Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#5101
Pienso que este tema no tiene mas donde exprimir aparte de que se ha desviado bastante.

Saludos. ;)
#5102
Software / Re: Google chrome para windows xp?
29 Septiembre 2016, 02:20 AM
Yo le recomendaría que se descargue Windows7 y le podrías recomendar lo mismo que te ha comentado Eleкtro pero veo absurdo descargase Windows XP a estas altura tu me entiendes. ;D
#5103
Software / Re: Google chrome para windows xp?
29 Septiembre 2016, 00:49 AM
Para que quieres una versión antigua para Windows Xp ?  :¬¬

Mira a ver si te vale este http://chrome-xp.softonic.com/

Saludos.
#5104
Creo que la única opción que te queda para comprobar si desaparecen o no esos dispositivos Móviles desconocidos, es cambiar el cifrado de tu red a WPA2 y ponerlo mas robusto no se por le caracteres, símbolos, como estos &%3399 por ejemplo para que sea mas difícil de descifrarlo.

Lo mismo el cifrado WPA2 que le pusiste NO ha sido tan robusto.

#5105
1: Qué incluye este tema

Este tema no sólo permite que GIMP tenga el mismo aspecto que Photoshop, sino que también incorpora los atajos de teclado del programa de Adobe. Si siempre has usado GIMP, no te importará, pero para los que no lo han hecho nunca, éste es otro inconveniente prácticamente insalvable.

Las ventanas de Photoshop, con las herramientas a derecha e izquierda, son ya bastante parecidas a lo que ofrece GIMP. Con esta tematización, lo serán aún más.



2: Descarga el tema Photoshop para GIMP

Este tema para GIMP está disponible gratis en DevianArt, cuyo usuario DoctorMo lo ha desarrollado. Desde esta web, una de las insignias del código abierto en Internet, puedes descargarlo en apenas unos segundos.

En DevianArt se pueden encontrar más temas para Ubuntu y otros sistemas operativos basados en Linux. También pinceles para Photoshop y otros elementos que tienen que ver con el diseño gráfico.


GitHub, por su parte, es una plataforma destinada al desarrollo de software. Muchos de sus usuarios crean programas Open Source destinados al público en general, por lo que los distribuyen gratis en la web.

3: Descomprime el archivo

Desde la interfaz gráfica de cualquier sistema operativo podrás acceder al archivo comprimido en el que viene el tema de Photoshop para Ubuntu. Necesitarás un programa como 7zip o WinRar para descomprimirlo y ejecutarlo.

Una vez lo hayas hecho, ten bien localizada la carpeta en la que se encuentra. Abre la carpeta creada, que aparecerá con el nombre GimpPs-master. Dentro de ella verás una subcarpeta llamada Themes y varios archivos de configuración sueltos.


4: Copia los archivos a la carpeta de GIMP


¿Dónde está la carpeta de configuración de GIMP? En tu directorio Home, es decir, en el mismo sitio en el que podrás localizar las carpetas de Documentos, descargas o imágenes. Sin embargo, cuando la abras, no verás la carpeta de GIMP por ninguna parte; está oculta.

Para mostrar los archivos ocultos en Ubuntu sólo tienes que pulsar Control + H, y automáticamente aparecerán en pantalla. Se pueden identificar las carpetas ocultas en Linux porque tienen un punto delante de su nombre. Es todo lo que tendrás que hacer si alguna vez quieres ocultar una.


Una vez que hayas encontrado la carpeta .gimp-2.8, ábrela y pega dentro de ella los archivos sueltos que encontraste en el fichero que acabas de descomprimir. Si quieres, puedes crear una copia de seguridad, por lo que pueda pasar.

Los archivos de configuración que contenía la carpeta de personalización de GIMP se sobreescribirán sobre los ya existentes, acción que tendrás que confirmar. Una vez se hayan sobreescrito, copia el contenido de la carpeta Themes que has descargado y descomprimido dentro de la del mismo nombre que ya existe en GIMP.


5: Abre GIMP y disfruta de la nueva interfaz

Si  has realizado correctamente todos los pasos indicados, al abrir GIMP verás que su interfaz ahora imita el aspecto de Photoshop, al menos en la medida de lo posible.

