Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#5281
CitarNo es por faltar pero tu argumento me parece una tontería que quieres que te diga, las plantas son seres vivos sí, pero no eres un sádico por pisar la hierba, las plantas no tienen un cerebro y no se acercan al pensamiento humano, cosa a la que sí se acercan los animales, un animal puede sufrir yo nunca he visto a una margarita sufriendo.

Las plantas Controlan el clima, Cuidan y preservan el suelo,Regulan el agua gracias ha ellas podemos respirar si tu eres un sádico pisoteando margaritas te calificarán de maltratador de plantas y de hijo de p**a como dice RevoluciónVegana.

No es una tontería es un ser vivo o también lo vas ha poner en duda ? También sufre maltrato los vegetales. No al maltrato de los vegetales.

Que las plantas no tenga cerebro y no se acercan al pensamiento humano no quiere decir que tengas que arrancarlas de su habitad natural para tu comértelas las plantas aunque creas que no y parezca una tontería también sufren. :-[

Aparte que te pueden multar 360 euros de multa por arrancar flores o zarandear árboles

http://www.elcorreo.com/alava/v/20100705/alava/hasta-euros-multa-arrancar-20100705.html

Y los miles de arboles que se talan en la salva amazónica, No al maltrato de arboles.

Que te quede claro una cosa, destruir una planta es destruir un ecosistema ya hablando en todo los contextos.

Te voy ha dejar un articulo "Los veganos y los vegetarianos creen que no matan animales, pero sí lo hacen"


CitarHace menos de una semana, Claudio Bertonatti, uno de los naturalistas más reconocidos de Argentina, escribió un artículo que provocó un terremoto. El tsunami ha llegado hasta aquí, y es probable que se extienda aún más.

En su texto, La confusión del veganismo, advierte que consumir vegetales no evita la muerte de animales. Bertonatti ha enfurecido a cientos de veganos y vegetarianos, también a otros profesionales de la conservación de la naturaleza. Sin embargo, muchos de los que le leyeron aprendieron algo sobre los derechos de los animales que nunca se habían parado a pensar.

Hemos hablado con Claudio sobre su idea sísmica, y también sobre las claves de la polémica.

Claudio, usted ha sido vegetariano. ¿Por qué tomó esa decisión?

Cuando era adolescente me empezaron a interesar la naturaleza y los animales, y pensé que al convertirme al vegetarianismo iba a evitar la muerte de muchos de ellos. Pero cambié de opinión.

¿Qué pasó?

Empecé a estudiar la naturaleza y la fauna, a salir al campo a observar. Me di cuenta de que en los cultivos agrícolas no había aves, y que las pocas que había estaban perseguidas. Entonces estudié anfibios, mamíferos, reptiles y peces, y me di cuenta de que estaba confundido.

¿Por qué?

Siendo vegetariano evitaba la muerte y el sufrimiento de los animales domésticos, pero no la de las especies silvestres. Y muchas de estas, a diferencia de las vacas, los cerdos y las cabras, están desapareciendo. Entonces cambié, y volví a ser omnívoro.

¿Qué le impulsó a escribir este artículo?

En Argentina me topo con mucha gente que dice ser defensora de la naturaleza porque no come carne y no llevan cueros ni zapatos de piel. Creen que siendo veganos o vegetarianos evitan cualquier muerte animal. No es cierto.

¿Por qué?

Desde el momento en que los humanos empezamos a criar ganado y adoptamos la agricultura, generamos impactos. No hay especie animal que no mate o no coma mediante la muerte de otros animales, directa o indirectamente. Entiendo que puede ser doloroso, a mí también me gustaría vivir en un mundo ideal, pero la realidad es otra. No todos, pero muchos veganos creen que no causan ninguna muerte, lo mismo que la gente que viste sólo ropa de algodón, y sí lo hacen.

Al decir esto mucha gente siente que la estoy acorralando
¿Muertes indirectas?

Trigo, arroz, maíz. La mayoría de los veganos los comen. El primer impacto de los cultivos masivos es la deforestación: desalojamos a la naturaleza para plantar. En Argentina directamente se quema la selva y se queman nidos con lanzallamas. Luego hay que defender la siembra de las aves que vienen a hurgar, por lo que muchos propietarios distribuyen granos envenenados. Después, los herbívoros silvestres van a ir a por los primeros brotes: se ponen entonces alambradas eléctricas, o directamente se cazan a tiros.

