Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#4861
CitarEl youtuber MrGranBomba, un alicantino de 20 años conocido en Internet por sus bromas con cámara oculta, se encuentra abrumado ante el tsunami de críticas que está recibiendo. Le salió la broma por la culata y ahora carga con una cruz a sus espaldas. La cruz de ser conocido por toda España como caranchoa, paradójicamente el insulto con el que quería buscar las cosquillas al repartidor que le repartió un tortazo.

MrGranBomba sabe que se equivocó y pide perdón. Pero a veces un error es suficiente para que te coman en esa jungla llamada Twitter. Hoy habla con FCINCO para explicar el mal trago que está atravesando debido al vídeo que él mismo subió, y nos adelanta su última decisión: "Tengo prácticamente decidido dejar de ser youtuber".

Es una de las bromas en las que he terminado siendo amigo de la chica. No hay ningún problema. Ella me dio su permiso para subir el vídeo a YouTube.
Violentar a una desconocida es un tema delicado. Se puede caer en banalizar un grave problema como es el acoso que sufren muchas mujeres a diario.
Tengo otro vídeo en el que lucho contra la violencia de género, pero la gente sólo ve lo malo. En el que mencionas se llama Incomodando a la gente en la parada del autobús. Para nada intento ser de mal gusto. Es humor. Situaciones raras. Graciosas para algunos, para otros no. Gasto bromas tanto a chicas como a chicos.
¿Le habrías olido el pelo y besado también a un hombre?
Sí, sin problemas.
Hay decenas de montajes del famoso tortazo. ¿Qué te parecen?
Prefiero no opinar.
Llamaste 'caranchoa' al repartidor pero ese insulto se ha vuelto contra ti. Ahora te lo llaman a ti y puede que te persiga el resto de tu vida.
No puedo hacer nada, es como una bola de nieve. Repito que mi intención era hacer una broma, pero salió mal. No soy ni mejor ni peor que nadie. Todos tenemos fallos. Lo último que quiero es hacer daño a alguien... Lo del apodo no me preocupa. En Internet soy MrGranBomba. El tiempo todo lo cura.



CitarMrGranBomba, el 'youtuber' que recibió el tortazo: "Pido perdón, pero sólo le llamé 'caranchoa' una vez"

Encima sigue insistiendo que solo le dijo una vez caranchoa y digo yo que mas da que se una vez que se lo dice como si quiere ser dos el destino estaba predestinado que el repartidor reparte de la hostia. :laugh:

Bueno voy dejar al chaval YA me da hasta pena es que da vez que sale algo me habla relacionado con el caraanchoa me hace gracia no puedo evitarlo.




http://www.elmundo.es/f5/mira/2016/12/13/584edff3ca4741b4158b463f.html



#4862
Foro Libre / Re: Que es y que no es ciencia
14 Diciembre 2016, 23:13 PM
Precisamente existe mas tipos de ciencias como son las siguientes:

Ciencias fácticas/empíricas

Esta ciencia se centra en los estudios de hechos observables naturales, lo cual permite la elaboración de conocimientos. Esta hace uso del método experimental y del informativo.

Esta se puede dividir en dos grupos:

Ciencias sociales


En este tipo de ciencia se establece que los fenómenos naturales no intervienen en el comportamiento humano. En esta se llega a incluir la economía, la sociología, las ciencias políticas, etc. Estas estudian los fenómenos donde el ser humano puede actuar con libertad, llegando a cambiar las reglas antes promulgadas. Esta emplea un conocimiento científico que apunta a la auto reflexión y a la crítica de la actividad científica, lo cual ayuda al desarrollo de la misma. Como medio de expresión se inclina a las probabilidades que parten de un análisis cuantitativo, donde se estudia la frecuencia en que un hecho sociocultural ocurre.

Ciencias naturales

En estos los acontecimientos responden a reglas y leyes de causa y efecto, por lo cual llega a ser predecibles. Hace uso del método hipotético deductivo, o sea, que parte de la observación para crear una hipótesis, deducir sus consecuencias y luego comprobarla con la experiencia. Esta estudia los fenómenos naturales incluyendo la vida, donde el hombre no interviene. Aquí se incluye la química, la veterinaria, la biología y la física. Las ciencias fácticas estudian todos los hechos que pasan a nivel mundial, por lo cual estas llegan a apelar para contrastar sus fórmulas, las cuales no pueden ser validas solo por la razón –fórmulas sintéticas-.

