Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#4431
Citaryo soy de la opinión de que todo el mundo vale para camarero, vendedor de supermercado, mozo de almacén, basurero, pintor de brocha gorda, etc, etc, etc... y en esos casos pedir currículum o cosas tan absurdas como 'se valorará conocimientos de inglés' (para un puesto de basurero), es que se les ha ido de las manos...

Pues yo te voy a dar mi Opinión, respeto a esto último que has dicho y siento decirte que  soy de los que piensan que no todo el mundo vale para ejercer ciertos puesto de trabajos, cada trabajo se necesita una cierta destreza o habilidad o cierta psicología dependiendo del puesto de trabajo que quieras aspirar un ejemplo un poco guarro tu crees que una persona de mozo de almacén puede valer para mamporrero o mamporrera ( Persona que guía el miembro del caballo en el acto de cubrir a la yegua.) 

El Mamporrero es un oficio que en la antigüedad gozaba de gran prestigio pues de su diestra habilidad dependía la procreación de los mejores caballos. Tu crees que todo esos que has nombrado tendrán esta habilidad pues no.

Cada uno vale para lo que le vale, si no todo seriamos ingenieros informáticos o gente de carrera eso es imposible si no tendríamos albañiles para construir edificios o pintores o jardineros si todo fuéramos arquitectos en esta vida no existirían los demás oficio quiere decir que al que no se le de bien ejercer el puesto de camarero es que no vale ? Pues no, simplemente que ese trabajo por el motivo que sea no lo desarrolla bien se busca otra vía para encontrar un trabajo que mejor se adapte a esa persona y que se le de mejor la vida es así.
#4432
En los últimos tiempos se ha hablado mucho del CV ciego para evitar los sesgos y la discriminación en los procesos de selección (por género, edad, origen, etc.) . A principios de año la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, comentó su intención de poner en marcha un "programa piloto" del currículum ciego para evitar la discriminación de las mujeres. Esto es: CV anónimo (sin nombre ni datos personales).

¿Estereotipos en la selección?

Un estudio de la Universidad de Yale, publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencia de Estados Unidos, puso de relieve la influencia de los estereotipos de género en los procesos de selección, en este caso en el ámbito de la ciencia. Se enviaron dos candidaturas idénticas para un puesto de Jefe/a de laboratorio a 127 profesores/as de universidades públicas y privadas para que lo evaluaran y dieran su opinión sobre sus posibilidades de empleo, competencias y salario que merecerían. En la mitad de los casos, los/as investigadores/as presentaron una candidatura masculina (John) y en la otra mitad una candidatura femenina (Jenifer). En cuanto a las valoraciones del profesorado, John obtuvo una media de 4 sobre 7, mientras que Jenifer fue evaluada, de media, con un 3,3. Algo que se repitió con el salario que a su juicio proponían: 30.328 dólares al año para John y 26.508 para Jennifer. Este "efecto John-Jennifer" no es nuevo ni exclusivo del ámbito científico: sólo hay que ver el porcentaje de mujeres que actualmente ocupan un puesto de responsabilidad en las empresas, los datos sobe brecha salarial o los datos de ocupación y desempleo desagregados por sexo.


En las principales orquestas de Estados Unidos se implementaron audiciones a ciegas para saber si así se lograba aumentar la incorporación de las mujeres a las mismas, fomentando plantillas más equitativas. A la hora de llevar a cabo una audición, se colocaba un biombo para que las personas responsables de la misma no pudieran ver al candidato/a. Algunas orquestas incluso colocaban, además del biombo, una alfombra, para no poder identificar el sexo del/a aspirante a través de la pisada.  El resultado de estas audiciones a ciegas fue el esperado: efectivamente aumentó el número de mujeres que lograron incorporarse a las orquestas.

Reducir la discriminación en el trabajo

A la vista de estos dos ejemplos, está claro que los estereotipos actúan de forma más o menos consciente y automatizada. Las selecciones a ciegas como la realizada por la orquesta de Boston, ¿es una medida eficaz? ¿Qué pasa cuando la trasladamos a los procesos de selección en otros ámbitos?

