Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#4211
El titulo creo que es un poco confuso el que lo haya publicado, dice probaría el remoto ancestro del hombre imagino que se refería a que somos mamíferos al igual que las ratas y por eso somos ancestros de las ratas ?  :huh:

Luego leemos mas el articulo y se refiero a esto:

"Nuestros dientes de 145 millones de años son, sin duda, los más antiguos que se conocen de la línea de los mamíferos que conducen a nuestra propia especie", añadió el académico de la Universidad de Portsmouth.



#4212
El increíble hallazgo de la era de los dinosaurios que probaría el remoto ancestro del hombre


El descubrimiento será publicado en la revista del Acta Paleontológica Polónica.


Vivieron hace 145 millones de años a la sombra de los dinosaurios. Eran un poco más grandes que las que ahora se conocen, pero serían clave en la cadena evolutiva de los mamíferos, desde el hombre mismo hasta las ballenas. Ratas. Sí, animales muy similares a los que hoy habitan todas las ciudades del mundo. Pero que en el período Cretácico eran de lo menos frecuentes.

Al menos eso determinó un grupo de científicos de la Universidad de Portsmouth quienes descubrieron los fósiles de los mamíferos más antiguos relacionados con el hombre. El increíble hallazgo se produjo de manera fortuita a partir del descubrimiento de dos dientes, mientras los investigadores rastreaban rocas jurásicas en la costa de Dorset, en Inglaterra. El estudio será publicado hoy en el Acta Paleontológica Polónica, uno de los más prestigiosos de esa rama de estudio y divulgación científica.

Steve Sweetman, de esa casa de altos estudios y protagonista de la investigación, se vio sorprendido apenas observó los restos que tenía frente a sí. "Los dientes son de un tipo tan altamente evolucionado que me di cuenta enseguida de que estaba mirando restos de mamíferos del Cretácico Inferior, que se parecían más a los que vivieron durante el Cretácico más reciente, unos 60 millones de años después en la historia geológica", señaló.


Muestra de los dientes hallados en la costa de Dorset, Inglaterra por científicos de la Universidad de Portsmouth

"Nuestros dientes de 145 millones de años son, sin duda, los más antiguos que se conocen de la línea de los mamíferos que conducen a nuestra propia especie", añadió el académico de la Universidad de Portsmouth. La nueva especie del roedor fue bautizada por los científicos como Durlstotherium newmani, en honor a Charlie Newman, el dueño de un pub ubicado muy cerca de donde se realizó el descubrimiento.

Pero más allá de las anécdotas, lo que además llamó la atención de Sweetman y su equipo de paleontólogos fue el estado en que se hallaban los dientes y su morfología. Al parecer, con ellos podían alimentarse tanto de insectos como de plantas, pero además podían cortar, perforar y moler la comida. Según las proyecciones que hicieron a partir del descubrimiento y otras variables que aún no fueron explicitadas, estas ratas gigantes se movían mayormente por la noche, alejándose así del peligro de los dinosaurios depredadores.

"Los dientes son de un tipo muy avanzado, pueden perforar, cortar y aplastar la comida. También están muy desgastados, lo que sugiere que los animales a los que pertenecían habían alcanzado una buena edad para su especie. ¡Toda una hazaña cuando compartes tu hábitat con dinosaurios depredadores!", afirmó Sweetman.



#4213
Cita de: MCKSys Argentina en  6 Noviembre 2017, 13:15 PM
Sólo debes hacer click sobre un link, el cual está arriba a la derecha y dice "Mostrar nuevas respuestas a tus mensajes."

No lo veo tan "fantasma"/oculto como das a entender...  :P

Saludos!