Ciencias formales

Refiere aquellas ciencias que se originan a partir de las ideas que son elaboradas por la mente del ser humano. Estas hacen uso del método axiomático inductivo. Este alude a cuestiones abstractas por lo cual se reconoce que siguen un método axiomático, llegando a emplear enunciados que no pueden ser demostrados, ni que se pueden contrastar con la realidad. Estas con los métodos de prueba y con los contenidos pueden llegar a alcanzar la realidad. Ejemplo de estas ciencias de incluye la lógica y las matemáticas. Esta ciencia se basa en el estudio de las ideas. Aquí las formas no pueden ser validadas por medio del contacto de la realidad, llegando a una verdad completa a través del método de prueba y de su contenido. Utiliza fórmulas analíticas que llegan a ser validadas a través del análisis racional.

Ciencias narrativas

Refiere a las ciencias que hacen uso de razonamientos y de argumentaciones para exponer así sus resultados. Ejemplo: la psicología y las ciencias sociales.


Citarlas ciencias físicas

Eso que tu llamas ciencias física es ciencias exacta dentro incluye: La fisica, las matemáticas etc.. tal como te pongo aquí abajo.

Ciencias exactas

Refiere al tipo de ciencia que hacen uso de modelos, de instrumentos matemáticos y de teorías que a través del método científico pueden ser demostradas. Ejemplo: la física, las matemáticas y la química.



Via: http://www.lostipos.com/de/tipos_de_ciencia.html






#4863
CitarQue va con rufus también probé y nada

Prueba con UNetbootin el nunca te fallara. :xD

Te dejo el enlace: https://unetbootin.softonic.com/

Vamos si no te funciona con este tira el Pendrive a la basura.
#4864
Foro Libre / Re: Que es y que no es ciencia
14 Diciembre 2016, 21:58 PM
CitarOrubatosu

CitarPueden llamar ciencia a la psicologia, pero no es ciencia. Pueden llamar ciencia a la filosofia, pero no es una ciencia. La historia no es una ciencia, el arte (al menos una buena parte del mismo


Para empezar la ciencia nació en Grecia clásica porque los filósofos físicos lograron lo que ningún otro pueblo había alcanzado que fue la "VALIDEZ GENERAL" y la "EXTRACCIÓN DE CONCLUSIONES" esto es solo una tapita de lo que te voy ha citar ahora.

Ya nos vas hacer desviar el tema, pero te tengo que debatir esto Ultimo que has dicho no puedo aguantar.

Para empezar la filosofía y la ciencia tiene muchas cosas en común:

Citar
La relación entre filosofía y ciencia generalmente se concibe de dos maneras. En un caso, se supone que la filosofía debe ser enteramente compatible con la ciencia y que la debe tomar como referencia, siendo ésta la filosofía científica. En el otro caso, se supone que la filosofía ha de tener vida propia sin responder a ninguna otra rama del conocimiento, a la que podríamos denominar filosofía especulativa.

Después esta la:

Citar
Filosofía científica

La filosofía científica implica un sistema cognitivo cuyas partes coinciden, o son compatibles, con las diversas ramas de la ciencia experimental. El conocimiento filosófico del pasado se ha ido restringiendo a medida que crecía y se afianzaba la ciencia, quedando, sin embargo, la posibilidad de integrar todo el conocimiento existente en la forma utilizada por los realizadores de los antiguos sistemas filosóficos.

La síntesis del conocimiento es esencial, ya que existe una diferencia importante entre conocer y comprender, siempre que asignemos a la palabra "conocer" la simple disponibilidad de información parcial, mientras que asignamos la palabra "comprender" a la integración de todos los conocimientos bajo una síntesis organizada, o sistema cognitivo.