Sin lugar a dudas el CV ciego es una medida eficaz pero por, sí misma, insuficiente para evitar discriminaciones (por género, edad, origen, etc). Por dos motivos: uno porque únicamente evita el primer filtro (después de la valoración del CV hay un contacto telefónico con la persona candidata y, si éste es favorable, presencial), por lo que la influencia de los sesgos en los procesos de selección simplemente se pospone. Y dos porque el CV ciego todavía no está inserto en la filosofía y cultura empresariales. Con el auge de las redes sociales, hay muchos estudios e informes que indican que un perfil sin foto resulta menos atractivo que uno con foto, y que incluso puede generar cierta desconfianza (otro tema que da mucho para hablar).




Si trasladamos esto al CV tradicional, no es difícil imaginar qué podría pasar con un CV anónimo. Por eso es fundamental intervenir en dos líneas: trabajar con las empresas para concienciar de la necesidad y beneficios de basar su selección en el talento y la diversidad (los conocimientos y competencias de la persona) y trabajar con las personas en búsqueda de empleo, los/as profesionales de la orientación e intermediación laboral y las webs de empleo en la utilización de CV por competencias, evitando proporcionar datos personales como la edad, el estado civil, la nacionalidad, el país de origen, etc.

Así pues, a pesar de que la medida puede resultar atractiva, es necesario trabajar con todos los agentes implicados (empresas, candidatos/as, profesionales de la orientación laboral, webs de empleo) si efectivamente queremos evitar las discriminaciones en los procesos de selección y promoción de personal.



La verdad nunca había escuchado de este tipo de Curriculum ciegos pero parece buena idea para que no se fijen en nuestro careto. :xD
#4433
Hablando de placas solares que os parece un ordenador portátil alimentado por placas solares ? Lo leído en este articulo https://www.mediatrends.es/a/63114/inventos-energia-solar/ ya es poco antiguo del 2014 pero no sabía que se pudiera hacer sería buena idea.


Ordenador Portátil SOL

SOL es un ordenador portátil de la marca Ubuntu que se alimenta de la energía solar gracias a unos paneles que lleva incorporados. Se recarga durante un par de horas y garantiza una autonomía de 10 horas. Tiene una pantalla HD y un módulo opcional para conseguir conectividad vía satélite. Además, en sumergible.


Aquí tenemos otro Ordenador que funciona casi de la misma forma que el de arriba.

Iunika, el ordenador alimentado por energía solar

El pasado día 13 de Mayo fue presentado en Miraflores de la Sierra, Madrid (España) el mini pc portátil Gyy de Iunika. Se trata del primer ordenador portátil que tendrá opción de ser alimentado por paneles solares incorporados a su estructura y cuya carcasa estará fabricada con plástico biodegradable.

Además esta computadora contará enteramente con software libre y con un precio atractivo. Será comercializada en todo el mundo a partir del próximo mes de Junio.

Las medidas de este mini Pc son de 23 x 16 cm, con un peso de 700 gramos, muy apto para llevarlo a todas partes. Según sus creadores satisfacerán las necesidades de los usuarios que no requieran un uso intensivo del sistema.

Iunika es una compañía fundada por dos jóvenes españoles: Pablo Machón y Ángel Pérez con sede en Hong Kong con base de desarrollo de software en España y con las fábricas en China.

Aspectos ecológicos


El miniordenador se vende de dos maneras; con panel solar fotovoltaico adosado en la el reverso de la pantalla y sin el. El costo de este último ronda los 130 € siendo el precio del dotado de paneles de 160 €

En principio los paneles solares permiten la carga total del dispositivo, aunque de momento no se han facilitado datos acerca del tiempo aproximado de carga con el sol.


Por otro lado su carcasa está fabricada con bioplástico producido a partir de almidón, celulosa o de harina de maíz que las hacen totalmente biodegradables.

Estrictamente, no se puede decir que estas computadoras sean ecológicas, ya que aparte de la carcasa biodegradable y su potencial uso con energía solar, estos aparatos contarán, como todas las computadoras convencionales, con dispositivos no biodegradables y algunos muy contaminantes. No obstante es remarcable y de agradecer el avance en este sentido que suponen estas computadoras.

