vez en 2019, triplicando sus niveles de 1990. Además, según los datos de Rhodium, aumentó en un 25% la emisión de gases invernaderos en la última década.

Las emisiones de China de los seis gases declarados de efecto invernadero en el protocolo de Kioto, entre los que se incluyen el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso, superaron a todos los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en unos 30 millones de toneladas, según el grupo de investigación climática.

Hay que recordar que estos datos no han impedido que el presidente de la República Popular de China diera lecciones sobre cómo gestionar la salud del planeta a diversos líderes mundiales. Xi Jinping lo hizo recientemente en la pasada Cumbre del Clima virtual, convocada por el presidente demócrata Joe Biden, el mes pasado en la Casa Blanca. Allí, una vez más, el líder del Partido Comunista Chino (PCCh) se comprometió en alcanzar las emisiones máximas para 2030 y cero emisiones netas en 2060. Estas promesas se quedarán, como siempre, en agua de borrajas, de hecho, su gobierno no ha hecho nada por cumplir con las expectativas que exigen el resto de países en este último tiempo.


#538


Es inevitable pensar en películas como 'Armaggedon' u otras similares al leer el titular de esta noticia. De todos modos, en esta ocasión el desenlace del simulacro de la NASA no se ajusta al final final al que estamos acostumbrados por las recreaciones de Hollywood. Vamos con un spoiler: Europa queda arrasada.

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA planteó un escenario simulado en el que el asteroide ficticio 2021PDC, de unos 140 metros, impacta sobre la Tierra. El 2021PDC, también de forma hipotética, fue descubierto el 19 de abril y el impacto, siguiendo con la ficción, el 20 de octubre.




El asteroide de la NASA impactaría entre Alemania, Austria y Chequia

El asteroide se dirige a Europa e impacta entre las fronteras de Alemania, Austria y República Checa. La colisión arrasa con todo en unos 300 kilómetros de diámetro después de un impacto que se da a velocidades de 15 kilómetros por segundo. Las simulaciones deparan un escenario ficticio devastador para la población en toda Europa en los días siguientes.

Además, las conclusiones del estudio apuntan a que, actualmente, no existen medios tecnológicos para impedir el desastre. Es decir,la humanidad no dispone de recursos ni conocimiento para desviar, frenar o destruir un asteroide como el que plantea el experimento de la NASA.

"Aunque pudiéramos enviar algo para interceptarlo, ya sería demasiado tarde para evitarlo", sostiene Angela Stickle, líder del proyecto. La única solución que han encontrado los expertos sería, únicamente, la de la evacuar a gran escala la población de la zona, que sería irremediablemente devastada.



#539
CitarSimorgh, vaya coincidencia jeje estoy seguro de que nuestro CoAdmin es capaz de resolver problemas en hilos del foro libre más rápido que esa máquina en resolver simples sumas :D

Saludos


Por eso lo señale en negro, simorg eres una maquina fabricada por Iraní. :xD


Cuatrillones operaciones de comas flotante por segundo para un país como Irán a nivel tecnológico no esta nada mal creo yo.



#540


Irán ha desarrollado su propia supercomputadora, que ya fue probada con éxito, señaló este martes el ministro de Información y Tecnología de las Comunicaciones del país, Mohammad Javad Azari Jahromi, a través de su cuenta en Twitter.

De acuerdo con su publicación, el rendimiento del superordenador, llamado 'Simorgh', alcanzará petaflops, o cuatrillones de operaciones de coma flotante por segundo.

"La inteligencia artificial es la fuerza impulsora del futuro de la economía en Irán y el mundo. La juventud iraní logró crear la supercomputadora iraní 'Simorgh' con la capacidad de procesamiento en petaflops", escribió Azari Jahromi, agregando que el aparato será presentado de manera oficial en el futuro próximo.