Citar
La opinión de Reichenbach

Hans Reichenbach escribió: "Los sistemas filosóficos, en el mejor de los casos, han reflejado la situación del conocimiento científico de su época; pero no han contribuido al desenvolvimiento de la ciencia. El desarrollo lógico de los problemas es labor del científico; su análisis técnico, aun cuando a menudo se haya dirigido hacia pequeños detalles y rara vez se realiza con propósitos filosóficos, ha ampliado la comprensión del problema hasta que, con el tiempo, el conocimiento técnico fue lo suficientemente completo para poder dar respuesta a las preguntas filosóficas".

"Los libros de texto de filosofía generalmente incluyen un capítulo sobre la filosofía del siglo XIX escrito en el mismo tono que los que tratan de la filosofía de los siglos anteriores. Este capítulo menciona nombres como los de Fichte, Schelling, Hegel, Schopenhauer, Spencer y Bergson, y comenta sus sistemas como si fueran creaciones filosóficas situadas en la misma línea de los sistemas de los periodos precedentes. Pero la filosofía de los sistemas termina con Kant, y es un error de la historia de la filosofía el discutir sistemas posteriores en el mismo nivel que los de Kant o Platón. Los sistemas anteriores reflejan la ciencia de su tiempo y dieron pseudo-respuestas cuando no podían darse otras mejores. Los sistemas filosóficos del siglo XIX fueron construidos en los momentos en que se estaba elaborando una nueva filosofía; son el producto de hombres que no se dieron cuenta de los descubrimientos filosóficos inmanentes a la ciencia de su tiempo y que desarrollaron, bajo el nombre de filosofía, sistemas de ingenuas generalizaciones y analogías. En ocasiones fue el persuasivo lenguaje de sus exposiciones, en otras la sequedad pseudo-científica de su estilo, lo que impresionó a sus lectores y contribuyó a su fama. Pero, considerados históricamente, estos sistemas podrían compararse más bien al término de un río que después de correr por fértiles tierras terminara por secarse en el desierto".

Citar
Filosofía especulativa

Hans Reichenbach escribió: "La filosofía especulativa quería certeza absoluta. Si era imposible predecir acontecimientos individuales, al menos se consideraba que podían conocerse las leyes generales que rigen todos los acontecimientos; estas leyes podían derivarse mediante el poder de la razón. La razón, legisladora del universo, revelaba a la mente humana la naturaleza íntima de todas las cosas. Esta tesis se encontraba en la base de todas las diversas formas de sistemas especulativos. Por otra parte, la filosofía científica se rehúsa a aceptar cualquier clase de conocimiento del mundo físico como absolutamente seguro. Los principios de la lógica y de las matemáticas representan el único terreno en que puede alcanzarse la certeza; pero estos principios son analíticos y vacíos. La certeza y la vaciedad son inseparables: la síntesis a priori no existe".

"Y a pesar de todo, todavía hay filósofos que se niegan a aceptar la filosofía científica como una filosofía, que quieren incorporar sus resultados a un capítulo introductorio de la ciencia y que pretenden que existe una filosofía independiente, que no tiene nada que ver con la investigación científica y que puede alcanzar directamente la verdad. Estas pretensiones, revelan una falta de sentido crítico. Los que no ven los errores de la filosofía tradicional no quieren renunciar a sus métodos o resultados y prefieren seguir un camino que la filosofía científica ha abandonado. Reservan el nombre de filosofía para sus falaces empeños en busca de un conocimiento supercientífico y se rehúsan a aceptar como filosófico un método de análisis construido sobre el modelo de la investigación científica".

Sin embargo, muchas veces se tiende a infravalorar la filosofía especulativa por la dificultad de su comprensión y en cuanto uno realiza el esfuerzo de escuchar aquello que tiene que decir, puede sorprenderse encontrando el intento de superación de las mismas críticas que sus detractores le hacen como contenido de sus obras y en gran parte escondiendo pensamientos tales que cogidos por si mismos más allá de su sistema como joyas dignas de reflexión o como mínimo "fascinantes" que sorprende por un nuevo tipo de verdad más allá de la científica difícilmente cuestionable. Dudar de ellos las más de las veces supone de dudar de nuestra propia visión del mundo y de la ciencia. Pese a lo que se suele pensar, la filosofía especulativa no está vacía y existen motivos para leerlas como ciudadanos del S.XXI inmersos en la cultura de la ciencia como paradigma del desarrollo.