Software libre

Esta computadora cuenta enteramente con software libre el cual permite libertad de usar el programa con cualquier propósito, el acceso a su código para su modificación y mejora, y su difusión gratuita. La computadora incorpora un sistema GNU/Linux y más de 5000 programas libres y gratuitos.


Las placas solares van a ser el futuro de nuestro Pc, además con una autonomía de 10 horas no esta mal nos ahorramos bastante energía.
#4434

Orubatosu
Citar¿Nos volvemos a los viajes en barco, pero solares? no se que velocidad máxima puede alcanzar un barco movido por energia solar pero me da que mucho menor que los convencionales

Aquí tienes un ejemplo:

CitarLos paneles SCL proporcionan una potencia de 4.650 Wp. Esta potencia va dirigida tanto a los dos motores de 4.600 W, que se encargan de propulsar el barco, como de las cuarenta y ocho baterías que utilizan los Solemar para almacenar la potencia que no se destina al consumo directo y utilizarla en días de menor producción por parte de los módulos.

Con ello, se consigue una velocidad máxima de 7 nudos (unos 13 km/h aproximadamente) para un bote con capacidad de hasta 60 personas. Unos datos nada desdeñables.

Velocidad máxima de 7 nudos en este ejemplo para un bote de hasta 60 personas, se le puede añadir mas potencia para poder propulsarlo con mas fuerza como poder hacer se puede hacer, es cuestión de intentarlo ya se puede con otros barcos que te he puesto como ejemplo porque no con barcos grandes de cargas ?

Orubatosu
CitarYa que hablamos de transportes ¿que te parece entonces viajar en un "avión solar"?

Los precios de los billetes, y la duración de los trayectos serían chulos. Uno de los aviones solares mas modernos que corre por ahí tiene una velocidad punta de 70 Km/h y puede llevar... una persona

Lo mismo que los comerciales vamos. Imagina que quieres ir de España a los EEUU, por ejemplo a NY

Saliendo de Madrid, con 5.754 Km, a 70 Km/h (y estoy asumiendo una velocidad máxima constante) 3 días y medio de vuelo. No hablemos de costes eso si.

A día de hoy eso es inviable, un vuelo comercial normal entre esas dos ciudades hoy en día tarda 8 horas y media mas o menos. Eso si, el avión lleva centenares de personas

Ya hubo un proyecto que se llama El Solar Impulse HB-SIB

El Solar Impulse es un proyecto ubicado principalmente en Suiza para desarrollar un avión alimentado únicamente mediante energía solar fotovoltaica, tanto de día como de noche. El prototipo puede volar durante el día propulsado por las células solares que cubren sus alas, a la vez que carga las baterías que le permiten mantenerse en el aire durante la noche, lo que le da una autonomía casi ilimitada.1​

El proyecto está dirigido por Bertrand Piccard y André Borschberg, ambos pilotos profesionales,1​ y aspira a conseguir dar la vuelta al mundo sin escalas en esta aeronave, por medio de energías renovables y sin combustibles fósiles.

El proyecto empezó en el año 2005 con un costo previsto aproximado de 90 millones de dólares, y en un primer momento experimentó problemas por falta de financiación. Los primeros vuelos de prueba se realizaron en 2009 con el prototipo denominado Solar Impulse HB-SIA, llevando a cabo posteriormente vuelos de demostración por Europa, Marruecos y Estados Unidos.

El siguiente paso consistió en la construcción de un aeroplano similar al anterior pero dotado de mejoras técnicas y una cabina mayor para que el piloto pueda pasar más horas en mejores condiciones. Este modelo se denominó HB-SIB, y fue presentado oficialmente en abril de 2014, con el objetivo de dar la vuelta al mundo desde Abu Dhabi, lo que logró el 26 de julio de 2016 tras realizar la circunnavegación del globo terrestre en 17 etapas,2​ cubriendo una distancia de 40 000 kilómetros en algo más de 500 horas.

#4435
CitarNo, no es lo mismo. Esos barcos solares son ultraligeros. Son el equivalente de los coches solares que pesan lo mínimo y van despacito. Intenta hacer un camión que lleve contenedores con placas solares y ni se moverá del sitio.