A los subforos "fantasmas" me refiero que están así mas muertos, no me refería a foro libre me refería a este en concretamente y algunos mas que vi que no tienen mucha actividad. :P
#4214
Este articulo lo leí buscando información, me quedo con esta última frase del articulo que has puesto @synthesize  :

CitarSi sirve de algo, con el tiempo la mayoría de los encargados de la misión se arrepintieron de haber mandado a Laika a una muerte segura solo para ponerse una medalla en la carrera espacial. Otros perros siguieron a Laika y algunos murieron en el transcurso de sus misiones, pero viajaban en naves que, en teoría, eran capaces de regresar a la Tierra. Hoy, afortunadamente, una misión como la de Laika sería impensable.

>:(
#4215
No me esperaba que hubiera tanto debate aquí, os llevo leyendo un rato no desviarme el tema de Laika con los extraterrestres que al final acabamos mal. :xD


Slava_TZD
Citar¿El mundo llora a Laika? Vaya por dios, allá el que tenga tiempo para llorar por una perra que lleva mas muerta que yo vivo. ALgunos aquí deberían recordar el papel que han jugado los animales en muuuuuchos de los avances médicos del último siglo...En fin, mucho blah blah pero a la hora de la verdad todos toman antibióticos, se vacunan, se operan....etc eso si que es hipocresía... y que decir de los 'animalistas' que llevan a sus mascotas al veterinario y luego rajan aquí...el colmo de los colmos...

Te sorprende verdad el titulo, tal vez sea porque el ser humano se guía por sentimientos hacía ciertas especies donde le tenemos mas cariño que a otras ? Sin embargo en Rusia se recuerda como la primera vez que un ser vivo orbitó la Tierra en este caso fue un pobre perro callejero que ya de por si vivir en Rusia a mas de 20 grado bajo cero en la calle es digno de ser un superviviente como fue esta perra como para que unos cabrones por llamarlos de alguna forma suave no se le ocurran otra cosa que hacer este tipo de experimentos.

Sin embargo, su decisivo vuelo ayudó al desarrollo de medidas preventivas, allanando el camino para los vuelos espaciales tripulados.

Podría a ver cogido otra opción ? Que no fuera esa pobre perra ? Porque no coger una cucaracha o una rata en esa poca, seguramente nadie ahora mismo se acordarían de esos seres vivo y es porque nuestros sentimientos hacia ellos son de asco y repugnancia y no le tenemos el mismo afecto que a un perro o un gato con el cual podemos comunicarnos mejor como antes ha dicho un compañero, por gestos, sonidos etc....

Por cierto en 1960 se mandaron a dos perras mas a Belka y Strelka y regresaron con vida a la Tierra e incluso tuvieron cachorros y hoy en día saludan disecadas a los visitantes del museo desde una vitrina.

Por lo visto entre 1951 y 1962, tan solo la entonces URSS envió a 29 perros a las fronteras del espacio, hasta una altura de unos 100 kilómetros sobre la Tierra.


Después, siguieron otros seres vivos: gatos, ratones, insectos, microbios y plantas. En 1968, poco antes de que el estadounidense Neil Armstrong pisara la Luna, tortugas soviéticas orbitaron el satélite de la Tierra. Mientras, en Estados Unidos apostaron por seres más parecidos a los humanos: los monos. Después de que en 1947 las moscas debutaran en el espacio a bordo de un cohete V2 que partió del estado norteamericano de Nuevo México, a fines de la década fue el turno de monos y ratones. Los primeros vuelos apenas traspasaron la frontera del espacio y muchos monos murieron, como Albert I en 1948 y Albert II en 1949. Pero en 1951, por primera vez el mono Yorick sobrevivió al breve vuelo en los límites del cosmos. Diez años más tarde fue el turno del chimpancé Ham. Durante siete minutos experimentó la ausencia de gravedad, hasta que aterrizó con su cápsula sobre el Atlántico. "Ligeramente cansado y deshidratado, pero por lo demás, en buen estado", señaló la Nasa en aquel entonces. Gracias a aquel experimento, meses después Alan Shepard se convirtió en el primer astronauta estadounidense en el espacio.

