Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#4581


Convertido para muchos en la principal amenaza del mundo actual, el autoproclamado Estado Islámico (Daesh) ha sufrido tres bajas de la forma menos pensada. El pasado domingo, tres miembros de este grupo terrorista murieron como consecuencia de una avalancha de jabalíes. Los animales llegaron al campamento desde una granja cercana y les atacaron.

El jeque Anwar al-Assi, jefe de la tribu local y supervisor de las fuerzas anti-Daesh, dijo al «Times» de Londres que los terroristas se escondían en el borde de un campo a unos 50 kilómetros al suroeste de Kirkuk cuando fueron atacados. En la embestida de los jabalíes resultaron heridos otros cinco miembros de Daesh. Sus compañeros se vengaron después de los animales, aunque no ha trascendido el método.

Los terroristas estaban preparados para atacar a una banda de tribus locales que habían huido a las montañas cercanas. De hecho, justo hoy, Irak les acusa de haber ejecutado a tres civiles a los que acusó de colaborar con las fuerzas de seguridad.

Fuentes del Mando de Operaciones de Bagdad citadas por el portal local de noticias «Iraqi News» han indicado que las ejecuciones han tenido lugar en la localidad de Rawa, situada en la provincia de Anbar (oeste). El suceso ha tenido lugar apenas un día después de que las autoridades iraquíes acusaran a los yihadistas de ejecutar a un grupo de civiles por intentar escapar de la localidad de Hawiya, el lugar donde se vieron sorprendidos por los jabalíes.

El portavoz de las tropas de movilización tribal de Hawiya, Ahmed Jurshid, indicó que «los ejecutados habían ayudado a sus familias a escapar a las regiones liberadas», tal y como recogió el portal de noticias Kirkuk Now.



Suena a broma pero parece que ha sido verdad lo ha publicado el mismo ABC.

He publicado esta noticia porque me ha resultado un poco curioso.

Saludos. ;)
#4582
Citaren hecho no, varios primates evolucionaron desde que tenemos evidencia de primeras herramientas (punto donde el humano queda estático en su evolución)

Hombre mas avanzadas que otras especie que hay en este planeta creo que si somos o tu vez a los perros domesticados haciendo casas y  mezclando caliza, arcilla, arena, mineral de hierro y yeso para hacer semento o saben trabajar con metales como lo hacen los humanos dime que especie del planeta lo hace que no sea el ser Humano ?

O los perros saben crear herramientas para extraer minerales ? Es un ejemplo un poco malo pero no se me ha ocurrido a estas horas otra cosa. :-[

#4583
CitarDisculpa pero eso son suposiciones en base a teorías que por el momento siguen siendo indemostradas; todavía no se ha encontrado el supuesto eslabón perdido el cual supuestamente determinaría que procedemos del mono, supuestamente, insisto... NO HAY PRUEBAS QUE DEMUESTREN LA EVOLUCIÓN DE DARWIN.

Si existen pruebas es mas lo que menos te va gustar existen experimentos. :xD

CitarEsto es así, gracias a Pasteur y fundamentalmente a Darwin quienes realizaron experimentos al respecto. Este último, naturalista británico realizó una obra de vital trascendencia (1859): El origen de las especies. La cual tiene por objetivo aportar una explicación científica sobre la evolución o denominada "descendencia con modificación" (término utilizado para explicar estos fenómenos).


Los pinzones de Darwin son un grupo de pájaros que se encuentran en las islas Galápagos y que contribuyeran grandemente a ¡a formación de la teoría de la evolución. En esas islas existen pocas aves de otra de otra clase y los pinzones han evolucionado en varias direcciones, de modo que ahora los hay granívoros, frugívoros, insectívoros, etc. Sus picos varían de forma, de acuerdo con le función. Se distinguen varias especies y subespecies. La semejanza general entre ellos sugiere que han evolucionado recientemente, a partir de un antepasado común.