El problema es siempre el mismo. Cuando se requiere mucha energía en un espacio reducido, las soluciones son limitadas.

Si quieres que los buques de carga sean solares, entonces preparate a que los costes del transporte se multipliquen por mucho, y eso repercuta en el precio final

Que mas te da el coste tu lo vas a pagar ? Lo aran la empresa que quiera hacerlo luego largo plazo compensará es lo que tiene este tipo de energía si es cara hacerlo pero al final a largo plazo compensa.

Es mas en la zona donde yo vivo muchas gente tienen ya en sus tejados placas solares si es caro pero a largo plazo el compensa.

Si pone un panel supongamos de 250 W; este panel produce unas 3,5 horas diarias en invierno y unas 7 en veranos; si hacemos una media por ejemplo de 5 horas, el panel produce 5X250X365= 456250 KW/h/año; todo esto tiene perdidas y sobre todo si se tiene que transformar de CC a CA; por lo que se suele quitar por lo menos 25%; osea que cada panel puede ahorrar unos 300 KW/h/año; si lo dividimos por 12= 25 KW/mes (1000/25= 40 paneles de 250 W); el ahorro del 50 % se consigue con 20 paneles.

Y si le añadimos a esos paneles  solares 1.000 W a esos buques de cargas que tu dices, si quieres haz la cuentas a ver cuanto sale y cuanto se ahorraría en energía y si lo podría mover con esa Energía ?  :huh:
#4436
Randomize
CitarNo nos hablas del FUA...

Tas perdiendo facultades...

No mas facultades que tu. :P



Orubatosu

CitarPues si que es complicada, porque diferentes necesidades requieren diferentes tipos de energía. Pongamos por ejemplo que la solar ¿como mueves un barco portacontenedores con energía solar?

En esta vida nada es imposible de hecho ya existen barcos que funciona con placas solares, actualmente hay mas de 1.000 barcos que funcionan con placas solares mira este ejemplo:


El presente de los barcos solares

Actualmente hay más de 1.000 barcos solares dando servicio en todo el mundo. Barcos que, como su propio nombre indicar, son impulsados por la energía que proporciona el astro rey. Unas naves que han cruzado los océanos Atlántico y Pacífico, sin ninguna clase de combustible. De hecho, estos barcos que funcionan con el Sol ofrecen servicio de taxi y ferry.

Algunos ejemplos de barcos que funcionan con energía solar

A continuación, y con el objetivo de contextualizar el tema que estamos tratando hoy, vamos a enumerar una serie de ejemplos.


Sunrider 2009. El nuevo barco solar, de pasajeros, vendido por Navgathi Marina, es el prototipo de la nave para los clientes más exigentes, es decir, para aquellos que buscan algo más.

2009 Loon. Nuevo barco de energía solar vendido por Buffalo Solar Boats. Este barco combina las ventajas de la motonáutica y navegación a vela, sin el impacto ambiental sobre los ecosistemas delicados.

Foton. Este barco, fabricado por Humber Barcos actualmente es comercializado por Humber Barcos de Canadá.

Isla piloto DSe. Este yate puede funcionar sin ninguna clase de complicación con energía solar.

PlanetSolar. Esta embarcación solar, de 30 metros, es alimentado por células fotovoltaicas y ha sido capaz de dar la vuelta al mundo con total autonomía.

Solar Shuttle AR 82. Este barco opera en el puerto de Hamburgo, anclado en Alemania y tiene capacidad 120 personas.

Solar Sailor. Esta es una empresa australiana que fabrica barcos solares de recreo, los transbordadores, y modifica la carga.

Collinda. Esta embarcación tiene una curiosa historia a sus espaldas ya que cruzó el Canal Inglés en el año 1997.

El Solemar. En esta ocasión estamos ante un catamarán solar de 80 pasajeros creado por el astillero Seacleaner Trawler, con sede en Mallorca.

Sirena de malta. Su historia también es particular ya que logró el récord mundial de más rápido cruce de energía solar del Pacífico en el 1996.

El Auriga Leader. Es el primer buque transoceánico en utilizar energía fotovoltaica. Su primer viaje lo realizó en 2009, tras salir del puerto nipón de Kobe.

