Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#4911
Foro Libre / Re: Nuevo en el foro
30 Noviembre 2016, 16:38 PM
Bienvenido al foro cogolloOCB cada día los nick son mas originales. :xD

Saludos.
#4912
ENCUENTROSWEB
CitarBuena informacion
Los de wikileaks son hacker?


WikiLeaks es una organización mediática internacional sin ánimo de lucro, que publica a través de su sitio web informes anónimos y documentos filtrados con contenido sensible en materia de interés público, preservando el anonimato de sus fuentes.

#4913
La máxima instancia judicial en Estados Unidos ya falló en dos ocasiones, en 1989 y 1990, en contra de criminalizar la quema de la bandera estadounidense con el argumento de que ese acto estaba protegido por el derecho a la libertad de expresión.



El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró hoy que la quema de la bandera, algo que el Tribunal Supremo considera protegido constitucionalmente bajo libertad de expresión, debería acarrear «consecuencias» como el encarcelamiento o «la pérdida de la ciudadanía».

«No se debería permitir a nadie quemar la bandera estadounidense -si lo hacen, debería haber consecuencias- quizá la pérdida de la ciudadanía o un año en la cárcel», afirmó Trump a través de la red social Twitter, su medio favorito de comunicación.

No está claro cuál ha sido el motivo que ha llevado al presidente electo a lanzar este mensaje, un día después de que publicase varios tuits en los que insinuaba la posibilidad de que comentase su intención de revertir la normalización de relaciones con Cuba si no conseguía «un mejor acuerdo».

Los medios estadounidenses apuntan, no obstante, a la posibilidad de que se refiera la reciente quema de una bandera en una universidad de Amherst, en Massachusetts, el pasado 10 de noviembre como parte de una protesta estudiantil tras su victoria electoral en las elecciones del día 8.

Pese al llamado de Trump, la máxima instancia judicial en Estados Unidos ya falló en dos ocasiones, en 1989 y 1990, en contra de criminalizar la quema de la bandera estadounidense con el argumento de que ese acto estaba protegido por el derecho a la libertad de expresión.

El presidente electo se encuentra embarcado en las labores de diseño y designación de su gabinete ministerial antes de ser investido formalmente presidente de Estados Unidos el próximo 20 de enero en una ceremonia oficial en Washington.



Yo no se como lo veréis vosotros el tema de quemar la bandera de tu País pero estoy de acuerdo con este comentario:

Sargento York
CitarDebería de conllevar la retirada de la ciudadanía y la expulsión inmediata del país sin posibilidad de volver, pero no solo en EEUU sino en cualquier país del mundo.

#4914
Si damos un repaso en verdad la guerra Cibernetica o guerra informática se tienen constancias desde 1999 la guerra de Kosovo y que casualidad que desde 1999 hasta ahora la mayoría de los ataques vienen de Rusia y china y alguno de Corea del Norte hacia Corea del Sur.

Citar1999 - Guerra de Kosovo
Durante la intervención de los aliados en la Guerra de Kosovo, más de 450 expertos informáticos, al mando del Capitán Dragan, se enfrentaron a los ordenadores militares de los aliados. Este grupo, integrado por voluntarios de diferentes nacionalidades, fue capaz de penetrar en los ordenadores estratégicos de la OTAN, la Casa Blanca y del portaaviones norteamericano Nimitz, sólo como una demostración de fuerza, pues éste no era su objetivo principal. Internet sirvió como grupo coordinador de actividades contra la guerra fuera de Yugoslavia.

2003 - Taiwán
En 2003, Taiwán recibió un posible ataque del que culpó a las autoridades chinas. No hay pruebas pero dejó sin servicio infraestructuras como hospitales, la Bolsa y algunos sistemas de control de tráfico. El supuesto ataque provocó un caos, progresivo y con una aparente organización, que además de un ataque de denegación de servicio (DDoS), incluyó virus y troyanos.

2007 - Estonia
En 2007, Estonia culpó a las autoridades de Rusia de diversos ataques continuados que afectaron a medios de comunicación, bancos y diversas entidades e instituciones gubernamentales.

2008 - Georgia[/color
En agosto de 2008 -guerra entre Rusia, Osetia del Sur, Georgia- se produjeron ciberataques a Georgia por parte de Rusia orientados hacia sitios gubernamentales.3

2010 - Irán
A finales de septiembre de 2010, Irán también registró un ataque a las centrifugadoras del programa de enriquecimiento de uranio -programa nuclear iraní-. El troyano, virus o programa infiltrado recibió el nombre de Stuxnet.

2011 - Canadá atacada desde China
En enero de 2011, según las autoridades canadienses, los sistemas de contraseñas del ministerio de Finanzas fueron víctimas de un ciberataque procedente de máquinas instaladas en China.