O acaso te crees que la ciencia se la sacaron del manga ?   :huh: Todo va evolucionando hasta lo que nosotros conocemos hoy en día como ciencia.

Para empezar hazte esta pregunta que te cito abajo.

Es mas da la casualidad que me rodeo de gente que saben bastante del tema precisamente, tengo dos amigas en concreto que tienen la carrera de Filosofía y precisamente he debatido bastante sobre la ciencia y filosofía y por ultimo la psicología al final tienen cosas en común también la ciencia y la filosofía.


Citar
¿De dónde viene la ciencia?

Cuando se inició el proceso de cuestionamiento sobre qué es ciencia, el ser humano comenzó a realizar una discriminación sobre todos sus saberes. Pero no fue así hasta que el término epistemología (epistemé-conocimiento y logos-estudio), se creó para dar a conocer la relación que existía entre dos conceptos que parecían totalmente divorciados: Ciencia y Filosofía.

Dominique Lecourt, profesor de la Universidad Diderot en Paris, narra de una forma precisa el desarrollo de la filosofía de las ciencias en la Europa Occidental.

Con un viaje a través del tiempo, también a través de la geografía. Lecourt explica que el desarrollo de la filosofía de las ciencias ha sido un proceso que se remonta a los filósofos griegos, pero que para denostar que la filosofía de las ciencias ha tenido su propio camino, Lecourt recurre a los científicos naturalistas del siglo XVII, como Descartes, Newton, Berkeley, Maxwell y demás que se enfocaron a proveer de una explicación lógica-razonada del universo en el cual habitan.

Esta introspección hacia la naturaleza del pensamiento científico, tiene como fundamento la Historia de la Filosofía de las Ciencias, otro libro también escrito por Lecourt. De tal forma que el lector se siente inmerso en el desarrollo de las capacidades cognoscitivas que el ser humano ha ido construyendo.

A Lecourt, no se le escapa esa crítica hacia el positivismo de Comté, del cual propone que el filósofo francés se orienta hacia las investigaciones de Jean-Baptiste Fourier sobre el calor, lo cual motivó al padre del positivismo a proponer los llamados tres estadios del espíritu humano.

También Dominique Lecourt habla de la forma en que la ciencia ha evolucionado a la par de las conceptualizaciones de la filosofía. Es decir que la filosofía respondió oportunamente a los cuestionamientos que la ciencia se propuso durante el siglo XIX, esto se observa en la teoría de Heidegger o Lakatos, dando pie a la creación o explicación de los paradigmas científicos, como los de Karl Popper o Thomas Khun.

Sin duda, este libro llamado "La Filosofía de las Ciencias", traducido por Óscar Sánchez Flores, del doctor en Filosofía Dominique Lecourt y publicado por la Universidad Autónoma del Estado de México en el año 2005, se convierte en una opción más para entender el desarrollo de la divulgación científica.

https://insicientia.wordpress.com/2010/08/17/%C2%BFde-donde-viene-la-ciencia/


Citar
Concepto de Psicología.

La Psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. Trata de describir y explicar todos los aspectos del pensamiento, de los sentimientos, de las percepciones y de las acciones humanas. Por ser una ciencia, la Psicología se basa en el método científico para encontrar respuestas. ( Vaya que casualidad)
Etimológicamente, Psicología o Psicología, proviene del griego psique : alma y logos: tratado, ciencia. Literalmente significaría ciencia del alma; sin embargo, contemporáneamente se le conceptualiza a la Psicología como una parte de las Ciencias Humanas o Sociales que estudia:

El comportamiento de los organismos individuales en interacción con su ambiente.
Los procesos mentales de los individuos.
Los procesos de comunicación desde lo individual a lo microsocial.

La psicología es el estudio científico de la conducta y la experiencia de como los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden, y conocen para adaptarse al medio que les rodea.


Bueno dejo aquí el post que deje en el otro hilo que yo abrí, para recordar un poco lo que te respondí y poder debatir aquí aunque creo que sigo opinando lo mismo no he cambiado en mi forma de pensar, la verdad que sigo pensando que la Ciencia como tal no es nada si no existiera la Filosofía o la Psicología.

