Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#5051
Windows / Re: Bootear OS X en pen desde windows.
13 Octubre 2016, 22:26 PM
Mira este vídeo a ver si te sirve de ayuda.

#5052
#!drvy
CitarPD: El_Andaluz, ya que te gusta citar cosas "oficiales", dejame citarte a la UNESCO.

Esa cita que has puesto es solo una opinión de la Unesco nada mas no tiene validez ninguna sobre las leyes españolas, eso es una opinión como otras tantas que tenemos aquí sobre este tema, como bien sabes lo que he citado es totalmente oficial y esta ley esta modificada, que cite es del año 2013 osea que es como a quien dice reciente de apenas 4 años.

#5053
okik
CitarEn Andalucía ser torero es lo más. Los toreros son vistos como héroes. Es natural que el crio, aunque creo que es valenciano, quiera serlo. En Valencia también hay tradición taurina. Habría que ver de donde son los padres y la influencia que ellos han ejercido en el niño. Normalmente, con esa edad, sus intereses están influenciados de alguna manera por el entorno.  .

Bueno aquí por lo menos en Sevilla y resto de Andalucía hay una tradición muy grande con los Toros y con el Fútbol mas todavía que los Toros aquí es sagrado por lo menos en Sevilla y si es verdad que se ve como una buena opción para triunfar pero tienes que ser muy bueno hay muchos niños que quieren ser como messi o como morante de la puebla, curro romero Etc... por decir un ejemplo. :P


Para todos los que habéis opinado sobre Adrián

Os dejo un vídeo de  Iker Jiménez opinando el caso de Adrían os va ser reflexionar un poco.




EXCLUSIVA CON EL PADRE DEL NIÑO TORERO CON CANCER





CitarEL anti-taurino de Valencia que colgó los mensajes deseando la muerte a Adrián (el niño enfermo de cáncer) bajo el seudónimo "Maverick", se llama Manuel Ollero Cordero.
Podéis encontrarle en este enlace.       http://manuel.zz.mu/
En las fotos que el mismo cuelga se ve que es un consumidor de carne habitual a pesar de ser tan animalista.. y desde esa web tiene enlaces a sus videos en youtube su canal se llama bifetito

Encima animalista y consumidor de carne  :-X

Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la Tauromaquia como patrimonio cultural.

