Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#4781
Los políticos son unos golfos y permiten que las eléctricas establezcan el precio de la energía más cara a todas las demás, además de grabar arbitrariamente el consumo de electricidad.
#4782
CitarPues sabes, tienes razón, si tantas bombas tiran si, no hay escapatoria, por que dejarian el mundo inhabitable por mucho tiempo, si es que vuelve a ser habitable

El único ser vivo que podría sobrevivir aun invierno nuclear y si acaso entre comillas son las cucarachas si esas cosas que nos dan asco.

CitarEn primer lugar, maticemos: si se produce una explosión nuclear, las cucarachas no sobrevivirán si andan cerca. Por ejemplo, la bomba de 15 kilotones que explotó en Hiroshima desencadenó una tormenta de fuego de 982 ºC que lo incineró todo en un radio de 1,9 km. Lo que haría la cucaracha es sobrevivir a la subsiguiente lluvia radioactiva.
Y es que la cucaracha común puede soportar nada menos que 6.400 rads (la medida estándar de la radiación ionizante). En comparación, la dosis letal para un ser humano es tan solo de 500 rads.

La razón de esta resistencia a la radioactividad es solo una hipótesis. En su período larvario, las cucarachas experimentan una muda semanal durante la cual sus células se subdividen a la mitad de la frecuencia habitual. Ya adultas, se subdividen todavía menos. La radiación causa la mayoría de las mutaciones en el ADN replicante, es decir, es más frecuente en las células que se están subdividiendo. Esta lentitud protege a las cucarachas de la mutación.



CitarTampoco entiendo a que viene que me digas quien tiene que bombas.. Estados Unidos actualmente no tiene vehículos terrestres capaces de transportar y lanzar una cabeza nuclear.. las tienen en silos, bombarderos y submarinos.

Que mas da que no tenga vehículos para transportarla los submarinos nucleares se puede mover por el mar y se pueden lanzar desde cualquier parte.

Y lo aviones de ahora son bastante rápidos para transportarlas y tirarlas en cualquier parte del mundo.

#4783
Precio récord de la electricidad: mañana se superarán los 100 €/MWh por primera vez




El precio de la electricidad en el mercado mayorista escalará este miércoles por encima de los 100 euros hasta alcanzar los 102 a las 21:00 horas y coincidiendo con la alerta amarilla por temperaturas mínimas en zonas del interior y del Pirineo, donde se prevé que nieve. De media, el megavatio hora se situará en los 91,88 euros superando en un 4,4% el máximo alcanzado el viernes pasado, que fue de 88 euros/MWh. Según datos definitivos del operador del mercado eléctrico OMIE, el precio de la luz superará por primera vez desde diciembre de 2013 los 100 euros a partir de las 20:00 horas, alcanzando el pico una hora después (101,99 euros). Este martes, el precio en esa misma franja horaria es de 99,10 euros, casi tres euros menos.

Las horas más baratas serán las comprendidas entre las 3:00 y las 6:00 horas, cuando el precio estará por debajo de los 80 euros/MWh. En este punto, mañana el precio mínimo también alcanzará la cota máxima con 75,18 MW/h. Este máximo se alcanza a pesar de que la demanda de la luz se reduce, aunque ligeramente. Si este martes está situada en la barrera de los 632 GW/h, mañana será de 630 KW/h. Los precios de este miércoles son los más elevados desde diciembre de 2013, cuando el Gobierno decidió suspender el anterior sistema de subasta eléctrica (Cesur) -que calculaba el precio por trimestre- y sustituirlo por el actual, en función del consumo diario y la cotización de la energía en el mercado mayorista.

Afecta al 46% de los consumidores

Fue el fin de semana cuando el precio de la luz bajó de los 80 euros debido a una menor demanda, sobre todo por parte de la industria. El sábado el precio se situó en los 79 euros y el domingo en 72, el precio más bajo desde el lunes 16 enero, cuando la luz comenzó a subir hasta alcanzar precios que no se veían desde diciembre de 2013.


Los precios que salen del mercado mayorista eléctrico afectan de distinta manera a los consumidores en función de la tarifa que tengan aunque, en términos generales, suponen alrededor del 40 % del recibo de la luz. La volatilidad de los precios en el mercado mayorista se refleja directamente en los consumidores acogidos a la tarifa regulada o PVPC, unos 12 millones, mientras que los que están en el mercado libre, otros 14 millones, tienen precios fijados con sus eléctricas. Para todos, el 60% restante del recibo depende de los denominados peajes, que fija el Gobierno y que están congelados para este año, y de los impuestos.