2012 - Medio Oriente
En mayo de 2012, es descubierto uno de los Malware más dañinos hasta la fecha llamado Flame o sKyWIper, el cual se especula que está diseñado para propósitos de Cyber-espionaje. Entre los países que se ven más afectados están Irán, Israel, Sudán, Siria, Líbano, Arabia Saudí y Egipto.

2013 - Estados Unidos
El 26 de octubre de 2013 se registraron en total unos 25 intentos de ataque a la red de electricidad hidroeléctrica de la ciudad de Chicago perpetrado por el gobierno de Luxemburgo por el director de la seguridad nacional, Franco Jair Sherer. Estados Unidos llevó a cabo una acción dirigida por el secretario de defensa Maximiliano Rolando con el objetivo de parar estos intentos de filtración de información. LSS es la organización acusada de realizar estos hackeos.[cita requerida]

Aquí tenemos un inquietante mapa de ataques cibernéticos en tiempo real ahora mismo.


Luces como rayos láser. Flujo constante de flechas que apuntan a un lado y al otro desde la pantalla de tu ordenador. Parece la guerra, o al menos, algo similar. Quizás te resulte menos peligrosa –solo a simple vista– y sobre todo menos ruidosa, mucho menos ruidosa. Así es la guerra en Internet. El teórico Marshall McLuhanya lo pronosticóen 1968: la tercera guerra mundial sería una "guerra de guerrillas de la información". Esta nueva guerra tiene como misión destruir ordenadores, acceder a material secreto, destruir con discos duros, espiar información de países enemigos, o aliados, como el espionaje de la NSA a varios líderes francesesrevelado recientemente por Wikileaks. En definitiva, quieren saber quépiensas, quéhaces, quéinformación ocultas y quéherramientas utilizas.

El Norse Attack Map te permite visualizar, a tiempo real, todo tipo deataques informáticosque se están llevando a cabo en este momento. Te dice cuáles son los países que los provocan, es decir, saber quiénes son "los malos"de esta guerra y cuáles son sus objetivos. Además, este sistema de visualización te indica el tipo de ataque, la IP y la geolocalización. Así, podemos ver que Estados Unidos y China se disputan, segundo a segundo, el primer puesto en el ranking de países que más ofensivas cibernéticas propulsan. Y Estados Unidos es, con diferencia, el blanco indiscutible de la mayor parte de ofensivas.


Si se fijáis en el Mapa todo los ataque van hacía Estado Unidos.

#4915
engel lex
Citareste tema no está en papelera solo porque fue publicado mientras yo dormía...

porque a demás el usuario no opina...


Que la fuerza te acompañe  :xD

Por que no opina ?  :huh:
#4916
Hay un lugar, una pequeña venta de carretera, al que van o mandan todos aquellos que son desechados o que irremediablemente van tras terminar su periplo por el mundo de los videojuegos. De hecho, al terminar casi cualquier cosa. Ese lugar se llama la venta del nabo.


La historia de la venta del nabo se remonta a la primera constitución de Cádiz, en 1812. Hoy es regentada por Paco Nabo, junto con su hijo Tommy. Hoy, pese a conservar el encanto de una pequeña venta, es todo un complejo hotelero por el que han pasado personalidades como José María del Nido, Louis Van Gaal o Manuel Ruíz de Lopera. Pero no se trata esta vez de sus clientes, sino uno de sus mayores promotores: Electronic Arts, una compañía que empezó siendo la catalizadora de grandes juegos originales como M.U.L.E., Archon o StarFlight y que terminó siendo la gran churrera que produce en serie sagas interminables y anodinas, DLC en el primer día, departamentos legales leoninos y DRMs draconianos.

La maquinaria de Electronic Arts se ha granjeado una fama de comprar compañías de culto para luego reservarles habitaciones en la venta del nabo. Paco nos comenta: "Tenemos mucho que agradecer a Electronic Arts. Gracias a los clientes que nos ha traído hemos podido ampliar el negocio, sin duda agradecemos mucho tener aquí a celebridades como Will Wright." ¿Qué clientes han ampliado entonces el negocio de Paco y Tommy?

De las primeras compañías en visitar las instalaciones de la venta del nabo fue Origin. La compañía de Richard Garriot comenzó dándonos la legendaria saga Ultima, con más de 10 juegos a sus espaldas contándonos las aventuras del Ávatar. También fue la artífice de la saga de ciencia ficción espacial Wing Commander, que fue muy reconocida en premios e incluso tuvo su propia película.


Cuando fue comprada en 1992 supuso dos cosas. La octava entrega de Ultima, Pagan, fue un juego completamente distinto de lo visto hasta la fecha, tanto en el apartado jugable y artístico como de marketing. Está claro que fue un juegazo, con una tecnología a la altura, pero por presiones de EA apenas se quedó en un suspiro de lo que pudo ser. El proyecto que verdaderamente interesaba a los nuevos dueños era Ultima Online, que en 1997 revolucionó la forma en que se jugaba a los juegos de rol en línea.

