Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#4281
CitarSi que hay por cierto muchas reproducciones "ilegales". Tu dices que "todos sabemos que"... pues oye, yo la he visto varias veces expuesta (por ejemplo en el museo de arte contemporaneo de Tokyo) y está con la mano en la barbilla

J.M. estas obsesionado con Tokio. :xD
#4282
El 'Charlie Hebdo' se burla del independentismo: "Los catalanes son más tontos que los corsos"



La portada de la revista satírica relaciona el movimiento independentista corso con el catalán, burlándose de ambos.

En el editorial reflexionan: "Dado que hay unos doscientos idiomas en Europa,
¿por qué no crear doscientos nuevos países?".


La revista satírica francesa Charlie Hebdo ha dedicado su portada de este miércoles y su editorial al movimiento independentista catalán y a los sucesos ocurridos en los últimos días, como el llamado referendum o la intención de una declaración unilateral de independencia.

Fotogalería 12 Fotos La suspensión de la DUI en Cataluña, en las portadas de la prensa En la portada se puede leer "Independentistas. Los catalanes son más tontos que los corsos" y se ilustra con una viñeta de unos independentistas corsos armados y encapuchados que dicen: "Exigimos un debate".

La portada critica duramente los movimientos independentistas, además del catalán, el movimiento independentista de Córcega, que generó varias bandas terroristas, unificadas bajo las siglas FLNC, actualmente sin actividad.

Así, la portada podría interpretarse como que los independentistas catalanes son "tontos" por no dar otro paso y utilizar las armas, a la vez que muestra el absurdo de los corsos armados pidiendo diálogo.

En el editorial, la revista se ríe de las motivaciones catalanas para la petición de independencia: "Si todas las regiones de Europa que poseen una lengua, una historia y una cultura originales comienzan a reclamar su independencia, el Viejo Continente se va a caer rápidamente en pedazos como un cubito de hielo bajo el efecto del calentamiento global".

"Dado que hay unos doscientos idiomas en Europa, ¿por qué no crear doscientos nuevos países ?", reflexiona el texto de la revista, que va más allá: ¿Y por qué no proclamar tantas declaraciones de independencia como quesos y vinos hay en Europa?

"La independencia es legítima para liberarse de la tiranía o la opresión. ¿De qué destino trágico quieren liberarse los catalanes hoy en día?", se pregunta el editorial.




Bueno posteo esta Noticia porque por lo visto la Revista Satírica de Charle Hebdo pues se dedica a burlarse de las cosas que pasan por el mundo con un sentido del Humor que para mi gusto lo tienen en el culo y eso que estoy en contra del independentismo y la cosa no esta para reírse es sería.

Luego le pasa lo que le pasan que lo llenan de plomo la sede.


Bueno espero que sea un debate tranquilo y respetéis los Opiniones de los demás.
#4283
Cita de: MCKSys Argentina en 11 Octubre 2017, 02:35 AM
Se sospecha que Corea del Norte hackeó la intranet del ejército surcoreano: https://www.infowars.com/north-korea-suspected-of-hacking-u-s-south-korea-war-plans/

Dicen cualquier cosa con tal de difamar al pobre gordito...  :)

Saludos!

Bueno depende de la fuente de donde lo cojas, pondrán un titulo diferente en esta noticia u otras parece que en esta lo afirma, en otra noticia que leído Corea del Sur acusa a Corea del Norte de a ver robado planes militares tanto de ellos como de EEUU.

Hombre no será la primera vez que Hacker de ese país intentan sacar información de Corea del Sur.


#4284
Corea del Norte hackeó la intranet del ejército surcoreano y accedió a su estrategia para la guerra


Piratas informáticos del hermético régimen comunista se llevaron 235 gigabytes de información sensible, incluyendo datos del Plan Operativo 5015 diseñado para un bombardeo preventivo sobre instalaciones militares de Pyongyang. El ciberataque había sido admitido en mayo por el ministerio de Defensa surcoreana, pero los detalles de lo robado no se conocían hasta hoy.