Los factores de la subida

El mercado se ha visto afectado en este invierno por el efecto acumulativo de varias circunstancias, entre las que figuran el aumento de la demanda, la ola de frío de la semana pasada, y la exportación a Francia por la indisponibilidad nuclear, que se han visto acompañadas de una reducción en las aportaciones de agua y viento, ya que son varias las semanas en las que no llueve en distintas zonas de España.


Además, la tendencia alcista del precio de los combustibles fósiles, especialmente importante en el caso del gas tras la cancelación de suministros a Europa desde Argelia, ha incrementado los costes de producción de las centrales de carbón y gas. En los 20 primeros días del año este precio se ha duplicado con respecto a los del año pasado. Los precios diarios del mercado mayorista se fijan con un día de antelación, alrededor del mediodía. El 'pool' funciona de forma marginalista, de modo que las tecnologías entran por orden de coste y la última de ellas en participar, la más cara, marca el precio para el conjunto.


Alerta amarilla por frío y nieve

Este máximo coincide con la alerta amarilla que la Agencia Estatal de Meteorología ha activado para este miércoles por temperaturas mínimas en el Pirineo, Castilla y León, en la serranía de Guadalajara, Sistema Ibérico y Cantabria, donde podrían alcanzarse los -10ºC en el Valle de Arán (Lleida). También se prevén nevadas en Cataluña que superarán los 7 centímetros.

La semana pasada, los precios que se alcanzaron coincidieron con la ola de frío que sufrió España con temperaturas mínimas cercanas a los -20ºC y nieve en la mayoría de las zonas montañosas que provocaron, incluso, que se activara la alerta roja en la Comunidad Valenciana, Murcia y este de Castilla-La Mancha. En varios pueblos de estas zonas se quedaron sin suministro eléctrico por la caída del tendido y se vio afectado el servicio de AVE Madrid-Levante.

Las eléctricas no se benefician, según la patronal

Ante esta escalada de precios, el presidente de la patronal eléctrica, Eduardo Montes, ha advertido de que las empresas eléctricas "no tiene ningún interés" en que el precio de la luz esté alto y que no obtienen beneficios salvo cuando aumenta el consumo. En una entrevista en Onda Cero, ha explicado que esta situación viene "únicamente" motivado porque existe "un coste más alto para producir". "Nosotros solo somos responsables de la oferta: ofrecemos todo lo que tenemos, se ajusta a la demanda y una vez esto ocurre, se fija el precio", ha señalado para dejar claro que las subastas están "totalmente supervisadas" y que es "muy difícil que haya algo que no sea normal".

Sobre la posibilidad de que el precio baje, Montes solo prevé que lo haga "si llueve y hace viento". En esta línea ha corregido al ministro de Energía, Álvaro Nadal, que pronosticó que el recibo de la luz podría subir hasta 100 euros en un año. "Hacer pronósticos de este tipo es muy difícil", ha señalado para predecir que la factura de enero subirá entre 8 y 9 euros sin aventurarse a extrapolar esa situación al resto de meses.

Ante el ascenso imparable del precio de la luz, que sitúa a España entre los países con la red eléctrica más cara de Europa, Eduardo Montes ha negado este extremo. "A nivel doméstico España es el quinto país más caro según datos de Eurostat", ha explicado proporcionando precios de otros países del continente, entre ellos Francia -116 euros-, Suiza -111 euros- o Alemania -101-, cuyo salario medio y renta per cápita son superiores a los de nuestro país.



Así que tener cuidado los que se lleven todo el día con el Pc trabajando valiente abuso 100 Euros el Mwh.

¿ De quien es la culpa del Gobierno o de las compañías eléctricas ?
#4784
En España hay webs oficiales (mismo de vic, por ejemplo) que no están en español porque no la eliminamos ?

Ya de paso quitamos el ingles de nuestros País como segunda lengua todo lo que veamos en Ingles lo ponemos en castellano. :xD  

Tenemos que reconocer que este tío esta cumpliendo todo lo que dijo a raja tabla, por lo menos no miente como pasa aquí con nuestro partidos políticos.

Por cierto la Base Aérea de Morón y la base naval de Rota deberíamos eliminarla total da mas trabajo a los Americanos que a lo mismo residente de esto pueblos.



#4785
Citarsaben que no es cosa de quien ataque primero o tenga más potencia? XD

Cuenta el que la tire antes en menor tiempo posible tales bombas e impactar territorio enemigo, mas la potencia que lleve tal bomba, ara mucho daño al enemigo. Ejemplo Japón no le dio tiempo a racionar, primero porque no poseía ese tipo de armamento en ese momento, eso quieras que no cuenta mucho a la hora de un ataque de estas características.

Todo esto si no la detectan antes de que impacte en territorio enemigo.