¿Qué ocurre en la cosecha?

Se fumiga para combatir hongos, insectos, otras plantas. Las animales que expulsaste van a ir a los lugares vecinos, donde ya hay animales: no hay más plazas de hotel. Entonces van a los cultivos vecinos, y se produce otra ola de impactos.

Por el contrario, afirma que en los campos que se dedican al ganado hay más especies animales.

En Argentina hay muchos pastizales silvestres. Sales a caminar y encuentras de todo: anfibios, reptiles, pájaros. Por supuesto, mentiría si dijese que hay los mismos animales que si no estuvieran las vacas. El ganadero también persigue a la fauna y matará a todo animal que considere perjudicial para su producción. Pero aún así el impacto es menor. Al decir esto mucha gente siente que la estoy acorralando.

¿En qué sentido?

En el sentido de que no hay una posición correcta: si comes carne matas animales, y si comes plantas también. Mucha gente que se preocupa por temas ambientales busca los buenos y los malos, y no es así, todo es más complejo.

Ponga un ejemplo.

Aquí hay mucha gente que se manifiesta diciendo "No a la minería". El lema debería ser "no a la minería que explota recursos y personas de forma desaforada". Esa gente usa computadoras que no existirían sin los metales que salen de las minas. Me sorprende que no puedan ver más allá.

La mayoría de los mataderos en Argentina son ejemplos de crueldad. ¡Cómo voy a decir lo contrario!
¿Qué opina de la forma en la que se produce la carne de forma mayoritaria, de la industria cárnica?

Es una tragedia. El feedlot y la mayoría de los mataderos en Argentina son ejemplos excelsos de crueldad. ¡Cómo voy a decir lo contrario!

Hay datos que señalan que los recursos para conseguir carne son tremendos en comparación con los vegetales. Y que, de hecho, los cultivos son una buena parte de esos recursos: en un alto porcentaje, se utilizan para alimentar al ganado.

Así es, sé que la mayoría de los cultivos de soja sirven para eso. Yo no digo que los veganos sean tontos ni que haya que ser carnívoro, digo que hay que ser normal y solidario, adoptar una posición inteligente.

Para un fundamentalista hablar de muerte es pecado. ¿Cómo quiere que la llame, eutanasia?
¿Cuál es esa posición inteligente?

Ser solidario con la naturaleza, el mal menor. Hay que fomentar el consumo responsable y la muerte humanitaria de las reses, pero para un fundamentalista hablar de muerte es pecado. ¿Cómo quiere que la llame, eutanasia?

Si lo he entendido, usted lo que pretende es advertir a algunos veganos y vegetarianos de que no es posible el impacto cero.

La mayoría de las personas vivimos en ciudades, y muchas desconocen el mundo natural. Pregúntale a tus amigos si son capaces de nombrar 10 animales o 10 plantas silvestres del entorno donde viven.

Probablemente no podamos.

Si no conocemos la naturaleza, su diversidad, tampoco podemos valorarla. Nuestro universo se restringe a lo que vemos: perros, gatos, canarios, gallinas, cerdos, patos, vacas. Nuestra sensibilidad se dirige a ellos, y es como mirar a través del agujero de una cerradura. El mundo es más amplio y más complejo, puedes aceptarlo o no.

Habla como si conociera a muchos fanáticos.

Hay fundamentalistas carnívoros y veganos. Cuando les escucho con ese tono tan carente de dudas, con un nivel de certeza, como científico, me asusta. En una posición fundamentalista sólo se presta atención a la gente que piensa como uno mismo, y los demás, si no son enemigos, amigos no son. Es contradictorio.

Nuestro universo se restringe a lo que vemos: perros, gatos, gallinas, cerdos, vacas. Nuestra sensibilidad se dirige sólo a ellos
¿El qué?

Que un carnívoro sea violento me resulta hasta comprensible, pero que un vegano lo sea es filosóficamente incongruente.

¿Ha conocido a veganos violentos?

