Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#4131
Cita de: Piangy en  6 Diciembre 2017, 04:09 AM
Hombre, que vida extraterrestre sí puede ser y en algún momento habrá que educar al público para que empiece a diferenciar entre vida extraterrestre y vida inteligente, grises, verdes, reptilianos o republicanos.



Bueno eso va al gusto del consumidor. :xD

Yo si creo en la vida extraterrestre que pueda ser en forma de bacterias o microorganismos que pueda ser transportado en asteroides incrustado, dentro del asteroide y puedan sobrevivir ambiente extremos, igual que tenemos en nuestro planeta puede a ver hay fuera pienso yo.
#4132
Cita de: S3rg!o en  5 Diciembre 2017, 23:15 PM
Ok es que soy nuevo no sabía, pero gracias

Vale no pasa nada es para que te puedan ayudar mejor los compañeros.

Mira a ver si esto te sirve de ayuda: https://www.todoexpertos.com/preguntas/6o7gmdkwdg5eofpn/como-editar-un-archivo-txt-desde-batch

#4133
Criptografía / Re: AYUDA
5 Diciembre 2017, 23:11 PM
Por favor el titulo que sea descriptivo, son normas del foro porque pongas solo AYUDA no dice nada, especifica un poco mas no se pornos una foto para saber el problema exacto.

Si no nadie te va ayudar con este post te lo digo por experiencia. ;)
#4134
Software de auditoría del protocolo WPS en Windows




Wireless Air Cut es un software de auditoria de redes wireless, portable, libre y gratuito para Ms Windows.


Características:

- Compatible con windows 7, 8, 8.1 y 10
- Escanea redes wireless con el protocolo WPS activado.
- Compatible con pines que no cumplen la regla del checksum.
- Varios algoritmos de generación del pin WPS: ZAO, FTE, DLINK, Trend Net, EasyBox, Airocon Ru ...
- Capaz de auditar un ataque pixie-dust en windows.
- Base de datos editable y actualizable de pines genéricos.
- Base de datos con el resultado de las sesiones de auditoria.
- Multilingue, por el momento sólo Ingles y español.

Funcionalidad:

Sirve para comprobar la seguridad de nuestras redes wireless y detectar posibles brechas de seguridad.
Puede comprobar si el router tiene establecido un pin wps genérico y conocido, si es vulnerable a un ataque por fuerza bruta o si es vulnerable a un ataque Pixie-Dust.


INSTALACIÓN:


La aplicación y los componentes necesarios para su funcionamiento pueden descargarse desde el repositorio oficial https://sourceforge.net/projects/waircut/files/

Se trata de una aplicación portable por lo que solo es necesario descomprimirla en una carpeta y ejecutar el fichero waircut.exe.

Sin embargo para que la aplicación pueda funcionar debéis instalar previamente el software de gestión de redes wireless JumpStart, Si ya lo tenéis instalados de otras veces no hace falta que lo volváis a instalar. Otro de los requerimientos de funcionamiento es que tengáis instalado el Microsoft .net Framework 4.0.

Podeis descargar estas dependencias desde los siguientes enlaces:

-Microsoft .net framework 4.0 (https://www.microsoft.com/es-es/downloa ... x?id=17851)

-Atheros jumpstart for wireless Drivers (https://sourceforge.net/projects/waircu ... p/download)

INTRODUCCIÓN AL MODO DE USO:

En la parte superior de la aplicación se encuentra el menú principal. Desde el seleccionaremos el adaptador que queramos utilizar y tambien podremos realizar un scan de redes, así como acceder a la bases de datos con los pines genericos y el histórico de las redes auditadas.


Tras realizar un Scan, se llenará la tabla inferior con las redes detectadas. Al seleccionar alguna de ellas se mostrará, debajo, en la tabla de pines, los pines genericos conocidos.

Esta tabla es editable, por lo que además se pueden añadir los pines que queramos de forma manual o mediante el menú de herramientas que se despliega al pulsar el boton derecho del ratón y que contiene los algoritmos de calculo conocidos.



Con la barra de botones, situada debajo de la tabla de pines, podremos probar los pines de la tabla anterior, tanto los que hayan aparecido de forma automática como los que se hayan añadido de forma manual.

Podemos hacer:

-Probar uno a uno, seleccionando en la tabla el pin que se quiere probar y pulsando el boton probar.
-Probar todos los pines de la tabla pulsando el boton probar botos.
-Iniciar un ataque de fuerza bruta pulsando el boton Aleatorio.
-Probar un ataque Pixie-Dust en aquellas redes que sean vulnerables.

El generador de pines o fuerza bruta

El generador aleatorio de pines, prueba de forma aleatoria, todas las combinaciones posibles para encontrar, primero, la primera mitad del pin y luego la segunda mitad. Por defecto está activada la opción de autoguardado en un fichero de progreso. Esta puede desactivarse según nos interese.


