Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#4321
CitarHola yo he tenido buena experiencia con los modelos de dell, pero mi experiencia solo abarca las siguientes computadoras (1 Soyn, 1 Dell XPS, 1 Lenovo, 1 Dell, 1 HP). Y de las mejores han sido las marcas de dell (EN MI EXPERIENCIA).

Tambien podrias buscar algo en relacion al procesador memoria y disco, algo como mas de core i5, mas de 4 GB en RAM y mas de 500 GB en Disco duro no estaria mal.

Ademas si la computadora es usada podrias tener suerte y encontrar cosas en el disco duro haciendo un recovery.

Todos los portátiles que están en esa lista son de uso profesional es decir que veo difícil que me den problema pero para lo que yo lo quiero estaba entre Hp Elitebook 8560p 15.6 p i5-2520M 2.5 GHZ/4 GB/250 GB con Windows Profesional.

Dices que has usado HP pero que modelo ? Sabes si son buenos los que están en la lista y el que te he nombrado como lo ves para auditar con Wifislax aparte para otras cosas.

Gracias por comentar me gustaría ver mas Opiniones.
#4322
Bueno he ido a la tienda de informática, para que me diera un listado de portátiles i5 que le han entrado en esta semana son de ocasión y son portátiles de un solo año de uso, con un años de Garantía, son de empresas y son profesionales nada de portátiles domésticos, es mas algunos lo he visto en mi manos y son prácticamente nuevos sin arañazos, ni nada la verdad que es un chollo y de precio no están mal algunos.


Bueno hago este post solo para que me recomendéis de esta lista de Portátiles de Ocasión que me han dado y que probablemente van a traer mas pero de momento me han dado este listado.

Yo lo quiero para el tema de Auditar con el Wifislax, tema de crackeo y cosas así aparte para trabajar con el.

Entonces mi idea es conseguir un i5 de 8 Giga de memoria Ram y de disco duro 1 Tera con sistema Operativo Windows7 por ejemplo todo esto por un precio de unos 300 euros mas o menos de ocasión, que lo traído este hombre algunas veces, pero en este listado que me ha dado, no veo ninguno pero podría añadirle por mi parte mas memoria ram dado que estos programas consumen mucho y mas espacio en el disco duro no se como lo veis o dejarlo como están.

Luego el tema del chip de estos portátiles no se cual llevan y si son compatible con Wifislax necesito que me ayudéis a decidirme y cual me recomendáis de este listado de portátiles que os puesto en la imagen de arriba.


Aquí os dejo los precios de cada Portátil en el orden del listado de arriba que o puesto.


Cual me recomendáis me gustaría saber vuestra Opinión y luego yo decidirme dado que alguno de eso portátiles no lo he utilizado nunca y no se que chipset llevan de todas manera utilizaré la Alfa.
.
#4323
Hacking / Re: Ayuda wifislax
12 Septiembre 2017, 13:52 PM
Primero que Sistema Operativo tienes Windows 10 o 7 ? Luego lo ideal sería que pusieras una foro de tu problema.

Y otra cosa con que programa lo Boteaste ?

Y por Ultimo esto pasa por no tener ni p**a idea de como se debe de hacer para arrancar el Wifislax ya verás como la próxima vez no te vuelve a pasar.
#4324
CitarEs obvio que una casa de madera no aguantaria, pero otro en un edificio bajo habria que verlo. Lo que veo que no os sorprende es que pueda pasar aqui algo asi que parece ser algo muy probable. Aunque no se manifieste igual, hay muchas regiones sin agua en españa ahoramismo y claro esta que el cambio climatico hace que estas sean mas frecuentes y si cabe mas agresivos y fuertes. Lo que se intenta es relentizarlo que es lo mas "obvio" para todo el mundo menos para el colega trump y las grandes..:silbar: en fin ya ustedes saben. Un saludo

Ya tuvimos un Huracán en el año 2005 que se desarrolló en el Atlántico Este cerca de las Islas madeira y ese si lo vive yo porque entro por Huelva, Cadiz, Sevilla y Córdoba que fue donde mas llovió, aquí no mucho mas bien vientos fuertes pero no hizo ni cosquillas y eso que era de categoría 1 al final se debilito llegando como tormenta tropical pero vamos que tampoco fue para tanto dabas mas miedo el nombre de Huracán que la tormenta en si.



Eso si, es raro porque se formo el huracán en aguas inferiores a los 24 °C cuando lo normal es que la temperatura del mar estuviera a unos 26,5 grados para que se pueda formar este fenómeno.


Ademas Vince

CitarVince fue la primera tormenta tropical que se conozca en haber tocado tierra en la península Ibérica, sea Portugal o España.