Dom 21. Como logro particular tiene el de cruzar el Océano Atlántico en 2007.


Te vale como ejemplo ? Y puedes complementarla con un generador eólico, o incluso un hidrogenerador que aproveche el movimiento del barco para mover una hélice conectada a una dinamo o alternador.
#4437
El Vaticano advierte que las hostias sin gluten no son válidas y provoca la mofa en las redes



"Las hostias sin nada de gluten son materia inválida para la Eucaristía". Este mensaje ha mandado el Papa Francisco, a modo de recordatorio, a todos los obispos a través de una carta, para recalcar que "el pan que se emplea en el santo Sacrificio debe ser ácimo, de sólo trigo y hecho recientemente", según una información de Europa Press. Todo ello, en palabras del Papa, para que no haya riesgo de que se corrompa.

Las redes sociales no han tardado en hacerse eco del comunicado y Twitter se ha llenado de ingeniosa ironía: "Jesucristo no murió para que ahora hagan hostias sin gluten"

Fuente Original:
Fuente de Mofas en las Redes :xD

#4438
Randomize
CitarT'a faltao la energía espiritual  :Pebe


Aquí la tienes:

Energía Espiritual

CitarLa Energía Espiritual, es conocida bajo muchos nombres: "El Prana de La Vida", "La Energía de Vida", "La Luz de La Vida" y pare usted de contar... Esta energía se haya en todos nosotros,y la proyectamos de diferentes maneras pero unos la usamos para el bien y otros para el mal. Esta energía fluye en torno nuestro cuerpo como un río de luz, y da vida a cada uno de los órganos y sistemas de nuestro cuerpo. Esta energía fluye hacia y desde nosotros a través de los chakras o puntos energeticos.

De momento llamaremos "cuerpo físico" a la realidad material del hombre formada por la energía más densa, la materia. Y llamaremos "alma" a la realidad energética interior y profunda, de la cual el cuerpo físico es sólo la forma, la expresión y el soporte. El alma es el principio de vida, y el cuerpo es la forma concreta que esa vida adquiere a efectos de vivir en el mundo materi


:xD :P


Orubatosu
Citar¿Mejor para que?

No existe la "mejor", no vas a usar uranio y petroleo para un Ipod ni pilas para un buque portacontenedores

Se refiere mejor para nosotros y para que no perjudique el medio ambiente, creo que la pregunta no están complicada, solo tienes que leer cada tipo de energía dentro de cada una de ellas tienes sus ventajas y sus desventajas el listado es bastante amplio y algunas la verdad es que la desconocía, algunas de estas energías son mas eficientes que otras.
#4439
Foro Libre / ¿Qué tipo de energía es mejor?
10 Julio 2017, 19:04 PM
Existen diferentes tipos de energía, en esta lista les muestro una breve explicación de como son...


Energia Solar

Nuestro planeta recibe aproximadamente 170 petavatios de radiación solar entrante (insolación) desde la capa más alta de la atmósfera y solo un aproximado 30% es reflejada de vuelta al espacio el resto de ella suele ser absorbida por los océanos, masas terrestres y nubes.
El aire calentado es el que contiene agua evaporada que asciende de los océanos, y también en parte de los continentes, causando la circulación atmosférica o convención. Cuando el aire asciende a las capas altas, donde la temperatura es baja, va disminuyendo su temperatura hasta que el vapor de agua se condensa formando nubes. La energía solar absorbida por los océanos y masas terrestres mantiene la superficie a 14 °C. Para la fotosíntesis de las plantas verdes la energía solar se convierte en energía química, que produce alimento, madera y biomasa, de la cual derivan también los combustibles fósiles.

La potencia de radiación puede variar según el momento del día, así como las condiciones atmosféricas que la amortiguan y la latitud. en buenas condiciones de radiación el valor suele ser aproximadamente 1000 W/m² (a esto se le conoce como irrandiancia) en la superficie terrestre

La radiación es aprovechable en sus componentes directa y difusa, o en la suma de ambas. La radiación directa es la que llega directamente del foco solar, sin reflexiones o refracciones intermedias. Mientras que la difusa es la emitida por la bóveda celeste diurna gracias a los múltiples fenómenos de reflexión y refracción solar en la atmósfera, en las nubes y el resto de elementos atmosféricos y terrestres.