Al iniciar el proceso, el generador detecta si ya existe un fichero de progreso para la red seleccionada y nos preguntará al iniciar, si queremos cargarlo, para continuar la prueba desde donde lo hubieramos dejado.

Edición de la Base de datos de Pines genéricos

Desde el menu principal accedemos a la base de datos.



Desde la primera entrada del menú, accedemos la base de datos de pines genéricos y desde allí podremos añadir redes nuevas y modificar o borrar las existentes. El procedimiento para modificar los elementos existentes es tan sencilla como pinchar sobre el campo que queremos modificar y escribir en él. Los pines, como excepción, han de editarse en la tabla inferior.


La segunda entrada del menú base de datos simplemente contiene un listado de las redes auditadas, para su posterior consulta.


A modo de resumen esto es todo lo que hay que saber. Si tenéis dudas sobre la utilidad de algo, probad a poner el cursor sobre ella, normalmente os mostrará un comentario.

Con el tiempo se iran añadiendo nuevas funcionalidade...

13/05/2017 - Liberada la versión 1.3, con nuevas funcionalidades.https://www.wifi-libre.com/topic-737-wireless-air-cut-auditoria-del-protocolo-wps-en-windows-page-4.html#p6205
13/08/2017 - Liberada la versión 1.4, con nuevas funcionalidades.https://www.wifi-libre.com/topic-737-wireless-air-cut-auditoria-del-protocolo-wps-en-windows-page-7.html#p6923
03/10/2017 - Liberada la versión 1.5, con nuevas funcionalidades.https://www.wifi-libre.com/topic-737-wireless-air-cut-auditoria-del-protocolo-wps-en-windows-page-9.html#p7560
07/12/2017 - Liberada la versión 1.7 https://sourceforge.net/projects/waircut/

Liberada nueva Versión Waircut V1.8 https://sourceforge.net/projects/waircut/

08/05/2018 - Liberada la versión 1.9, con nuevas funcionalidades.

15/05/2018 - Liberada la versión 2.0, con algunas correcciones.

ENLACE DE DESCARGA: https://sourceforge.net/projects/waircut/files/latest/download

Autor de este post: Patcher



Estado mirando por otros sitios herramientas nuevas sobre auditoria y me encontrado con esto parece interesante y mas del la pagina de donde viene que son muy buenos los fichajes que están por allí. Saludos a todos.

#4135
Para que quieres analizar el archivo para ver si tiene algún virus ?

#4136
Bueno la fuente original dice esto traducido al Español del google.

CitarMOSCÚ, 27 de octubre / TASS /. Los científicos han encontrado bacterias vivas del espacio exterior en la superficie del segmento ruso de la Estación Espacial Internacional (EEI). Están siendo estudiados en la Tierra, pero lo más probable es que no representen ningún tipo de peligro, el cosmonauta ruso Anton Shkaplerov le dijo a TASS el lunes.

Según él, durante las caminatas espaciales de la Estación Espacial Internacional en el marco del programa ruso, los cosmonautas tomaron muestras con bastoncillos de algodón de la superficie externa de la estación. En particular, tomaron sondas de lugares donde la acumulación de desechos de combustible se descargó durante la operación de los motores o en lugares donde la superficie de la estación es más oscura. Después de eso, las muestras fueron enviadas a la Tierra.

"Y ahora resulta que de alguna manera estos bastoncillos revelan bacterias que estuvieron ausentes durante el lanzamiento del módulo ISS. Es decir, han venido del espacio exterior y se han asentado a lo largo de la superficie externa. Se están estudiando hasta el momento y parece que no representan ningún peligro ", dijo el astronauta ruso.

Algunas bacterias terrestres también sobrevivieron en la superficie externa de la estación espacial, aunque permanecieron dentro de un vacío espacial durante tres años. Además de eso, experimentaron cambios bruscos de temperatura de menos 150 a más de 150 grados centígrados, señaló.

Las bacterias fueron llevadas a la estación espacial accidentalmente en tabletas, junto con varios materiales que se colocan a bordo del ISS durante largos períodos para estudiar el comportamiento de los materiales en el espacio exterior.


http://tass.com/science/977591
#4137
crazykenny
CitarPor otra parte, y, volviendo al tema de la bacteria descubierta, solo puedo añadir que, a nivel general, aun estamos muy "en pañales" en relacion a la exploracion espacial y conocer mas sobre otras formas de vida de otros planetas.

Veremos a ver el tema de la bacteria, si no es mas bien de Origen terrestre, vamos que ellos mismo lo hayan contaminado esas muestra de alguna forma sin darse cuenta y la van a cagar diciendo que se han traído la primera vida extraterrestre a nuestro planeta.