CitarJUAN CARLOS I
REY DE ESPAÑA
A todos los que la presente vieren y entendieren.
Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo en sancionar la siguiente
ley:
PREÁMBULO
La Tauromaquia forma parte del patrimonio histórico y cultural común de todos los
españoles, en cuanto actividad enraizada en nuestra historia y en nuestro acervo cultural
común, como así lo demuestran las partidas de Alfonso X el Sabio, que ya en el siglo XIII
contemplaban y regulaban esta materia.
Las fiestas o espectáculos taurinos, incluyen no sólo a las corridas de toros sino un
numeroso conjunto de tradiciones y festejos populares vinculados al mundo del toro, que a
su vez comprenden lo que hoy entendemos por «Tauromaquia». Todo esto es signo de
identidad colectiva, y ello justifica que su preservación corresponda y competa a todos los
poderes públicos.
El carácter cultural de la Tauromaquia es indiscutible y merece ser preservado como un
tesoro propio de nuestro país, rico en culturas distintas. Esa específica manifestación cultural
ha sido, incluso, exportada a otros países que la desarrollan, promocionan y protegen.
La Tauromaquia es una manifestación artística en sí misma desvinculada de ideologías
en la que se resaltan valores profundamente humanos como puedan ser la inteligencia, el
valor, la estética, la solidaridad, o el raciocinio como forma de control de la fuerza bruta. A
ello hay que añadir que forma parte de la cultura tradicional y popular, como conjunto de las
manifestaciones, conocimientos, actividades y creencias pasados y presentes de la memoria
colectiva, siendo uno de los puntos de referencia a partir del cual las iniciativas de la
sociedad se enmarcan en un contexto configurador de la identidad nacional propia, arraigada
en una pluralidad de formas de expresión popular.
La sociedad española es muy diversa y dentro de esa diversidad encontramos grandes
aficionados y a su vez muchos ciudadanos que han manifestado su preocupación por el trato
que reciben los animales durante los espectáculos taurinos. Conscientes de la
heterogeneidad de la sociedad, también debemos admitir que, actualmente, existe un
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA
Página 1
consenso en la aceptación mayoritaria del carácter cultural, histórico y tradicional de la
Tauromaquia como parte esencial del Patrimonio Histórico, Artístico, Cultural y Etnográfico
de España. Como tal, es responsabilidad de los poderes públicos asegurar la libertad del
creador y, en este caso, del desarrollo de cualquier expresión artística, como es la
Tauromaquia, y el respeto hacia ella.
La fiesta de los toros y los espectáculos taurinos populares son algo vivo y dinámico,
sujetos a constante evolución, sin que se puedan hacer conjeturas sobre de qué manera se
adaptarán a las sensibilidades cambiantes de nuestros tiempos u otros venideros. Esto
dependerá de que se mantenga la afición popular y de que la misma sea capaz de renovarse
en las nuevas generaciones de aficionados que son los que, en su caso, deberán mantener,
actualizar y conservar la fiesta de los toros. Pero en todo caso, será desde la libertad de la
sociedad a optar y desde la propia libertad que significa la cultura, no cercenando el acceso
a ésta.
Ahora bien, lo que sí podemos afirmar es que la Tauromaquia conforma un
incuestionable patrimonio cultural inmaterial español, que no ostentamos en exclusiva, sino
que compartimos con otros lugares como Portugal, Iberoamérica y el sur de Francia.
Asimismo, hay que resaltar que la Tauromaquia comprende todo un conjunto de
conocimientos y actividades artísticas, creativas y productivas en torno al espectáculo
taurino, que van desde la crianza y selección del toro de lidia, a la confección de la
indumentaria de los toreros (los llamados trajes de luces), la música de las corridas, el
diseño y producción de carteles, y que confluyen en la corrida de toros moderna y el arte de
lidiar; y en un diálogo fluido y cercano entre público y artista.
Por tanto, el presupuesto de esta norma es la afirmación de que la Tauromaquia es
cultura, que comprende otras facetas dignas de protección además del propio espectáculo
que se concreta en la corrida de toros moderna y, por ello, el reconocimiento de la
Tauromaquia como patrimonio cultural supera la mera «conexión de los espectáculos
taurinos con el fomento de la cultura» que afirma la Exposición de Motivos de la Ley
10/1991, de 4 de abril, sobre potestades administrativas de espectáculos taurinos.
Pero, además del aspecto cultural, la Tauromaquia tiene una indudable trascendencia
como actividad económica y empresarial, de dación de bienes y servicios al mercado,
produce un flujo económico que se traduce en miles de puestos de trabajo.
El espectáculo taurino no es sino el eslabón final de un proceso en el que intervienen y
se yuxtaponen diversas actividades económicas y sujetos productivos, desde los activos y
recursos materiales y humanos dedicados a la cría del toro de lidia en el campo, hasta los
activos y recursos materiales y humanos que intervienen en el espectáculo taurino
propiamente dicho.
La Tauromaquia constituye un sector económico de primera magnitud, con una
