Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#451
La verdad que no entiendo mucho ingles, por lo que pones en la captura de pantallas te esta diciendo que tienes un problema al instalar alguna actualizaciones si no me equivoco bien y luego te sale al final el código de error.

No se a ver si algún compañero te dice mejor, yo lo que haría en este caso es reiniciar y actualizar todas las actualizaciones importante que tengas para corregir ese error.
#452


El Gobierno de Estados Unidos ha desclasificado recientemente varios avistamientos de ovnis (objetos voladores no identificados) por su armada. Los servicios de inteligencia han negado, tal como ha explicado The New York Times, que se trate de extraterrestres.

De todos modos, este mismo organismo tampoco ha dado ninguna explicación sobre el motivo de estos fenómenos. Lo único que ha trascendido es que tampoco se trata de armamento o cualquier tecnología militar. Al menos, desarrollada por Estados Unidos.

Debemos esperar varias semanas antes de obtener una respuesta clara. Concretamente, hasta el próximo día 25 de junio. Será entonces cuando el informe de los servicios de inteligencia se enviará al Congreso de los Estados Unidos.

En cualquier caso, se desconoce si esta información se hará pública. Muchos de los avistamientos son sorprendentes y se produjeron en la Costa Oeste del país durante el mes de junio de 2019.

Para explicar, entre otras cosas, cómo estos ovnis se mueven a gran velocidad y aparecen y desaparecen del radar, puede ser importante el papel de la Unidad de Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP), creada por el Pentágono el año pasado.






Tenemos que esperar hasta el 25 de Junio para confirmar que no nos han visitado ninguna nave extraterrestre vamos que no existen tal objetos que venga de otros planetas y menos hacernos visitas, si hubiera habido tal cosa ya nos hubieran destruido otras supuestas civilizaciones de otros planeta, lo mismo que hacemos aquí en el planeta para sobrevivir es aniquilar a otras especies, pienso que si nos hubieran localizados en todos esto miles y millones de años hubieran hecho lo mismos con nosotros creo yo.

#453


La estación espacial china es ya la primera en la historia que usa motores de iones para mantenerse en órbita. Pero la agencia espacial del país asiático quiere ir mucho más allá y desarrollar esta tecnología de propulsión para viajar a Marte en un tiempo récord: solo 39 días.

La Agencia Espacial Nacional China (CNSA) ha batido a la NASA, que usará propulsores de iones en su estación espacial Lunar Gateway para mantenerla en órbita sobre nuestro satélite natural. La Lunar Gateway está diseñada para hacer de estación de tránsito que facilite la exploración a la Luna y Marte. El módulo principal de la estación china —llamado Tianhe— tiene cuatro propulsores de iones. Tianhe —que ya ha recibido la primera visita de una nave de carga como se puede ver en el vídeo bajo estas líneas— usará estos motores para corregir y mantener la órbita de toda la estación alrededor de la Tierra.


[youtube=640,360]https://youtu.be/xq3OEYcybec[/youtube]


Cómo funcionan

Estos motores utilizan partículas cargadas —iones— para impulsar una masa, un efecto descubierto en los años 30 por el físico norteamericano Edwin Herbert Hall. Hall —cuyo apellido da nombre a estos motores— observó que era posible acelerar partículas de un elemento y moverlas, generando una fuerza. Los propulsores de iones usan un campo magnético que limita el movimiento de los electrones de un elemento —xenón o kriptón— y los ioniza para acelerarlos y producir una fuerza para impulsar la aeronave.


Estos motores se llevan usando desde los años 70, cuando la Unión Soviética empezó a utilizarlos para mantener sus satélites Meteor en órbita. Actualmente, la tecnología se usa constantemente, incluyendo muchos de los satélites Starlink de Elon Musk, que utilizan motores de iones con gas krypton para mantener su posición en el espacio o hacerlos caer a la Tierra cuando alcanzan el fin de su vida útil. Los motores de iones son también muy eficientes y requieren muy poco combustible. El cálculo de la CNSA es usar 400 kilogramos de combustible para mantener su estación en órbita durante un año. La ISS, sin embargo, requiere de 400 toneladas anuales de combustible químico. Pero la CNSA tiene planes mucho más ambiciosos que amenazan los planes de Musk para llegar antes que nadie a Marte: los ingenieros chinos quieren desarrollar un motor de iones de 200 megavatios capaz de impulsar una nave tripulada a Marte en solo 39 días. Es un objetivo de locos cuando observas la potencia típica de un motor de iones en estos momentos, que va de uno a siete kilovatios. El empuje resultante —de 25 a 250 milinewtons— no es suficiente para empujar una gran masa a la velocidad necesaria para enviar una nave tripulada a otro planeta. Esa es la razón de su uso habitual en satélites y ahora en estaciones espaciales.