Sin lugar a dudas que existieron importantes antecedentes del tema, aunque siempre se manifiesta el honor de haber realizado esta teoría de manera científica e inexorable, a Charles Darwin. No muy lejos, fue su abuelo –Erasmo Darwin- quien aportó las primeras muestras de interés científico por estos temas. No obstante, quien fue precursor de una corriente de pensamiento sobre el estudio de la evolución de los seres vivos, es Jean Baptiste de Monet, caballero de Lamarck (1744-1829).



Su tesis fundamental es la transmisión de los caracteres adquiridos como origen de la evolución (es decir, que las características que un individuo adquiere en su interacción con el medio se transmiten después a su descendencia); denominada este principio como Lamarckismo.

La causa de las modificaciones de dichos caracteres se encuentra en el uso o no de los diversos órganos, tesis que se resume en la siguiente frase: «La función crea el órgano». Lamarck resume sus ideas en Filosofía zoológica (1809), el primer trabajo científico donde se expone de manera clara y razonada una teoría sobre la evolución.



Si tienes tiempo léelo y lo entenderás porque Hason es un mamífero igual que nosotros y desciende directamente del Mono nosotros seriamos la especia mas avanzada actualmente dentro de nuestra categoría. :xD :P
#4584
Son listos saben que desde Windows XP en adelante hay "puertas traseras". :silbar:

#4585
Citarno entiendo como si hacen tanta apología, y su lema es si nos tocan a uno nos tocan a todos, y van  y a mi no me ayudan  :-\ toy cabreado con podemos,....

Ya la culpa siempre de Podemos todo los males que pasa en España y el mundo es de Podemos. :¬¬ :xD

CitarMe han inyectado una vacuna de liberación lenta por unos problemillas tipo poltergeuist, pero en fin.... mejor no decir nada....

Tipo Poltergueist :laugh:

Si quieres puedes contarlo en otro post para no desviar este estaría interesante. :-[
#4586
CitarCon lo que me gustaría  a mi tener hermanos gemelos, siempre quise tener hermanos, gemelos....pero bueno tengo una hermana por lo menos, y no , no es como yo , gracias a dios.

Por cierto que clase de Marihuana te estas fumando ahora para tener tanta imaginación ?  :huh:


Saludos.
#4587
Se supone que el ser Humano es un Animal descendemos del chimpancé se supone que Somos por clasificación "mamíferos" se supone que la Oveja Dolly es un mamifero por esa regla de 3 Hason es un mamífero como poder podemos clonarnos igual que una Oveja.

Luego que sea legal clonar humanos o no, no lo se la verdad si eso es cierto por experimentar no pierden nada.
#4588
CitarPero me preguntaba , por ejemplo, supongamos, que yo, quisiera clonarme a mi mismo, tal como soy, en todo, y clonar un ejercito de Hason´s

No un ejercito de Hason no por favor ya tenemos bastante con uno y menos clonados.:laugh:

CitarAlgo he leído por ahí.

Siempre dices las misma frases cuando abre un post he leído algo por ahí e escuchado algo por ahí, me lo han dicho por allá pon fuentes donde has leídos tales cosas.

Seguramente me responderás que no te acuerdas donde los ha leído.

CitarCreo que ves demasiadas películas...

Saludos!

;-) ;-) ;-)

Eleкtro
CitarLa clonación humana (entiendase: un ser humano) y el estudio profesional sobre la misma es algo prohibido eticamente además de ilegal, así que a menos que cambien las leyes probablemente no habrá nada "seriosamente" hablando hasta dentro de largos años... por que aunque se pudiera clonar, no se permitiría.

Bueno tenemos que recordar la clonación de la Oveja Dolly.