#4138


El universo es un espacio lo suficientemente grande como para que en algún lugar y momento se haya desarrollado vida extraterrestre. Así lo cree mucha gente y puede que tengan razón, a tenor del último descubrimiento ruso: una bacteria encontrada en la Estación Espacial Internacional y que sería el primer indicio de vida extraterrestre de la historia.

Al parecer, según los científicos que la están analizando, la bacteria no se encontraba en ninguna de sus naves cuando éstas se lanzaron a la ISS. Fue en la órbita terrestre donde fueron recogidas por muestrarios puestos a propósito, lo que sería un buen indicativo de su origen, totalmente ajeno a la humanidad.

Lo curioso del asunto es que las muestras de lo que podría ser la primera vida alienígena encontrada por la humanidad fueron pasadas completamente por alto. Nadie pensó que en los recipientes pudiera encontrarse nada, ya que es poco probable que la vida sobrevivia al vacío y a las bajas temperaduras del espacio abierto.

Inquietante es también no sólo el hecho de no haber detectado su presencia a tiempo, sino que incluso sin analizar qué habían recogido los muestrarios se enviaron estos de vuelta a la Tierra. Una bacteria extraterrestre, si es que se confirma su origen, podría haber puesto en peligro muchas formas de vida en nuestro planeta.

Por ahora los científicos de la Agencia Espacial Rusa están analizando estas diminutas formas de vida para certificar que, efectivamente, proceden de algún otro lugar de la galaxia. De ser así estaríamos ante un hecho totalmente insólito en la historia de la humanidad y que supondría un salto adelante en todos los niveles.

Si una bacteria es capaz de reproducirse en cualquier otro punto del universo y viajar enormes distancias sin morir, podrían ser la explicación al origen de la vida en la Tierra, además de abrir la posibilidad de que exista vida avanzada en algún otro lugar.




Esto suena ha película de Alien el octavo pasajero pero en versión rusa no se que pensaréis vosotros.

He modificado la fuente para que no hayas confusiones y puesto la Original gracias a #!drvy por poner la fuente Original no me di cuenta que estaba en la misma pagina que publique.
#4139
Para no reinstalar Windows 10 Pueden hacer un Hard Reset en tu Computadora.

1.- Apagar mediante el botón de encendido.

2.- Encender y apenas aparezca el logo de la computadora, (Presionar f11).

3.- Esto nos permitirá entrar al menú de restauración, y aqui podemos elegir entre
restaurar por completo la maquina a su estado de fabrica, o bien elegir un punto de restauración.

4.- Configurar nuevamente y bajar actualizaciones importantes.


En todo caso si esto no te soluciona podrías dar mas detalle de lo que te sale haz una foto o algo por favor darnos señales de vida.
#4140
Corea del Sur y EEUU realizan nuevas maniobras aéreas en plena tensión EFE


El ejército estadounidense prepara un gran despliegue esta semana para realizar un ejercicio aéreo con Corea del Sur que pretende ser una nueva exhibición de fuerza ante Corea del Norte después de que Pyongyang lanzara esta semana su último misil.

Con la llegada este sábado a Corea del Sur de nuevas aeronaves, ambos países se preparan para iniciar este lunes los ejercicios bianuales "Vigilant ace", que tendrán lugar hasta el 8 de diciembre.


Ataques a falsas instalaciones nucleares norcoreanas

Las maniobras contarán con la participación total de más de 230 aviones de las dos partes, incluyendo en el caso de EEUU 12 cazas furtivos (seis F-22 y seis F-35) y seis EA-18G Growler, cazabombarderos diseñados para la llamada "guerra electrónica".


Aunque los ejercicios estaban ya planeados antes de que Corea del Norte realizara el pasado miércoles su último ensayo de misiles balísticos, es muy poco habitual que el Pentágono lleve a cabo un despliegue de esta envergadura para las maniobras "Vigilant ace".

Todo este operativo se enmarca en el acuerdo refrendado en octubre entre Washington y Seúl para incrementar el "despliegue rotacional" de activos estratégicos estadounidenses en la península coreana con la meta de presionar a Pyongyang para que retorne a las conversaciones para su desnuclearización.

Durante los ejercicios, los aliados simularán ataques sobre falsas instalaciones nucleares surcoreanas y plataformas autopropulsadas como las que usa el régimen de Pyongyang para desplegar sus misiles.

Las continuas pruebas de armas de Corea del Norte, unidas al tono belicista con el que ha respondido el presidente estadounidense, Donald Trump, han incrementado en 2017 la tensión en la península hasta niveles inéditos desde el final de la Guerra de Corea (1950-1953).



Son solo maniobras por lo que parece pero a lo bestia.