incidencia tangible en ámbitos diversos y dispersos como son el empresarial, el fiscal, el
agrícola-ganadero, el medioambiental, el social, el alimentario, el industrial o el turístico,
entre otros.
En consecuencia, corresponde al Estado ordenar y fijar las directrices y criterios globales
de ordenación del sector taurino, en su doble e inseparable aspecto de patrimonio cultural de
carácter nacional y de sector económico y sistema productivo propio y bien delimitado en su
contenido.
La Tauromaquia es un conjunto de actividades que se conecta directamente con el
ejercicio de derechos fundamentales y libertades públicas amparados por nuestra
Constitución, como son las de pensamiento y expresión, de producción y creación literaria,
artística, científica y técnica. Y resulta evidente que la Tauromaquia, como actividad cultural
y artística, requiere de protección y fomento por parte del Estado y las Comunidades
Autónomas.
Es necesario contemplar la protección y regulación de tan importante Patrimonio
Cultural, Artístico, Social y Económico como una actividad de todos los poderes públicos
para el servicio a los ciudadanos, por mandato de lo dispuesto en el artículo 44 de la
Constitución, pues aquellos deben promover y tutelar el acceso a la Cultura, a la que todos
tienen derecho, y en el artículo 46, que impone a los poderes públicos la obligación de
garantizar su conservación y promover su enriquecimiento, así como el de los elementos que
los integran, cualquiera que sea su régimen jurídico y su titularidad. Por último, debe concluir
esta referencia constitucional con la cita del artículo 149.2, que expresa la preocupación del
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA
Página 2
legislador constituyente por la preservación y progreso de los valores culturales de la
sociedad española, y que impone al Estado la obligación de considerar el servicio de la
cultura como un deber y atribución esencial.
El objeto de la Ley es delimitar la Tauromaquia como parte del patrimonio cultural digno
de protección en todo el territorio nacional. Esto trae como consecuencia, en un marco de
colaboración entre las diferentes Administraciones Públicas, un deber general de protección
y, a su vez, unas medidas de fomento y protección en el ámbito de la Administración General
del Estado.
Artículo 1. Concepto de Tauromaquia.
A los efectos de esta Ley, se entiende por Tauromaquia el conjunto de conocimientos y
actividades artísticas, creativas y productivas, incluyendo la crianza y selección del toro de
lidia, que confluyen en la corrida de toros moderna y el arte de lidiar, expresión relevante de
la cultura tradicional del pueblo español. Por extensión, se entiende comprendida en el
concepto de Tauromaquia toda manifestación artística y cultural vinculada a la misma.
Artículo 2. Tauromaquia como patrimonio cultural español.
La Tauromaquia, en los términos definidos en el artículo 1, forma parte del patrimonio
cultural digno de protección en todo el territorio nacional, de acuerdo con la normativa
aplicable y los tratados internacionales sobre la materia.
Artículo 3. Deber de protección.
En su condición de patrimonio cultural, los poderes públicos garantizarán la conservación
de la Tauromaquia y promoverán su enriquecimiento, de acuerdo con lo previsto en el
artículo 46 de la Constitución.
Artículo 4. Participación y colaboración entre las Administraciones Públicas.
Para el cumplimiento de los fines a que se refiere el artículo 3, la Comisión Nacional de
Asuntos Taurinos, creada por la Ley 10/1991, de 4 de abril, sobre potestades administrativas
en materia de espectáculos taurinos, se constituye, bajo la presidencia del Ministro de
Educación, Cultura y Deporte, en órgano de participación y colaboración de las
Administraciones Públicas con competencias sobre la Tauromaquia y de los sectores
vinculados a la misma, con la composición y funcionales que reglamentariamente se
determinen.
Artículo 5. Medidas de fomento y protección en el ámbito de la Administración General del
Estado.
1. De conformidad con lo establecido en los artículos 46 y 44, 149.1, reglas 1.ª y 28.ª, y
149.2 de la Constitución, es competencia de la Administración General del Estado,
garantizar la conservación y promoción de la Tauromaquia como patrimonio cultural de todos
los españoles, así como tutelar el derecho de todos a su conocimiento, acceso y libre
ejercicio en sus diferentes manifestaciones.
2. Para lograr los fines a que se refiere el apartado anterior, el Gobierno desarrollará las
siguientes medidas:
a) La aprobación de un Plan Nacional, en el que se recogerán medidas de fomento y
protección de la Tauromaquia, garantizando el libre ejercicio de los derechos inherentes a la
misma.
b) El impulso de los trámites necesarios para la solicitud de la inclusión de la
Tauromaquia en la lista representativa del Patrimonio Cultural inmaterial de la Humanidad a
que se refiere el artículo 16 de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural
inmaterial aprobada el 17 de octubre de 2003 en París por la Conferencia General de la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
c) La actualización de la normativa taurina, a través del marco de colaboración de la
Comisión Nacional de Asuntos Taurinos.





