Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#4301
CitarDel nuevo listado, descartando los HP, por malos malisimos, y descartando los lenovo por totalmente Chinorris, lo único aceptable es el Toshiba, aunque yá no fabrique portatiles. Llevando el Win8.1, le podras poner el Win10 sin problemas.

Aunque si vas a usar Wifislax en modo Live, como has indicado, lo importante es ampliar la RAM.

Usando programas en modo Live el SO no importa, ni el HDD, lo que importa es la RAM.

Decirte que estos portátiles no son de uso doméstico osea de particulares te digo lo mismo que me dijeron a mi y que le he dicho a otro compañero son de uso profesional vamos que son mas duros.
#4302
Perdón por el doble respot #!drvy que me dices de este nuevo listado que me han traído ? Son todos i5 de este listado y comparando con el otro que tal lo veis cual me recomendáis de este listado quiero estar seguro de lo que vaya a comprar me vaya bien a la hora de Auditar con el Wifislax. En este listado hay HP y Lenovo, los Lenovo por lo que se  y dicen que salen bastante buenos pero no se que tarjeta Wereles llevan estos.



#!drvy: Cual de estos de aquí me recomendarías o quien sea la mala suerte que ninguno son de 8 GB de Memoría ram pero bueno tengo pensando meterle 8 GB y 1 Tera de disco duro por ejemplo como lo ves.

Saludos.
#4303
Citar¿A amenazado también con una hambruna en los EEUU cuando el se coma todo el suministro de Mc Donals y Burguer King?

Cuando pase eso se comerá un MC Nuclear. :xD
#4304
Ya a respondido Corea del Norte con este mensaje:

Citar"En el caso de que Estados Unidos decida ir a la guerra, desafiando la posición estratégica de la República Popular Democrática de Corea, el poder nuclear de Juche y, en general, a un gigante mundial en materia militar, recibirán un golpe nuclear catastrófico y encontrarán su ruina".

#4305
Cita de: #!drvy en 19 Septiembre 2017, 23:28 PM
Ha hecho el ridiculo delante de la ONU. La ONU se creó para evitar guerras no para ir como un niño a decir que vamos a invadir a quien querramos y que EE.UU va primero (que es literalmente lo que dijo).

Vamos, ha hecho el inútil y luego se enfada cuando no le prestan atención (como en la ultima reunión en japón o en europa..)

Saludos

Bueno si fueras tu representando a tu país en la ONU no podrías antes los intereses de tu país ? Porque lo que dice es también en esa reunión primero mi país después los demás si suena un poco egoísta pero es así no crees ?

Y el tema de decir en la ONU que va destruir a Corea del Norte es una forma de dar un aviso para no pillarse los dedos y tener apoyo de los demás países es tío no es tonto sabe bien como decirlo y donde decirlo sabe de sobra que esto que ha dicho en la ONU va llegar mejor el mensaje a Corea del Norte y demás aliados.
#4306
Cita de: #!drvy en 19 Septiembre 2017, 19:24 PM
Cuando Estados Unidos se convierte en es el hazme reir del mundo, va este señor y los deja todavía peor.

Saludos

Bueno por lo menos ha dejado las cosas claras delante de la Onu, a su estilo como avisando para que luego no digan, que no ha avisado en caso de que EEUU ataque a Corea del Norte.
#4307
Trump llama "hombre cohete" a Kim Jong Un y amenaza con "destruir totalmente" Corea del Norte



[youtube=640,360]https://youtu.be/o6tg8dMUV8g[/youtube]

A Donald Trump no le intimidó el marco de Naciones Unidas. Al margen del espejismo del lunes, donde se comprometió a colaborar en la reforma de la institución, Trump hizo de Trump. Le salió la vena nacionalista y guerrera, precisamente en una institución que nació para evitar los conflictos armados. Así, amenazó con "la destrucción total" de Corea del Norte si Pyongyang no cesa en su desafío" y se burló de Kim Jong Un al describirlo como "un hombre cohete en una misión suicida para si mismo y su país".