Fuente: http://www.emol.com/noticias/Tendencias/2017/11/02/881612/De-la-calle-al-espacio-Rusia-recuerda-los-60-anos-del-viaje-de-la-perra-Laika.html

Por cierto unas de las causas por las que eligieron a Laika fue por esto

CitarLos científicos rusos pensaban que un perro de la calle acostumbrado a luchar diariamente por la supervivencia soportaría mejor los entrenamientos que un perro de raza. El animal superó con nota los mismos exámenes y pruebas que luego se aplicarían a los humanos.

Y toda esta porquería de experimento fue para sacrificar a un ser vivo fue para  satisfacer a un tal Jruschev  que por cierto lo voy a citar aquí para quien no lo sepa.

CitarPara satisfacer el capricho de Jruschev, el padre de la cosmonáutica soviética, Serguéi Koroliov, tuvo que improvisar sobre la marcha una cápsula espacial sin módulo de retorno. La suerte de Laika estaba echada, la perra nunca regresaría a la Tierra y sacrificaría su vida para demostrar la resistencia de los seres vivos a los condiciones de ingravidez. Laika viajó en el interior de una cabina provista de un arnés especial para combatir los efectos de la ingravidez, bebió agua a través de unos dispensadores e ingirió alimentos en forma de gelatina.

La perra, cuyos signos vitales fueron relativamente normales durante el ascenso y la entrada en órbita, únicamente sobrevivió durante 5-7 horas, pero eso no se supo hasta 2002. En un principio, la agencia de noticias soviética TASS informó que Laika regresaría a la Tierra en paracaídas, para después anunciar su muerte sin dolor tras una semana de órbita terrestre.

El científico del Instituto de Problemas Biológicos de Moscú, Dmitri Maláshenko, desveló el misterio en 2002 durante un congreso espacial en Houston: Laika había muerto debido al calor y al pánico. En realidad, fue víctima de la carrera espacial y de la guerra propagandística que enfrentó durante varias décadas a la Unión Soviética y Estados Unidos, y que finalmente se decantó en favor de la potencia occidental.

Y para que veáis hasta donde llega este sentimiento hacía esta perrita llamada laika y que tanto se le recuerda, le hicieron hasta una canción que muchas gente ni lo sabrán de un grupo conocido aquí en España es el título de una canción del grupo de música pop Mecano, os dejo aquí mas información:

CitarAcerca de la canción[editar]
La canción habla acerca de la carrera espacial por parte de los rusos con la perra Laika, el primer ser viviente en orbitar la Tierra lanzada dentro del Sputnik 2, el día 3 de noviembre de 1957 en el Cosmódromo de Baikonur, Kazajistán.

A pesar que pueda tratase de una historia triste si se quiere, pues la perra murió estando en órbita a las pocas horas del lanzamiento,2​ Nacho tiene la habilidad de convertir este relato en una de las canciones mejor logradas del repertorio del grupo, pues logra darle a la canción una apariencia edulcorada basándose en una melodía sumamente pegajosa en lo que respecta a la letra, esto, con el añadido de voces de acompañamiento3​ en segundo plano, tanto en algunas líneas de las estrofas de versos así como en el estribillo, que ayudan a reforzar aún más el efecto eufónico de esta pieza.

La canción a pesar que se desarrolla en su totalidad en un ritmo de marcha lento con lo cual es fácil catalogarla a la primera como una balada;4​ pero al no ser de temática de corte amoroso pues se tiende a encasillarla más bien como canción de medio-tiempo. Esta canción cuando era interpretada en directo cambiaba radicalmente pues el ritmo era un poco más rápido y tenía sonoridades mucho más rockeras.


Y la canción es esta alguna gente le sonarán otras no la dejo aquí:















#4216
Buenas joder no vi que me comentarás aquí hasta ahora, como nadie suele comentar por algunos subforos "fantasmas". :xD

Pues a ver te cuento según he leído la película a tenido éxito

CitarIt se estrenó en Los Angeles el 6 de septiembre de 2017 y fue lanzado en los Estados Unidos el 8 de septiembre de 2017.17​18​ La película ha recaudado más de 650 millones de dólares en todo el mundo y ha recibido críticas positivas, con críticos alabando la actuación, dirección y fidelidad a la novela, y muchos lo llaman una de las mejores adaptaciones de King.

