Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#4841
Pero no se atrevéis a decir una fecha ?  :huh: :xD

Por cierto le habéis dado tela de caña al gordo de Corea del Norte en estos días, mientra yo no he estado por aquí. :xD

#4842
Los servicios de inteligencia de Corea del Sur alertan sobre la posibilidad de que Pyongyang esté preparando una prueba nuclear a comienzos del 2017, en coincidencia con la investidura del magnate.



Corea del Norte estaría preparando el lanzamiento de una nueva prueba nuclear a comienzos del próximo año, como una forma de bienvenida al futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunciaron hoy fuentes oficiales surcoreanas.

El Instituto para la Estrategia de la Seguridad Nacional de Corea del Sur (INSS, según sus siglas en inglés) denunció este miércoles que la vecina del norte podría elevar la tensión una vez más a comienzos de 2017 con ensayos nucleares y de misiles, mientras Trump asume el poder.

En un informe, la dependencia destacó que es "altamente posible" que en la primera mitad del año, Corea del Norte lleve acabo sus "provocaciones", incluido un ensayo nuclear junto con los lanzamientos de misiles, que desaten mayores confrontaciones y afecten las relaciones intercoreanas.

El INSS destacó que Pyongyang podría realizar una prueba nuclear, en particular, entre los dos primeros meses del año, cuando se celebren los principales aniversarios del país comunista, como el cumpleaños del líder Kim Jong Un, y de su difunto padre, Kim Jong Il.

El instituto expresó su preocupación de que dichas provocaciones den como resultado una mayor presión diplomática con la administración de Trump, elevando las tensiones y provocando una nueva crisis nuclear en la región, según reporte de la agencia informativa surcoreana Yonhap.


PROVOCACIONES NORCOREANAS

En su reporte, el INSS destacó que el líder del régimen comunista podría realizar una ofensiva pacífica, tratando de dialogar con Corea del Sur y Estados Unidos en la segunda mitad del año, pero, en caso de que no obtenga resultados, podría tomar nuevamente "medidas provocativas".

El 9 de septiembre pasado, la República Popular Democrática de Corea (RPDC), nombre oficial de Corea del Norte, realizó su quinta prueba nuclear, provocando una firme condena de la comunidad internacional.

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas adoptó en noviembre pasado una nueva serie de sanciones destinadas a restringir el acceso de dinero al Corea Norte, que podría ser utilizado para el desarrollo de sus programas nucleares y de misiles.

Los gobiernos de Seúl y Washington han advertido que no habrá diálogos con Pyongyang hasta que el régimen comunista demuestre su sincero compromiso hacia la desnuclearización y garantice la estabilidad en la península, aunque hasta ahora sigue firme en continuar son su pruebas.

De hecho, Corea del Norte rechazó este miércoles una reciente declaración de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que instó a Pyongyang a abandonar sus ambiciones nucleares, afirmando que no es un asunto de interés de la Alianza Atlántica.

A través de la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA, según sus siglas en inglés), el régimen recordó que la misión de la OTAN es defender la paz y la seguridad en la región del Atlántico Norte, por lo que no debería "meter su nariz en el asunto coreano, que no le compete".

Corea del Norte no emitió ninguna amenaza en su declaración contra la Organización, como suele hacerlo frecuentemente cuando se dirige a Corea del Sur o Estados Unidos, aunque la minimizó, afirmando que "ni siquiera comprende el asunto del que habla".

La declaración fue emitida a una semana del Consejo del Atlántico Norte, el órgano superior de toma de decisiones de la OTAN, condenó "en los términos más fuertes posibles el continuo desarrollo de programas de nucleares y misiles balísticos por parte de Norcorea.

Pyongyang acusó a la OTAN de servir a Estados Unidos, afirmando que la declaración solo pretendía apoyar los esfuerzos de Corea del Sur y Estados Unidos por derrocar al régimen norcoreano.

LA OTAN, un organismo privado de independencia que está en manos de las fuerzas títeres surcoreanas, no debería decir esto o aquello acerca de la RPDC ya que no conoce la esencia del asunto, sería mejor que dejase de acosar la paz y la seguridad internacional", subrayó la KCNA.




Quien se atreve a poner fecha para el siguiente ensayo nuclear ?  Esta claro que es para el mes que viene yo digo que para el 18 de Enero tenemos noticias lo digo por el año pasado hubo una por el mes de Enero veremos a ver como reacciona Trump cuando le haga este tipo de bienvenida este por lo menos no es Obama. :xD
#4843

NoBullshit
CitarNo sé qué pasó en el Golfo. Pero me tengo que negar a remontarme tan atrás para ver una solución en todo esto. Porque sino, no acabaremos, entre secretos, manipulaciones, chanchullos, estratagemas, y demás porquerías de 4 necios, nos corrompen la poca sensatez que podemos conservar en esta vida.