La NASA y la Universidad de Míchigan han desarrollado el X3 Nested Hall Thruster, que actualmente alcanza 30 kW en el laboratorio. El plan es que llegue a 100 kW. Los motores de la Lunar Gateway alcanzarán los 50 kW, según la NASA y las compañías privadas Maxar Technologyes y Busek Co.

Destino Marte y Neptuno

Según Hang Guanrong, uno de los ingenieros del Shanghai Space Station Institute, China está desarrollando un motor de 50 kW "diseñado principalmente para misiones tripuladas a gran escala y misiones de transporte a la Luna y Marte". Todo esto está muy lejos de los 200 megavatios necesarios para impulsar una nave tripulada.

La NASA ha conseguido operar motores experimentales a un megavatio durante un tiempo limitado. Otros equipos de investigación han logrado más potencia con otros diseños. Otro grupo de la NASA ha llegado a 10 MW, mientras que investigadores de la Universidad de Osaka University consiguieron 6 MW y en Princeton llegaron a 15 MW. El récord lo tiene un propulsor coaxial desarrollado en el Laboratorio Nacional de Los Alamos, en Estados Unidos, que llega 40 megavatios.

Todavía queda mucho por hacer para llegar a los 200 megavatios. Uno de los problemas más importantes es su durabilidad. Los expertos afirman que las partículas dañan el motor a medida que salen del propulsor y esto afecta a su vida útil. Para evitar el daño, hace falta utilizar campos magnéticos y desarrollar nuevos materiales. Según la Academia de Ciencias china, después de décadas de investigación, sus científicos han creado un nuevo material cerámico que, supuestamente, es capaz de aguantar el calor extremo y la radiación generados por sus motores de iones durante los largos periodos de tiempo necesarios para una misión interplanetaria.

Sin embargo, y siguiendo con el típico hermetismo chino, no hay detalles sobre este material. Solo sabemos que su actual motor de iones fue probado de forma continuada durante 11 meses, suficiente tiempo como para garantizar la órbita de su estación espacial por un periodo de 15 años de vida.

Habrá que esperar a los próximos cinco años para ver dónde se quedan las promesas chinas, igual que las de Musk. Por el momento, antes de ese motor de 200 MW para batir a Musk en la llegada a Marte, China planea lanzar una misión a Neptuno en 2028 usando un motor de iones de 20 kW con un motor nuclear para generar los campos eléctricos que ionicen el combustible.




#454
El Barco mas grande la Armada hundido por circunstancias que aún se desconoce y ahora se ha producido un gran incendio en una refinería de petroleo en Irán casualidades de la vida.


Se produce un gran incendio en una refinería de petróleo de la capital de Irán (VIDEO, FOTOS)


[youtube=640,360]https://youtu.be/RzxHZ5sO8bA[/youtube]


La compañía confirmó que el accidente se produjo por problemas técnicos y precisó que se incendiaron 20.000 barriles de combustible diésel. "Afortunadamente, no hubo víctimas", subrayó el portavoz de la refinería de Teherán, Shaker Khafai, quien explicó que al tratarse de un producto de alta combustión, como el gasoil, no hubo manera de extinguir el fuego y la única forma fue dejar que ardiera todo lo que había en esa zona, informa Iran Press.




No se pero parece un 2 x 1 mucha casualidad en tan poco tiempo estos sucesos la empresa podría decir lo que sea pero sospechoso es tela estará el MOSSAD detrás de todo estos sucesos raros ? Pronto lo sabremos. :P :¬¬
#455


El gigante cárnico brasileño JBS es la última víctima de piratería informática a gran escala: su filial estadounidense asegura haber sido extorsionada mediante un ciberataque que cree que se originó en Rusia y le ha obligado a suspender parte de su producción en Australia y Norteamérica.