#5054
Eleкtro
CitarMal ejemplo has escogido conmigo para responder a ese tipo de pregunta, en general yo suelo defender antes la vida de otros mamíferos por su inocencia, que la de algunos humanos.

Ponte en el lugar de esa familia por un momento y tiene un niño de 8 años ( TU HIJO)este enfermo o no de cáncer por ponértelo un poco mas fácil me estas queriendo decir que defenderías ANTES LA VIDA DE OTROS MAMÍFEROS que las de tu Propio Hijo ? Y que le insulten de la forma como lo han hecho estos energúmenos que dicen que aman a los animales como si fuera su propio hijo ?  :o
#5055
RevolucionVegana
CitarY si el niño quiere ser del Estado Islámico quien cojones eres tu para decir que no está muy bien de la cabeza porque le guste el Estado Islámico, si eso del dicho al hecho hay un gran trecho lo dices pero no lo quieres ver cuando hay que verlo y no se si sabes a que me refiero aunque lo he dicho ya 3 veces o así en este tema.

Yo su padre por ejemplo, una cosa es que le guste ser Torero de mayor y otra mas extrema es que copie lo que hace en los juegos del GTA como tu antes has dicho, el niño sabe diferenciar lo que es un juego de la realidad por lo menos ha esa edad a no ser que tenga un problema mental que no es este caso el niño cuando ha dicho eso parece que se sabe bien lo que se hace otra cosa es cuando sea mas mayor cambie de opinión no lo veo tan grave como para que le insulten y le deseen que lo maten a ver si te lees los comentarios que viene en el articulo y razona un poco.

CitarDe todas formas se entiende el contexto de tu mensaje: El_Andaluz no debería medir las cosas con distinta vara.

Lo mido así con ese extremo, porque me parece que se la da mas importancia a lo que ha dicho un niño enfermo de cáncer, hasta llegar a desearle la muerte estos mismo que defienden a los animales, a caso vale mas la vida de un toro que la de un niño de 8 años que puede ser tu hijo el de cualquiera de este foro ?  :huh:

RevolucionVegana
CitarY si el niño quiere ser del Estado Islámico quien cojones eres tu para decir que no está muy bien de la cabeza porque le guste el Estado Islámico

Ha! si tu ves normal que un niño de 8 años estaría bien de la cabeza por que le guste estado islámico tu eso lo ves normal verdad ? Sabes las barbaridades que hacen peor que las que se le hacen a un Toro, te lo aseguro solo tienes que ver la TV y vídeos de ellos decapitando cabezas de personas y niños, violan a las mujeres, matan homosexuales prefieres que le guste eso al niño que decir de mayor quiero ser Torero ?





#5056
CitarMira tío que no, a ver si ahora porque te salga una enfermedad vas a hacer lo que te salga de los huevos, entonces si un niño con cáncer ahora dice que su sueño es irse a un parque y matar a todo el mundo porque quiere ser como el protagonista de GTA también hay que darle el capricho solo porque está enfermo y encima tratarlo de víctima, de verdad que por quedar bien uno dice lo que sea.

Lo que le salga de los huevo no, para eso existen tratamiento para que se curen o intente curarse y si niño su ilusión es ser Torero quien cojones eres tu o quien sea de desearle la muerte porque al chaval le gusten los Toros, donde esta libertad aquí de elegir lo que cada uno quiera ser, peor sería que el niño dijera poniendo un ejemplo extremo me vuelvo del Estado Islámico y entonces estaríamos hablando de que el niño no esta muy bien de la cabeza pero no es el caso sabes mas o meno lo que dices con 8 años aunque luego se arrepienta del dicho al hecho hay gran trecho.