La irradiancia directa normal (o perpendicular a los rayos solares) fuera de la atmósfera, recibe el nombre de constante solar y tiene un valor medio de 1366 W/m² (que corresponde a un valor máximo en el perihelio de 1395 W/m² y un valor mínimo en el afelio de 1308 W/m²).

Energía Eólica

Este tipo de energía se obtiene a través del viento, gracias a la energía cinética generada por el efecto corrientes de aire.

Actualmente esta energía es utilizada principalmente para producir electricidad o energia eléctrica a través de aerogeneradores, según estadísticas a finales de 2011 la capacidad mundial de los generadores eólicos supuso 238 gigavatios, en este mismo año este tipo de energía genero alrededor del 3% de consumo eléctrico en el mundo y en España el 16%.

La energía eólica se caracteriza por se una energía abundante, renovable y limpia, también ayuda a disminuir las emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde, el mayor inconveniente de esta seria la intermitencia del viento que podría suponer en algunas ocasiones un problema si se utilizara a gran escala.


Energía Hidroeléctrica

Este tipo de energía se obtiene mediante la caída de agua desde una determinada altura a un nivel inferior provocando así el movimiento de mecanismos tales como ruedas hidráulicas o turbinas, Esta hidroelectricidad es considerada como un recurso natural, solo disponible en zonas con suficiente cantidad de agua. En su desarrollo se requiere la construcción de presas, pantanos, canales de derivación así como la instalación de grandes turbinas y el equipamiento adicional necesario para generar esta electricidad.



Energía Hidráulica

La energía hidráulica o energía hídrica es aquella que se extrae del aprovechamiento de las energías (cinética y potencial) de la corriente de los ríos, saltos de agua y mareas, en algunos casos es un tipo de energía considerada "limpia" por que su impacto ambiental suele ser casi nulo y usa la fuerza hídrica sin represarla en otros es solo considerada renovable si no sigue esas premisas dichas anteriormente.

Energía Fotovoltaica

La energía fotovoltaica y sus sistemas posibilitan la transformación de luz solar en energía eléctrica, en pocas palabras es la conversión de una partícula luminosa con energía (fotón) en una energía electromotriz (voltaica). La característica principal de un sistema de energía fotovoltaica es la célula fotoeléctrica, un dispositivo construido de silicio (extraído de la arena común).

Energía Nuclear

Esta energía es la liberada del resultado de una reacción nuclear, se puede obtener mediante dos tipos de procesos, el primero es por Fusión Nuclear (unión de núcleos atómicos muy livianos) y el segundo es por Fisión Nuclear (división de núcleos atómicos pesados).
En las reacciones nucleares se suele liberar una grandisima cantidad de energía debido en parte a la masa de partículas involucradas en este proceso, se transforma directamente en energía. Lo anterior se suele explicar basándose en la relación Masa-Energía producto de la genialidad del gran físico Albert Einstein.

Energía Geotérmica

Esta corresponde a la energía que puede ser obtenida en base al aprovechamiento del calor interior de la tierra, este calor se debe a varios factores entre los mas importantes se encuentran el gradiente geotérmico, el calor radiogénico, etc. Geotérmico viene del griego geo, "Tierra", y thermos, "calor"; literalmente "calor de la Tierra".

Energía Mareomotriz

Es la resultante del aprovechamiento de las mareas, se debe a la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la Tierra y la Luna y que como resultante da la atracción gravitatoria de esta ultima y del sol sobre los océanos.

De esta diferencias de altura se puede obtener energía interponiendo partes móviles al movimiento natural de ascenso o descenso de las aguas, junto con mecanismos de canalización y depósito, para obtener movimiento en un eje.

Energía Magnética

Esta energía que se desarrolla en nuestro planeta o en los imanes naturales. es la consecuencia de las corrientes eléctricas telúricas producidas en la tierra como resultado de la diferente actividad calorífica solar sobre la superficie terrestre, y deja sentir su acción en el espacio que rodea la tierra con intensidad variable en cada punto.