CitarDolly la oveja, como primer mamífero en ser clonado de una célula adulta, es de sobra el clon más famoso del mundo. No obstante, la clonación ha existido en la naturaleza desde los albores de la vida. Desde las bacterias asexuales a las 'aves vírgenes' en pulgones, los clones nos rodean y no son, en esencia, distintos de otros organismos. Un clon posee la misma secuencia de ADN que su progenitor y, por lo tanto, son genéticamente idénticos.

http://www.animalresearch.info/es/avances-medicos/linea-de-tiempo/la-clonacion-de-la-oveja-dolly/
#4589
Una parte de los libros del catálogo de Amazon se pueden leer gratis en el Kindle, los que están libres de derechos de autor. Gracias a la aplicación de este lector de eBooks para Windows y macOS puedes hacerlo también desde el ordenador en apenas unos segundos. Te explicamos cómo hacerlo.


1: Descarga e instala la aplicación de Kindle para ordenador

El primer paso para poder descargar en el ordenador los libros que Amazon da gratis es bajar la aplicación Kindle. Lleva el nombre de su lector de libros electrónicos, que cuenta con varias versiones distintas, cada una de ellas con sus características.

Sin embargo, mucha gente prefiere leer en el ordenador o incluso en el móvil. No es muy recomendable, ya que las pantallas de estos dispositivos dañan la vista a medio-largo plazo. Si pese a esta advertencia aún quieres leer en PC, ve a la web de Amazon y descarga su aplicación de escritorio https://www.amazon.es/gp/digital/fiona/kcp-landing-page/ref=as_li_ss_tl?ie=UTF8&linkCode=sl2&tag=comphoy-21&linkId=bbcd057a2d714b7861929a8689b76151


2: Inicia sesión con tu cuenta de Amazon

Para poder leer libros en PC con la app de Kindle primero necesitas una cuenta de Amazon. Si ya la tienes, basta con introducir correo y contraseña. Si no, aprovecha que la compañía regala un mes gratis de su servicio Premium.

Amazon Premium incluye varias ventajas importantes, como envíos inmediatos y Prime Video. Durante un mes puedes probarlo gratis y sin compromiso de permanencia.  https://www.amazon.es/gp/prime/pipeline/landing/ref=as_li_ss_tl?ie=UTF8&*Version*=1&*entries*=0&linkCode=sl2&tag=comphoy-21&linkId=f6168efec97641b36cc8cafb80855db6


3: Selecciona qué libro de tu biblioteca quieres leer


Una vez hayas accedido con tu cuenta, puedes elegir entre todos los libros que has descargado desde Amazon a tu cuenta. Con hacer doble click sobre cualquiera de ellos accederás al Modo Lectura, un poco incómodo por el formato de visionado pero útil igualmente.

La aplicación de Kindle para ordenador es muy minimalista. No ofrece muchas opciones pero tampoco sobrecarga la pantalla con elementos innecesarios.


4: Descarga más libros gratis en tu ordenador

Digamos que no te basta con los libros que tienes en tu cuenta. Quieres más y los quieres gratis, así que vamos a guiarte para que encuentres lo que buscas. No es difícil, ya que Amazon elabora un ranking con los libros más descargados, tanto los de pago como los de regalo.

El número de libros que puedes descargar gratis es alto, aunque en su mayoría se trata de manuales, libros de autoayuda y clásicos. En este último caso la oferta es especialmente interesante, y es que están todos los autores cuya licencia de Copyright ha caducado, como por ejemplo Gustavo Adolfo Bécquer.

Autor: Eduardo Álvarez.
#4590
1: Detecta un exceso de actividad en tu red


Las webcams pueden convertirse en una puerta abierta para que los cibercriminales puedan ver todo cuanto sucede frente a tu ordenador, vulnerando gravemente tu privacidad. Es probable que pienses que es fácil saber cuándo tu webcam está funcionando porque al hacerlo se enciende un LED de funcionamiento.

Lamentamos decirte que, si alguien ha conseguido hacerse con el control de tu cámara web, también podrá desactivar ese LED fácilmente ocultando así la evidencia de que la cámara está funcionando y estás siendo espiado.

Existen algunas formas para saber si te están espiando a través de la webcam basándose en el comportamiento de tu equipo y la más destacable es mostrar un exceso de actividad en las conexiones salientes.