Y creo que no soy el único que lo piensa dos usuarios mas de aquí creo que opinan lo mismo que yo te dije en el otro post.

La cita la he puesto como he podido si el mod quiere ponerlo mejor la cita pues perfecto.
#4865
Efectivamente caraachoa ha cerrado su canal la presión de la gente insultándoles y las firmas parecen que ha hecho mella al payaso este que se ríe de la gente aunque fueran bromas.

CitarSergio Soler, el youtuber de la semana, ha borrado todos los vídeos de su canal a excepción de dos en los que muestra una imagen de sí mismo solidaria y amable: en uno de ellos colabora con la Cruz Roja y en otro ayuda a unos indigentes por Navidad. Asimismo ha dado fin a su cuenta de Twitter.

El vídeo en el que el youtuber MrGranbomba recibe un fuerte bofetón por llamar, en tono de burla, "cara anchoa" a un repartidor de Tourline Express ya ha dado la vuelta al mundo. Las reacciones en las redes sociales han dividido internet en dos. Los que apoyan al repartidor han formado, incluso, un club de fans en Facebook donde se pueden encontrar toda clase de memes, aplicaciones para el móvil y las opiniones de más de 9 mil fans.

MrGranbomba empezó a grabar vídeos después de ganar un premio en el Maratón Fotográfico de Alicante organizado por La Verdad: "Con los 500 euros que gané me compré una cámara con la que pude grabar bien en la calle. Fue un paso adelante, porque los vídeos se veían bien y desde entonces decidí salir de casa para hacer el proyecto bien hecho", relata para el mismo periódico.

El youtuber famoso por grabar bromas con cámara oculta comentaba en una entrevista que "normalmente no hay ningún problema" con la gente a la que le hace las bromas. Como explica, "unos se ríen y acceden y otros dicen que prefieren no ser sacados en el vídeo" y puntualiza que "sólo en pocos momentos" se ha visto en algún aprieto.



Lo que esta claro que ha este chaval la hostia le ha servido para algo para recapacitar de que estas bromas no llegan a ningún lado y menos colgando por You tube tiene lo que se merece la hostia del siglo.

#4866
Santaclown
CitarEl audio del video esta editado me parece que le volvio a llamar caraanchoa por segunda vez de ahi el motivo que le pegara.

Parece ser que si, varias gente del You Tube han analizado el vídeo y efectivamente parece que le llama dos veces cara Anchoa :laugh: :laugh:


Creo que lo podéis comprobar en el primer vídeo que es os puse en el post, por ejemplo bajarle la velocidad a 0,5 y escuchar bien mirar como el nota le corta la frase cuando le va decir por segunda vez cara Anchoa sobre el minuto 0:32-0:36. :¬¬


Os dejo un link donde podéis firmar para que le cierren el canal de MrGranbomba por lo visto necesita 7.500 firmas ya le queda poquito por si se queréis animar a firmar algunos.


#4867
Os dejo otro vídeo del cara anchoa enseñando la denuncia y supuesto parte de lesiones en la cara pues que poco le ha hecho si le llega a dar con el puño cerrado. :-[



Por cierto da la casualidad que en otro post nombre las latas de anchoa al final se ha hecho famosa con este chaval mas todavía pero con un buen guantazo que ha sonado de lo lindo. :xD
#4868
Eleкtro
CitarHe visto muchos videos de este chaval, conozco los videos donde hace de reportero y pone esa voz rara, lo sé, ese tipo de bromas no están del todo mal, pero el método de ejecución sigue siendo tocar los webos a la gente trabajadora y no me gusta. Pero MrGranBomba es un farsante, el mismo reconoció que hizo bromas falsas donde su padre estaba implicado en la broma como si fuese la víctima de la broma, pero luego resultó que estaba todo planeado al milímetro, el chaval tuvo que subir a su canal un video para pedir disculpas publcamente a todos sus seguidores por hacer bromas falsas, y con esto de la denuncia al final quizás ocurra lo mismo, de alguien que lo hace una vez ya no te puedes fiar más jeje.