Energía Eléctrica

La energía eléctrica es la energía resultante de una diferencia de potencial entre dos puntos y que permite establar una corriente eléctrica entre los dos, para obtener algún tipo de trabajo, también puede trasformarse en otros tipos de energía entre las que se encuentran energía luminosa o luz, la energía mecánica y la energía térmica.


Energía Metabólica

Este tipo de energía llamada metabólica o de metabolismo es el conjunto de reacciones y procesos físico-químicos que ocurren en una célula. Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a nivel molecular, y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos, etc

Energía Electromagnética

La energía electromagnética se define como la cantidad de energía almacenada en una parte del espacio a la que podemos otorgar la presencia de un campo electromagnético y que se expresa según la fuerza del campo eléctrico y magnético del mismo. En un punto del espacio la densidad de energía electromagnética depende de una suma de dos términos proporcionales al cuadrado de las intensidades de campo.

Energía Térmica

La energía térmica es la fuerza que se libera en forma de calor, puede obtenerse mediante la naturaleza y también del sol mediante una reacción exotérmica como podría ser la combustión de los combustibles, reacciones nucleares de fusión o fisión, mediante la energía eléctrica por el efecto denominado Joule o por ultimo como residuo de otros procesos químicos o mecánicos. También es posible aprovechar energía de la naturaleza que se encuentra en forma de energía térmica calorífica, como la energía geotérmica o la energía solar fotovoltaica.

La obtención de esta energía térmica también implica un impacto ambiental debido a que en la combustión se libera dióxido de carbono (comúnmente llamado CO2 ) y emisiones contaminantes de distinta índole, por ejemplo la tecnología actual en energía nuclear da residuos radiactivos que deben ser controlados. Ademas de esto debemos añadir y tener en cuenta la utilización de terreno destinado a las plantas generadoras de energía y los riegos de contaminación por accidentes en el uso de los materiales implicados, como pueden ser los derrames de petróleo o de productos petroleoquímicos derivados.

Energía Calorífica

La energía calorífica es la manifestación de la energía en forma de calor. En todos los materiales los átomos que forman sus moléculas están en continuo movimiento ya sea trasladándose o vibrando. Este movimiento implica que los átomos tienen una determinada energía cinética a la que nosotros llamamos calor o energía calorífica.

Energía Cinética


La energía cinética es la energía que posee un objeto debido a su movimiento, esta energía depende de la velocidad y masa del objeto según la ecuación E = 1mv2, donde m es la masa del objeto y v2 la velocidad del mismo elevada al cuadrado.

La energía asociada a un objeto situado a determinada altura sobre una superficie se denomina energía potencial. Si se deja caer el objeto, la energía potencial se convierte en energía cinética.

Energía Sonora

Este tipo de energía se caracteriza por producirse debido a la vibración o movimiento de un objeto que hace vibrar también el aire que lo rodea, esas vibraciones se transforman en impulsos eléctricos que nuestro cerebro interpreta en sonidos.

Energía Lumínica

La energía luminosa es la fracción que se percibe de la energía que trasporta la luz y que se puede manifestar sobre la materia de diferentes maneras tales como arrancar los electrones de los metales, comportarse como una onda o como si fuera materia, aunque la mas normal es que se desplace como una onda e interactúe con la materia de forma material o física, también añadimos que esta no debe confundirse con la energía radiante.

Energía Potencial

En un sistema físico, la energía potencial es energía que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición o configuración. Puede pensarse como la energía almacenada en el sistema, o como una medida del trabajo que un sistema puede entregar. Suele abreviarse con la letra U o Ep.

La energía potencial puede presentarse como energía potencial gravitatoria, energía potencial electrostática, y energía potencial elástica.

Energía Química

Esta energía es la retenida en alimentos y combustibles, Se produce debido a la transformación de sustancias químicas que contienen los alimentos o elementos, posibilita mover objetos o generar otro tipo de energía.

Energía Iónica


La energía de ionización es la cantidad de energía que se necesita para separar el electrón menos fuertemente unido de un átomo neutro gaseoso en su estado fundamental.