Si queréis saber mas os dejo aquí mas información:



Luego mas que sorprendernos porque sabemos que algo habitual allí en el caribe y las costas del sur de EEUU es mas que nada la categoría que alcanzo que fue de categoría 5  con viendo de 300 km a la hora y no eran ráfagas de viento eran sostenido se mantuvo así durante días hasta que se fue debilitando tocan a tierra pero en algunas isla toco con esa máxima categoría algo casi inusual desde que hay registros.


CitarApenas tenemos un siglo de datos globales siendo optimistas. Por decirlo claro, no tenemos ni mediciones ni datos fiables de como eran los huracanes hace 500 años, o hace 1000. El clima tiene periodos muy largos. A veces del orden de 100.000 o mas años (por ejemplo las glaciaciones)

Eso porque no te has informado bien Huracanes han tenido que ver desde hace miles de años simplemente es de lógica desde que se formo nuestro planeta habido cambios bruscos en el clima desde fuertes glaciaciones hasta climas extremadamente cálidos probablemente de donde mas actividad ha tenido que ver son en los periodos donde la tierra ha sufridos temperaturas Altas, llegando a subir las temperaturas del mar mas de lo normal como esta pasando ahora y ojo estamos hablando de cuando no existía el ser humano en el planeta mas probable dinosaurios.

Esta es una lista de huracanes del Atlántico desde 1851. Se proporcionan mapas en la pista de la tormenta más una tabla basada en texto de información de rastreo. La tabla incluye la posición en latitud y longitud, los vientos máximos sostenidos en nudos y la presión central en milibares.  NOTA: Los datos son cortesía del Centro de Predicción Tropical (ver nota más abajo).


Y esto es solo desde que se tienen registro pero si nos remontamos a siglo atrás hace unos 500 años no encontramos esto:

Poco después de la llegada de Cristóbal Colón a América, el tráfico marítimo entre España y el Caribe se incrementó y la actividad quedó documentada en el Archivo General de Indias. Según los datos, las tormentas representaban la principal causa de hundimientos en esta región.


Ahora, científicos estadounidenses y españoles han analizado los últimos 500 años de huracanes en el Caribe. Para ello, recopilaron los registros históricos de naufragios de barcos españoles recogidos en el libro de R.F. Marx Shipwrecks in the Americas (1983), ocurridos en la estación de huracanes (de julio a noviembre) durante el periodo 1495-1825, y en los que se especificase que fueron causados por tormentas o causas desconocidas.

"Al cotejar nuestra serie de naufragios con la cronología de pinos de los Cayos de Florida en EE UU, que también refleja los años de huracanes, observamos gran sincronicidad entre las series, es decir que los años de comienzo de reducciones severas de crecimiento en los pinos coinciden con picos en la serie de naufragios", detalla a Sinc Marta Domínguez-Delmás, coautora del trabajo e investigadora en la Universidad de Santiago de Compostela.

El estudio, publicado en PNAS, revela que la serie de naufragios desarrollada por los científicos puede ser utilizada como patrón para inferir ciclones tropicales en el Caribe. Así, las series combinadas de naufragios y la de los anillos de los árboles de Florida –cuyo crecimiento se retrasa durante años debido a estos fenómenos atmosféricos– reflejan un descenso del 75% de la actividad de los ciclones tropicales de 1645 a 1715, que coincide con un periodo conocido como el mínimo de Maunder, durante el cual las manchas solares prácticamente desaparecieron de la superficie del Sol.

"En ese momento, la actividad de las manchas solares sufrió la mayor reducción documentada desde que empezaron a registrarse en 1610", recalca la investigadora española. "No estábamos buscando el mínimo de Maunder, pero coincidió con nuestros datos", señala Valérie Trouet, autora principal del trabajo e investigadora en la Universidad de Arizona (EE UU).

La huella solar en la actividad de los huracanes

Durante este periodo, como la Tierra recibió menor radiación solar no solo se produjeron menos ciclones sino que también se experimentó en el hemisferio norte un descenso relativo de temperaturas.

"Debemos entender la influencia de los grandes cambios en la radiación solar sobre la Tierra en un contexto de calentamiento global favorecido por los gases de efecto invernadero, ya que esto nos ayudará a entender la actividad de los huracanes", subraya la dendroarqueóloga.

Las proyecciones previstas para el siglo XXI para los ciclones tropicales del Atlántico norte son cruciales para establecer medidas de adaptación y mitigación, pero están sujetas a mucha incertidumbre, sobre todo por cómo responden estos fenómenos al forzamiento radiativo. A pesar de que los modelos climáticos globales indican que los huracanes serán cada vez más intensos a medida que el clima se calienta, no son los suficientemente buenos en predecir fenómenos a escala regional. Para los científicos el estudio permitirá ser más precisos en estas predicciones.