Fui director geneeral del zoológico de Buenos Aires. Renuncié porque intenté transformarlo en un centro de conservación de especies amenazadas y no pude. Había veganos que se manifestaban en la puerta del zoo y gritaban asesinos a la gente que entraba, a los niños incluso. Eso le hace daño al veganismo. La gente piensa: si el veganismo es esto, no quiero saber nada. No son todos, claro, pero hay mucha gente que desarrolla una empatía enorme sólo por los animales domésticos. Muchos acaban odiando a la gente, y eso es patológico, no es bueno.

Que un carnívoro sea violento me resulta comprensible, que un vegano lo sea es filosóficamente incongruente

En su artículo dice que si la humanidad se hiciera vegana de pronto, sería una tragedia. Pero hay quien dice que si todos fuéramos veganos necesitaríamos menos cultivos que siendo omnívoros.

Yo escribí el artículo para poder debatir en mi país, donde el movimiento vegano viene con un análisis precario del medio ambiente. Si toda la humanidad se volviera vegana pensando así (no por otros motivos filosóficos, regligiosos, de salud, con los que no me meto), sería una tragedia porque no estaríamos comprendiendo los problemas medioambientales del mundo.

http://www.playgroundmag.net/articulos/entrevistas/vegan-vegano-vegetariano_0_1585641424.html?utm_source=facebook.com&utm_medium=posttarde&utm_campaign=vegano





#5282
CitarEsto es una continuación al tema del caballo ya que lo habéis cerrado y alguien me había dicho en el otro tema que la caza es buena, como bien digo en mi mensaje en el otro tema:

Vaya por lo que veo el tema del caballo esta dando mucho que hablar. :xD

Y menos mas que era hablando del caballo. :¬¬

CitarEstoy deseando que entre un torero (que no lo creo) o al menos una persona muy aficionada de la tauromaquia para que me de argumentos, todavía no he escuchado ni un solo argumento que digas: Joder pues sí que es verdad... Y que se cague en mis muertos la verdad es que me la trae muy floja viniendo de esta clase de persona...

Te va la marcha por lo que veo. :xD

Hombre lo mismo que tu tienes derecho ha decir Hijos de p**a a ellos y todas las barbaridades que has dicho en el otro post que abrí que precisamente lo he mandado yo a que se cierre por que estaba bastante desviado del tema.

Fuera aparte de esto, tu eres por ejemplo vegano y te comes todo clase de plantas de vida  y por a ver mientras otras personas se la fuman ejemplo Hason (no te de por aludido es broma) :xD refiriéndome a que tu dieta se basa la mayoría vegetales, también podríamos decir hijo de p**a no te comas esos garbanzos maltratador de plantas y de judías verdes.


Nadie te lo dice verdad y eso que hemos hablado muchas veces de tu dieta.


Pues las plantas también son seres vivo igual que los toros.


CitarNo se que forma de pensar tendrás tú pero por gente como tu no cambia, así de claro, sabes de sobra la tortura y el maltrato al que se somete Andaluz y aun así vienes con historias de leyes y mierdas, así claro que nunca va a cambiar, sabes cuando va a cambiar cuando empecéis a notar como la sociedad se os eche encima y os tachen de sádicos, asesinos y raritos, pero ya hay que ver como está la sociedad, al menos la que me rodea HECHA *****.

Un saludo.

PD: Siento haber desviado el otro tema, espero vuestros argumentos, las leyes la verdad es que no me valen, solo hay que ver a los que nos presiden que no son capaces ni de ponerse acuerdo entre ellos como niños.

La gente como Yo ?  Pero tu de que hablas payaso si a mi me gusta mas los animales que a ti seguro yo te podría decir a ti también barbaridades sobre tu veganismo, lo que no tienes ni dos dedos de frente abriendo este post para responder ha cada uno de aquí.

Yo no vengo con ninguna historia las leyes no la echo yo están hay te guste a ti o no es lo que hay y se acabo el tema.
#5283

Cita de: Eleкtro en 17 Agosto 2016, 17:53 PM
Si te refieres al tema de esa mezcla, entonces aquí la tienes:

SparkOFF - Take Me Away

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=TWd93Ul1N-A[/youtube]

Ahora, en caso de que te estés refiriendo a que ese tema de Dubstep es una versión de un tema original de estilo Pop o etc, entonces no tengo ni idea de cual será.