Mas abajo te dejado un enlace lo resumen bastante bien el libro de bachillerato.

NoBullshit
CitarClaro, a mí de esa guerra ni me han hablado en bachillerato en historia xD Es bastante frustrante.

A lo mejor no te acuerdas o suspendiste esta asignatura de 1 Primero de Bachillerato ?

Se llama Historia del mundo contemporáneo

Los temas son los siguientes:

     TEMA 1. EL ANTIGUO RÉGIMEN.
     TEMA 2. LAS REVOLUCIONES LIBERALES.
     TEMA 3. LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES.
     TEMA 4. EL MOVIMIENTO OBRERO.
     TEMA 5. EL IMPERIALISMO Y LA EXPANSIÓN COLONIAL.
     TEMA 6. LA I GUERRA MUNDIAL.
     TEMA 7. LA REVOLUCIÓN RUSA DE 1917. LA RUSIA DE LENIN.
     TEMA 8. LA CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.
     TEMA 9. LA CRISIS ECONÓMICA DE 1929.
     TEMA 10. LOS FASCISMOS.
     TEMA 11. LA II GUERRA MUNDIAL
     TEMA 12. LA GUERRA FRÍA Y EL MUNDO BIPOLAR.
     TEMA 13. DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO.
     TEMA 14. LA EVOLUCIÓN DEL BLOQUE CAPITALISTA.
     TEMA 15. LA EVOLUCIÓN DEL BLOQUE COMUNISTA.
     TEMA 16. GORBACHOV, LA PERESTROIKA Y LA CAÍDA DEL COMUNISMO
     TEMA 17. EL NUEVO ORDEN MUNDIAL. PRINCIPALES CONFLICTOS ACTUALES. Se supone que viene aquí 2. La primera guerra del Golfo (1990-1991) te dejo el enlace leetelo si te interesa claro. http://docplayer.es/6030032-17-el-nuevo-orden-mundial-principales-conflictos-a-finales-del-xx-y-principios-del-xxi.html
     TEMA 18. EL CAMINO HACIA LA UNIDAD EUROPEA.
     TEMA 19. PRINCIPALES SISTEMAS POLÍTICOS ACTUALES.
     TEMA 20. UN MUNDO GLOBALIZADO.

En esa parte te viene todo lo que te he comentado para que te hagas una idea.

Ojo te cito un fragmento de lo que viene en el libro y esto no solo lo digo yo sobre el odio hacia occidente hasta en los libros viene escrito:

CitarTema 17. Principales conflictos a finales del XX y principios del XXI.7capas sociales como las clases medias o los grupos acomodados.Estos grupos terroristas  se caracterizan por un fuerte  componente  religioso radical, la  utilización  de  tecnología  avanzada  como  Internet,  y  un  odio  visceral  hacia  todo  lo  que signifique el mundo occidental. El radicalismo les lleva en ocasiones a autoinmolarse y a no tener  piedad  con  la  sociedad  civil  sobre  la  cual  actúan.  Las  redes  terroristas  no  tienen  una cabeza visible, no están jerarquizadas, son células más o menos conectadas de tal manera que si cae un grupo no cae la red entera, y eso hace muy difícil su eliminación. Son responsables de atentados en todo el mundo, desde Bali, a Nueva York, Casablanca, Madrid... y son laprincipal amenaza para la seguridad en las primeras décadasdel siglo XXI





#4844
CitarPero estaría bien que contaran la verdad. Las intenciones en toda esta historia. No me gusta sentirme engañado, como ciudadano de un país civilizado. Y menos aún amenazado por aún no tengo claro quién hay detrás de todos estos grupos.

Detrás de esos grupos esta el Odio de ellos hacía Occidente desde la guerra del Golfo Pérsico hasta la guerra del Golfo (enero y febrero de 1991, en la que Kuwait fue liberado de tropas iraquíes por las fuerzas de la coalición internacional) y después la invasión de Irak de 2003 por Estados Unidos y la consiguiente ocupación del país de 2003-2011 fue llamada la 2ª Guerra del Golfo Pérsico.

Detrás de todos estos Grupos está EEUU por culpa de invadir ellos otros países tenemos la porquería que se creado entre Irak y Siria y ahora está ***** salpica a parte de Europa gracias a los EEUU.

