Ahora me relajo mas con este tipo música ![:xD :xD](https://forum.elhacker.net/Smileys/navidad/xd.gif)
![:xD :xD](https://forum.elhacker.net/Smileys/navidad/xd.gif)
[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=3bpha_-WZdQ[/youtube]
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCitarNo no, a ver, lo del FBI está claro, pero me refiero a que el señor tonto tenga metido las narices ahí.... No sé...
CitarAmos a su casa supareeee
Y por qué lo de tonto? No es que se le vea muy avispado al chaval, pero bueno. Cierra la boca que se cuelan las moscaaas
Pero que tenga relación quiere decir que nos hayan atacado? No sé, no le veo mucho sentido, suena demasiado conspiranoico. Venga aquí los chavales de la conspiración e ilustrenos.
CitarQue relación tenemos los coreanos con los españoles?
CitarAlejandro Cao de Benós de Les y Pérez (en coreano, 알레한드로 까오 대 베노스; Tarragona,2 24 de diciembre de 1974) es un político activista español, más conocido por ser el primer representante occidental de Corea del Norte en las relaciones con Occidente, por lo que dispone de nacionalidad norcoreana.
Es el presidente de la Asociación de Amistad con Corea (KFA) y ha abogado permanentemente por la República Popular Democrática de Corea desde 1990. Es delegado especial honorario de ese país y delegado especial del Comité de Relaciones Culturales con Países Extranjeros. En Corea del Norte utiliza el nombre de 조선일 Cho Sŏn-il ('Corea es una').
Tiene fijada su residencia en España, donde desempeña funciones de representación para Corea del Norte.3
CitarEsta Alerta Técnico conjunto (TA) es el resultado de los esfuerzos analíticos entre el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Esta alerta ofrece detalles técnicos sobre las herramientas y la infraestructura utilizada por los actores cibernéticos del gobierno de Corea del Norte para dirigirse a los medios de comunicación, el sector aeroespacial, y los sectores de infraestructura crítica financieros en los Estados Unidos y en todo el mundo. Trabajar con socios del Gobierno de EE.UU., el DHS y el FBI identificaron Protocolo de Internet (IP) direcciones asociadas con una variante de malware, conocido como DeltaCharlie, que se utiliza para gestionar (DDoS) la infraestructura de red de bots distribuido de denegación de servicio de Corea del Norte. Esta alerta contiene indicadores de compromiso (IOC), descripciones de malware, las firmas de la red, y las reglas basadas en host para ayudar a los defensores de red detectan la actividad llevada a cabo por el gobierno de Corea del Norte. El Gobierno de Estados Unidos se refiere a la actividad cibernética maliciosa por el gobierno de Corea del Norte como ocultos COBRA.
Si los usuarios o administradores detectan las herramientas personalizadas indicativos de COBRA oculta, estas herramientas deben ser marcados inmediatamente denunciado a la comunicaciones nacionales de seguridad cibernética y Centro de Integración (NCCIC) del DHS o la cibernética reloj del FBI (CyWatch), y se les da la más alta prioridad para la mitigación mejorada. Esta alerta identifica las direcciones IP vinculadas a los sistemas infectados con malware y DeltaCharlie proporciona descripciones de los programas maliciosos y las firmas de virus asociados. DHS y el FBI están distribuyendo estas direcciones IP para permitir actividades de defensa de la red y reducir la exposición a la red DDoS-comando y control. FBI tiene alto grado de confianza que los actores COBRA OCULTOS están utilizando las direcciones IP para una mayor explotación de la red.
Esta alerta incluye indicadores técnicos relacionados con las operaciones cibernéticos del gobierno de Corea del Norte específicas y proporciona acciones sugeridas respuesta a esos indicadores, técnicas de mitigación recomendadas, e información sobre la comunicación de incidentes al gobierno de Estados Unidos.
Citar¿Conoces algún caso de hackeo de satélites militares?... eso sin contar el punto 2
CitarHACKERS CONTROLAN SATÉLITE MILITAR BRITÁNICO
El 02 de marzo de 1999 un satélite militar de comunicaciones estába siendo controlado por piratas informáticos. El satélite es para la defensa de Gran Bretaña en caso de un ataque nuclear.Según el diario inglés Sunday Business, "desconocidos alteraron el rumbo del satélite hace dos semanas, luego de lo cual las autoridades responsables recibieron una extorsión según la cual los hackers dejarían en paz el satélite a cambio de una fuerte suma de dinero en efectivo.Expertos en seguridad y estrategas militares toman en serio la amenaza, recalcando que sería muy natural que enemigos interesados en atacar a Gran Bretaña con armas atómicas primero intentasen dejar fuera de servicio a los sistemas de comunicación".Una fuente militar consultada por Sunday Business destacó el grave riesgo para la seguridad del país que implica que desconocidos logren apoderarse del control de un satélite. El hecho de que se trate de una extorsión agrava aún más las cosas, señaló.Por el momento, tanto la policía británica como el Ministerio de Defensa se niegan a comentar los hechos
CitarEl problema es que crees que no hay vigilancia por satélite, y que toda su infraestructura electrica, centros de mando, aeropuertos, carreteras y demás quedarían literalmente incinerados a la hora que hacer el ataque.
CitarPodría quedare todo el tiempo que quisiera en una zona bombardeada, pero ¿que hace ahora?
Sin energía, sin comunicaciones, con supremacía aérea... seamos serios, los pisarían como a cucharachas.
La diferencia en potencia de fuego y tecnología es enorme, eso sin contar con el hecho de que si hace un ataque nuclear, ni los EEUU no los machacan, lo haría China.
El dinero es el dinero, y China no puede permitirse económicamente un rechazo mundial al ponerse de parte de un país que lanza un arma nuclear. Simplemente sería un suicidio
CitarAsimismo, Pyongyang presuntamente cuenta con centenares de cuevas que encubren su artillería justo al norte de la Zona Desmilitarizada. Estos sitios son usados para prestar apoyo a las tropas norcoreanas en caso de una posible invasión contra Seúl. Está calculado que pueden existir unos 200-500 instalaciones de dicho tipo.