Saludos


A ver si me explico bien en este vídeo que has puesto la voz de la tía es la Original igual que otras 3 que he escuchado pero lo demás son mezclas eso no es lo que busco, lo que busco es el tema original de esta tía con su melodía original sin que este mezclada ni nada.

Y creo que si que el tema es como Pop si lo escucha bien en el vídeo que has puesto esa voz de esa tía es conocida y es el tema original lo demás es una mezcla.

No se si me explico bien solo quiero el tema Original. :P
#5284
La tía que canta de fondo es la voz original pero lo demás no es original de la canción es  decir es una mezcla, lo que busco es la voz de la tía en su versión original con su melodía original no en break ni en dubter jajaj.



Casi das en el clavo Hason, esta es la que busco igual que la que he puesto arriba pero no es una versión Original de la canción, esto son remezclas que tampoco están nada mal, pero quiero escuchar la chica que canta la versión original no sabía yo que fuera tan difícil encontrar una canción tan conocida que no encuentre la versión original a ver si alguien sabiendo ingles es capaz de encontrar la original.  :xD

De todas manera muchas gracias voy ha seguir buscando la Original se supiera como se llama la tía a lo mejor se pone mas fácil la búsqueda.


#5285
CitarHombre  El_Andaluz  por fin lo ves claro.

Como que por fin lo veo mas claro ? Se ve ahora cada vez mas claro que Arabia Saudí es uno de los países que mas terrorista mandan ha siria es descarado no de ahora si no de hace tiempo eso lo sabia.
#5286
Bueno el tema se esta desviando bastante que si el maltrato a los animales que si esto que si lo otro cuando el tema del post es como el caballo defiendo ha su dueño de un embestida .

Ahora lo demás ya sobra, lo mismo pueden entrar aquí un torero y tener otro punto de vista y cagarse en vuestro muerto RevolucionVegana por que es el pan suyo de cada día y es con lo que le da de comer a sus hijos por ejemplo aparte de atraer ha mucha masa social la gente no cambia así de la noche al día necesitan un tiempo y ese tiempo no lo vamos ha marcar nosotros.

Por mi parte el tema lo pueden dar por cerrado se ha desviado bastante. ;)

#5287
Las vacunas son para prevenir o aminorar los efectos de una futura infección por algún patógeno natural o "salvaje") o terapéuticas.


Aparte de prevenir enfermedades infecciosas no tiene mas historia.

Saludos.
#5288
CitarEso quien lo dice ? Un torrero ? La tauromaquia se extinguiría si no hubiera una clausula en la ley española donde se prohíbe cualquier maltrato animal EXCEPTO el de los toros por cuestiones de "cultura". No es un derecho fundamental ni una libertad publica amparada por la constitución directamente. En ningún lado de la constitución vas a ver que se permita maltratar animales.

Lo dice la Ley que se aprobó el 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la
Tauromaquia como patrimonio cultural y que seguramente ni lo abras leído.


CitarNo mezclemos pitos con flautas. En aquel tiempo era bastante normal sacrificar igual que lo era en España. Pero oiga, que ya no estamos en aquellos tiempos, estamos en 2016, pleno siglo 21, los animales ahora tienen derechos...


Claro lo mismo que en aquella época era normal sacrificar a personas y niños, pues ahora también es normal ve corrida de Toros en España no se por que se asustan la gente hace unos años atrás nadie defendía al Toro bravo ,ahora todo el mundo lo defiende que lo veo lógico pero esto tiene una gran masa social en España de aficionado desde hace años  y siglos a ver como le quitas tu de la cabeza ha esas personas que eso es maltrato animal.






#5289
Cita de: crack81 en 16 Agosto 2016, 04:59 AM
Bueno  personalmente para gusto los colores hay gente que defiende la tauromaquia y otra que la critica lo cierto esto es que esto no se va a terminar en varios años y mientras siga habiendo una importante población que siga asistiendo a estos espectáculos lo mas probable es que  continúen con ello, no se si es cultural o no pero  admito que me a mi gusta sera que porque he me he criado en un pueblo donde las rancherías abundan y estos eventos son de lo mas normal ademas que mucha gente se gana la vida con esto.  :silbar:

En verdad el post, NO estaba relacionado para nada sobre el maltrato al toro o no, no es el tema pero como siempre hay alguien que lo tienes que desviar a su terreno.