El arrebato de Trump, quien remarcó que siempre pondrá a "América primero", prosiguió con otra andanada contra Irán, estado al que calificó de "exportador de terrorismo". El presidente de Estados Unidos calificó de vergonzoso el pacto de desnuclearización que, entre otros, firmó su predecesor, Barack Obama. Aseguró que puede que él no ratifique de nuevo este acuerdo a mediados de octubre, como estaba previsto. "No creo que hayan escuchado esta última parte", remarcó para darle relevancia a su amenaza.

Trump calificó a Irán de "exportador del terrorismo"

Sus palabras estuvieron marcadas, sin citar el nombre, por la consideración de que Irán sólo tiene como objetivo la destrucción de Israel. De ahí que de forma nada velada apostará por tratar de acabar con el régimen islamista.

Al más puro estilo de campaña, Trump empezó su discurso en clave local, de política interna, para masajear su ego. Habló de todos sus logros en ocho meses de presidencia: la bolsa (sus supuestos enemigos de Wall Street) alcanza récords, el desempleo es el más bajo en 16 años (utiliza un baremo que despreció por corrupto en la era Obama) o regresan las empresas al territorio estadounidense.

"Como presidente de Estados Unidos, defenderé los intereses de Estados Unidos por encima de todo, América primero, como supongo todos ustedes ponen por delante los intereses de sus países", consideración que provocó la primera de las escasas ovaciones, escasamente tres, y el más prolongado de los aplausos.

Sin embargo, Trump indicó que, en cumplimiento con nuestras obligaciones con otras naciones, también trataremos, en el interés de cada uno, el que todas las naciones puedan ser soberanas, prosperar y seguras". En este giro, el presidente estadounidense se fijó en Venezuela. Sostuvo que se encuentra en una situación de colapso "completamente inaceptable", por lo que no se puede permitir estar de brazos cruzados. "No podemos quedarnos mirando", aunque, a diferencia del pasado agosto, no postulo de forma abierta una intervención militar.

Como presidente de Estados Unidos, defenderé los intereses de Estados Unidos por encima de todo"




Se ha estrenado bien en la Onu Trump. :xD
#4308
Cita de: genofinder en 18 Septiembre 2017, 20:10 PM
una bomba de hidrogeno necesita una bomba atomica de fision como detonador, y ese ensayo solo ha dado una energia de unos kilotones cuando la energia de una bomba H se mide en megatones. para mi que no habia material de fusion o no ha funcionado


Hombre para provocar un terremoto de 6,3 grados de magnitud y que lo detecte hasta los simosgrafos de canaria no es una Bomba Atómica normal.

Esta mas que comprobado hasta los huesos que ha sido una Bomba H totalmente reconocido por los EEUU.

#4309
CitarLa única razón por la que Japón no ha tirado los misiles norcoreanos es porque existe una probabilidad muy real de que fallen, se conviertan en el hazme-reir en norcorea y los sistemas involucrados pierdan la confianza.

Pues sencillamente porque el misil no tenía Japón por objetivo.De hecho, cayó a más de 2.200 kilómetros al este de Hokkaido.

Claro por eso saltaron las alarmas antiaéreas de la isla japonesa de Hokkaido que se activaron hasta dos veces en poco más de 15 días.

No creo que la activen por activar.
#4310
Orubatosu
CitarJapón no tiene ningún "sistema antimisiles" fuera de algunas baterías que se ponen en las ciudades mas grandes.

Por favor, pensemos un poco. No puedes "sembrar" toda la costa de baterías, pensemos un poco las cosas

Lo que si puede hacer Japón, es hundir a practicamente toda la flota norcoreana casi sin salir del puerto, porque sus buques están décadas por delante

Totalmente falso lo que dices, es mas posee un sistema de combate Aegis es mas te voy a citar donde me he informado y explica el porque me gustaría te lo leyeras.