Veamos las Criticas.

Crítica

It ha recibido generalmente positivas reseñas de parte de la crítica, así como de la audiencia y los fans. En el portal de internet Rotten Tomatoes, la película posee una aprobación de 85%, basada en 233 reseñas, con una calificación de 7.2/10, y con un consenso que dice "Bien actuada y diabólicamente aterradora con una historia emocionalmente conmovedora en su centro, It (Eso) ama clásica novela de Stephen King sin perder contacto con su corazón". De parte de la audiencia ha recibido una aprobación de 87%, basada en 44 392 votos, con una calificación de 4.2/5.29​

La página Metacritic le ha dado a la película una puntuación de 70 de 100, basada en 48 reseñas, indicando "reseñas generalmente favorables".30​ Las audiencias de CinemaScore le han dado una "B+" en una escala de "A+" a "F",31​ mientras que en el sitio IMDB los usuarios le han dado una puntuación de 8.0/10, sobre la base de más de 89 671 votos.


CitarPremios y nominaciones
It recibió una nominación de Golden Trailer Awards al Mejor Terror,32​33​ que posteriormente ganó.



Yo doy fe por lo menos a mi que la he visto hace un mes aproximadamente en el Cine  esta mucho mejor que la versión antigua de los años 90, a mi personalmente me ha gustado bastante, de lo mejor que habido en cartelera de películas de Terror por lo menos este año en España en casi medio siglo para ver las porquerías de películas de Terror española esta la deja en bragas.





En Estados Unido arrasado una de las mejores Películas de Terror


Taquillazo


El éxito de 'It' es ya más que evidente con la recaudación de 294.275.221 dólares en Estados Unidos. Estos resultados han arrebatado del puesto número 1 del top 100 de películas de terror de toda la historia a 'El sexto sentido' según las estadísticas de Box Office Mojo. Su primera semana en los cines fue un exitazo en taquilla, siendo en casi todos los lugares la película más vista. Pero ¿Qué tiene 'It' que no tenga las demás películas de terror? La respuesta es sencilla y se contesta con una pregunta retórica: ¿Cuantos niños tienen miedo a los payasos? Demasiados. Es una fobia de lo más habitual entre los más pequeños (o no tan pequeños).



Mientras tanto en España va así:

'It' vuelve a liderar una taquilla española que no logra levantar cabeza

'It' regresa al número uno después de ver cómo 'Kingsman: El círculo de oro' se lo arrebataba la semana pasada. Con un total de 854.391€ esta semana, es la más taquillera y su caída es de un 29%. La fuerza del payaso se mantiene en la que ya es su cuarta semana y se sitúa sin lugar a dudas como una de las películas del año. Ya podemos prever que se encontrará en el top de lo más visto de 2017 en nuestro país. ¿Un ejemplo? En su cuarta semana en España, 'La ciudad de las estrellas: La La Land' llevaba recaudados 9,1 millones de euros. 'It' ya va por los 9,2. Esta semana obtiene un promedio de 2.589€ en sus 330 salas, y sigue acumulando récords. El último, sobrepasar la barrera de los 500 millones de dólares en todo el mundo.

#4217
Cita de: Orubatosu en  4 Noviembre 2017, 23:50 PM
Los animalistas son unos genios... lo mismo no se han enterado que esa misión, carecía de sistema de retorno

Vamos, que podía morirse de una cosa u otra, pero la palmaba si o si


De verdad, si para demostrar algo a la ciencia hay que hacer estas porquería de pruebas, prefiero que no me demuestren nada, por cierto fue la mayor cagada de la humanidad reconocido por ellos mismo y arrepentido de por vida.
#4218
Se cumplen 60 años desde que se convirtiera en el primer ser vivo en ser lanzado al espacio exterior. Animalistas y científicos recuerdan que su muerte se dio por una falla en el sistema de refrigeración del Sputnik 2.