Por lo menos yo lo veo así.

#4845
1: Comprobar especificaciones del equipo

Antes siquiera de comprar nada, lo primero que debemos hacer es comprobar las especificaciones de vuestro equipo. Esto es muy importante ya que, aunque vayáis a sustituir vuestra unidad existente, deberéis comprobar la compatibilidad de los modelos que podéis utilizar.

Para ello debéis buscar en internet las características técnicas de vuestro portátil, y mirar detenidamente el apartado de almacenamiento. De esta manera sabréis las unidades que admite, aunque no en todos los casos es sencillo encontrar nuestro modelo, incluso mirando en diferentes páginas web. Esto no es infalible, y habrá ocasiones en las que habrá que buscar otra solución.

Tenéis varias opciones. La primera sería acceder a la administración de discos. Podéis hacerlo en windows 10 presionando el botón derecho sobre el icono de inicio en la esquina inferior izquierda del escritorio. En este lugar podréis ver como existen diferentes particiones, pero en este caso tan sólo tenemos una unidad.


Para comprobar la disponibilidad real de nuestro equipo, podemos acceder a la bios. En cada modelo es diferente, pero normalmente se suele acceder presionando durante el arranque suprimir, F8 o F12. Estas son las más comunes, aunque hay otras, tan sólo debéis prestar atención en el arranque.


Una vez dentro, lo normal es que en la pestaña por defecto podáis ver todos los dispositivos conectados, y las ranuras disponibles. Recordad que si tenéis una unidad DVD integrada, esta también aparecerá como una unidad SATA.

En caso que necesitemos asegurarnos, lo mejor es abrir la tapa de los discos, y así comprobar directamente que es lo que tenemos en nuestro equipo y que podemos instalar.

2: Qué modelo elegir

Lo más normal será cambiar el disco de vuestro portátil por uno nuevo. Los motivos pueden ser varios. Por un lado puede ser simplemente porque queréis ampliar el almacenamiento del portátil. Otra causa es que vuestra unidad puede presentar una degradación apreciable o presente demasiados sectores defectuosos, por lo que necesite una sustitución. También está la posibilidad de montar un SSD en el portátil, con la espectacular mejora de rendimiento que esto conlleva.


Si vais a cambiar el disco duro de vuestro portátil por un SSD, lo normal es que no tengáis problemas, aunque si es demasiado antiguo, deberéis comprobar que la conexión del portátil es SATA, ya que en caso que sea IDE, existen pocas unidades disponibles, aunque afortunadamente alguna podéis encontrar en tiendas online.https://www.amazon.es/HITACHI-DISCO-DURO-IDE-4500/dp/B0191Y4BN2/ref=as_li_ss_tl?s=computers&ie=UTF8&qid=1478608040&sr=1-30&keywords=disco+ide&linkCode=sl1&tag=comphoy-21&linkId=fe59e73c8c71874d352eeb2c9ec6c3fe


Un factor a tener en cuenta es el grosor del disco, ya que algunos equipos modernos son tan delgados que necesitan un disco duro de 7mm de grosor, en lugar de los tradicionales 9,5mm de los discos de 2,5". Los primeros son algo difíciles de encontrar, aunque ahora sí que disponemos de discos duros de 1 TB y 2 TB a precios razonables. Este problema no lo tendremos con los SSD de 2,5", ya que todos ellos son de 7 mm.


Si lo que queremos es mantener nuestro disco, y hemos comprobado que disponemos de una ranura mSATA, es posible encontrar unidades mSATA, aunque sus existencias son cada vez más limitadas, ya que este está desapareciendo en favor del nuevo formato M.2, que aporta además de más capacidad, un mayor rendimiento gracias al nuevo protocolo NVMe, que es capaz de lograr velocidades de lectura y escritura superiores a los 3000 MB/s.

3: Conectar el disco

A pesar de que muchos equipos no permiten un fácil mantenimiento del ventilador y la cpu, sí que es muy común que estos cuenten con un acceso sencillo para los discos. Es habitual encontrarnos con una tapa dedicada a este tipo de unidades y la memoria RAM, los dos componentes que suelen ser cambiados en los portátiles.


En otros modelos habrá que retirar la tapa completa, mientras que algunos ultrabooks son tan delgados que sólo permitirán discos de 2,5" y 7 mm de grosor en el mejor de los casos, mientras que lo más normal sea que sólo tengamos una ranura para un SSD principal con formato mSATA o M.2.