Hackers de Corea del Norte robaron centenares de documentos militares surcoreanos clasificados, incluidos planes de acción elaborados con Estados Unidos en el caso de una guerra, informó este martes un diario surcoreano.

El Chosun Ilbo relató, citando al diputado del Partido demócrata en el poder Rhee Cheol-hee, que piratas al servicio de Pyongyang consiguieron ingresar en el intranet, red informática dentro de una organización, del ejército en septiembre de 2016 y obtuvieron 235 gigabytes de datos sensibles.

Entre estos documentos figuran el Plan Operativo 5015, el último plan de acción de Estados Unidos y Corea del Sur, que incluye proyectos de ataques para suprimir al dictador norcoreano Kim Jong-Un y ataques preventivos en el marco de la estrategia "Kill chain".

Rhee Cheol-hee, quien forma parte del comité de Defensa del parlamento, dijo que el 80% de los robado aún debe ser identificado.

Pero entre los documentos obtenidos por Pyongyang se encuentra el plan de contingencia para las fuerzas especuales de Seúl, detalles sobre los ejercicios anuales en conjunto con Estados Unidos e información sobre plantas de energía e infraestructura militar del sur.

El ministerio de Defensa surcoreano había reconocido en mayo el ciberataque a su intranet, pero hasta el momento se desconocía exactamente qué se habían llevado los hackers.

El régimen de Kim Jong-un sostiene un poderoso equipo de 6.800 piratas informáticos y especialistas en guerra cibernética, según datos de Seúl. Esta unidad ha sido acusada, por ejemplo, del hackeo en 2014 de la firma japonesa Sony luego de que produjera la película estadounidense "The interview" (La entrevista), que se mofaba del dictador.

La información sobre este último ataque a una intranet militar sale a la luz en momentos en que las tensiones son muy elevadas en la península, en un contexto de reiteradas amenazas entre el presidente estadounidense Donald Trump y Corea del Norte, que prosigue sus programas nucleares y balísticos pese a las sanciones internacionales.

Al respecto este martes Corea del Norte instó a sus ciudadanos a "acelerar la victoria en la guerra antiamericana" en un editorial publicado con motivo del 72.º aniversario del gobernante Partido de los Trabajadores.


#4285
SterJo Key Finder recuperar las claves de Windows 7, Windows 8 y Windows 10

https://www.adslzone.net/2016/02/03/sterjo-freeware-te-ayuda-a-recuperar-cualquier-clave-o-contrasena-de-tu-pc/

Hay tienes. ::)
#4286
Que Sistema Operativo tienes ?  :huh:
#4287
El presidente de EE UU dice que sus antecesores no lograron nada dialogando con Pyongyang e insinúa otra vez la opción militar.



Donald Trump ha vuelto a amenazar al régimen del dictador Kim Jong-un, afirmando que el diálogo con Pyongyang es inútil y dejando asomar otra vez su preferencia por la fuerza. "Los presidentes y sus administraciones han estado hablando con Corea del Norte 25 años, se han alcanzado acuerdos y se han gastado enormes sumas de dinero", ha escrito en Twitter, continuando en otro mensaje: "No ha funcionado, los acuerdos han sido violados antes de que secase la tinta, tomando el pelo a los negociadores de EE UU. Lo siento, ¡solo una cosa funcionará!".

Corea del Norte ha multiplicado sus ensayos balísticos y probado una supuesta nueva bomba de hidrógeno desde que Trump asumió la jefatura de la Casa Blanca en enero. Por su parte el mandatario de EE UU ha situado desde el principio a Pyongyang como enemigo número uno, y ha llegado a advertirle de que si sigue provocando a Washington podría encontrarse "con una furia y un fuego jamás vistos en el mundo". Trump coquetea en sus declaraciones y mensajes en Twitter con la posibilidad de un ataque a Corea del Norte –una imprevisible nación que posee armas nucleares– y ha hecho renacer, de forma incipiente, el temor global al uso de bombas atómicas.