Hablando de ahora en la actualidad:

CitarDefensa antimisiles
En la actualidad, el país tiene un sistema de defensa antimisiles que funciona en dos etapas.
Por una parte está el sistema de combate Aegis, desplegado en la zona en barcos de guerra de Japón, Estados Unidos y Corea del Sur.
Está diseñado para interceptar misiles que recién han sido lanzados o en mitad de vuelo.
Adicionalmente, Japón tiene desplegadas una serie de baterías del sistema de defensa Patriot de corto alcance, cuya función es derribar los misiles cuando empiezan a descender hacia su objetivo.
La combinación no es mala, pero tiene sus limitaciones.

Para que el sistema Aegis funcione bien, los barcos deben estar ubicados en el lugar y el momento preciso para que la intercepción sea posible.

El sistema Patriot, por su parte, funciona muy bien cuando se trata de proteger lugares concretos, pero es menos eficaz para defender áreas muy amplias.
Japón tiene otras alternativas, pero son costosas y su instalación requiere tiempo.
Podría establecer un sistema adicional como el Terminal de Defensa de Área a Gran Altitud (Thaad, por sus siglas en inglés) que fue desplegado en la isla de Guam y que Estados Unidos ofreció para ser desplegado en Corea del Sur.
"El sofisticado radar del Thaad y su capacidad de destruir proyectiles a una elevada altitud reduciría las fugas producidas por los misiles interceptados, limitando el daño que sus restos causarían en zonas pobladas, una ventaja que sería incluso más valiosa en caso de ataque nuclear", escribió en marzo de este año J. Berkshire Miller en la revista Foreign Affairs.
Pero un despliegue como este podría causar tensiones con China, como ya sucedió cuando se situó este sistema en Corea del Sur.
El gobierno japonés, por su parte, ya dijo que planea equipar a más de sus destructores con el sistema Aegis.
Además, el ministerio de Defensa indicó que quiere adquirir también un sistema terrestre, conocido como Aegis Ahore, que puede interceptar misiles por encima de la atmósfera y por encima del rango del Thhad, según The New York Times.
El problema es que ninguno de estos sistemas le daría a Japón una protección garantizada.
Esa es la razón por la cual ha habido un debate entre los responsables del área de defensa acerca de la adquisición de armas que permitan destruir misiles norcoreanos incluso antes de su lanzamiento, quizás conjuntamente con Estados Unidos.
"Japón podría comprar misiles Tomahawk a Estados Unidos, o podría utilizar el caza F-35A, que ha dicho que comprará en los años venideros, para atacar objetivos norcoreanos", explica Berkshire Miller, miembro del centro de estudios Council on Foreign Relations (Consejo de Relaciones Exteriores).
Estas piezas se adaptarían bien a los destructores que tiene el país en el Mar de Japón.
Prueba del sistema de defensa Aegis.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image caption
El sistema de defensa Aegis permite interceptar misiles desde el mar.
Pero no está claro qué opciones serían legales en el marco de la Constitución pacifista de Japón que, establecida tras la segunda Guerra Mundial, limita en gran medida las posibilidades de desarrollar un ejército convencional y de efectuar acciones que no sean puramente defensivas.
El gobierno japonés estableció en 1956 que un ataque preventivo cae dentro de su derecho de autodefensa, pero según The New York Times expertos legales del país creen que esto significaría una ruptura de la política establecida después de la Segunda Guerra Mundial.
"Aunque la interpretación mayoritaria de la constitución sitúa el envío al extranjero de efectivos japoneses para el uso de la fuerza fuera de los límites de la autodefensa, no excluye explícitamente golpear objetivos en el extranjero con equipos basados en Japón. Esto deja la puerta abierta a los legisladores y abogados para justificar el uso de fuerzas preventivas", asegura Berkshire Miller.