#5057
CitarSe perfectamente que esto va por mí, vuelvo a repetir una cosa son PALABRAS y otra cosa es ponerte a perforar pulmones a base de espadazos, que venga la policia si quiere a mi casa, que me denuncien, pero yo se que tengo toda la razón, simplemente es una cuestión de ponerse en el lugar del otro y darse cuenta de como te sentirías tú.
Prefiero morir de pie, a vivir chupándole el culo a chusma y siendo un hipócrita sin personalidad.

Mira que rápido ha salido el conejo de su madriguera. :¬¬

Por eso como es una cuestión de ponerse en el lugar del otro, ponte tu en el lugar de un niño de 8 años enfermo de cáncer, que su único sueño es ser Torero, por decir eso no te da derecho a desearle la muerte a esa persona este enfermo o no lo este y si de verdad apoya los comentarios de estos señores que fueron lo mismo que tu hiciste hace tiempo en unos de mis post, es que tienes algún problema grave.

Espero que ninguno de lo que esteis aquí tengáis un niño enfermo de cáncer o familiar cercano a ver si os gustaría que le desearán la muerte a vuestros hijos como ha este niño le ha pasado en esas redes sociales por solo decir que su único sueño es ser de mayor Torero.

Saludos.



#5058
Citar"que se para el mundo que yo me bajo". Está es la sociedad del siglo 21, y lo peor de todo es que está gente es la que tira la piedra  y luego esconde la mano eliminando sus cuentas de dichas redes pensando que así no los "localizaran", sólo espero que los cojan y los metan una temporadita entre tres paredes de hormigón y una pueta.

De todas manera aunque eliminen sus cuentas dejan rastro se supone, osea que se pueden localizar ha estos impresentable que dicen que aman a los animales que no lo dudo pero desde luego a las personas que piensan diferente no le dan el mismo trato ni tienen respeto a nada si de verdad aman tanto a los animales, ni a tu peor enemigo se le desea la muerte y mas a un niño de 8 años que esta enfermo de cáncer me parece esto cruel y de no esta muy bueno de la cabeza.
#5059
"Que se muera": los antitaurinos arremeten contra Adrián, el niño con cáncer que quiere ser torero

En la jungla. La Fundación Toro de Lidia se querellará contra los usuarios que han vertido críticas difamatorias y vejatorias contra el pequeño de 8 años y su familia.


Adrián, un niño de 8 años que sufre Sarcoma de Ewing, se aferra a la vida gracias a un sueño: llegar a ser torero. Su historia no es diferente a la de otros niños que padecen cáncer, excepto en que su pasión es la tauromaquia y ha recibido el apoyo de importantes diestros como El Soro, Ponce, Vicente Barrera, Rafaelillo, Ginés Marín, Román y Fernando Beltrán. Este sábado han participado en la corrida benéfica organizada por su padre y ha derivado en que algunas personas pongan en tela de juicio si una persona que defiende y apoya las corridas de toros –sea cual fuere su edad– tiene el mismo derecho a vivir.

Durante la celebración del evento, cuyos beneficios se destinarían a la Fundación de Oncohematología Infantil, Adrián tuvo la oportunidad de formar parte del tradicional paseíllo que sirvió como cierre para una multitudinaria cita que recibió duras críticas de las voces antitaurinas. Algunas atacando directamente al menor.




Frases implacables como "Adrián, vas a morir" o "que gasto más innecesario se está haciendo con la recuperación de Adrián" –según otro usuario que añadía que la vida del pequeño le importaba "dos cojones"–, son algunos de los comentarios que los familiares del valenciano han tenido que leer en las redes sociales.


"Un niño enfermo que quiere curarse para matar herbívoros inocentes y sanos que también quieren vivir", publicaba una usuaria en Facebook. "Ese niño que tiene cáncer, quiere ser torero y cortar orejas", definía en Twitter otro. Comentarios que horas después eran eliminados o bloqueados de las redes, no sin antes llegar a los oídos de familiares y amigos del menor.