Hay gente que se ha criado con esto desde chico y que le dedica toda su vida a la crianza al toro de lidia o toro bravo como lo quieran llamar y es super bonito lo que no es bonito es lo que viene después en eso estoy de acuerdo pero mientra como tu dices sigan gente asistiendo a corridas de toro pues difícilmente se acabarán con esta tortura.


Y terminas siendo un maltratador de animales por defender una cultura que lleva siglos en nuestro pueblo, como se nota que no entienden nuestra cultura pues nada en México por ejemplo: Los mayas hacían sacrificio con persona humanas entre ellos niños para ofrecerle a los Dioses, seguramente en aquella época no le llamaban asesinos, ni maltratadores, le aplaudían los DIOSES.

CitarPD: Por que sea cultura, no quiere decir que hay que alabarlo ni respetarlo.


CitarLa fiesta de los toros y los espectáculos taurinos populares son algo vivo y dinámico,
sujetos a constante evolución, sin que se puedan hacer conjeturas sobre de qué manera se
adaptarán a las sensibilidades cambiantes de nuestros tiempos u otros venideros. Esto
dependerá de que se mantenga la afición popular y de que la misma sea capaz de renovarse en las nuevas generaciones de aficionados que son los que, en su caso, deberán mantener, actualizar y conservar la fiesta de los toros. Pero en todo caso, será desde la libertad de la sociedad a optar y desde la propia libertad que significa la cultura, no cercenando el acceso a ésta



Por mi parte se acabo el debate sobre los Toros.

Saludos.


#5290
CitarPD: Eso de "no estoy de acuerdo que se eche por tierra una cultura ancestral" te convertiría en defensor de cualquier maltrato ya sea a personas o a animales que ha producido durante siglos y se sigue produciendo a día de hoy. Por que sea cultura, no quiere decir que hay que alabarlo ni respetarlo.

La cultura ancestral relacionada con el Toro no tengo porque referirme a la corrida de toros en si, en España hay muchas fiestas relacionada con el Toro donde no se le hace daño por ejemplo como el encierro de San Fermin donde los sueltan por la calle y la gente salen corriendo.

Claro como no pienso igual que tu, tengo que ser un defensor del maltrato animal por que tu lo digas, las leyes son las leyes en España os guste o no y si esta aprobado por Ley es para que no se pierda la tracción se puede Torear sin matar ha un toro ? En Pamplona, por si NO lo sabes el famoso San Fermin que es el famoso Encierro entra dentro de la Tauromaquia y no es maltrato animal esa Ley por si no lo sabes es para que no se pierda tradiciones de nuestros pueblos relacionada con el TORO y estas se remontan al siglo XVI.

CitarEl encierro es una costumbre taurina tradicional en las fiestas de numerosos pueblos y algunas ciudades de España y Latinoamérica.

Consiste en correr delante de una manada no muy numerosa de toros, novillos o vaquillas, entre los que puede haber también cabestros que dirijan a la manada. Por lo general, los mejores corredores intentan correr lo más cerca posible de los toros, pero sin llegar a tocarlos. Muchas veces el mayor peligro de estos festejos lo crean los corredores inexpertos, que originan tropezones o embotellamientos.

Normalmente los encierros se celebran por un recorrido urbano en el que hay un vallado (talanqueras) o un doble vallado todas las mañanas mientras dure la feria taurina, siendo los 6 toros que lo corren los mismos que se lidian por las tardes en las corridas. La edad permitida para correr los encierros varía según las ciudades: algunas como San Sebastián de los Reyes permiten correr los encierros a los 16 años, pero, normalmente no hay límites de edad.


La Tauromaquia es un conjunto de actividades que se conecta directamente con el
ejercicio de derechos fundamentales y libertades públicas amparados por nuestra
Constitución, como son las de pensamiento y expresión, de producción y creación literaria,artística, científica y técnica.