Comprobarás que, al abrir una imagen, ya no se abre una ventana con el tamaño predeterminado de la misma. En GIMP esto es un auténtico incordio porque las ventanas se superponen unas sobre otras. Para los fanáticos de Photoshop, es una pega bastante importante.

Ahora la imagen que estés editando se mostrará sobre un fondo gris al estilo de Photoshop. En la zona superior aparecerán miniaturas de las imágenes que tengas actualmente abiertas. Así será más fácil navegar entre ellas de lo que lo era con la interfaz por defecto de GIMP.

Los atajos de teclado también te serán más familiares. Antes, para redimensionar una imagen, la combinación de teclas de GIMP era Mayúscula + T. Ahora será el clásico Control + T de Photoshop. Es sólo un ejemplo.


Autor: Eduardo Álvarez.
#5106
Bueno acaba de terminar Teleconferencia y acaban de confirmar el hallazgo de plumas de agua y hielo saliendo de la superficie de Europa.

Os dejo aquí la cita:

Citar21.00 Finaliza la teleconferencia. La NASA ha confirmado el hallazgo de plumas de agua y hielo saliendo de la superficie de Europa, la luna de Júpiter. Esto apoya la existencia de un océano subterráneo de agua bajo la corteza de hielo, y refuerza a Europa como un candidato para buscar vida extraterrestre en el Sistema Solar. Aunque aún hace falta confirmar los hallazgos del telescopio Hubble con experimentos independientes, una futura misión a Europa podría pasar por las cercanías de las plumas y conseguir una valiosísima información sobre el interior de la luna. Esto podría confirmar o descartar que Europa es un mundo habitable para la vida.

20.53 ¿Qué probabilidad habría de que la química de Europa sostuviera a alguna forma de vida? Depende de confirmar primero que las plumas estén allí. Además, aunque hubiera una pequeña cantidad de biomasa, al llegar al espacio, las temperaturas acabarían con su supervivencia, así que solo podría buscarse los restos de seres vivos.

20.50 Otra decepción. La posible futura misión a Europa, que se lanzaría en 2020, no sería una misión para buscar vida, sino para buscar habitabilidad: una serie de condiciones que confirmen o desmientan la posibilidad de que haya vida en Europa.

20.48 ¿Qué haría falta para estar completamente seguros del descubrimiento de las plumas de agua? Repetir las observaciones del Hubble y estar más seguros sobre los instrumentos del telescopio. Observaciones independientes y distintas lo confirmarían de una vez por todas. Ya hay ideas para hacerlo, pero aún no se han planteado intentos serios.

20.44 Aún no hay instrumentos sensibles a la detección de las moléculas de las plumas. Podrían ser de agua líquida y hielo, entre otras cosas. Habrá que esperar a una futura misión a Europa.


Bueno mas o menos lo que ya sabíamos.



¿Esto tendría implicaciones para la búsqueda de vida extraterrestre? Tal como escribió en «Space.com» Seth Shostak, astrónomo del instituto de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI), «muchos le darían a Europa una puntuación mayor que yo en la búsqueda de vida, porque en Europa hay probablemente más agua líquida que la que hay en todos los océanos de la Tierra». Pero, tal como recordó, la gruesa corteza congelada del satélite hace que el interior «esté más oscuro que una cueva», por lo que no podría llevarse a cabo la fotosíntesis. Esto implica que la vida solo podría desarrollarse ahí si hubiera fuentes de energía y nutrientes procedentes de las entrañas del satélite.

#5107
Foro Libre / Re: grado medio... libros???
26 Septiembre 2016, 14:54 PM
Hay otro post con el titulo parecido pidiendo lo mismo no hace falta repetir tantas veces lo mismo. :¬¬

http://foro.elhacker.net/dudas_generales/libros_de_grado_medio-t458263.0.html;msg2089684#new
#5108
Citar17 - Entre los moderadores del foro debería haber uno que tenga la propiedad de no contar en estadísticas; wolfbcn se encarga de publicar noticias cada dos por tres y por eso es el que más mensajes tiene, por ejemplo.

En este punto estoy de acuerdo gana por goleada.  :xD

Citar20 - Los usuarios deberían poder crear encuestas, no sólo lo veo bastante interesante sino que tampoco veo por qué no se puede hacer ahora.

Totalmente de acuerdo también pienso que nos debería dejar la opción de poder hacer encuesta pero creo que solo pueden hacerlo los moderadores o colaboradores.