Energía Mecánica

La energía mecánica se debe a la posición y movimiento de un cuerpo y es la suma de la energía potencial, cinética y energía elástica de un cuerpo en movimiento. Refleja la capacidad que tienen los cuerpos con masa de hacer un trabajo. Algunos ejemplos de energía mecánica los podríamos encontrar en la energía hidráulica, eólica y mareomotriz.


Energía Radiante


Esta energía es la que tienen las ondas electromagnéticas tales como la luz visible, los rayos ultravioletas (UV), los rayos infrarrojos (IR), las ondas de radio, etc.

Su propiedad fundamental es que se propaga en el vació sin necesidad de ningún soporte material, se trasmite por unidades llamadas fotones estas unidades actúan a su vez también como partículas, el físico Albert Einstein planteo todo esto en su teoría del efecto fotoeléctrico gracias al cual ganó el premio Nobel de física en 1921.


Energía de Reacción


Es un tipo de energía debido a la reacción química del contenido energético de los productos es, en general, diferente del correspondiente a los reactivos.

En una reacción química el contenido energético de los productos Este defecto o exceso de energía es el que se pone en juego en la reacción. La energía absorbida o desprendida puede ser de diferentes formas, energía lumínica, eléctrica, mecánica, etc..., aunque la principal suele ser en forma de energía calorífica. Este calor se suele llamar calor de reacción y suele tener un valor único para cada reacción, las reacciones pueden también debido a esto ser clasificadas en exotérmicas o endotérmicas, según que haya desprendimiento o absorción de calor.




Seguramente muchas de aquí os suenan pero otras muchas no las conocías que os parece algunas energías que os puesto en este listado.
#4440
Todavía sigue debatiendo si la tierra es plana o redonda ?  :huh: :-[

Volviendo al tema para mi sin ninguna duda la mejor y mas eficiente es la Energía solar luego Energía Eólica y por ultimo Energía Hidroeléctrica.

CitarEnergia Solar

Nuestro planeta recibe aproximadamente 170 petavatios de radiación solar entrante (insolación) desde la capa más alta de la atmósfera y solo un aproximado 30% es reflejada de vuelta al espacio el resto de ella suele ser absorbida por los océanos, masas terrestres y nubes.
El aire calentado es el que contiene agua evaporada que asciende de los océanos, y también en parte de los continentes, causando la circulación atmosférica o convención. Cuando el aire asciende a las capas altas, donde la temperatura es baja, va disminuyendo su temperatura hasta que el vapor de agua se condensa formando nubes. La energía solar absorbida por los océanos y masas terrestres mantiene la superficie a 14 °C. Para la fotosíntesis de las plantas verdes la energía solar se convierte en energía química, que produce alimento, madera y biomasa, de la cual derivan también los combustibles fósiles.

La potencia de radiación puede variar según el momento del día, así como las condiciones atmosféricas que la amortiguan y la latitud. en buenas condiciones de radiación el valor suele ser aproximadamente 1000 W/m² (a esto se le conoce como irrandiancia) en la superficie terrestre

La radiación es aprovechable en sus componentes directa y difusa, o en la suma de ambas. La radiación directa es la que llega directamente del foco solar, sin reflexiones o refracciones intermedias. Mientras que la difusa es la emitida por la bóveda celeste diurna gracias a los múltiples fenómenos de reflexión y refracción solar en la atmósfera, en las nubes y el resto de elementos atmosféricos y terrestres.

La irradiancia directa normal (o perpendicular a los rayos solares) fuera de la atmósfera, recibe el nombre de constante solar y tiene un valor medio de 1366 W/m² (que corresponde a un valor máximo en el perihelio de 1395 W/m² y un valor mínimo en el afelio de 1308 W/m²).

Según informes de Greenpeace, la energía solar fotovoltaica podría suministrar electricidad a dos tercios de la población mundial en 2030.


CitarPD: Veo que muchos siguen desestimando la energía hidroeléctrica... y se olvidan de otras menos populares. A ver: Que la energia renovable no es solo Viento o Sol.. que hay agua, calor y más ·_·

Voy abrir un post aparte para que veáis la cantidad de tipos de Energías renovables que hay y que desconocemos y que están en desarrollo aunque el articulo es un poco antiguo. :xD