Probablemente recuerde la imagen de algún periódico impreso o un texto escolar de ciencia o historia. En el centro, con las orejas paradas y agarrada de un arnés, indiferente a que dentro de unos tres días sería lanzada al espacio, está Laika. Una perrita de las calles de Moscú que fue reclutada por la Unión Soviética para convertirse en el primer ser vivo que (no exitosamente) orbitaria la Tierra. Su docilidad y tranquilidad, dijeron entonces los científicos, habían sido la razón para que Laika (Ladradora en ruso), fuera la elegida para ese cargo por encima de Albina y Mukha, otros dos perras callejeras recogidas.

Como lo recuerda, probablemente de ese mismo texto escolar, la de Laika es una historia triste, pues a pesar de que su imagen será recordada por siempre, ella murió atrapada en el Sputnik 2, la nave en la que fue lanzada. Nunca regresó a la Tierra.

El lanzamiento fue el 3 de noviembre de 1957. Laika ya llevaba tres días sentada en el Sputnik 2, una nave que fue construida casi a la carrera gracias al afán del dirigente soviético, Nikita Kruschev, por figurar en la contienda espacial. Según cuenta el diario español El País, alrededor de un mes antes se había lanzado el primer Sputnik, un acontecimiento que captó la atención de occidente, el cual le celebró a oriente su éxito tecnológico. Kruschev entonces vio una oportunidad para figurar más contra "el capitalismo", así que le ordenó a Serguéi Korolev, creador del Sputnik, lanzar algo nuevo al espacio. Le dio un mes.

El afán en la construcción del Sputnik 2, que se convertiría hogar y luego tumba de Laika, pudo ser probablemente la razón por la cual la perrita no sobrevivió. Aunque se dice que, en principio, la Unión Soviética le ocultó la información a los medios y negó lo que le había pasado a Laika, en el 2002 se reveló que la perrita había muerto casi a las siete horas de vuelo sofocada a una temperatura por encima de 40ºC por una falla del sistema de refrigeración. El Sputnik 2, sin embargo, siguió orbitando la Tierra con un cadáver abordo hasta colapsar en la atmosfera terrestre casi un año después.

Hoy, 60 años después de que Laika fuera enviada al espacio, muchos la recuerdan. Los animalistas, por ejemplo, no se cansan de advertir que se trata de uno de los casos más icónicos de maltrato animal. Otros, en cambio, celebran a Laika como la primera astronauta que, además, se volvió en hito para el comienzo de la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

Lo cierto es que esa imagen de Laika, metida en un dispositivo que parece una nevera, es una que, cuando se ve, perdura para siempre.







[youtube=640,360]https://youtu.be/gpW5QloTN20[/youtube]


Para mi es una pandilla de retrasados mentales de la antigua URSS de aquella época lo que hicieron con este animal y por lo que me informé la misión fue un fracaso.

Tantas veces que hemos hablado de pruebas científicas si para demostrar algo tenemos que matar a un ser vivo valiente porquería de pruebas científicas.
#4219
Foro Libre / Re: Gracias wolfbcn
4 Noviembre 2017, 16:18 PM
CitarRandomize

Mi agradecimiento iría también para Randomize que se ha currando durante muchos años los 20.000 mensajes. :P ;D
#4220
CitarPUIGDEMONT GOLPISTA CRIMINAL A PRISIÓN.

Tranqui y acaba decir las Noticias que esta en busca y captura mientras tanto junquera ya esta en el truyo si no mira el post que abrí:


https://foro.elhacker.net/foro_libre/la_juez_manda_a_la_carcel_sin_fianza_a_junqueras_y_a_otros_siete_%E2%80%98exconsellers%E2%80%99-t476479.0.html