Si hablamos de un portátil de gama media, tras retirar la tapa veremos el espacio para alojar la unidad de disco. Si nuestro portátil cuenta con una unidad DVD interna, podríamos sustituirla por un caddy para un disco adicional, con el que podremos conectar una segunda unidad de disco en nuestro equipo, algo realmente útil, dado el desuso que tienen los lectores de DVD.


La conexión en sí no tiene ninguna complicación y tan sólo es encajarlo en su lugar correspondiente, y atornillarlo en caso de que ofrezca la posibilidad. En discos mSATA o M.2, lo normal es que el propio espacio cuente con la tornillería ya preparada para colocar las unidades.

Una vez colocado el disco, ya podemos volver a cerrar nuestro portátil y volver a encenderlo para hacer funcionar nuestra nueva unidad.


4: Configuración en el sistema

Llegados a este punto la detección del disco es automática. De hecho, nada más conectarlo, si entráis en la bios lo veréis. En caso contrario, habrá que revisar la conexión, ya que o algo hemos hecho mal, o el disco es defectuoso.

Si hemos sustituido el disco original, nos habremos quedado sin sistema operativo, por lo que tocará reinstalarlo todo de nuevo. Comprobar que tenéis todos los drivers del equipo preparados para su instalación. La detección del disco en este caso será inmediata, y al seleccionar donde instalar el sistema será la única opción disponible.

Si lo que habéis hecho es añadir otro disco duro adicionalmente, lo más probable es que cuando entréis en el sistema operativo, la nueva unidad no aparece en el equipo. Tendréis que acceder tal y como vimos al principio en administración de discos, pulsando botón derecho del ratón sobre el botón de inicio de windows. Entonces veremos como el nuevo disco aparece, aunque este aparecerá en negro y sin ninguna letra asignada.

Lo más probable es que nada más abrir administración de discos nos soliciten que tipo de particionado queremos realizar al nuevo disco, pudiendo elegir entre MBR y GPT, que viene por defecto, y que es la opción que debemos seleccionar.


Si no aparece esta ventana emergente, pero si vemos nuestro nuevo disco en negro, lo que tenemos que hacer es presionar con el botón derecho del ratón sobre el disco, pulsamos en crear nuevo volumen, y ya sólo hay que seguir los pasos, establecer el tamaño de la partición, y asignar la letra de la unidad. En unos pocos segundos tendremos la unidad lista para su uso.


Autor de este post Luis Valdemoro.
#4846
CitarYo espero a ver que gestión trae Donald Trump, alguién que ha llegado sin ninguna clase de apoyo mediático se merece ver al menos que ofrece al mundo..., porque muchas de las cosas que se llaman "burradas", ya se están realizando en los EEUU, asi que habrá que ver que sucede, sobre todo la política internacional que es la que más interesa a España.

En tema de política internacional lo ha dejado otra vez claro hoy

Después de los atentado en Berlin y en turquía ha dejado este mensaje:

CitarEn paralelo, el equipo del futuro mandatario estadounidense mandó dos comunicados sobre los ataques en Berlín y Ankara.

"ISIS [el acrónimo del Estado Islámico] y otros terroristas islamistas continuamente masacran a cristianos en sus comunidades o lugares de rezo como parte de su Yihad global", dijo el magnate inmobiliario en la nota sobre el atropello en un mercado navideño de Berlín, en el que murieron al menos nueve personas. "Estos terroristas y sus redes regionales y mundiales deben ser erradicadas de la faz de la tierra, una misión que llevaremos a cabo con todos los socios que amen la libertad", agregó.

Esta claro que en política internacional no le va temblar el pulso.



#4847
Un policía turco disparó este lunes en Ankara contra el embajador de Rusia en Turquía, Andrei Karlov, quien falleció después de ser hospitalizado en estado grave, según informó Reuters.


El diplomático ruso fue alcanzado por los disparos cuando estaba dando un discurso durante una exposición de fotos en la capital turca. Según fuentes citadas por la prensa y las cadenas turcas, Karlov fue trasladado a una cercana clínica en estado grave donde finalmente murió.

Este incidente se produjo en la víspera de una reunión en Moscú entre los ministros de Exteriores de Rusia, Irán y Turquía para tratar sobre el alto el fuego en Alepo, al norte de Siria.

Fuerzas de seguridad turcas matan al supuesto atacante

El atacante fue abatido por las fuerzas de seguridad turcas. El ministro de Interior de Turquía, Süleyman Soylu, confirmó que su nombre era Mevlüt Mert Altintas. Se trataba de un agente de policía de 22 años de edad que formaba parte de las fuerzas antidisturbios.