En general lo veo mas o menos bien, quintando lo de borrar a lo usuarios inactivo hay que darle un tiempo primero antes de eliminarlos tampoco podemos borrarlo así del tirón sin saber si se van ha volver ha conectar al foro y tenga un buen tiempo de actividad dentro del foro.

Saludos.
#5109
La nueva versión del computador de D-Wave tendrá 2.000 qubits o bits cuánticos.

La empresa adquirida por Google y la NASA lanzará un ordenador cuántico entre 500 y 1.000 veces más rápido que su predecesor.




D-Wave Systems, la compañía adquirida por Google y la NASA, lanzará el próximo año un nuevo ordenador cuántico que podría ser mil veces más rápido que el anterior modelo. La empresa ha anunciado que la nueva versión de D-Wave-2x contará con 2.000 bits cuánticos o qubits, el doble de los que dispone el computador actual.

Según ha señalado Jeremy Hilton, vicepresidente senior de sistemas en D-Wave, el nuevo ordenador cuántico será entre 500 y 1000 veces más rápido que el computador cuántico del que disponíamos hasta hoy. D-Wave-2x era considerado uno de los ordenadores más potentes del mundo, capaz de realizar operaciones cien millones de veces más rápido que los ordenadores convencionales. Hilton espera que en los próximos años puedan construirse ordenadores cuánticos todavía más eficaces, un objetivo en el que llevan trabajando desde 2011.

La actividad realizada por D-Wave en los últimos años fue impulsada gracias a la adquisición de Google, la NASA, Lockheed Martin y el Laboratorio Nacional de Los Álamos. Según explicó a Hipertextual Juan Ignacio Cirac, uno de los pioneros de la computación cuántica, estos ordenadores servirán para "hacer cálculos potentes, cálculos que normalmente la gente no tiene por qué hacer, pero sí los que hacen diseño de materiales o desarrollo de fármacos, por ejemplo".



En la actualidad ya hay múltiples grupos de investigación y empresas que trabajan a diario en la construcción de mejores ordenadores cuánticos, entre las que también se encuentra IBM. Los prototipos con los que contamos actualmente han conseguido realizar simulaciones físicas complejas, una muestra del potencial que tiene la computación basada en los principios de la física cuántica.

Recientemente, científicos de la Universidad de Maryland lograron diseñar el primer ordenador cuántico programable. Otro de los avances logrados en el último año se ha centrado en la manipulación de estados cuánticos, un paso que podría mejorar los sistemas de criptografía y computación cuántica. Y es que, además de la construcción de ordenadores tan rápidos y potentes como los que promete D-Wave, la comunicación también podría llegar a límites inimaginables hasta el momento, como demostró un reciente experimento que nos acerca a la era del teletransporte. Investigaciones que demuestran cómo es posible aplicar la ciencia básica para conseguir logros que ni siquiera podemos llegar a soñar.



#5110
CitarBueno, siendo estrictos lo de que "Hasta un niño de 8 años lo sabe" no es correcto

Vamos a ver señor sabelo todo de que se sabe que puede ver que hay agua debajo de la Superficie de Europa según la noticias que he estado viendo son del año 2013 osea hace 4 años mas o menos ya decían esto:

CitarAstrónomos han dado con nuevas pruebas de que el océano subterráneo de Europa, el satélite de Júpiter, no solo se compone de agua salada, como la de la Tierra; también se escapa a la superficie helada.


http://es.gizmodo.com/un-vistazo-al-gigantesco-oceano-subterraneo-de-europa-451306048

No hay que ser muy listo, para saber que ya suponían que estaba casi claro de que hay agua debajo de la superficie de Europa, con esta explicación hasta un niño de 8 años si lee la noticia es capaz de deducirlo diga tu o no lo contrario, leete el enlace que te he puesto .;)

En resumen que si el lunes, van a volver a decir lo mismo mejor que no digan nada, porque tanto que lo suponíamos ya de antes por lógica que lo confirmen ahora por lo menos para mi no es un gran avance, lo que se debería es a ver mandado ya algún robot que perfore esa capa de hielo y poder confirmar que esa agua liquida tiene algún tipo de microorganismos que se haya desarrollado en esas condiciones extremas hablando estrictamente con contundencia.