Palabras que van más allá de la crítica al mundo de la tauromaquia y que, tal y como han anunciado en sus redes sociales, serán estudiadas y denunciadas por la Fundación Toro de Lidia.

Una polémica que a muchos les recordará la sucedida tras la muerte del torero Víctor Barrio el pasado mes de junio. Bajo el hashtag #UnDeseoPorVictorBarrio, en Twitter pudieron leerse comentarios vejatorios como "voy a violar tu cadáver y después a tu esposa" y otras decenas de críticas subidas de tono que también derivaron en denuncias en comisaría y en diferentes plataformas online.



El hashtag creado por el periodista taurino Alfredo Casas Torcida tenía precisamente el objetivo de recopilar mensajes solidarios con el pequeño Adrián y difundir el evento organizado por su padre y celebrado en Valencia con la presencia de algunos de los más importantes representantes de la tauromaquia en España. Hecho detonante del nuevo aluvión de críticas desmedidas.



Aviso desde ya: El tema va ser un poco calentito quien no sepa debatir que por favor no comente, pero no he podido evitar compartir esta noticia con vosotros es muy fuerte como gente en las redes sociales, le desean la muerte a un niño de 8 años enfermo de cáncer que su sueño es solo ser Torero, de verdad hay derecho que estos impresentable antitaurinos que se dicen llamar protectores de los animales le desean la muerte a un niño enfermo de cáncer ?

Recuerdo otro post donde un usuario  de este foro que no voy a nombrar por que en su momento perdió disculpa sobre el Tema de los Toros haciendo comentarios parecidos a este deseando la muerte igual que estos usuario que se pasa por redes sociales que sepan que estos comentarios que se hacen redes sociales lo ven miles de persona y que tiene delito aquí tenéis la prueba van ser denunciados todos esos usuario que comentaron esas barbaridades y me alegro a veces no sabemos donde está los limites.
#5060
Citaresto ultimo no se a que te refieres ?

dificil ?

en el tema wifi, esta todo mas que a tratado.

Me refiero a no meter herramientas que ya conocemos que están hechas por otras personas en esa live o por ejemplo que sea poco conocida y mejorarlas aunque esto ultimo que he dicho es difícil como tu bien dices en el tema Wifi esta todo ya inventado osea que es muy difícil intentar hacer una herramienta nueva y poder meterla en Wifiway como modulos solo queda como tu dices mejorarlas.

CitarNo, los autores hace ya bastantes años que dejaron el foro de sw, o se les echó

Osea que ya no existen por aquí no lo sabia la verdad.


Citardel listado de live que has puesto, te faltan muchas versiones tanto de wifislax como de wifiway, de hecho la versión oficial de wifislax 4.0 (2012) es de USUARIONUEVO, pero no sabes que en la rooted con del 2010 ANELKAOS presento un wifislax 4.0 en debian que nunca vio luz publica y que algunos tenemos

Si es verdad me faltan mas versiones era solo un ejemplo, lo de ANELKAOS no lo sabia que saco el Wifislax 4.0 la dio para compartir solo con sus amigos me parece bien pero esta bien compartir de vez en cuando. :P

Citaresta mas que testeada, por mi y por gente con quien la he compartido, la tengo hecha desde enero del 2015

de publicarla la publicaría terminada y actualizada, no la publicaría como la tengo ahora mismo, ya que tiene muchos script que son mios y no quiero compartir por razones éticas, como mi homologo de linset que se llama wcetm, como WAO un script que ataca a las auto ono wifi, etc. Por ese mismo motivo no se si incluiria linset y de incluirlo seguro que lo caparia para que la denegación de servicio no durara mas de un minuto para evitar a los script kiddies que se tiran semanas enteras jodiendo al vecino

Pues me he quedado con las ganas de testearla tendremos que esperar a que le publiques >:(

Yo linset no se si lo meterías en esa live existe otra herramienta muy parecida que hace los mismo se llama Wifiphisher

Bueno y para cuando la publicarías o la has dejado parada un tiempo ? Estaría interesante saberlo.