"Estos  modelos de predicción no coinciden en la magnitud de tal aumento y además son poco fiables en las predicciones a escala regional, debido en parte a la relación incierta entre la actividad de estos fenómenos y las variaciones naturales en la actividad solar", apunta a Sinc Domínguez-Delmás.

Para los científicos, entender cómo influyen las variaciones en la radiación solar sobre la actividad de los ciclones tropicales en el Caribe puede contribuir a mejorar los modelos de predicción en esta zona geográfica ya que son fenómenos muy destructivos. Según otros investigadores, entre 1970 y 2002 los daños por huracanes y ciclones tropicales en EE UU se estimaron en 57.000 millones de dólares.

#4325
CitarLa verdad es que sí, pero yo creo que tendrá alguna conexión con el calentamiento global. Seguro que Donald Trump negará que sea por eso.  :silbar:

Los huracanes son parte de la naturaleza, ayudan a distribuir el calor de la tierra y en ocasiones llevan lluvia a áreas.El Problema son las personas que se ha ido a vivir a zonas de playas y zonas cerca de ríos, además son zonas de paso de los Huracanes si no se desasen ante en el océano, además quien se le ocurren hacer casas de madera sabiendo la clases de fenómenos extremos que se dan estas latitudes, es una cosa que nunca entendido.

Lo peor de este tipo de Huracanes, seguramente la gente que viven en la zona del caribe lo sabrán es las marejadas ciclónicas, que deja este tipo de huracanes, es decir subidas del nivel de mar de 5 a 10 metros de altura, dependiendo de la geografía del terreno al esta mas llano florida tiene mas probabilidades del que mar suba mas de lo normal.

 
#4326


El Huracán irma de Categoria 5 retransmitido en directo es impresionante y eso que ha bajado de categoría, ya no es categoría 5 ahora 3 por lo que parece a no ser que se haya reforzado a ultima hora.
#4327
Atención lo que ha dicho el Gordo hoy es que no tiene otro nombre con estas cosas:

CitarCorea del Norte avisa a EE UU de más "paquetes de regalo" tras su última prueba nuclear

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3127137/0/corea-norte-avisa-eeuu-paquetes-regalo-prueba-nuclear/#xtor=AD-15&xts=467263

Esta generoso el tío con regalitos y todo. :P

A ver cual será el próximo regalo espero que EEUU no lo abra. :xD

Citar"Las recientes medidas de autodefensa de mi país son un paquete de regalo dirigido a nadie más que a Estados Unidos. Estados Unidos recibirá más paquetes de regalos de mi país mientras vierta provocaciones temerarias y mantenga su inútil intento de presionar a Corea del Norte", afirmó el embajador norcoreano ante la Conferencia de Desarme de la ONU, Han Tae-Song.
#4328
CitarNo digo ni apoyo al gordo pero su única solución para mantenerse en el poder es tener un arma disuasoria

Pero no se van a llevar toda su vida con armas disuasoria va llegar un momento que van a tener que pararle los pies no pueden llevarse así mas de 50 años como ya llevan.

Ojo  que Corea del Norte planea otra prueba balística de largo alcance en poco tiempo después de este ensayo.

#4329
CitarSu fuerza no quita que sea un elemento con el que puedan negociar. Al revés, cuanta más energía libere, más importante y más peso toma.

CitarCorea del Norte expresó este domingo que su programa de armas nucleares no está sujeto a negociaciones, prometiendo seguir desarrollando sus capacidades de defensa, indicó la prensa estatal norcoreana.


El problema es que Corea del Norte no va negociar su programa nuclear lo ha dicho miles de veces.

Ellos se están preparando para Atacar a EEUU, cuando no los sabemos llevan años preparándose militarmente y armándose hasta los dientes.



#4330
CitarLo que dijo es cierto. En este año en el que vivimos, una bomba es un elemento disuasorio muy importante. Ningún país se lo va a tomar a coña.
Ahora bien, lo que está haciendo es algo que eventualmente le pasará factura. El problema es si le pasa factura a otros países y civiles.

De disuasorio una Bomba de Hidrógeno ? Es el triple de potencia que la que tiro EEUU a japón y no solo eso capaz de montarlos en sus misiles intercontinentales, en teoría capaces de llegar a Estados Unidos.

Ojo se llevan preparando años para poder atacar a EEUU y Corea del Sur porque te crees que hacen tantas pruebas de misiles y armas nucleares para minimizar el margen de error cuando lacen un ataque efectivo y ojo el ultimo misil que lazaron de medio alcance tardaron en saltar las alarmas no llegaron a detectar del todo porque lo lazan desde plataformas móviles para que no puedan ser localizados.