#4786

CitarSe sabe que los Estados Unidos posee tres tipos de armas de destrucción masiva: armas nucleares, armas químicas y armas biológicas. Los EE.UU. es el único país que ha usado armas nucleares en combate. Los EE.UU. también utilizó armas químicas en la Primera Guerra Mundial, en la Guerra de Vietnam1 y en la Guerra de Irak.2 Había desarrollado en secreto la forma más antigua de la bomba atómica durante la década de 1940 bajo el título "Proyecto Manhattan".3 Los Estados Unidos fue pionero tanto en el desarrollo de la bomba de fisión nuclear, así como la de hidrógeno (fusión nuclear). Fue la primera potencia nuclear y único en el mundo durante varios años por delante de la Unión Soviética.

Actualmente, el arsenal nuclear estadounidense se despliega en tres áreas:

Misiles balísticos intercontinentales basados en tierra;
Misiles balísticos lanzados desde submarinos nucleares basados en mar, o SLBM, y
Armas nucleares basadas en aire del heavy bomber group de la Fuerza Aérea.

Por favor, yo se que Rusia tiene bastante arsenal y tiene la Bomba del Zar ( Bomba de Hidrógeno) Mucho mas potente, seria como 3.000 veces la bomba Little Boy, 2.500 veces la bomba Fat Man, 3 veces la bomba Castle Bravo y 5 veces la bomba Ivy Mike.

Pero ojo a esto en contraste, la bomba más potente fabricada por los Estados Unidos, la B41, tenía una potencia nominal máxima de 25 Mt, y la detonación más potente correspondió a la bomba "Bravo" (Operación Castle Bravo), de 15 Mt. En comparación con la potencia de la Bomba del Zar, los meteoritos que originaron los cráteres de Chicxulub y de Wilkes Land tenían una potencia casi cuatro millones de veces superior.


#4787
CitarAhi te has flipado un poco...

Saludos

Tu sabes que es verdad. :xD

#4788


Han hackeado la cuenta de New York Times en Twitter, y puesto la advertencia de que Rusia lanzará un ataque misilístico contra Estados Unidos.

La cuenta de @NYTvideo tuiteó el domingo: "ÚLTIMO MOMENTO: Un comunicado infiltrado de (presidente ruso) Vladimir Putin dice: Rusia atacará Estados Unidos con misiles", según recoge el diario estadounidense The Hill.

Al parecer, la cuenta sufrió posiblemente dos ataques cibernéticos. El primer mensaje fue retirado a las 10 de la mañana hora local, pero fue reemplazado pronto con los comunicados del grupo de hackers OurMine, donde decía que se había apropiado de la cuenta para avisar que el mensaje de Putin fue subido por otro grupo de piratería informática.

Unos 15 minutos después, The New York Times dejó un mensaje en su cuenta en la red social, que decía: "Hemos eliminado un serie de tuits publicados desde esa cuenta horas antes en la misma jornada sin nuestra autorización".

El NYT también prometió abrir una investigación sobre el caso registrado en una cuenta que tiene 250 000 seguidores.

Una serie de hechos han coadyuvado al enrarecimiento de las relaciones entre Moscú y Washington, entre ellos la crisis en Ucrania y la presencia militar rusa en Siria para luchar contra el terrorismo.

En abril del 2013 la cuenta de Twitter de la agencia estadounidense de noticias The Associated Press (AP) también fue 'hackeada'. Un tuit 'informaba' sobre dos explosiones en la Casa Blanca que dejaron herido al ya expresidente de EE.UU. Barack Obama.

Sin embargo, el mensaje de los piratas informáticos que poco después fue borrado, logró sembrar el pánico en Wall Street. Apenas unos minutos después de su publicación, el índice Dow Jones cayó más de 150 puntos.




Vaya manera tiene la prensa de inventarse cosas para provocar una guerra entre esto dos países metiendo informaciones falsas o eso supongo no creo que Rusia se atreva atacar EEUU primero no tienen las pelotas suficiente para hacerlo y mas estando con Trump de presidente que este a la mas mínima es capaz de borrar del mapa a Corea del Norte y Rusia juntas.
#4789
Dudas Generales / Re: descargar video de web
23 Enero 2017, 05:08 AM
#4790
CitarHan eliminado la noticia los de 20minutos :(

Hostia es verdad, lo han eliminado no entiendo el porque será por los comentarios de los usuarios de esa pagina porque la han puesto fina. :xD

No pasa nada esta publicado en el periódico del Mundo.


Paola Saulino abrió un formulario para reservar su felación y comenzó su propia campaña electoral en sus redes sociales, para sus más de 164.000 admiradores virtuales.