Los problemas comenzaron alrededor del 99, cuando de nuevo las prisas hicieron que el Ultima IX: Ascension fuera toda una virguería técnica pero que los bugs y los contenidos eliminados hicieran que pareciese un juego a medias. Fue entonces cuando empezaron a cancelarse proyectos como un Ultima X completamente online, y en 2004 se instalaron en la venta. Para recochineo de los jugadores veteranos, llamó Origin a su plataforma de juego online para "competir" con Steam. Según varios organismos internacionales de la salud, tener Origin instalado es peor que tener diarrea aguda y tos galopante al mismo tiempo.

Westwood


Sobran las presentaciones para Westwood Studios. Gracias a ellos la estrategia en tiempo real es uno de los géneros más populares en el PC. Dune II y luego Command & Conquer fueron la referencia del género en los 90. Pero no sólo de RTS se hicieron leyenda: fueron autores de juegos tan dispares como Legend of Kyrandia, Eye of the Beholder o Blade Runner.


Cuando fue comprada por EA en 1998, la compañía del Command & Conquer siguió ofrendiendo una gran calidad aunque se vio mermada la variedad de sus juegos, algo que podía ser positivo ya que haría que se centraran en los juegos de estrategia. También salió Renegade, un spin-off de Command & Conquer en primera persona que pudo haber dado mucho más de sí.


Las influencias de EA en Command & Conquer eran notables, empezando por su ostentosa producción y terminando por la falta de originalidad de las últimas etapas de la saga. Las terceras partes de Command & Conquer y Red Alert tuvieron actores reales de lujo, una presentación espectacular pero mucha gente consideró que se habían desviado de la idea que les caracterizaba y no pocos fans prefirieron las segundas partes.

Cuando EA siguió metiendo mano en la producción sacaron la cuarta parte de la saga estrella. Era tan mala que fue un fracaso inmediato de ventas y crítica, y terminaron llevando en 2003 al traslado de Westwood a una muy poco merecida estancia en la venta del nabo.

Bullfrog
La compañía de Peter Molineux (Pedro Molino para los amigos) ha hecho tantos juegazos para PC que cada uno de ellos merece una entrada en este artículo. En 1989 estrenó su primera obra maestra, Populous. Desde entonces fue un no parar: Power Monger, Hi-Octane, Theme Park, Syndicate, Theme Hospital, Dungeon Keeper, Magic Carpet...

Lo pongo por curiosidad quien quiera saber mas de esta expresión leer mas aquí http://www.pixfans.com/electronic-arts-y-la-venta-del-nabo/
#4917
Hardware / Re: ¿Casualidad o maldición?
27 Noviembre 2016, 03:34 AM
CitarLa verdad es que en esto estoy un poco verde, el programa lo tengo, pero ¿cómo puedo utilizarlo para que podáis ayudarme? Copio los datos que me da?

Pues es fácil si tienes el programa solo tienes que ejecutarlo y ver los datos que te sale coges tu Móvil o hazle una captura de pantalla desde tu Pc y la subes la foto aquí y vemos que problema puede tener.

Que sistema operativo tiene tu Ordenador ?  :huh:

#4918
Hay empresarios muy originales a la hora de bautizar a sus negocios, ¿nos cuentas los ejemplos que conozcas? Vamos a repasar algunos de los más famosos.


Hay empresarios muy originales a la hora de bautizar a sus negocios. Todos conocemos algún ejemplo de estos divertidos nombres, habitualmente de bares, pero vamos a repasar una lista con los mejores recordamos. ¿Nos cuentas los casos que conozcas tú? ¡Vamos!

















Bueno este post es para echarnos unas risas si se os ocurre algún nombre de algún bar con nombre divertido ponerlo. :xD
#4919
Hardware / Re: ¿Casualidad o maldición?
27 Noviembre 2016, 02:19 AM
magestyk
Citar¿Entonces? ¿Alguna otra idea sobre este rompecabezas tan increíble que me está sucediendo con mis ordenadores?

Yo te prepongo otra cosa descargarte este programa para ir descartando problema y te podamos ayudar.


HWMonitor es un programa de monitoreo de hardware que lee los sistemas de PC sensores principales de salud:

temperatura de la CPU, voltaje, consumo de energía y la utilización.
voltajes de placa base, temperaturas, velocidad de los ventiladores.
voltaje de GPU, la temperatura, la utilización.
temperatura del disco duro.


No se que sistema operativo tienes si lo dices mejor.


#4920
Foro Libre / Re: Murió Fidel Castro...
27 Noviembre 2016, 01:13 AM
Recuerdo una de esas frase que se te quedan grabado entre otras mas de este Señor la cito aquí:

CitarFidel Castro: "A todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos"

Esperemos que no se le queden las ideas comunistas y si las ideas de la democracia y que sea una cuba libre sin mas ideas comunistas el comunismo cada vez va perdiendo terreno en el mundo.

Así lo celebraron en miami la muerte de fidel castro a lo bestia fijarse en la camiseta del viejo. :xD