El jueves pasado, en los prolegómenos de una cena con líderes militares y tras haber sido convocada la prensa al evento de manera repentina, el presidente lanzó de pronto unas palabras desconcertantes. Mientras posaba con los altos mandos del Ejército y sus esposas entre sonrisas y con música clásica de fondo, dijo a los periodistas: "¿Saben qué representa esto?". Y añadió: "Quizás es la calma antes de la tormenta. Podría ser la calma, la calma que precede a la tormenta".

¿Cuál tormenta, señor presidente? –le preguntó un reportero–. ¿El Estado Islámico? ¿Corea del Norte? ¿Irán?.

–Ya lo descubrirán –contestó, cultivando el suspense, Donald Trump.




Leyendo la noticia suena acojonante. :xD

Lo que da ha entender es que van atacar ?  :huh:

O es otra fanfarronada.   :huh:
#4288
Podría probar hacer esto a ver si consigues solucionarlo.

#4289
Intel Core es la principal línea de microprocesadores de Intel para el mercado de ordenadores de consumo. Se ofrecen en versiones Intel Core i7, i5 e i3, además de otras como Core M de ultra bajo voltaje y otras marcas como Pentium o Celeron.

Intel ofrece una página web informativa que permite conocer al detalle sus especificaciones a través de su número de modelo. Útil para conocer las características del chip concreto instalado en un equipo o a la hora de elegir el procesador adecuado para tus necesidades informáticas.

Sin embargo, no siempre es sencillo diferenciarlos entre tanto modelo, variante y plataforma que completa un catálogo enorme. Hace unos meses te ofrecimos un especial donde examinábamos las distintas arquitecturas de Intel a la venta y hoy vamos a revisar las diferencias principales entre los Core i7, i5 e i3.

Entendiendo los números de modelos

El sistema de numeración nos ayuda a saber las prestaciones básicas y enfoque primario de un microprocesador sin necesidad de leer las especificaciones reales completas. Por supuesto, antes de tomar una decisión de compra es recomendable comprobar todos sus detalles en la página ark.intel.com.

Básicamente hablando, es muy simple. Un procesador Intel Core i7 tiene un rendimiento superior a un Core i5, que a su vez es superior a un Core i3. Lo vemos como "modificador de marca" en el sistema de numeración empleada.


Otro de los números a tener en cuenta es el "indicador de generación". El número 6 corresponde a la sexta generación de procesadores Core, Skylake; el número 5 corresponde a la quinta generación de procesadores Core, nombre en clave Broadwell y el número 4 correspondería a la cuarta generación o Haswell.

Los tres dígitos siguientes corresponden al "número de modelo", que por lo general en la misma serie, ofrece un rendimiento superior cuanto más grande sea. Como ejemplo, un Intel Core i3-5350 sería superior a un Core i3-5200.

Sufijos opcionales

Las letras que acompañan al número de modelo indican la línea de producto. Entre otros:

"K": Sobremesa – Multiplicador desbloqueado para facilitar overclocking
"T": Sobremesa – Optimizado para la potencia
"HK": Portátil – Gráficos de alto rendimiento y Multiplicador debloqueado
"H": Portátil – Gráficos de alto rendimiento
"HQ": Portátil – Gráficos de alto rendimiento y CPU de cuatro núcleo
"U": Portátil – Consumo ultra bajo
"Y": Portátil – Bajo consumo – Usado en líneas anteriores

Hyper-Threading

Por lo general, la serie Core i3 sólo tiene modelos con dos núcleos físicos, mientras que el Core i5 y Core i7 serie tienen procesadores tanto de doble núcleo como de cuatro núcleos.

