IDE de Programación: Un IDE es un entorno de programación que ha sido empaquetado como un programa de aplicación, o sea, consiste en un editor de código, un compilador, un depurador y un constructor de interfaz gráfica. Los IDEs pueden ser aplicaciones por sí solas o pueden ser parte de aplicaciones existentes. El lenguaje Visual Basic, por ejemplo, puede ser usado dentro de las aplicaciones de Microsoft Office, lo que hace posible escribir sentencias Visual Basic en forma de macros para Microsoft Word.
Características
Los IDE ofrecen un marco de trabajo amigable para la mayoría de los lenguajes de programación tales como C++, Python, Java, C#, Delphi, Visual Basic, etc. En algunos lenguajes, un IDE puede funcionar como un sistema en tiempo de ejecución, en donde se permite utilizar el lenguaje de programación en forma interactiva, sin necesidad de trabajo orientado a archivos de texto, como es el caso de Smalltalk u Objective-C.
Es posible que un mismo IDE pueda funcionar con varios lenguajes de programación. Este es el caso de Eclipse, al que mediante plugins se le puede añadir soporte de lenguajes adicionales.
Un IDE debe tener las siguientes características:
Multiplataforma
Soporte para diversos lenguajes de programación
Integración con Sistemas de Control de Versiones
Reconocimiento de Sintaxis
Extensiones y Componentes para el IDE
Integración con Framework populares
Depurador
Importar y Exportar proyectos
Múltiples idiomas
Manual de Usuarios y Ayuda
Componentes
Editor de texto.
Compilador.
Intérprete.
Herramientas de automatización.
Depurador.
Posibilidad de ofrecer un sistema de control de versiones.
Factibilidad para ayudar en la construcción de interfaces gráficas de usuarios.
Lo demás lo buscas por Google.
Características
Los IDE ofrecen un marco de trabajo amigable para la mayoría de los lenguajes de programación tales como C++, Python, Java, C#, Delphi, Visual Basic, etc. En algunos lenguajes, un IDE puede funcionar como un sistema en tiempo de ejecución, en donde se permite utilizar el lenguaje de programación en forma interactiva, sin necesidad de trabajo orientado a archivos de texto, como es el caso de Smalltalk u Objective-C.
Es posible que un mismo IDE pueda funcionar con varios lenguajes de programación. Este es el caso de Eclipse, al que mediante plugins se le puede añadir soporte de lenguajes adicionales.
Un IDE debe tener las siguientes características:
Multiplataforma
Soporte para diversos lenguajes de programación
Integración con Sistemas de Control de Versiones
Reconocimiento de Sintaxis
Extensiones y Componentes para el IDE
Integración con Framework populares
Depurador
Importar y Exportar proyectos
Múltiples idiomas
Manual de Usuarios y Ayuda
Componentes
Editor de texto.
Compilador.
Intérprete.
Herramientas de automatización.
Depurador.
Posibilidad de ofrecer un sistema de control de versiones.
Factibilidad para ayudar en la construcción de interfaces gráficas de usuarios.
Lo demás lo buscas por Google.
![:¬¬ :¬¬](https://forum.elhacker.net/Smileys/navidad/carita.gif)