Saludos!

Yo la verdad es la primera vez que lo veo, no he visto muchos vídeos de este MrGranBomba pero en verdad se ha colado tela el chaval, ahora que este vídeo este preparado no lo creo se ve como le da el guantazo y el chaval intenta aguantar el tipo no creo que luego salga diciendo que todo era una broma cuando ha enseñado hasta el papel de la Denuncia.

Saludos.

#4869
Ha este subnormal le van a cerrar seguramente el canal además en otro vídeo que visto sale el chaval arrepentiendose diciendo que va dejar de hacer vídeo de este tipo fuera parte cuando vaya juicio le va caer bien.

Por lo visto no es el único vídeo que tiene sobre estas broma sino mira este vídeo como tocas los huevos al personal a gente de la calle que trabaja en pequeñas tiendas haciendose pasar por un grupo de investigación y los vídeo son reales Elektro no son montados ni nada solo tienes que ver la cara de la persona que trabaja.

Lo que creo que la hostia le ha llegado demasiado tarde. :xD

#4870
Un vídeo está dando la vuelta al mundo: un intento de broma que acaba con un tortazo por parte de uno de los participantes: ¿qué podría determinar un juez en un caso así?


Un joven se acerca a un repartidor que se encuentra en la calle. Le pregunta por una zona de compras y el trabajador se lo indica. Es en ese momento en el que, como quien no quiere la cosa, el hombre que parece no saber dónde se dirige espeta un "A ver si me aclaro, 'caraanchoa", sorprendente y a bocajarro... y se desata el lío. Intentos de explicaciones y un tortazo terminan por formar parte de un vídeo que está corriendo como la pólvora en las redes sociales. Pero ¿qué es lo que ha ocurrido exactamente aquí? El Confidencial se ha puesto en contacto con varios expertos para dar luz a lo sucedido.

Se trata del 'youtuber' conocido como MrGranBomba, en cuyo canal se pueden ver multitud de vídeos en los que gasta bromas de todo tipo. De hecho, nada más soltar el ya archiconocido 'caraanchoa', es consciente del nivel de agresividad que toma su interlocutor, ante lo que intenta explicar qué es lo que está haciendo. Eso sí, no con demasiada claridad. Empieza asegurando que se trata de una broma con cámara oculta, para terminar por decir que es para un trabajo de la universidad. En vídeos posteriores, asegura que era una estrategia para calmarle y que, después, iba a confesarle de qué se trataba realmente.

Sin embargo, pese a los intentos por tranquilizarle, el hombre objeto de la broma termina soltando un manotazo a la cara del joven, quien incluso acudió al hospital para tratarse del golpe y recoger un parte de lesiones tras lo ocurrido. Pero ¿y si el manotazo de este repartidor no fuera el único hecho constitutivo de delito en este vídeo? Echando un vistazo al vídeo y analizándolo en mayor profundidad, los expertos consultados por este diario coinciden en que existen dos sucesos jurídicos claros: por un lado, el propio golpe del repartidor; por otro, y mucho más genérico, el propio vídeo en sí.


"Por mucho que te insulten, no existe razón para tomarte la justicia por tu mano", asegura Miriam García, abogada experta en derecho digital y ciberseguridad de Ciberderecho, a El Confidencial. "Una vez interpuesta la denuncia, es el juez quien evalúa si hay un delito de lesiones, teniendo en cuenta otros factores, como si hay o no provocación", confiesa. Sin embargo, el propio vídeo también podría ser castigado: "Este tipo de cámara oculta no está protegido por el derecho a la información ni por la parodia. Así que si no hay consentimiento por parte del sujeto que está siendo grabado, tanto la grabación como su difusión son ilegales", informa García.


Vídeo original del tortazo del cara Anchoa



Critica sobre la actuación del repartidor




Bueno no se quien es este personaje MrGranBomba pero por lo visto se ha hecho viral en You tube por un guantazo por parte de un repartidor hay que tener ganas de tocar los huevos para ganarse unas cuantas visitas y hacer bromitas metiéndose con la gente referiendome a este vídeo por que lo demás no lo he visto lo que hay en su canal.