La empresa ha asegurado que la "gran mayoría" de sus plantas estarían "operativas" el miércoles. "Nuestros sistemas están volviendo a estar en línea y no estamos escatimando recursos para combatir esta amenaza", ha dicho Andre Nogueira, jefe de la filial estadounidense atacada por los piratas informáticos, en un comunicado.

La filial recibió la demanda de "una organización criminal probablemente con sede en Rusia" tras un ataque que afectó sus operaciones en Australia y Norteamérica, ha explicado el martes una portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.


#456
CitarEn mi caso yo hable de America, que es un continente del cual España robo absolutamente todo lo que pudo hasta que los expulsaron por las armas. ¿Sigue habiendo alguna duda? ¿Quiere negar esto? Adelante, pierda su tiempo.

Como te cite antes arriba España como otras tantos países de aquella época no fue la única que se llevo algo de oro y plata no fue gran cosa lo que se llevo, la mitad de ese mineral como bien dicen algunos historiadores lo intercambian por otros objetos o por comida lo que viene hacer el truque si algún día pasas por Sevilla y te pasas por el Archivo de Indias que es un edificio de 1785 que lo mando hacer carlo III vas encontrar toda la documentación respecto a las colonias Españolas en aquella época y algunos de esos libros hablan de truque no expolio por parte de colonias españolas eso mas de los Ingleses y portuquese en aquella época.

#457
Cita de: Eternal Idol en  1 Junio 2021, 16:00 PM
La respuesta de Pablo Alonso Ruiz no tuvo nada que ver con lo que dijo Brett Champan que es una VERDAD como un templo. ¿O vamos a negar que España rapiño todo el oro y plata que pudo de America acaso?



https://www.huffingtonpost.es/entry/abogado-eeuu-tuitero-hijo-de-puta_es_60b268c6e4b0f2a82eea4a4c

Un dia bloqueado, sin poder insultar, se podria pasar el susodicho sin ser tan grave el asunto ni su consecuencia.


Se llevó una pequeña parte de todo lo que se extraía y el resto se quedó en América.

CitarPara empezar el oro, la plata y demás minerales considerados de gran valor por los europeos no tenían ningún valor económico para los nativos.Eran tan solo objetos de adorno por su belleza y facilidad para ser manipulados o se utilizaban en algunos ritos religiosos. En América en aquellos años no existía la moneda, el comercio se realizaba mediante trueque y tan solo los mexicas llegaron a utilizar como moneda opcional granos de cacao. Con esto quiero decir que para los nativos el oro no era mucho más que para los occidentales de la época una figurita de cerámica en un estante.




Es verdad se me olvido la fuente. :xD
#458
Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19.
1 Junio 2021, 15:53 PM
Machacador
CitarPero neutro no soy igual que tu... yo defiendo la política de derecha y la libertad económica que conlleva a lograr metas económicas y sociales por esfuerzo propio... tu apoyas la izquierda y el populismo que llevan al hombre a no tener ningún logro personal y ser  dependiente del estado eternamente..


Luego dicen que yo soy poco neutral y que tal pero este tío demuestra claramente que de neutral también tiene poco, en fin mejor no le entres al trapo porque lo que hace es desviar los post a su terreno para luego terminar bloqueados, así mejor centrémonos en lo que trata el tema que es de Coronavirus.


#459
Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19.
1 Junio 2021, 03:57 AM
Híbrida, más contagiosa y más peligrosa: todo lo que se sabe sobre la nueva cepa vietnamita que dispara las alertas



Vietnam ha detectado en su país una nueva variante de coronavirus, no registrada hasta ahora, y que podría ser mucho más contagiosa que la original por tratarse de una mezcla entre la cepa india y la británica.

La existencia de una nueva variante híbrida fue confirmada este sábado por las autoridades vietnamitas, centradas en frenar la peor ola de contagios a la que se ha tenido que enfrentar el país del sudeste asiático hasta ahora.

Y es que Vietnam ha logrado contener la propagación del virus que, desde el inicio de la pandemia, suma un total de 7.168 contagios (casi la mitad son de esta nueva variante)  y 47 muertes. Esta nueva cepa, por tanto, supone una amenaza a ese control que han logrado mantener hasta hace tan solo unas semanas y con apenas más de un millón de ciudadanos (de una población de 96 millones) vacunados contra la Covid-19. Esto es lo que se sabe de momento acerca de esta nueva variante:

¿Por qué es híbrida?