Para ello, utiliza un programa que te permita monitorizar las conexiones entrantes y salientes desde tu ordenador para detectar conexiones con un alto consumo de ancho de banda, algo que delataría que se están enviando imágenes desde tu webcam a un servidor controlado por un ciberdelincuente.

Uno de estos programas de monitorización de las conexiones para tu ordenador puede ser NetWorx https://www.softperfect.com/products/networx/, que cuenta con versiones para Windows, Mac y Linux.


Para detectar este exceso de uso de tu red, reinicia tu ordenador e inicia únicamente NetWorx. Al iniciarse, el programa queda minimizado en la barra de tareas. Haz clic sobre su icono con el botón derecho del ratón y, en el menú Herramientas, elige la opción NetStat.

En este modo, NetStat te muestra los servicios que están utilizando tu conexión de red. Marca la opción Resolver dirección IP a nombres de Host y el programa te indicará que conexiones son hacia tu red local, lo cual no entraña ningún riesgo, y cuales son hacia Internet.

Si en alguna de estas conexiones detectas un exceso de tráfico, puede tratarse de una vulneración de la seguridad de tu webcam.

2: Antivirus siempre actualizado

Los antivirus, anti-malware o suites de seguridad son especialistas en detectar este tipo de intrusiones y bloquearlas, por lo que contar con uno de estos sistemas de seguridad instalado y actualizado en tu equipo te evitará más de un disgusto.

Si en el paso anterior has detectado un tráfico excesivo de datos, lo primero que debes hacer es desconectar tu equipo de la red para evitar que se envíen más datos o que el cibercriminal pueda enviar comandos a tu ordenador.


El siguiente paso será examinar tu equipo con un antivirus o anti-malware actualizado.

También puedes restaurar tu equipo a una versión limpia de Windows 10 accediendo al panel de Configuración, haz clic en Actualización y seguridad y desde aquí elige la opción Recuperación en el panel lateral. Haz clic sobre el botón Comenzar de Restablecer este PC para reinstalar el sistema de nuevo.


Esta opción permite mantener tus archivos intactos eliminando solo las configuraciones y programas. No obstante, siempre es recomendable realizar una copia de seguridad de tus datos antes de realizar esta operación. Cuando termine, tu Windows estará como recién instalado y sin rastro del malware que permitía que te espiaran a través de tu webcam.

3: Revisa las opciones de seguridad de tu webcam

Si tu webcam es externa y de un fabricante mínimamente reconocido, es posible que incluya un software que permite configurar su funcionamiento. Entre estas opciones puede ser que se incluyan algunas opciones de seguridad con la que puedes establecer una contraseña de acceso a tu webcam. Utiliza estas opciones de seguridad y ponles las cosas un poco más difíciles a los ciberdelincuentes.

Si tu webcam no cuenta con estas opciones de seguridad o viene integrada en el equipo, puedes limitar su acceso desde el panel Configuración.


Accede al panel Configuración desde el menú Inicio y haz clic sobre el apartado Privacidad. Después, en el panel lateral, elige la opción Cámara y desactiva el interruptor de Permitir que las aplicaciones usen la cámara. Con esto, el sistema impedirá que programas de terceros puedan utilizar tu webcam.

4: Desconecta tu webcam y evita ser espiado

Puede parecer algo obvio, pero la forma más efectiva y recomendada por los expertos en seguridad informática es desconectar el cable USB de la webcam siempre que no la estés utilizando. De ese modo, se evita cualquier posibilidad de acceso a ella.

En el caso de los equipos con webcam integrada, como portátiles y equipos All-in-one, la opción más sencilla es tapar la webcam con una tapa para webcam.

De este modo tan sencillo, aun en el supuesto de que alguien consiguiera acceder a tu webcam, solo obtendría una pantalla en negro ya que tu webcam se encontraría tapada mientras no la estás usando.

Autor: Ruben Andres.