El atacante nació en 1994 en la ciudad de Soke, en la provincia de Aydin, en la parte occidental del país. Se graduó de la escuela de policía de Esmirna (oeste del país) en 2014, agregó el diario Yeni Safak, cercano al Gobierno islamista de Turquía.

Para perpetrar el atentado, el hombre había accedido al Centro de Arte Contemporáneo de la municipalidad de Cankaya, en Ankara, vestido como un guardia de seguridad, con un traje oscuro, camisa blanca y corbata negra, agregó la cadena.



"¡No se olviden de Alepo, no se olviden de Siria. A menos que nosotros estemos todos seguros, ustedes tampoco sentirán seguridad. ¡Vuelvan, vuelvan! Todos aquellos que comparen esta opresión y tortura pagarán por ello", exclamó el joven tras disparar varias veces.

"Solo la muerte me llevará de aquí", concluyó el hombre en turco, después de gritar varias veces "Alahu Akbar" (Dios es Grande, en árabe), así como otras frases en árabe, antes de ser él mismo abatido.

Actuó en solitario

Los testigos del atentado coincidieron en señalar que el atacante actuaba solo y que sabía que no iba a salir vivo del edificio. "Llevaba un traje negro con camisa blanca, y estaba solo. No creo que hubiera nadie más. Sí, lo hizo solo", dijo a la cadena CNNTürk una mujer que se hallaba en la sala de exposiciones en el momento del atentado en el que ha muerto el diplomático ruso.

Lo misma descripción la hizo a la cadena NTV Bahar Bakir, una periodista que cubría el acto en el que Karlov pronunciaba un breve discurso para presentar una exposición fotográfica sobre Rusia, llamada "De Kaliningrad a Kamchatka".

Bakir confirmó que el atacante se hallaba detrás del embajador y lo disparó por la espalda, tal y como muestra un vídeo difundido en los medios sociales. "Allí (el atacante) actuaba solo. Luego si tenía algún cómplice fuera ya no lo sé", dijo la joven.

Ambas testigos confirmaron que después de disparar a Karlov, el asaltante empezó a gritar en turco relacionando el ataque con la situación en Siria y Alepo. "Dijo que sabía que no iba a salir vivo de aquí y que no nos iba a hacer nada, que saliéramos. Luego volvió a disparar al embajador", dijo la testigo citada en CNNTürk. "No sé qué nacionalidad tenía pero hablaba turco", agregó.

Un fotógrafo del diario Hürriyet, Hasim Kiliç, que se hallaba en la sala, explicó a su diario que el atacante se hizo pasar por un guardia encargado de proteger al propio embajador, o al menos daba la impresión de serlo. "Normalmente, el embajador ruso no tiene protección policial, vino sin escolta, sólo con un asistente y un traductor", dijo Kiliç.



Vuelven los locos entre el atentado en Berlin de esta noche con un camión de gran tonelaje y esto es para reflexionar y decir que que acaben ya con estos locos.

#4848
Wireless en Linux / Re: Problema con Wifislax!!
20 Diciembre 2016, 14:30 PM
Que raro que te dectete esa versión de Wifislax y la ultima no  :¬¬

Bueno si quieres que te la detecte has lo que te dicho arriba.

CitarPrueba comprarte la AWUS036H v5 Alfa Network 1000mW 1W Antena WiFi 5dbi Reacondicionado con esta seguro que lo detecta.

Te dejo la pagina donde la puedes comprar.

http://www.maswifi.com/awus036h-v5-alfa-network-1000mw-antena-5dbi-2979?gclid=CNf4jMih_9ACFfgV0wodgvsN5A

Prueba con esta tarjeta yo la tengo y me va de lujo no me da problema ninguno.

Saludos.
#4849
Si no te gusta los destornilladores de los compañeros tienes esto para ir a la moda lo tienes variados planos y de estrellas. :xD

#4850
Orubatosu
CitarLa teoría de la inflación sería anterior a lo que se conoce como "Big Bang". En esos momentos, el universo se habría agrandado de forma exponencial excediendo con mucho la velocidad de la luz.

Propone que la velocidad de la luz fue mucho mayor en los inicios del Universo. Se presenta como una alternativa a la teoría más aceptada de la inflación cósmica.

Lo dice arriba que puede ser una alternativa siendo la teoría de la inflación cósmica mas aceptado mas claro no lo puede decir.

Esta teoría sugiere que el Universo pasó por una fase de expansión extremadamente rápida antes de disminuir a su ritmo actual de expansión.

Según el articulo y lo estudios de estos físicos expertos en el tema.