Se le otorga este adjetivo al combinar características de la variante surgida en la India y con la detectada en Reino Unido anteriormente. En palabras del ministro de Sanidad vietnamita, Nguyen Thanh Long, "más concretamente, es la variante india con mutaciones que originalmente pertenecen a la variante británica".

Todavía no se han hecho públicos los datos del genoma, pero Long ya anunció que los daría a conocer en los próximos días. La Organización Mundial de la Salud (OMS), a la espera de obtener más información, aseguró este domingo que la variante detectada en Vietnam se trataría de la india (B1617), pero "posiblemente con una mutación adicional", indicó la líder técnica, Maria Van Kerkhove.

Esa mutación "adicional", por tanto, y según confirmaron las autoridades vietnamitas el sábado, sería la británica.


"Muy peligrosa" y especialmente contagiosa por el aire

Al confirmar su detección, Nguyen Thanh Long, describió esta variante como "muy peligrosa" por su alta transmisibilidad. Concretamente, el ministro de Vietnam detalló que ésta, es especialmente rápida por el aire. "La concentración de virus en la garganta y en la saliva aumenta rápidamente y se extiende velozmente en un entorno cercano", indicó Long.

Como todas las variantes del virus SARS-CoV-2 que se han ido detectando en el último año, preocupa por su potencial capacidad de burlar a la vacuna o de disminuir su eficacia. Pero por ahora se están centrando en tratar de contener la transmisión, mucho más alta por aunar características de dos de las cepas más contagiosas detectadas hasta ahora.

La OMS ha clasificado hasta ahora a cuatro variantes de "preocupación mundial": la B117 (británica), la B1351 (sudafricana), la P1 (la brasileña) y la B1617 (india). Por ahora no incluyen a esta nueva, que combinaría las dos más expandidas, hasta que no hayan realizado una evaluación sobre los riesgos y la transmisibilidad de esta nueva cepa detectada en Vietnam.

¿Cómo se detectó?

La nueva versión fue descubierta al investigar la secuencia del genoma del virus en algunos nuevos infectados en la nación indochina, un cribado llevado a cabo principalmente para averiguar la causa de la rápida expansión del virus en las últimas semanas.

Todavía no han especificado el número exacto de casos confirmados (aunque medios locales aseguran que supone más de la mitad del total de contagiados) ni si la cepa se originó en el propio país o, por el contrario, se trata de una variante importada.

¿Qué medidas están tomando?

Las autoridades vietnamitas han establecido una serie de medidas y duras restricciones para frenar la transmisión. Por ejemplo los habitantes de la ciudad más poblada de Vietnam, Ciudad Ho Chin Minh, deben acatar desde este lunes una serie de medidas de distanciamiento social (dos metros) durante al menos dos semanas. Se suspenden también todo tipo de eventos sociales, se limitan las reuniones a 10 personas y se lanza una recomendación generalizada a toda la ciudadanía: que no salgan de casa, salvo actividades esenciales, en las próximas semanas.

Para poder detectar nuevos contagios y cortar así cadenas de transmisión, el Gobierno ha llevado a cabo también una campaña de cribado masivo. Harán pruebas de detección del virus a los 13 millones de habitantes que alberga Ho Chi Minh, mediante la recogida de unas 100.000 muestras al día en las próximas semanas

En cuanto a la movilidad, el país ha decidido también blindar las fronteras de su capital a los viajeros extranjeros. Desde este martes, el Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanói dejará de recibir a viajeros extranjeros. Una medida que pretenden mantener hasta el 7 de junio y que contempla ciertas excepciones, como la legada de vietnamitas, diplomáticos o trabajadores cualificados, entre otros, que deberán guardar 21 días de cuarentena.

¿Se ha detectado en otros países?

Por ahora ningún país ha anunciado la detección de esta variante en su territorio, pues hasta hace tan solo dos días no se conocía de su existencia.



No es por nada pero esto es un Cachondeo ahora viene las nuevas cepas híbridas. :-[
#460
Machacador cambia la foto de perfil a otra raza de perro :xD