Además, Intel utiliza una tecnología llamada Hyper-Threading que habilita la ejecución de múltiples hilos de procesamiento en paralelo dentro de un único procesador, incrementando el uso de las unidades de ejecución. Hyper-Threading simula dos procesadores lógicos dentro de un único núcleo físico aumentando el rendimiento. La serie Core i3 y Core i7 cuentan con esta tecnología mientras que Core i5 no la tiene habilitada.

Turbo Boost

Otra tecnología que Intel implementa en algunas series para incrementar su frecuencia de funcionamiento, de forma automática, en determinadas circunstancias cuando una aplicación o juego requiere mayores recursos.

Para su activación, Turbo Boost calcula núcleos activos, consumo y temperatura del microprocesador. Turbo Boost es útil en la ejecución de software que hace un uso intensivo de recursos.

Está habilitado en la serie Core i5 y Core i7, mientras que no se emplea en procesadores Core i3.

[youtube=640,360]https://youtu.be/llOXMPXH2VA[/youtube]

Tamaño de caché

Otra diferencia importante es la memoria interna del microprocesador o memoria caché. Es mucho más rápida que la RAM del equipo o las unidades de almacenamiento. Al igual que la RAM y por lo general, cuanto mayor sea su capacidad, mayor rendimiento tendrá el procesador.

Cuando el microprocesador está realizando una tarea una y otra vez, mantendrá esa tarea en su caché. Si un procesador puede almacenar más tareas en su memoria interna la ejecutará más rápidamente.

La serie Core i3 tiene normalmente tiene hasta 3 Mbytes de caché. La serie Core i5 tiene entre 3 MB y 6 MB de caché, mientras que la serie Core i7 tiene entre 4 MB y 8 MB de caché.

Gráficos integrados

Desde que Intel comenzó a integrar un chip gráfico en sus procesadores, la elección del modelo también se ha convertido en otro punto importante de compra. En la actualidad, la compañía ofrece tres niveles generales de gráficas integradas, Intel HD, Intel Iris e Intel Iris Pro.

Si el equipo donde va integrado el procesador no tiene gráfica dedicada y siempre va a funcionar con la integrada del procesador, es otro elemento a considerar a la hora de la elección del procesador.

Conclusiones

En términos generales podríamos diferenciar los Intel Core de forma sencilla según el objetivo del uso y presupuesto.

Core i3: Usuarios que buscan un equipo básico y económico. Ideal para ejecutar aplicaciones como suite ofimáticas, navegación y servicios de Internet, y enretenimiento multimedia.

Core i5: Equipos intermedios para usuarios que buscan el equilibrio entre rendimiento y precio, y todo tipo de usos.

Core i7: Los modelos más potentes en rendimiento de proceso con hasta 4 núcleos y 8 hilos, y también en potencia gráfica si se combinan con Iris Pro.


Publicado en 20 mayo, 2016 por Fernando González.



Posteo este articulo que me pareció interesante porque os puedes servir igual que a mi a la hora de comprar un Portátil por cual decidirse y se ajuste mas a lo que vosotros buscáis.

Saludos.
#4290
CitarAcá en Chile la cuenta de luz ronda por los 34.000$  (45 Euros, quisas no sea mucho alla (?)).
En algunos casos, le han cobrado hasta 1 millon de pesos (1,350 Euros) a algunas personas, que tienen familiares electrodependientes (personas que están conectadas a respiradores electricos, maquinas de monitoreo, etc) , muchas veces esas familias no tienen para pagar la cuenta de la electricidad, y la compañia de electricidad llega y se los corta.
Asi de desgraciados son las grandes empresas en Chile.

Aquí tampoco te creas que se lo piensan mucho para cortarte la luz, el plazo para el pago es de unos 20 días desde que se emite la factura, si el cliente deja de pagar la factura, aunque sea solo un mes, la compañía eléctrica tiene derecho a suspender el suministro del usuario, pero antes es necesario que dé una serie de pasos.

Luego reenganchar la luz la cuota de reenganche" es de unos 22€.